• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. JBC
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 16
    • Mensajes 43
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por JBC

    • RE: Alimentar AC-DC solo con puente rectificador

      No entiendo nada

      " La mejor forma es un Trafo de 220/12V de unos 8 o 10 A

      los 12V al rectificarlos suben hasta unos 12*str(2)=16,9V"

      ¿que es un trafo?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • RE: Como se llama esto (2)

      :susto: barajare posibilidades en la tienda :vayatela:

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • RE: Como se llama esto (2)

      upsss no subio la imagen

      A ver si se puede ver aqui

      http://www.micropik.com/images/regleta.jpg

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • Como se llama esto (2)

      Queria saber el nombre de estos conectores para pedirlos en la tienda…. si hay varios tamaños con varios lugares donde meter los cables etc...
      attachment_t_28935_0_regleta.jpg

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • Alimentar AC-DC solo con puente rectificador

      A ver que os parece/opinais…

      Quiero fabricar un cargador de baterias de coche, para cargar una bat de coche se necesita algo que suministre mas de 12 voltios, debe estar entre 13,3 y 16,8 voltios, y asimismo debe suministrar unos buenos amperios, sobre todo si la bateria es de alta capacidad (100Ah).

      Entonces ocurre que los transformadores 220v a 24v (para despues ponerle un integrado y demas que estabilize y reduzca a 14 voltios) sale bastante caro (sobre 30€) yo queria proponer un artilugio que se conectase directamente a el enchufe de tu casa, sin transformador, vamos, un puente rectificador de 400v 15A conectarselo al enchufe pared y la salida continua a algunos condensadores y demas que actuen de filtro.. El problema despues es bajar de 220v a 13-16 voltios...

      ¿Que me proponeis?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • RE: Que ADSL contratar…

      Pos yo llevo 3 años con telefónica y la única jodienda ha sido el proxy-cache, nunca he tenido caidas ni falta de servicio, excepto aquella vez que un loco cojio una motosierra en madrid (creo) y rompio un enlace de fibra optica de esos.. :rabieta:

      Ahh y lo del ancho de banda… 256 es el mio. Sin problemas, nunca me ha ido lento, y el precio, 31€/mes con descuento aplicado

      publicado en Redes y almacenamiento
      J
      JBC
    • RE: Ke kompañia os parece mejor

      Yo con movistar he estado 4 años y todo OK. El unico problema que e tenido con ellos es que una vez no me llego una recarga que hize de 5 euros, pero reclame y me la dieron porque fue un error de la tienda donde me la hicieron.

      Y en cuanto a Vodafone, no lo se, solo se que hace años tenia poca cobertura (muchos años atras)

      y Amena.. jejeje "amenas" tiene cobertura..

      publicado en General
      J
      JBC
    • RE: Puedo hacer esto?

      Sera cuestion de ir a una tienda movistar…... :susto:

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      J
      JBC
    • RE: Puedo hacer esto?

      Leches… juraria que se podía.

      2 moviles? joe, pos mu facil, uno es cutrillo y el otro es wapo, uno pa ir pa la playa y currar en la obra y el otro mas wapo pa salir, o cuando uno esta sin bateria mientras se carga uso el otro y tal...

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      J
      JBC
    • Puedo hacer esto?

      Tengo 2 moviles movistar pero solo tengo una tarjeta SIM movistar

      Cuando quiero usar uno tengo que estar abriendo, quitando bateria metiendo y sacando, y lo mismo con el otro.

      Queria saber si en una tienda movistar me "duplican- clonan- doblan" o como se llame la SIM para poder usar los telefonos (solo uno al mismo tiempo) y no tener que estar con ese rollo.

      X cierto, ¿cuanto costaria eso? ¿o es gratis?

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      J
      JBC
    • RE: Comentemos este simplisimo circuito

      Gracias

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • RE: Comentemos este simplisimo circuito

      Yo pregunto… Como puedo identificar un zener externamente? es decir, el voltage que biene marcado de fabrica, por que cuando vaya a una tienda y pida zener de varios valores, se mezclaran y despues no sabre diferenciarlos

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • Comentemos este simplisimo circuito

      Una vez se comento en este foro lo de controlar la carga de una bateria de coche, pero la solucion expuesta pretendia usar comparadores de tension y amplificadores operacionales. Se buscaba algo sencillo. Pues buscando he visto ese esquema.

      http://circuitos.tripod.cl/schem/r82.gif

      Ahora quiero comentarlo…

      1. ¿los zener estan bien colocados en el circuito? ¿no van colocados al reves?

