pero luego el windows va bien o sigue todo igual de lento¿?

Publicados por gtavo
-
RE: Problemas con placa ASUS P4P800-F
-
RE: Modulos de memoria diferentes
la placa base no te soportara 400, ya q sera un poco viejuna, asi q simpplemente pillate un modulo de 512 a 400, lo pinchas y se te pondra a la misma velocidad que el otro, en total 1Gb a 166.
-
RE: Problema con SATA en AN7
respuesta tonta, pero por si acaso, los cables estan bien?¿?, has probado a cambiar de cable o solo cambias de disco¿?
Saludos!!
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
Winters
Pues vaya, entoncs no sabes q se jodio¿?, lo de la palanquita de plastico para mi es peor, la mia tambien la tiene y es un rollo porque no me deja poner bien los anclajes de mi bloque de RLfaliqui
Haz una prueba con la kingston, cambialas de slot, a mi me funcionan cojonudas si las tengo en un orden especial, una en el 1 y la otra en el 3 (pero siempre la misma en cada sitio, si las intercambio empiezan los errores.Saludos!!
-
RE: PWR_Fan
PWM en la placas base se refiere a los mosfets, usease a lo que da la energia a toda la placa.
-
RE: Se pueden comprar las pacas base de los portatiles??
gtavo, no se pueden nombrar tiendas, te diré que es en la tienda de origen aleman de venta online.
faliqui, ojala las epias con c3 a 1000Mhz rindieran como un PIII 1000, pero no, son equivalentes a PII350-PII450. Por eso estaba interesado en placas base de portatiles
, las epias fueron mi primera opción, pero descartadas por su pobre rendimiento.
Saludos
jeje, mandame un privado :sisi:
-
RE: Se pueden comprar las pacas base de los portatiles??
Sí Fassou, parece que la mejor opción es una micro atx. Casi seguro tendrá que ser la MSI RS480M2 ( http://www.msi.com.tw/program/products/mainboard/mbd/pro_mbd_detail.php?UID=639 ), sale por 99€.
me interesaba la placa base de portatil además de por el tamaño por el tema de consumo eléctrico y uso de procesadores móviles. pero visto lo visto….
Saludos
Puedes seguir usando procesadores de mobile, una cosa, donde pillas esas placas¿?
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
ya te digo que a 2000mhz reales es 1.45V seguro, a 200*11 ya a lo mejor te hace falta 1.55V
Saludos!!
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
algunas cosillas q me he dejado.
Lo de q el tuyo sea peor q el mio, son tonterias, si mas o menos consigues alcanzar 2500 en el entorno de 1.7 a 1.8 esta bien, porque esa es una buena velocidad a un buen voltaje.
Voltaje maximo, depende, pues si tienes una buena refrigeracion, por ejemplo, pues puedes permitirte 1.9V, ya q por ejemplo a mi con 1.9 esta a 38º en idle y 43º a Full (ahora q ya hace calorcillo), pero si tienes por aire, yo lo tendria como maximo a 1.7-1.8, ya q la temperatura sera un pelin alta, otra cosa q debes de controlar son los mosfets (PWM) con voltajes por encima de 1.8 ya se empiezan a calentar bastante.PD Cambia el disipa antes de pillarte la grafica XD , q con ese disipa no haces nada.
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
no se q pasa q hay cosas post q no estan y luego aparecen, no habia visto el tuyo Bunny y sin embargo el mio esta despues, en fin, creo que el stepping es el mismo, te comento, el micro aguanta a 2000mhz reales a 1.45V q es la nominal real, luego yo lo tengo a 2500mhz a 1.7V, y 2700 a 1.969V, yo tengo refrigeracion liquida, tanto en el CPU como en el Chipset, por eso de normal lo tengo a 2500, y cuando hago cosas tales como renders y eso, pues lo pongo a 2700, pero poquitas veces.
Esos disipas de zalman son cojonudos, si tienes una buena ventilacion en la caja, si no se mueve nada de aire, entonces se va a calentar el tema, pero si que te los recomiendo, tanto para el North como para el South, con que haya algun ventilador de caja q les de algo de brisecilla entonces funcionan cojonudamente, y si no pasas de 200 de fsb te sobra. Yo en el south lo pegue con pasta Artic Sylver adhesive, ya q el azulito de zalman no trae pegamento termico.
Cuando algun elemento se calienta de mas, lo que crea es q el sistema puede ser mas inestable, pero ya te digo que yo he tenido siempre el zalman en el North y nunca tube problemas (a 200 fsb), eso si, con una ventilacion medianamente decente (venti silencioso por delante metiendo, y otro por detras sacando). -
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
hombre, a mi la epox se me jodio por otra cosa, pero vamos, q mejor prevenir que curar, ponle algo pa que no toque directo, un trozo de tela o algo, no se, de todas maneras si le pega el aire tampoco se calentara tanto no¿?
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
Perdonad a todos. Tenia una pequeña duda sobre esta placa. Me he cambiado el disipador IN BOX por un Artic Cooling. Este nuevo me toca los condensadores , passa algo?? o es normal q un disipador toque los condensadores de la Abit AN7??
Por pasar pasar, me aucerdo q en mi epox 8rda+ se hincharon un poquito, y les salia un poco de liquido por arriba, por el calorcillo creo, asi q mejor si pusieras algo aislante, no se el q, porque tendria q ser algo q no se quemara, porque si no algun dia te podrias llevar un susto.
