• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Hyperactive
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 38
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Hyperactive

    • RE: Hyperactive Solutions 1.0

      @Yorus:

      No se si conocerás el Wiki de Hardlimit, pero en un principio nació para eso mismo que tu quieres, aunque creo que solo Cobito ha escrito algo en el.

      Pues no conocia la página, la verdad es que se podria continuar y hacer algo grande con ella.

      @Yorus:

      Siempre es de agradecer, y mas cuando algunos somos demasiado perros para ello.

      xDDDD 😄
      Sabes que pasa, ami siempre me a gustado informarme sobre todas las cosas, y no tener que ir preguntando por los foros, porque muchas de las veces, te mandan a la mierda, así de claro.
      Porque están hasta los huevos de que la gente entre, se registre, pregunte, le respondan y luego sude de conectarse más y no aporte nada.
      Ami desde un principio se me trato muy bien en el foro, y bueno, me decidí por hacer esto, exactamente lo mismo que la página que me has enseñado pero de otro estilo. Asi aparte de poder aprender yo, porque por narizes tengo que leerme las cosas para luego pasarlas a la web, podré/podremos ayudar a gente que tenga esas dudas. Y si fuera el caso, discutirlas luego en el foro.

      Salu2!

      publicado en General
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: ¿Guías de compra de altavoces 2.0?

      @Obione:

      Está claro que unos M-Audio van a sonar mejor pero con ese presupuesto un cono de 2 pulgadas me parece muy triste (no alcanzan las frecuencias más bajas), buen sonido pero sin cuerpo, poca potencia… Yo no compraría unos monitores con un woofer de menos de 5" que sería ni más ni menos que el doble de presupuesto 😞

      Los monitores de mi firma son 250€ (M-Audio y cono de 5"), por debajo de los 200 estarían unos Esi Near 5. En cuanto a conexiones lo que necesitaría es un cable mini-jack estéreo a 2 jack (o RCA) mono con cuidado de que los jack no estén pegados, tendrían que tener más o menos un metro o poco menos de separación para percibir bien el estéreo.

      Estudio gama baja M-Audio si a caso los AV40, con cono de 4". 150€ o menos... si tu presupuesto no llega no hay mucho más que marear.

      Yo opino lo mismo que tu Obione, pero me he tenido que agarrar al presupuesto que a dicho ljl16.

      pd: Por cierto precio/calidad que tal son tus monitores Obione?
      Yo tengo los Alesis m1 Active mK2 y la verdad que estoy muy muy contento con ellos.

      publicado en Video
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: ¿Guías de compra de altavoces 2.0?

      Haber, te digo lo que yo haria si estubiera en tu caso, y con ese presupuesto.

      Me iria de cabeza a por unos altavoces de calidad/precio gama baja-media de estudio, que te van a sonar mil veces mejor que cualquier SoundBlaster (para ponerte un ejemplo).

      Studiophile AV20

      Escucha tu música, DVDs y videojuegos tal y como debe de sonar con los altavoces multimedia Studiophile AV20. Construidos con la misma tecnología en la que llevan confiando los estudios de grabación profesionales más importantes, los AV20 te permiten experimentar cada detalle del sonido. Sus gabinetes construidos con madera de alta densidad ofrecen una respuesta en graves mejor a la que puedas obtener con cualquier altavoz multimedia. Enlace Oficial.

      Principales características:

      . Unidad autoalimentada con diseño crossover avanzado
      . Imagen estéreo y respuesta en frecuencia extremadamente precisas
      . Gabinete de madera especialmente diseñado
      . Diseño de puerto específico para una respuesta más natural de las frecuencias bajas
      . Absorción interna para un rendimiento mejorado

      Nose de donde eres pero si fueras de Barcelona, tienen la tienda de Microfusa por ahi, es una Distribuidora oficial de la marca M-Audio , si eres de otro sitio y no te va bien pasarte por ahi, me envias un privado o si quieres por aqui mismo, y te miraria otras opciones donde comprar.

      pd: Me dejo por decirte que quizás, depende de tu tarjeta de sonido, tengas que comprar unos adaptadores, he dicho quizás porque yo me muevo en una gama mas alta de monitores de estudio, entonces en esos, se seguro que se necesita o unos adaptadores, o una tarjeta profesional.
      ( por lo que has dicho, dudo que tengas una tarjeta profesional, por eso te digo lo de los adaptadores;) )

      publicado en Video
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • Hyperactive Solutions 1.0

      Bueno, solo decir que estoy trabajando en una página donde habrá información, reviews, preguntas con sus respectivas respuestas, etc… irá dedicada para toda la gente que quiera informarse sobre componentes de PC, del estilo de los típicos Blogs que ahi hoy en dia, pero no tan salvaje, ya digo que solo será información.

