• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Invitado
    3. Mensajes
    I
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 12
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Invitado

    • RE: Reducir multi desde windows

      ahora lo estoy acabando de testear xD y resulta que hace una cosa muy extraña…

      me explico, en el crystal lo tengo a 0,7v en el minimo, pase el prime y es estable, pues cuando lleva un rato sube el voltaje a 0,988 (eso me dice el cpu-z), pero vamos en el crystal me sigue poniendo 0,7v

      sabeís porque puede pasar?

      salu2 y gracias!! 😄

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • RE: Reducir multi desde windows

      estupendo programa! pues no debo de tener sensores para la temperatura del micro, ya que no me salen ahi :rabieta:

      ahh! sabeís si hay algun programa asi para linux? ya que lo empleo para trabajar y también agradecería reducir el voltaje y ahorrar la batería 😛 jeje

      salu2 y gracias 😉

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • RE: Reducir multi desde windows

      al final lo he logrado hacer yo solito!! 😄 😄 😄 😄

      muchas gracias!

      ahora tengo el PM a 2,13 con 1,1v y a 800mhz a 0,7v!! 😄

      salu2

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • RE: Reducir multi desde windows

      Y tiene que ver algo el multiplicador con que la batería se acabe antes??????

      Pues que con mayor multiplicador, tiene más velocidad y gasta más batería (porque también aumenta el vcore), de ahi que para ahorrar batería automaticamente el procesador reduzca el multi y le baje el vcore.

      Pero claro, como he dicho cuando veo una peli sube el multi y sube el vcore (siendo que no emplea toda la cpu para reproducirla) y la batería se chupa que no veas…

      Lo que si es un portátil lo que quieres hacer ya deberia hacerlo solo… quizás tengas que instalar alguna utilidad que venga en algún CD, o configurar el portátil en modo ahorro de energia, pero deberia hacerlo...

      no si lo hace, lo que, como he dicho, cuando veo una pelicula (que emplea un 1% de la CPU), el multi se pone a 16 y entonces chupa batería que no veas xD

      Pues, sino te supone mucha cosa, agradecería una mini-guía ;), esque el inglés no es mi fuerte xD y parece la mejor opción 😛

      salu2

      P.D.:Por si te sirve de algo, tengo Windows XP SP2

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • Reducir multi desde windows

      Bueno, pues os comento xD

      me interesaría reducir el multiplicador desde windows, ya que, por ejemplo, cuando veo una peli el procesador corre a todo lo que da y la batería se consume muy rápidamente…

      tengo un pentium M 2,13Ghz (16x133)

      sabeís si existe algun programa asi?

      salu2 y gracias 😉

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • RE: Sensores portatil

      el cpu-z me dice que es un "dothan", pero que tiene un fsb de 533… esto es lo que no me cuadra...

      salu2

      P.D.:Joer, espero que tenga sensores para medir la temperatura :frio: <:( :eoh:

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • RE: Sensores portatil

      he probado el mbm5 y nada… no me detecta los sensores

      y lo del everest ya lo probe... y solo me detecta el del disco duro...

      ahora que pienso, otra duda que tengo, todos los programas me lo detectan como un dothan, pero las caracteristicas son estas:

      2,13Ghz
      bus 133mhz (total 532Mhz)
      caché L2 = 2MB

      no entiendo porque me pone que es "dothan", si el bus es de 533 es sonoma, el del dothan es 400...

      salu2 y a ver si encontramos un programa donde me salgan las temperaturas!jeje asias;)

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • RE: Sensores portatil

      por eso ya no lo he probado, porque solo falta que detecte mal mis sensores y me asuste xD

      más o menos a que temperatura suele estar el micro? (es un sonoma a 2,13Ghz)

      salu2

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • Sensores portatil

      Buenas,

      me acabo de comprar un centrino y me gustaría saber algun programa para medir las temperaturas, he probado varios y solo me detectan el sensor del disco duro… (he probado el hardware sensors monitor y el speedfan)

      La placa base es una Intel modelo "Alviso"

      el chipset que tiene es i915OM/GM/GMS

      salu2 y gracias!

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      I
      Invitado
    • RE: PIV 2,53Ghz, ¿no da más de si?

      he bajado la ram a 266mhz (2-3-3-6) y luego lo subí junto con el fsb, y a 2,8 me lo pasa, pero más no (le subí el vcore a 1,550v y seguía sin pasar a más)

      nose, prefiero tener esa velocidad "extra en las memorias" y tenerlo a 2750mhz que es a lo que lo tengo ahora, que ganar 50mhz más y perder tanto en las memorias

      bueno tengo que probar más :P.

      gracias por todo

      salu2

      publicado en Overclock
      I
      Invitado
    • Sacarle el jugo a CIA

      Bueno pues apretando ctrl+f1 en el menu de la bios he visto un par de opciones más, entre las cuales destaco la de CIA (CPU Intelligent Accelerator)

      (mi placa base es una gigabyte 8IPE1000-G)

      pero un poco por miedo no lo he tocado, alguien lo ha tocado y me puede aconsejar como hacerlo correctamente sin sufrir ningún percance inesperado (he mirado por internet pero he encontrado muy poca información sobre este tema, y en el manual de mi placa base aún hay menos información jejeje)

      salu2

      publicado en Procesadores
      I
      Invitado
    • PIV 2,53Ghz, ¿no da más de si?

      PIV 2,53Ghz (533)
      Gigabyte 8IE1000-G
      512MB DDR 333 (genérica)

      con un disipador slk947u con un papst (a full tengo unos 40º)

      pues le he hecho un pequeño overclock

      Velocidad del micro 2720,5Mhz
      FSB 143,2Mhz
      Bus Speed 572,7Mhz
      Memoria 179x2 = 358Mhz (2,5-3-3-7)

      25º idle 42º full

      y el prime95 me aguanta (le paso el test de la cpu y el de la memoria y me aguanta 5 horas -luego lo paro jeje-)

      ahora mismo lo he puesto a 2743,1Mhz (144,4 x 13)
      y la memoria va a 180,5x2=361Mhz (2,5-3-3-7)

      y el prime me va bien durante un par de horas y luego se cierra solo (me sale la típica ventana de windows de enviar el error o no enviarlo), solo me pasa cuando tengo este overclock echo (con el anterior no me pasa)

      y miro lo que pone en results.txt y me sale solo passed (la última línea)

      y a partir de este punto cuando le doy un poco más de overclock (ya sea ponerlo a 2,8 o 2,9), el prime no me aguanta (me sale un error de posible error de hardware), le subí un poco el vcore (a 1,55v), pero me seguía sin pasar el de 2,8)

      aunque a 2,9 que lo he puesto (sin subirle el vcore ni nada), puedo abrir programas pesados como el photoshop, pasar videos con el canopus, etc…., pero al salirme ese error en el prime no me fio de tenerlo tan overclockeado

      que ocurre?, que a más de 2,7Ghz no es estable?

      me están limitando las memorias?

      salu2 y gracias

      publicado en Overclock
      I
      Invitado
    • 1 / 1