• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Hardan
    3. Mensajes
    H
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 10
    • Mensajes 180
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Hardan

    • RE: GTX285+8600GTS en Windows 7

      Actualizo el post, para que así no se quede a medias.

      Al final estuve buscando tarjetas con un mínimo de velocidad que no me saliera cara y que me pudiera dar una posibilidad. Encontré una Point Of View 9500GT con memoria DDR3 por 53 euros, no necesita conector de alimentación PCIe y una vez enchufada en el segundo slot el sistema me la reconoció a la primera, el Windows 7 instaló el driver y le configuré las físicas a la 9500GT.

      Dependiendo del soft me iba mejor o peor, con las dos demos de Nvidia (StarTales y Nurien me perdía algo de velocidad, un 15%, pero con la demo del Cryostasis me ganaba entre un 12 y un 20% al desviar las físicas a la pequeña y usar la grande para mover los gráficos.

      Qué juegos con Physx se pueden usar como test con demos que me permitan dar un veredicto más certero? O si no son test, qué programa puedo usar para hacer mediciones de frames mínimos, máximos y medios??

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Problema de temps con un QuadCore 6600¿?

      Una pregunta tonta: limpiaste la masilla térmica del micro y le pusiste una pequeña cantidad de masilla nueva o lo dejaste tal y como está??

      Me da por pensar que o has dejado mal colocado el disipador del micro o no tiene bien la masilla térmica y por eso se te pone a arder el procesador.

      De todas formas yo te recomendaría algún programa de monitorización de temperaturas (Everest, CoreTemp o SpeedFan) para ver qué es lo que se calienta en exceso. Incluso con entrar en la BIOS y mirar en la sección de Hardware Monitor o similar te valdría para ver qué temperaturas tienen el chipset y el micro.

      Espero que puedas solucionarlo y volver a poner tu equipo a una temperatura ideal y sin cuelgues.

      Saludotes varios.

      publicado en Procesadores
      H
      Hardan
    • RE: GTX285+8600GTS en Windows 7

      Mil gracias por los intentos de ayuda, pero no sirve de nada, no sé por qué no va con esa tarjeta.

      He actualizado la BIOS y seguía igual. Lo que me toca la moral es que si conecto una 8400GS sí funciona sin problemas, pero si lo hago con la 8600GTS ni de coña va. Y no es por potencia, pues la fuente aguanta perfectamente las dos tarjetas, o al menos eso creo.

      Lástima que no tenga la posibilidad de probar con una 9500GT, que son casi idénticas a la 8600GTS pero ocnsumen algo menos al ser más modernas, quizá fuera ese uno de los problemas aunque me da por pensar que en realidad le pasa es que esa tarjeta no es compatible con el equipo en esas circunstancias.

      Intentaré buscar otra tarjeta a ver si se deja con ella y así saber si puedo poner otra similar y usarla para las físicas.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Lio tremendo con el sonido y la SAPPHIRE TOXIC HD 4890 1GB GDDR5 PCI-E

      A ver si esto os puede ayudar en algo: Hace tiempo instalé en el equipo de un compañero de trabajo una ATI en AGP (HD3650) para mejorar el rendimiento en juegos y al instalar los drivers me di cuenta que se había añadido un dispositivo nuevo, una especie de tarjeta de sonido que se encargaba de sacar el audio por la saluda DVI de arriva con el adaptador de HDMI. En un primer momento no sonaba el audio y nos dimos cuenta que el sistema había cogido como salida principal el audio de la ATI. Con cambiar la configuración de audio a la normal bastó para que todo volviera a la normalidad.

      El caso es que no hay forma de sacar el audio a la vez por dos fuentes distintas, por lo que hay que optar por dejar como fuente de audio original la Sound Blaster y sacar el sonido por los conectores de siempre. Si total, si no tienes salida 5.1 lo normal es utilizar los altavoces de la tele por los conectores RCA que lleva para ello, y si tienes 5.1 entonces directamente se conecta el audio a los altavoces externos. Además, no sé si tu tarjeta de sonido tiene la opción de panel de conexiones frontal (el que viene en muchas cajas), de tal forma que cuando enchufas los auriculares se desconectan los altavoces, lo que viene perfecto para no molestar en ciertos momentos.

