No es que me pase el dia leyendo pero desde hace muchos años sigo con pasion todo lo que se refiere a graficas.
Si AMD marca sus micros segun los testeos que pasan ¿es logico pensar que ATI sigue el mismo patron? al fin y al cabo se fabrican chips; y si a ati le sale en las pruebas que algunos pipelines no rinden o funcionan no todo lo bien que cabria esperar es logico pensar que ATI desactive dichos pipelines y remarque la tarjeta como 9500 de esta manera desactiva ciertos sectores de la tarjeta se evita devoluciones y de paso gana dinero.
Pero si ati los remarca y nosotros parcheamos la bios o el driver y los habilitamos no creo que podamos estar seguros de que esas unidades pipelines funcionen correctamente o igual que una 9700 que se vende como tal.
¿Y si aveces resulta que los testeos son muy exigentes y remarcan el modelo cuando realmente podria funcionar bien?
Muchos de los que tenemos AMD y sabemos lo que significa cada letrita que aparece en el micro somos conocedores de que no es lo mismo comprar un micro que se ha fabricado entre los 350 primeros de cada serie a comprar uno que ocupa el lugar 1000 en fabricacion; dado que las maquinas que lo fabrican no estan igual despues de horas de trabajo.
Los usuarios de AMD aveces compramos un 1700+ o 2000+ y realmente se fabrico para ser un 2600+ pero lo desbloqueamos y lo ponemos a funcionar a toda leche.
Si yo os dijera que las ABIt GF2 siluro tenian memoria samsug y que flasheando la bios podia convertirse en una GF4 (incluso hablo de subir la velociadad de core y memoria flasheando la bios) os lo digo porque lo he visto con mis propios ojos y flipe pero esque el ordenador arrancava le pasabas el sandra y el 3dmark y la tarjeta era reconocida como una gf4.
Convertir una 9500@9700 (en la biblia era el agua en vino) y todo es posible.