• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. javiosuco
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 11
    • Mensajes 59
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por javiosuco

    • RE: Ordenador en caja de madera

      Yo lo malo que veo es que la ventilación va a ser algo complicado.
      si va en posición horizontal trata de hacerle agujeros a la tapa justo donde coincide el ventilador del micro, o mejor un agujero más grande con rejilla.
      Lo ideal sería que estuviera en posición vertical, y naturalmente con el lateral de la fuente hacia arriba sacando aire.
      Por cierto, la tapa la puedes dar la vuelta me imagino y así no tendrás el dibujo de Villabotijo de tintorro, pudiéndole hacer incluso un recorte chulo.

      Salud-2.

      publicado en Refrigeración
      J
      javiosuco
    • Disquete arranque sistema

      Bueno a ver si sabeis algo sobre el tema. Hace tiempo leí un artículo donde venía como hacer un disquete, el cual debería estar insertado si queríamos arrancar nuestro sistema operativo.

      Creo que había que había que hacer un disquete de arranque normal y añadirle o modificarle unos archivos .sys ó .bat, no se.

      El tema es para la niña que enciende el ordenador antes de hacer los deberes, y con este disquete, si no se lo dejamos no podría arrancar el cacharrillo.

      Gracias y salud-2.

      publicado en Sistemas operativos
      J
      javiosuco
    • RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ

      No podìa aguantar más la tentación y me fui a comprar un XP1400@1600+. El micro funcionò nada más instalarlo y sin problemas de momento.

      Naturalmente, he subido la FSB hasta 112 pero he preferido ponerlo a 110 y el multiplicador todavìa bloqueado por lo que me ofrece 1154Mhz a una temp de 52.5ºC en reposo y hasta 57ºC con juegos y CPUSTABTEST, siempre estable.

      El Vcore está en la posiciòn por defecto por lo que el micro dice la tensiòn que quiere que le llegue. Ya verè si le puedo bajar algo para que se enfrie un poquito, 😉 .

      Ala, a probar que esto va. Salu-2.
      –-------------------------------------------------------------------------------
      Micro: XP 1400@1600+
      P.Base: ASUS A7V (kt133) rev. BIOS 1011.
      Memoria: 256Mb PC133 SDram.
      H.D. : Seagate Barracuda 40Gb 7200 rpm.
      T. Graf: Xelo Gforce 2Mx 400 TV
      T. Soni: SBlaste live.
      T.V.: ya ni me acuerdo.
      Y el resto de chismes CD, grabadora, DVD, Disquetera, perrito piloto,...

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • RE: Ventilata en una MX 440

      Si vas al rastro el domingo, podràs encontrar algunos puestos que venden disipadores y ventiladores de todos los tipos.

      Entre las cosas que he comprado, hay un disipador-ventilador para Pentium II, de esos largos, y las aletas de los extremos las recortè para la memoria de la Gforce2, y la aleta central la pondrè a un PII 333 cuando le abra las tripas y lo overclokearatralalatralala…

      Por cierto, los disipadores de la memoria de la Tarj. Graf., aparte del Artic Silver, los he sujetado con la pieza de metal de una pinza para la ropa, modificadas por supuesto.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      javiosuco
    • RE: XP sobre KT133, como usarlo y hasta exprimir sus MHZ

      Yo también intenté colocar un 1400XP (1600+) en mi placa ASUS A7V.
      Los resultados fueron nulos salvo una vez. Viendo tu artículo, me he dado cuenta que no desbloqueé el micro, ya que no era mío. Podría ser la causa?
      En fin, sea lo que sea, terminaré comprando un micro y probando de nuevo, pero puenteando L1.

      Otra pregunta: haciendo trabajar un XP en una placa KT133 a unos 105Mhz de fsb no se consigue hacer trabajar el micro como se deberìa, pero los otros componentes trabajan por encima de lo que pueden. Estoy en lo cierto no? Què les puede pasar trabajando a 105 de fsb en vez de 100?

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • RE: Athlon XP en chipset Via KT133

      Lo siento pero a mitad del texto he tenido que leer entre líneas.
      De todas maneras tu idea es buena. Desbloquear un micro XP para variar su fsb y el multiplicador para poder trabajar con un chipste KT133.

      Yo intentè eso con un AthlonXp 1600+ en mi ASUS A7V y el resultado fue negativo, salvo una vez que pareciò que quiso arrancar pero nada. Claro, el micro era prestado y no me iba a poner a desbloquearlo para èsto y terminar haciendo una chapuza o peor aùn, quemarlo por un fallo.

      Naturalmente, el rendimiento no serà el mismo que utilizàndolo a la frencuencia para el que fue concebido, pero nos ahorrarìa comprar P. Base, memoria y quien sabe que màs.

      Ya te seguirè la rama que has puesto por si hay alguien que sea capaz de hacerlo. Como funcione, estoy tardando en comprarme uno y acoplarselo al chisme este, que tengo un DURON750.