      No te preocupes, si te compras la tarjeta lo que tendrás es una salida de audio adicional por el HDMI, pero si no lo quieres sólo tienes que desactivarla o dejarla como secundaria y tener siempre como primaria la de la Sound Blaster. Tan simple como eso.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: ATI Radeon HD 4350

      Te iba a recomendar una mejor, pero Neptunno ya te ha dado las mejores opciones, dependiendo eso sí de la potencia de la fuente y del dinero que te quieras gastar en la gráfica.

      Si te gusta tirar de juegos majos yo me iría a por una 4850/4870/4890 y sin gastar demasiado a por una 260 GTX de Nvidia. Si por el contrario no quieres ir a por mucho o no quieres meterte en una fuente demasiado potente la 4770 va muy bien y consume poco.

      Qué equipo sería y qué juegos piensas ponerle?? Eso ayudaría mucho a elegir lo que puedes instalarle.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: GTX285+8600GTS en Windows 7

      No arranca el sistema, se queda en negro y no da el típico pitido de arranque, cosa que sólo se soluciona quitando la 8600GTS.

      No creo que sea por potencia, ya que el equipo está bajado de vueltas por el calor (un Q6600 a 1,8) y la fuente es una Thermaltake de 750w.

      Me temo que el problema está en la incompatibilidad de esas dos gráficas a la vez con la placa base (Maximus II Formula), así que sólo me queda probar con otra tarjeta a ver si es que no puedo poner esas dos a la vez o si es que cuando tengo dos tarjetas muy distintas el sistema se va abajo.

      Ya iré contando si hay progresos o me quedo estancado.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: GTX285+8600GTS en Windows 7

      Pues nada, al final he probado la 8600GTS en la segunda ranura PCIe y el ordenador no arranca, lo gracioso es que con una 8400GS sí lo hace, pero el rendimiento cae en picado. La 8600GTS funciona perfectamente en otro equipo como gráfica primaria.

      Intentaré que alguien me preste una gráfica de serie media a ver si consigo hacer las pruebas de Physx con las dos a la vez.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • GTX285+8600GTS en Windows 7

      Hola a todos, hace poco le puse una GTX285 al PC para sustituir a la anterior que murió (gracias a quienes me aconsejasteis) y había pensado ponerle en la segunda ranura PCIe una 8600GTS que tengo en un cajón para Physx. El preoblemilla que se me presenta es si la tarjeta tirará bien con las físicas o si por el contrario me ralentizará el sistema. Aparte de eso es si el Windows 7, que es lo que tengo instalado me permitirá usar la tarjeta, aunque sea sólo para el tema de CUDA.

      La gráfica es una XFX de 256 megas DDR3 con 675 MHz de core, 1475 de shader y 2 GHz de memoria. Tiene 32 procesadores shader.

      Sería suficiente con eso para tirar bien en Physx o debería buscar algo mejor para ese cometido?? Otra opción sería tener que comprar una 9600 GTS de gama alta o una 9600GTX, que tienen memoria a 256 bit y 64 o 96 shaders, pero creo que se pasa mucho para lo que quiero, o no??

      Me encomiendo a vosotros, que en estas lides sois más expertos que yo.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Mejor chipset para 775?

      Una opción mejor de precio y que funciona muy bien es el P45, con una buenas memorias soporta bastante overclocking y dependiendo de la placa puede soportar micros de hasta 1600 MHz de FSB.

      Salvo que quieras hacer un SLI (oficialmente no lo soporta) es un chipset que tira de maravilla y es más económico que el X48.

      Saludotes varios.

      publicado en Procesadores
      H
      Hardan
    • RE: Sustituir a una 7950gt xfx

      A ese precisamente me refiero. Te cuento: las tarjetas Nvidia no tienen codec de audio interno para la salida HDMI (cosa que sí tienen las ATI HD), por eso necesitan tomar la salida de audio de la tarjeta de sonido para poder sacarla por el HDMI.