      2. Mirando el primer zener, cuando el voltage sea mayor de 10v, el led se enciende. En caso contrario no. ¿no es asi? Lo mismo con el zener de 13v, cuando mayor de 13 se enciende, si no no. Confirmadmelo

      3. si lo de los zener es tan sencillo, se pueden colocar mas zener( de distintos valores) y mas led de manera que tengamos un control mas preciso del voltage, por ejemplo se pueden añadir a los que estan uno de 8, 9, 11, 12 y 14, de esa manera tendremos un control mas preciso no es cierto?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • Comando por radio

      Queria saber como puedo hacer un circuito que permita ejecutar un comando por radio, aver si consigo explicarme…

      Se trata de fabricar un pequeño emisor y un pequeño receptor, de manera que, cuando en el emisor pulso un pulsador o interruptor, se envie una señal por radio al receptor (hasta que dejes de pulsarlo) y en el receptor se encienda un led o active un relé.

      Tiene que tener un alcance minimo de 250 metros atravesando paredes

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • Observad estos zumbadores

      Mirad esta web http://www.avalva.es/76-81.htm e iros al final de la pagina

      Mirad los 4 ultimos zumbadores

      Veis que hay 2 que tienen un determinado voltage de entrada (6- 12- 24) y otros 2 que van de 3 a 20.

      La pregunta del millon: ¿cual de esos me sirviria para funcionar, es decir, que suene solo con conectarle la alimentacion?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • RE: Busco altavoces para un local

      Comprate los 6700 Bulk que te sandrán por menos de 20.000 y saldras ganando con creces. Yo los tengo, van bien, no distorsiona, potencia bastante.

      salu2

      publicado en Video
      J
      JBC
    • RE: Energia solar

      Mira es muy facil.

      Hay 2 tipos de paneles solares (al menos los que yo se)

      Algunos tienen el disyuntor integrado, es decir, un dispositivo que permite que el flujo de corriente circule desde el panel hasta la bateria pero no desde la bateria hacia el panel. (ojo, MUY importante, ya que puedes descargar la bateria en el panel y destrozar el panel)

      Lo primero es buscar un panel que ya lo tenga, o en caso de que no lo tenga tendrías que hacertelo tu, supongo que bastaría con unos diodos simples capaces de soportar el maximo de amperios que vas a necesitar en tu proyecto.

      Una vez soluciones lo del flujo de corriente, lo siguiente es conectar la salida del panel solar directamente a la bateria recargable (lo mejor es usar una de acido sellada, de entre 2 y 20 Ah si te lo puedes permitir), ya sabes, positivo con positivo y negativo con negativo.

      Solo con eso ya tienes suficiente para lo que quieres, en cuanto al regulador, no te molestes, yo los he hecho sin regulador, y sale muy barato no usarlo.

      Tambien puedes poner un polimetro de esos baratos (5 o 6€) conectado en paralelo en los bornes de la bateria… para saber su estado de carga. Para saber el estado de carga, si la bateria es de acido, tienes que dejarla en reposo durante 8 horas, despues conectar un bombillo de unos 10 watios durante unos 5 minutos y acontinuacion ver el voltage de salida.

      Las baterias de plomo no pueden usarse cuando el voltage es inferior a 10,8 voltios. Cuando estan completamente cargadas el voltage es 12,6.

      Espero haber ayudado, Si tienes mas dudas dimelo

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • Lo que vemos es el acido?

      En las baterias de coche, cuando le quitamos los tapones por donde se echa el agua destilada… lo que vemos ahi (el líkido) ¿que es exactamente?

      Solamente agua destilada?
      Acido?
      Mezcla de agua y acido?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • RE: Energia solar

      Pues mira, lo básico, dependiendo del consumo del circuito es que le pongas un panel solar de 12v 5W o 12W si te lo puedes permitir, por que esos cuestan entre 90 y 180€ respesctivamente.

      Si quieres algo mas profesional, ya sería usar un sistema que acumule carga en una bateria y despues la descarge hacia el circuito-dispositivo.

      Tambien hay reguladores (sobre 300€) que estabilizan la salida del panel y la bateria en funcion de la demanda

      La energia solar es una gozada, pero el precio es prohibitivo. No te puedo poner enlaces por que los enlaces son tiendas on line y creo que eso esta prohibido en este foro

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • RE: Diodos que cambian de color en funcion de voltage

      Pues al parecer los hay por que me los ha ofrecido

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      J
      JBC
    • 1 / 1