      Me gustaria que fuera como una segunda referéncia a HardLimit, nose si me explico.

      Me refiero a que se puede discutir información de la página dentro del foro y al mismo tiempo, reviews de aqui, o información que crea que es importante, poder ponerla yo alli, siempre respetando la fuente de donde viene, usuario, post si fuera necesario, etc…

      Espero que esto no sea ninguna molestia para los Moderadores, en tal caso,
      pasaria absolutamente de continuar creando la web
      . 😉

      pd: Nose que os parecerá, yo de momento es dejo unas Capturas aqui.

      Aún esta muy verde la página, faltan menus, etc…pero ami me empieza a gustar xD

      publicado en General
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Test de velocidad - Resultados

      @albertpg:

      Ese test es un poco truño.. bueno como todos. Me pone 620 Kb/s y realmente, llego a bajar a 1,5 Mb/s estables…

      Ami también me baja a esa velocidad mas o menos.

      Para ser exactos a 1,2 Mb/s

      SALU2!

      pd: Pero como dices…todos son así, todavia no he encontrado uno preciso. xD

      publicado en Redes y almacenamiento
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • Test de velocidad - Resultados

      Pues vereis, abro este post para ver las diferencias entre los resultados de velocidad de nuestra conexión.

      Esta es la página: EDP.Net

      Amí con una conexión de Telefónica, de 10 MB (sin ningún p2p activo ni nada que interrumpa) es de:

      603.523 kB/s

      pd: Por la noche, casi siempre da más.

      Aqui os dejo la captura:

      publicado en Redes y almacenamiento
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Teclados. Os duelen los dedos al usarlos ?

      Yo tengo Tendinitis Crónica y bueno, cada 6 meses me tienen que poner yeso en una de las dos manos/muñecas…en fin, es cuestion de acostumbrarse, pero... el dia que fuí, vino mi padre, y el que es es muy cabezón en esto de las enfermedades, le preguntó al médico que si era malo que estubira todo el dia con el teclado arriba y abajo...la respuesta del médico fue la siguiente:

      **No es malo estar todo el dia con el teclado en las manos, siempre y cuando se vaya descansando (hablando siempre de que estés mas de 8h al dia)…y además, si lo que tienes es tendinitis o un problema en los huesos, despues de que te pongan el yeso, y haber descansado el tiempo necesario (el que te digan los médicos) la mejor recuperación es la misma que te jodió las manos...**si si, estar tecleando todo el dia xD.

      La verdad que ami me cuesta de entender, pero es la verdad, y ademas te lo puedo asegurar porque he pasado por ella, además de la ''recuperación teclado'' existe la ''recuperación mando'' xD, jugar a la play también ayuda.

      Os parecerá estúpido que me este riendo de un problema asi, pero al final te acabas acostumbrando, yo llevo asi 2 años y la verdad, que aprendes a vivir con ello. No es una enfermedad ''chunga'', pero al principio puede ser molesta.

      pd: Alomejor ahi otros casos…yo solo te estoy contando el mio. 😉

      Saludos! y que no sea nada!

      publicado en Off Topic
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Radeon 4800-HD - Avances

      Que belleza…

      publicado en Tarjetas Gráficas
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • Asus - Dudas/Preguntas

      Bueno, estoy pensando en renovar mi placa base, mis memorias y mi procesador, de este PC…no tiene nada que ver con el POST que abrí en Configuraciones Completas.
      Quiero una Asus, eso lo tengo casi seguro. He estado mirando la diferencia entre chipsets porque andava bastante perdido en este tema y bueno, mas o menos me ha quedado algo claro.
      Pero quisiera saber la diferencia entre estas placas, a parte del dicho chipset y frequencias y eso.
      Mas que diferencia, me gustaria saber opiniones, haber si alguna de vosotros las a probado o sabe mas o menos por donde andan los tiros… la quiero para hacer OC y trastear un poco, lo que siempre he hecho con esto PC xD...NO SERA [OC EXTREMO] NI CON [RL]…por el momento...quizás mas adelante si tengo mas tiempo, me dedique a hacer una RL pero por el momento, se quedara con la Pasiva.