      Esa toma son sólo dos pines que van conectados a la salida SPDIF de la placa base y que permiten que cuando conectes la gráfica a un televisor por el HDMI puedas tener también audio sin recurrir a los dos RCA típicos.

      Muchas placas base modernas y otras tantas tarjetas de sonido tienen ese conector de salida para enchufarlo a amplificadores digitales y similares mediante un conector que va en una chapa trasera (en algunas placas base ya está incluido en el panel de conexiones, junto a los USB, PS2 y demás). En este caso se puede usar para hacer lo que te he comentado sin tener que sacar cables extra fuera de la caja.

      Si tienes dudas mira en las instrucciones, ahí debe haber alguna información sobre ese conector.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: Sustituir a una 7950gt xfx

      Ese conector es para que lo enchufes a la salida digital de audio (SPDIF) de la placa base o tarjeta de sonido. Se utiliza para sacar el audio por la salida HDMI nativa o mediante adaptador, así no tienes que poner conexiones extra si la quieres enchufar a un televisor LCD o un monitor con HDMI y audio integrado.

      El cable, si no creo mal ya te lo incluye la gráfica.

      Que disfrutes de la tarjeta nueva, yo ahora no juego mucho, pero hace poco le puse al equipo una GTX285 por muerte de la anterior y va de maravilla. Seguro que a ti también te irá de vicio.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: OCear un Q6600 con ventilador de serie

      Y cuanto subiría con una Maximus II Formula (P45), módulos G-Skill a 1100 y disipador Xigmatek Thor's Hammer?? He probado con los ajustes que te hace la placa automaticamente, pero intentar ajustar a mano es volverse loco, tiene más de 30 parámetros diferentes y cada vez que lo veo se me cae el alma a los pies.

      El micro es la versión G0, en teoría la más fresca en los Q6600. Si alguien me dice qué parámetros tengo que tocar en la máximus para intentar subirla a 3200 que me avise, tengo ganas de ver hasta donde llega sin salir ardiendo.

      Por cierto, en estos tiempos veraniegos cuanto os sube de temperatura el micro en reposo? Es que el mío se va perfectamente a los 40 grados sin tocar nada, en reposo y sin overclock, en parte por culpa del horno que tengo por habitación.

      Saludotes varios.

      publicado en Overclock
      H
      Hardan
    • RE: El mejor momento para comprar?

      El problema es que si tienes el Nvidia 3D Vision sólo podrás usarlo con una tarjeta Nvidia o sencillamente habrás tirado el dinero.

      Si quieres seguir usándolo mi recomendación para que vaya decentemente es una GTX275, a ser posible con overclock de serie. Es muchísimo mejor que tu 8800GT y no está nada mal para su precio. Otra opción un tanto más cara en Nvidia es la GTX285, pero esa no se encuentra por debajo de los 290 euros.

      Todo depende del dinero que te quieras gastar, de cuanto te va a durar la tarjeta (aunque viendo lo asentado que está el DirectX 10 y lo que tardará en asentarse el DirectX11 creo que podrías tener tarjeta para rato a menos que seas muy exigente) y de qué caña le quieras meter a los juegos. Y por supuesto, de si quieres usar el 3d Vision o no, de eso dependerá si debes comprarte una Nvidia o si vas a cambiar a ATI.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: 9800GX2 averiada, con qué la sustituyo??

      Bueno, pues aquí os dejo algunas pruebas de temperaturas dando caña al núcleo gráfico:

      Con la habitación a temperatura ambiente, unos 32 grados, la gráfica se comporta en unos 54-55 grados, subiendo a los 80 haciéndola funcionar en contínuo con test gráficos. Si cierro la habitación y pongo el aire acondicionado a 25 grados, la tarjeta se queda en 46-47 grados que suben a 75 dando caña contínua.

      Para interpretar bien estos resultados debemos tener en cuenta que aunque mi PC tiene buena ventilación en la caja, la colocación no es de lo más óptimo, pero debido a las dimensiones de la habitación y disposición de las mesas la tengo algo encerrada y me es imposible dejarla más ventilada, sobre todo de la parte de atrás.