      Salud-2.

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • RE: Chipset BX y ZX

      Entonces que chipset me recomendais para poder utilizar mi PII a 333Mhz?
      Buscarìa alguna placa que podrìa variar el fsb desde los 66 que necesita mi micro y variarla a 100-133 o màs y poder cambiar el multiplicador para overclockin. Tambièn desde luego para insertar nuevos micros màs actuales en el mercado.

      Gracias por tu respuesta NEMES1S.


      De momento:
      Micro DURON 750
      P. Base ASUS A7V
      Memoria 256Mb a 133Mhz
      HD SEAGATE-BARRACUDA 40GB 7200rpm
      T. sonido S.BLASTER LIVE
      T. grafica GEFORCE 2MX 400 "xelo"
      TV ya ni me acuerdo porque no la uso
      … y lo demàs, o sea CD-ROM, DISQUETERA, GRABADORA SONY,etc.

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • Chipset BX y ZX

      Resulta que tengo un PentiumII 333Mhz en una placa con chipset LX, o sea que no puedo subir mucho para overclocking.

      Hace tiempo vi que había un chipset el Zx, que permitía desde mi micro a 66Mhz hasta los 133Mhz de fsb. Es cierto esto?

      Que me recomendariais, un chipset BX o Zx de éstos?

      Gracias y Salud-2.


      De momento:
      Micro DURON 750
      P. Base ASUS A7V
      Memoria 256Mb a 133Mhz
      HD SEAGATE-BARRACUDA 40GB 7200rpm
      T. sonido S.BLASTER LIVE
      T. grafica GEFORCE 2MX 400 "xelo"
      TV ya ni me acuerdo porque no la uso
      … y lo demàs, o sea CD-ROM, DISQUETERA, GRABADORA SONY,etc.

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • RE: Voltage de un led de 3mm??

      Yo he leido por ahì que se pueden utilizar varios voltajes desde 1,5 hasta los 4v, pero segùn ademàs del color de èste y tamaño.
      De todas maneras tambièn cuenta la Intensidad que creo que se aproxima a los 20miliamperios.

      Para alimentar con 12 voltios serìa:
      12v-1.5v del diodo= 10.5v que tiene que consumir la resistencia.

      Si queremos que circule 0.02A por el diodo led, y al estar en serie con la resistencia, èsta debe consumir lo mismo, harìamos esto:
      R= V/I = 10.5/0.02 = 525 ohmios.

      El valor de la resistencia es distinto porque la intensidad que ha calculado RAX es de:
      I= V/R = 10.5/700 = 0.015 amperios.

      Para otros voltajes usa estas fòrmulas para averiguar la Resistencia.

      A ver si alguien màs nos hecha una mano para saber màs detalles de los voltajes necesarios y la intensidad.

      publicado en Refrigeración
      J
      javiosuco
    • Que pasarìa si…

      Tengo pensado hacer un circuito para bajar los ventiladores de 12 a 7V para evitar el ruido y se me ocurriò que pasarìa si se baja tambièn el del micro.

      Alguno ha hecho la prueba? Si podeis ponerme la temp. del micro a 12v y a 7v para comparar.

      Gracias y salud-2.

      publicado en Refrigeración
      J
      javiosuco
    • RE: Ventilador para disco duro

      Uno o dos ventiladores de 4cm de diàmetro de vale para acoplarlo a una vahìa de 5 1/4.

      Yo lo tengo de otra manera. El disco duro en la ùnica bahìa libre de mi PC, le hago unos agujeros a la tapa original de la bahìa y le pones un ventilador de 8cm atràs en la caja del PC sacando aire. Tambièn serìa bueno tapar los agujeros que tenga la caja para aprovechar el invento.

      Mi Seagate barracuda està a 28ºC con 25ºC de ambiente, aunque a tope rondarà los 31 màs o menos.

      Precio? 0 ptas, o sea 0 cèntimos.

      publicado en Refrigeración
      J
      javiosuco
    • RE: Puedo meter más micro?

      Con esto doy punto y quien sabe si aparte, pero el resultado del experimento es negativo.
      No he conseguido que el micro XP, funcione en la placa A7V, aunque al salir a la Bios, puedo configurarla teòricamente hasta los 200 de fsb (o sea 200x2=400Mhz).
      Lo ùnico que me dio un poco de esperanzas fue una pantalla de inicio, que me ocupè de fastidiar el resto de arranque al meterme en la BIOS y subir la fsb a 133. Desde entonces nada de nada.

      Bueno, pues nada, un saludo y si alguien consigue tener mejor suerte que me lo diga que quiero meter un micro de esos chulos a mi A7v.

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • RE: Encuesta Asus A7V ¿Buena placa ó no?

      Muy a pesar mìo, tengo que decir que no he logrado mi objetivo.