      Esta son las placas:

      Asus P5Q - 99€
      ALTERNATE. Hardware - Software - Entertainment
      Según tengo entendido y por lo que he leido, es de las mejores en OC…

      Asus P5Q Deluxe - 159€
      ALTERNATE. Hardware - Software - Entertainment

      Asus P5Q Premium - 219€
      ALTERNATE. Hardware - Software - Entertainment


      Bueno, supongo que la diferencia entre estas 3…seria que de la P5Q básica a la Premium,
      aumentan el tipo de conexiones, hasta aqui puede ver las diferencias, y la otra diferencia que encuentro es el PUT# precio.

      Asus P5E - 164€
      ALTERNATE. Hardware - Software - Entertainment
      Es una placa que se a recomendado mucho junto con la de abajo…porque?

      Asus P5E3 - 149€
      ALTERNATE. Hardware - Software - Entertainment

      Asus P5E Deluxe - 174€
      ALTERNATE. Hardware - Software - Entertainment

      Asus P5E WS PRO - 189€
      ALTERNATE. Hardware - Software - Entertainment

      ….....................................................................................................

      Lo que mas me preocupa es que en la mayoria de placas Asus pone:
      ''Para que sea compatible con los núcleos de procesadores más nuevos,
      es quizás necesaria una actualización de la BIOS.''

      Supongo que con la actualización de las BIOS se soluciona el problema no?


      Y aunque no viene al caso…si estas placas no estan preparadas para los últimos procesadores...
      que pasará con el i7??!

      Bueno, hasta aqui mi ''pequeño post'' xD 😛
      Gracias y Saludos! 😄

      publicado en Procesadores
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: ¿Quien dijo Nehalem?

      @Espinetenbolas:

      Hummmmmmm…. no esta claro lo de las fechas pero yo diria que antes.

      Además aquí tenemos uno corriendo a 2.933Mhz y comparado con lo que hay ahora mismo en el mercado tela telita el bañito y el repaso:

      Sencillamente brutal.

      Coincido contigo, la verdad que la diferencia es notable, como bien dijistes ''Intel a hecho los deberes'' 😄

      pd: Tengo muy poca información sobre esto, haber si tu sabes algo más…
      Hay problemas con los Nehalem y NVidia??

      publicado en Portada
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: ¿Quien dijo Nehalem?

      Según he leido, entraran aqui a finales de año… la verdad es que hay muchas ganas de empezar a ver como rinden de verdad. [porque esas pruebas eran en fase ''beta'' verdad?!]

      Salu2!

      publicado en Portada
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Audio - F.A.Q y Tarjetas

      S O L U C I O N A D O

      publicado en Video
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Audio - F.A.Q y Tarjetas

      @Espinetenbolas:

      Debido a que el SPAM esta prohibido es mejor que lo que son links a tiendas los quites y los sustituyas por links a la web del fabricante.

      Sorry!

      Ahora mismo lo cambio.

      publicado en Video
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Que a pasado en el foro?

      @Espinetenbolas:

      PD: Usuario baneado y post borrados 😛

      Jajaja :risitas:

      La verdad que todo a sido muy rapido, en cuestion de 1 minuto o 2…
      se nota que estas atento a estas cosas.

      10 PUNTOS PARA TI 😛

      publicado en General
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Audio - F.A.Q y Tarjetas

      @neonet_arg:

      Buen post, si señor. De todas formas dentro de las domésticas yo agregaría otras tarjetas, como las Asus Xonar, algunas m-audio, o las auzentech prelude.

      un saludo

      Gracias ;D

      Pues la Asus Xonar la iva a agregar junto con Creative X-Fi Platinum Fatal1ty Champion Series, que van por el mismo camino las dos, pero como puedes ver al final no lo he hecho.

      @neonet_arg:

      auzentech prelude.

      En mi vida he escuchado nada de esta marca…voy a ver si encuentro algo.:p

      Mañana por la mañana me pondré un ratito mas con el tema, haber si acabo el post.

      Salu2!

      publicado en Video
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • Que a pasado en el foro?

      A vosotros os a salido esto en el foro tambien??!

      pd: Luego creo que algun Admin lo a solucionado…

      publicado en General
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Tv en el pc sin tarjeta de TV

      Gente…sino me equivoco ZatoO a dejado de ser gratuito. :nono:

      pd: Ahora tienes que enviar un ''sms'' porque...para ellos ZatoO tiene unos costes...etc...etc...

      publicado en Software
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: Equipos para trabajos profesionales.