      Me da un poco de miedo hacerle overclock, pue si la 9800GX2 ya se quejaba amargamente en mi casa sin hacerle nada malo, aunque esta es muy diferente de la Gainward. De todas maneras, ya estando a 680 MHz creo que me será más que suficiente para tirar con ella, pues tampoco soy demasiado exigente.

      Por cierto, el programa que se usa para probar el máximo calentamiento a la gráfica era el FurMark, verdad?? Cuando pueda haré uans pruebas con él, si no me acojono antes. jejeje.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: 9800GX2 averiada, con qué la sustituyo??

      Bueno, pues ya tengo montada la Gainward GTX285 Golden Sample y el poco tiempo que he podido probarla me ha dejado muy buen sabor de boca.

      Para comenzar las temperaturas no tienen nada que ver con las de mi difunta 9800GX2 (que por cierto falleció completamente anoche, leyendo del correo), ya que en mi habitación, un auténtico horno, la temperatura de la anterior estaba en 80 grados en reposo, mientras que la Gainward, gracias a su disipador especial con 4 heatpipes y doble ventilador se queda en 53 grados, eso teniendo en cuenta que en la habitación estaba a unos 30 grados de temperatura ambiente. Si pongo el aire acondicionado es muy seguro que baje uno cuantos grados sin problemas (¿¿quién decía que las Nvidia con doble overclocking se ponían por encima de los 90 grados??).

      En 3DMark 2006 las diferencias son relativamente pequeñas, poco más de 500 puntos más en la Gainward, pero en algunos juegos y demos de Nvidia se la nota más alegre, es posible que sea la memoria a más velocidad y el bus de 512 bits, tendré que hacerle más pruebas pero sí noto una diferencia a mejor con respecto a mi pobre XFX.

      Ya os contaré más experiencias con ella.

      Por cierto, el equipo donde va montada la Gainward es un C2Q 6600@3 GHz, 8 GB G-Skill 1100MHz DDR2 y placa Maximus II Formula.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: 9800GX2 averiada, con qué la sustituyo??

      A ver, no quiero polemizar, pero sinceramente, no puedo tomarme en serio el consejo de alguien que pone a parir una marca y no dice las verdades completas de la otra para que quede por encima. No me parece nada objetivo, más bien un calentón de fanboy.

      Para empezar, Deeiivid, dices que la GTX295 es un refrito de la 280, pero no dices nada acerca de que la HD4890 es lo mismo, una 4870 algo mejorada y overclockeada, y eso sin contar que las versiones fuertes están doblemente oceadas.

      También dices que las Nvidia se ponen a parir, cuando no cuentas que en algunos test (y créeme, son test serios y contrastados) las 4870 y algunas versiones de las 4890 se pueden poner en carga máxima a más de 90 grados. Te puedo decir por experiencia propia que la 9800GX2 (en mi caso es una versión subida de los 600 a los 680 MHz) es una de las tarjetas más ardientes de Nvidia y en carga máxima, con mi habitación a una temperatura alta no pasa de los 85 grados, eso teniendo en cuenta que donde tengo el ordenador la ventilación es escasa, lo que sube las temperaturas. Si pongo el aire acondicionado en 26 grados para la estancia, la tarjeta se me queda en 79. Y te sigo diciendo que por el sistema que tiene de doble PCB, mi tarjeta no puede bajar más. Ya en otro orden de cosas, una 8800GT no me sube de los 60 a tope en mi habitación, y si quieres te hago la prueba en mi PC de la Gainward GTX285 oceada de serie y con refrigeracion mejorada, que al final es la que voy a comprar y que mañana tendré en casa si no hay contratiempos.

      Sobre el rendimiento, siento decirte que a día de hoy las ATI en bastantes casos se quedan por debajo de las Nvidia, pero tienen a favor un precio mucho más atractivo.