Saludos!!
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
Bueno, me gustaria saber q teneis puesto en los apartados siguientes y tb saber para q sirven:
FSB Spread Spectrum (yo tengo 0.50%)
AGP Spread Spectrum (tb 0.50%)
CPU Thermal-Throttling (yo tengo 50%)Tengo el CPU Shutdown Temperature 75º, deduzco q es q si el micro alcanza esa temperatura pues se apagara, no?
El CPU Alarm Temperature a 70º, q tb deduzco q si llega a esa cifra se pondra a pitar la placa :risitas:Buenas, jeeje te veo q te vas iniciando en el overclock, eso esta bien
donde pillaste tu mobile 2600+¿? si es en izarmicro te lo han dado con buen stepping suele ser IDHA o IQHA, q mas o menos siben igual, el mio es de este stepping, y me pilla los 2500 a 1.7, y luego 2700 a 1.969 , esta bastante bien, y si te montas una liquida como la mia no pasas de 45º a full,.
Lo del FSB y el AGP son para reducir emisiones EMI (electromagneticas), por lo que si no tienes ningun problema de este tipo, o las dejas o lo pones a 0, es igual.
CPU Thermal Throling IMPORTANTISIMO, si quieres rendimiento, ponlo apagado, esot lo que hace es que cuando el cpu sube mucho la tamperatura, baja el rendimiento del cpu para q no se caliente tanto, va bien si no quires calentones, pero ya sabes que cuando se caliente el cpu vas a perder rendimiento.
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
En Intel podemos tener el mismo ancho de banda entre el chipset y la memoria que entre el chipset y el procesador, es decir, con modo dual chanel DDR400 tendríamos 6,4 GBs/s entre el miro y el chipset y el chipset y la memoria (ancho de banda real = 6,4 GBs/s). En cambio en AMD (no pasa esto en los AMD64 que esos si que son la leche para la memoria) tendríamos un ancho de banda de 6,4 GBs/s entre el chipset y la memoria pero solo 3,2 GBs/s entre la CPU y el chipset, por lo tanto no podremos llegar a esos 6,4 GBs/s ni de coña y la mejora en rendimiento la conseguimos bajando los timmins.
En el AMD64 no sucede lo mismo porque el controlador de memoria no va en el chipset sino en la propia CPU, además de tener menor ancho de banda la latencia de la memoria es menor (no hay que pasar por el chipset para todas las operaciones).
Sobre el HT mejor ni hablamos, para mi es una chapuza para engañar a la gente… la mejora de rendimiento en esos casos no viene por el HT sino por el soporte de instrucciones multimedia SSE3 (que ahora tb traen los AMD64 con core Venice).
Saludos
Juder, cuanto sabes tiu
, me has aclarado un monton de dudas :sisi:
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
jeje, q cosa mas curiosa, en otro foro me acaban de contestar esto, q mas o menos es lo que dice Javisoft
Copio y pego lo que ha puesto el chaval.
"¿Que opinais vosotros que es mejor???? un bus de 300 o unos timmings ajustados????"depende del equipo, por ejemplo, para AMD son mejores unos buenos timmings 2-2-2-5, da mas resultado, al = que el DUAL CHANEL en AMD no aporta grandes cambios.
Para intel es mejor un bus alto sincrono (aunque no se llegue a buses tan altos como en AMD), sin embargo las latencias en memoria no aportan grandes mejoras, al contrario que el Dual Chanel, que en intel SI aporta una mejora apreciable.
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
mm, pero tenias puesta solo la memoria de 400 o tambien la de 333?¿, otra cosa, si subes la frecuencia debes de bajar el multiplicador, ya que si no no lo aguantara el cpu.
Saludos!!
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
pues las latencias las tenia a 2.5-3-3-8 a 2.9V creo, al final tenia el problema de que se calentaban bastante, llevan unos disipas y eso pero parece que al final terminan rindiendose, las he tenido que bajar, ya que nada mas iniciar el pc pueden aguantar el prime uno hora, pero cuando llevaba ya rato por aqui jugando y haciendo cosas, luego el prime ya no lo pasaban, asi que no se q hacer. Cuantas pelas tienes pensado gastarte en las memos¿?, estan haciendo en otro foro un pedido conjunto a www.overclockers.de , que hay memoria twinmos con chips UTT-CH por unos 136€ (2x512), y segun dicen esas memos suben mucho despues de hacerles un burnning, yo iba a entrar en el pedido, pero estoy mas pelao q pelao, asi que me tengo que aguantar con mis kingston patateras. Ya me dices si quieres mas informacion.
Saludos!!
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
jeje, 220 fsb con mis kingston ddr400, no esta mal XD, esta genial esta bios, por cierto, alguna configuracion especial¿?, lo de CPU no se que Enable o disable¿?
Saludos
-
RE: Problemas/comentarios Abit AN7
He estado buscando en este hilo el link de la an7de8 (yo mismo la descargue del link q poniais) pero no lo encuentro.
Asi q he hecho lo mas razonable, googlearBios an7de8 de TicTac:
http://forum.abit-usa.com/attachment.php?s=&postid=365426Muchas gracias Bunny, voy a probarla :rolleyes: