• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. hurr
    H
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 9
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    hurr

    @hurr

    10
    Reputación
    138
    Visitas
    9
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Edad 41

    hurr Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by hurr

    • RE: Al encender el PC enciende y apaga intermitentemente

      Muchas gracias por todo.

      He dejado el equipo en el servicio técnico en el que lo compramos en 2010 y a ver si le hacen un chequeo para confirmar que es la placa.

      Si fuera irrecuperable me darán presupuesto o bien de placa y micro nuevos o de una placa que todavía tengan en alguno de sus almacenes.

      Por ahora me despido, pero si la arreglan y el problema fuera otro volveré a escribir si no doy nuevas noticias es que he tenido que tomar una de las 2 opciones que me comentas.

      Un saludo.

      publicado en Procesadores
      H
      hurr
    • RE: Al encender el PC enciende y apaga intermitentemente

      Pues nada, con otra fuente ocurre lo mismo :facepalm:

      He probado a desconectar todo y solo arranca quitando el P2 de 12V. Pero cuando vuelvo a conectar el P2 vuelve a pasar lo mismo.

      Así que imagino que la placa se ha ido.

      ¿Podéis decirme una placa actual por la que pueda sustituir ésta?

      Ahora mismo tiene una P7P55 LX socket 1156.

      Gracias.

      publicado en Procesadores
      H
      hurr
    • RE: Al encender el PC enciende y apaga intermitentemente

      Es el PC del trabajo así que el lunes intentaré conseguir otra fuente y probarla como me indicas.

      Muchas gracias, ya comentaré qué sucede.

      publicado en Procesadores
      H
      hurr
    • Al encender el PC enciende y apaga intermitentemente

      Buenas tardes,

      Tengo una Placa Base Asus P7P55 con un procesador Intel Core i5, 4x 2Gb de RAM, HDD 1Tb Seagate conectado en SATA y Grabadora de DVD conectada en SATA también.

      El caso es que quité el HDD para ponerlo en una carcasa y convertirlo en HDD externo, pero sin formatear ni nada, copié unos datos y lo volví a colocar en la caja.

      Volví a conectar el SATA y la alimentación al HDD y le dí corriente a la regleta y al SAI, creía que la fuente estaba con el interruptor apagado pero no.

      Al darle al power se encendió unos segundos la fuente y el procesador y luego se apagó y a los 8 segundos o así se volvió a encender y apagar y esto lo hace de forma sucesiva.

      La placa tiene corriente y he probado desconectar HDD y lector de DVD y hace lo mismo. También he probado puentear la fuente de alimentación y funciona.

      Parece que la placa se ha jodido pero no veo nada raro ni hinchado, además está conectada a un SAI y sería raro que un pico de tesión la hubiese roto.

      He quitado la pila CMOS y al volver a ponerla sigue el problema.

      Para apagar o corto de la fuente o dejo pulsado el power, ambos funcionan por lo que dudo que el interruptor esté mal.

      No he tocado nada, solo quité el HDD y lo he vuelto a poner, así que dudo que el disipador del CPU esté mal y sea sobrecalentamiento, aún así lo he mirado y tocado por encima y está todo bien encajado, como el día anterior antes de que diera ningún error.

      Debo decir que este ordenador nunca me ha fallado en 4 años y suele estar encendido 24h al día 7 días a la semana.

      ¿Pensáis que es la placa o puedo intentar probar alguna otra cosa antes de comprar una nueva?

      Gracias.

      publicado en Procesadores
      H
      hurr
    • RE: Grasa dielectrica

      Hola a todos, xd

      Contestando a Defaultuser, si se me permite, no recuerdo si javisoft te lo dijo pero estamos esperando el radiador, que se encargará de refrigerar el agua que entra al core, que, hasta el momento, debido al diseño actual que gana en presión es algo más caliente, poque va a la bomba después de refrigerar gráfica y chipset.

      Una vez puesto ese radiador, creo que mejorarán las temperaturas, antes de considerar la opción de otra célula.

      publicado en Refrigeración
      H
      hurr
    • RE: Grasa dielectrica

      Sip.
      No se porque me rejistré como Hurr.

      no se ni cambiarlo, jejjee.

      publicado en Refrigeración
      H
      hurr
    • RE: Grasa dielectrica

      Es posible que con dos células en paralelo o con nieve carbónica mejore la situación, pero creo que puede no ser ese el problema.

      Me las arreglaré como pueda para darte una nevera con hielo seco, dame tiempo.

      Piensa que el factor limitante puede ser la Tasa de transferencia de calor de la propia Peltier, si la célula produce el cuello de botella que creo que está sucediendo, no podrás enfriar más, ni con Nitrógeno Líquido en la cara caliente del Peltier.

      Ojalá esté equivocado….

      Lo veremos lo antes posible.

      publicado en Refrigeración
      H
      hurr
    • RE: Grasa dielectrica

      yo no lo habría dicho mejor…XD

      publicado en Refrigeración
      H
      hurr
    • RE: Grasa dielectrica

      Esto tiene mu buena pinta, espero ansioso que pongas las temperaturas en full.
      No esperaba esa mejora en idle, sinceramente.

      Genial…..XD;D

      publicado en Refrigeración
      H
      hurr