      Y repito, a día de hoy soy más pro Nvidia, pero en su día también lo fui de ATI y si el mercado da un vuelco con una ATI DirectX11 mejor y al mismo precio o más barata que la Nvidia por supuesto que cambiaré, soy para eso bastante pragmático, lo mismo que con todos los componentes de PC.

      De las descalificaciones directas, mejor no hablo, tú ya has dicho suficiente.

      Prefiero que si alguien me da consejo, que lo haga con conocimiento de causa y dándome pruebas palpables o al menos objetivas, cosa que algunas de las personas que aquí han respondido así han hecho y se lo agradezco de corazón.

      Cuando tenga la tarjeta haré mis test de rendimiento y de temperaturas (que en este último caso será una tarjeta más fresquita) y lo comentare por aquí por si a alguien le resulta de ayuda o de utilidad.

      Gracias a todos por el consejo.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: 9800GX2 averiada, con qué la sustituyo??

      Gracias por las respuestas, tengo dudas sobre la 4890 con OC o la GTX285 también oceada, al final no sé con cual me quedo.

      De las 4890 oceadas de serie cual es la más recomendable y sobre todo, donde encontrarlas?? He mirado mucho y en tiendas tanto físicas como por internet algunos modelos son imposibles de conseguir o están agotados, si alguien me pudiera echar una mano se lo agradecería.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: 9800GX2 averiada, con qué la sustituyo??

      Pues entonces iré a por la GTX285 , ya que por relación rendimiento/precio es de las mejores en gama alta.

      Reconozco que de un tiempo a esta parte soy más pro Nvidia, pero eso como siempre puede cambiar si ATI saca más adelante un modelo que tenga mayor velicidad/calidad con precios competitivos. En cuanto al tema de las DirectX 11 es algo que no sabemos si se usará mucho o poco, al menos visto lo visto con las DirectX 10. Aparte de eso es muy seguro que sólo por el hecho de mantener la retrocompatibilidad sacarán los juegos con DirectX 10 y 11 para no obligar a muchos usuarios a quedarse con las ganas, aún a costa de perder vistosidad.

      La que compre estará un tiempo en mi PC, y cuando las tarjetas compatibles DirectX 11 se hayan asentado en el mercado así como sus juegos me pensaría el cambio, pero para eso tiene pinta de pasar un tiempo aún.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: 9800GX2 averiada, con qué la sustituyo??

      Gracias por el consejo, me he puesto a mirar alguna comparativa con la GTX280 y aunque en unos pocos casos la 9800GX2 la supera, al final la GTX280 parece sacarle jugo a más juegos, sober todo si se hace uso de filtros.

      He visto por unos 300€ una Gainward GTX285 con un cierto overclock de serie (680MHz de chip contra 648 y 2550 de memoria contra 2400), lo que haría que fuese cerca de un 20 a 25% más rápida que la GTX280 de serie. Haciendo estimaciones a ojo, la Gainward podría ser entre un 15 y un 40% más rápida que la 9800GX2 a igualdad de condiciones y dependiendo de qué juegos (si usan filtros o si soportan SLI, y en mi caso sí tiro bastante de antialiasing y anisotrópico).

      Creo que es la mejor opción por el presupuesto inicial, qué opinais??

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • RE: 9800GX2 averiada, con qué la sustituyo??

      Gracias por la info, justo antes de poner este hilo leí el que me has dado como referencia.

      El problema es que la información es muy genérica, el rendimiento sólo está medido por 3DMark 2006 y hablan del modelo de referencia y precio aproximado, pero cada marca tiene sus diferencias y precios, aparte que he visto cómo una gráfica da un buen índice en 3DMark pero en juegos en general no era tan potente, sobre todo al aplicarle filtros y efectos. Aparte de eso no hay comparativa con una 9800GX2 de serie, con lo que no sé con cierta exactitud las diferencias entre todas las del hilo y la mía.

      Es por eso que he abierto este hilo para que los poseedores de tarjetas potentes me den sus impresiones y sus experiencias reales en funcionamiento.

      Saludotes varios.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      H
      Hardan
    • 1 / 1