      Que currada Obione!

      Es interesante ver como va cogiendo color este Post.

      publicado en Configuraciones completas
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • Audio - F.A.Q y Tarjetas

      Pequeña Introdución:

      La tarjeta de sonido es un dispositivo hardware, donde la mayoria de personas, la usan para uso doméstico, ya sea para ver peliculas, jugar a videojuegos, etc…
      Hoy por hoy, las hay de todo tipo, integradas a la placa base, por entrada FireWire, por USB y las típicas PCI, como por ejemplo, las SoundBlaster.
      Mas adelante nos adentraremos en el mundo Semi-Profesional y Profesional.

      Que es el S/PDIF? [componente incluido en tarjetas gama media-alta]

      El acrónimo S/PDIF o S/P-DIF corresponde a Formato de Interfaz Digital Sony/Philips.
      (Sony/Philips Digital Interface Format)
      Consiste en un protocolo a nivel de hardware para la transmisión de señales de audio digital estéreo moduladas en PCM entre dispositivos y componentes estereofónicos.

      Las especificaciones de S/PDIF permiten diversos tipos de cables y conectores, según en el dispositivo en que sea utilizado. Éstos pueden estar basados en cable coaxial, utilizando en este caso conectores RCA, o en fibra óptica, donde los conectores serán del tipo TOSLINK (también conocidos como EIAJ óptico).

      El uso de la versión óptica está más extendido debido a su comentada inmunidad al ruido eléctrico. Existen adaptadores para la interconexión de ambos sistemas, que suelen requerir alimentación externa.

      Pequeña História:

      S/PDIF fue desarrollado a partir de un estándar usado en los sistemas de audio profesional, conocido como AES/EBU, ampliamente utilizado en los sistemas DAT y en la transmisión de audio en los estudios profesionales de grabación. A nivel de protocolo S/PDIF es idéntico, pero cambia los conectores y los cables. Se sustituyeron los conectores tipo XLR por los RCA y los TOSLINK, según la tecnología de transmisión, más económicos y sencillos de utilizar, pero de menos calidad.

      Conceptos Erróneos:

      Es habitual leer que una tarjeta marcada como "32", por ejemplo, la Sound Blaster 32,
      es una tarjeta de 32 bits. Esto es falso:. Estas tarjetas son de 16 bits, es decir,
      pueden reproducir y grabar sonido digitalizado a 16 bits. El número 32 se refiere a la polifonía, es decir,
      el número de notas musicales que puede tocar simultáneamente el sintetizador interno.

      Y menos aún podemos decir que las tarjetas marcadas como 64 sean tarjetas de 64 bits. De hecho, los estudios de grabación profesionales no usan tantos bits en sus equipos de mayor calidad.

      Que tarjeta me puede dar mas calidad? una interna o externa?

      Realmente las tarjetas integradas en la placa base,
      son de menos calidad que una PCI (gama media) por ejemplo.
      Aunque en la actualidad estan sacando placas con audio 5.1, 7.1, etc…
      casi nunca nos dará la calidad que nos puede dar una PCI.

      Ahora bien, si el caso es que nosotros no nos conformamos con el audio de placa, y queremos una PCI, tenemos muchas para elegir.

      DOMÉSTICAS:

      Creative Sound Blaster Audigy SE
      Para un uso simple, como el que he dicho anteriormente, esta tarjeta es perfecta.
      Promete mas rendimiento que una integrada, incluye sonido envolvente 7.1 y conversión
      A/D (Analógica/Digital) entre otras cosas.

      Creative Sound Blaster X-Fi Xtreme Audio OEM
      Es del mismo estilo que la anterior, pero esta da mas rendimiento a la hora de reproducir sonidos comprimidos o DVD (donde el audio casi siempre es de mas calidad).

      Creative X-Fi XtremeGamer OEM
      Tarjeta pensada para los Gamers, y sin lugar a dudas, en los juegos es donde da el mejor rendimiento.

      Creative X-Fi Platinum Fatal1ty Champion Series
      Me quiero centrar especialmente en esta, porque esta arriba de la piramide de las Creative.
      Para los que quieran una tarjeta SEMI-PROFESIONAL, aqui teneis una que por PRECIO/CALIDAD, no os vais a arrepentir, no esta hecha especialmente para edicion de audio ni mucho menos para producir, pero para empezar a introducirte en el mundo del Audio Profesional es perfecta.
      Cuenta ademas con 64 MB de X-RAM, y aqui es donde se nota el rendimiento de esta tarjeta.
      Y como extra, lleva su panel fontral con las respectivas conexiones [entradas/salidas].