      La idea era poder utilizar un micro de esos nuevos XP en mi vieja A7V, pero solo conseguì pantallazos negros, aun subiendo la fsb a 133, el voltaje Vcore a tope, cambiar los multiplicadores y demàs… pero nada. Eso sì, ni el micro ni la placa base han sufrido ningùn daño.

      Si algùn otro lo consigue, pues ya sabe, que ponga algo por el foro por si me pega el punto de nuevo.

      Salud-2.

      publicado en General
      J
      javiosuco
    • RE: Encuesta Asus A7V ¿Buena placa ó no?

      Y eso que solo pide una opiniòn.

      No creo que sea una placa muy mala, es del montòn de cacharros que nos quieren vender para seguir consumiendo y gastàndonos nuestros cuartos, cuando no deberìamos invertir 100.000ptas de las de antes cada vez que queremos actualizar el equipo.

      Yo tengo una y mientras me valla bien la voy a utilizar, y cuando casque, ya pedirè unos cèntimos para comprarme un equipo nuevo. Por cierto el sabado sabadete me dejaràn un micro XP para probar si funciona en ella o no ( si funciona lo pondrè en carteles luminosos ).

      Posdata:Para el que interese, para bajar la temperatura del micro sin overclocking claro, bajar la tensiòn Vcore desde la cmos desde los habituales 1,66v a los 1,50v y desde luego bajarà entre 2 y 4º.

      publicado en General
      J
      javiosuco
    • RE: Como Overlockear un Pentium3

      Usa el buscador del foro si esto te resulta breve.

      La cosa es tan "sencilla" como reinciar tu PC, y cuando empiece a encenderse el monitor pulsa la tecla SUPR o DEL.

      A partir de ese momento entrarás en la CMOS y tendrás que buscar en todo ese menú una opción que ponga FSB: 100 y cambiarlo pulsando ENTER, subiéndolo como te han dicho hasta que se te cuelgue.

      Al corgarse, tienes que hacer lo mismo que lo anterior pero buscando esta vez una opción que ponga Vcore: auto y cambiarlo igualmente subiéndolo hasta que el PC vuelva a funcionar.

      No se te olvide probar algún programa que te haga un test de estabilidad, para comprobar que cuando corras con un juego por ejemplo, se te venga todo abajo por no haber probado antes.

      Saludos de otro iniciado.

      publicado en Overclock
      J
      javiosuco
    • RE: Puedo meter más micro?

      Voy a ver si consigo convencer a un amiguete que me deje su flamante AMD 1600+, y con lo que sea ya os diré lo que sea.

      Otra aclaración, con la actualización de la BIOS 1011, mi placa A7V puede subir según dice hasta 200 de FSB, claro que la memoria a partir de 133 de FSB sube tanto como ponga el micro.

      Y sigo con las preguntas: alguno no tiene el diseño de un circuito para un ampli. HiFi de unos 40W en adelante, estereo claro. Es que mi super ampli. Technics de segunda mano me lo he cargado por enredar, y quiero seguir escuchando ruido en mi salón.

      Gracias por las respuestas.

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • RE: Forzar flash de bios…

      Y digo yo, que si la A7V te arranca ahora con la bios de la 133A, No podrás cambiar dicha bios por la que pueda corresponderle a la A7v.
      Solo es una idea. Me dá que la bruja Lo… tiene pedazo de velas pa arreglar tu BIOS.

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • RE: Geforce 2 no funciona en Windows XP

      Pos me pasaba algo parecido.

      Tengo una Gforce 2mx400 genérica, y creo que así es porque me la reconoce como tal. Tras instalar Win98-xp todo de maravilla.

      Me voy de vacaciones y al volver, empieza a irse la pelota y no me aguanta la pantalla del monitor. Cambio monitor pero sigue igual así que decido instalar nuevos drivers de nvidia. Mejora un poco pero sigue haciendo cosas raras.

      Un día, o sea hoy se me ocurre que ya está bien de vacilar y me descargo la nueva versión de BIOS de mi placa ASUS, y de momento no me ha hecho nada raro.

      Prueba esto que te he dicho porque al comprar una placa Base te viene con una BIOS normalmente antigua y cuando le metes cosillas actuales, empieza el cachondeo.

      Suerte.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      J
      javiosuco
    • Puedo meter más micro?

      Resulta que tengo una ASUS-A7V y ya que me permite cambiar el FSB (frontal side bus) desde algo menos de 100Mhz hasta los 145Mhz, pregunto si le puedo meter un micro de los nuevos AMD XP1600+ o algo parecido, subiendo dicho FSB a 133Mhz.

      Muchas gracias.


      Micro AMD duron750
      Placa Base ASUS A7V
      Memoria 256Mb SDram
      HD 40Gb Seagate
      Tarj. Graf. XELO Gforce2MX400
      Tarj. Son. Creative SoundBlasterLive
      Tarj. TV. Pinacle Miro PCTV
      Modem El más barato

      publicado en Procesadores
      J
      javiosuco
    • 1 / 1