      PROFESSIONAL:

      Las Tarjetas de Audio profesional implementan entradas / salidas de audio con una calidad profesional (más de 90dB) e incorporan uno o varios chips DSP (u otros tipos de circuitos con funcionalidad similar). Una de las ventajas de estas tarjetas es su potencia para el procesado de audio. Esta característica es aprovechada en mayor o menor medida por el driver. No debemos olvidar que las tarjetas de audio profesional son realmente una combinación de hardware y software, siendo el driver una pieza fundamental. De la calidad de dicho driver dependerán aspectos tan importantes como la fiabilidad, estabilidad y aprovechamiento del chip DSP.

      No voy a entrar en detalles sobre estas tarjetas a no ser que alguien lo pida, ya que seria un follón…
      Empezar a decir entradas, salidas, chips, frecuencias, resoluciones, etc...
      Pero haré una pequeña piramide para que os podais hacer una idea.


      M-Audio Audiophile 2496
      Es de la gama mas baja de las tarjetas Profesionales. PRECIO->90 € aprox.

      M-Audio Audiophile 192
      Es de la gama baja-media Profesional. PRECIO->130 € aprox.

      M-Audio Delta 10/10 LT
      Esta es la que tengo yo, llevo con ella mas de un año, la verdad que le he sacado todo el rendimiento possible, y es una tarjeta que por el precio que tiene es IMPRESIONANTE.
      Tiene una nitidez espectacular, una mínima latencia y unos drivers especiales para 6.1, 7.1 y doble SubWoofer con ampliación de bajos. COMPRA RECOMENDADA.
      PRECIO->160 € aprox.

      En fin, tarjetas SEMI Y PRO tenemos infinitas, pero me he centrado mas en la marca M-Audio, por la CALIDAD/PRECIO que tienen y porque es de las mas famosas.
      Tambien tenemos otras marcas, pero se centran en otras finalidades.

      Para terminar quiero mostraros la bestia de las bestias, una tarjeta PROFESIONAL, mas que tarjeta es un sistema preparado para la Grabación en estudio, se centra en eso.
      Produccion/PostProduccion/Masterización.

      MOTU HD 192 Core System PCI-E
      La HD192 de MOTU, es una interfase de alta definición a 192kHz diseñada para aquellos que exigen la mejor calidad de audio disponible.
      PRECIO->2100 € aprox.


      Varia de la información aqui escrita esta resumida de otras fuentes como
      Wikipedia, GuiasyTutoriales, LaOrejaDigital…


      Con el tiempo, iré mejorando este POST, ya que llevo 1 hora y empiezo a estar cansado xD
      Seguro que me he dejado muchas cosas, y muchas de las que hay, tendre que actualizarlas o cambiarlas, pero espero que salga algo interesante de aqui y que sirva de ayuda.

      **Aún esta verde el post 😄

      SALU2 LIMITEROS!

      publicado en Video
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • RE: PC - Diseño 3D

      Digo yo, realmente los ordenadores Apple, ya sea desde el portatil hasta el Mac Pro, estan diseñados para uso profesional? me explico, nose si son exclusivamente para esa finalidad, pero me refiero a que muchas empresas de Diseño, ya sea de VideoJuegos, Publicidad, AudioVisuales…hasta en cursos... usan este tipo de ordenadores, supongo que sera para algo.

      Pero como dije nose los PROS y los CONTRAS, ni realmente la diferencia entre un PC normal y estos.
      Y bueno, visto el precio que me has dicho, uno se lo tiene que pensar muy bien para gastarse medio millon de pesetas en un trasto asi.

      Supongo que el rendimiento y toda la potencia de los MAC se centra principalmente en el Software de edición no? al menos eso he leido en la web oficial y otros sitios.
      es decir, que no es un pc de uso doméstico, dejando a parte los ''pijitos'' que por capricho se compran el portatil, cuando por ese precio, pueden montarse un pc mucho mas potente.

      Buff...mira si estoy liado que nose ni lo que he escrito xD...realmente ver tanta cantidad de ''€'' me pone de los nervios, pero como le comente a Obione, si vale la pena gastarse un dineral en algo que me va a dar el rendimiento que quiero, me da lo mismo pagar.

      SALU2!

      publicado en Configuraciones completas
      HyperactiveH
      Hyperactive
    • 1 / 1