• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. JMAS1708
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 24
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por JMAS1708

    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @defaultuser:

      Entre pinto y valdemoro.
      Si la habitacion tiene aire acondicionado y en invierno la temperatura maxima no va a mejorar gran cosa puede que vaya un poco justo de temperatura como para tenerlo asi muchos años.
      Si la habitacion no tiene aire acondicionado y esa temperatura es fruto del calor de estas fechas tira que te va (se supone que en invierno seran bastantes grados menos)
      Si rarmente tus usos ponen el micro al maximo tira que te va, pero si por el contrario sueles hecharte unos juegos o le das otros usos intensos puede que vayas un poco forzado como para grantizarle plena salud durante varios años 8nunca se sabe es una loteria).

      Depende de las circustancias de uso como comento, pero para esa temperatura maxima tampoco esta tan sobreenfriado, si fuese un micro de temp max 100º si que seria una temperatura para quedarse tranquilo, pero en tu caso yo lo considero un OC nada mas para jugar y similares, y cuando no haga falta tanto rendimiento lo podias relajar un poco.

      Salu2.

      Pero si despues de 3 horas encendido el PC y trabajando normal con el ,tengo estos parametros, ¿Como crees y con que aplicacion o juego puedo llegar a 60º y que me lo tenga así durante horas?

      Para llegar a 60º tengo que hechar leña dentro de la caja.
      He tenido que emplear los test mas agresivos para ver la temperatura maxima y no hay manera que pase de los 60º tratandolo los mas posiblemente mal.

      Así esta ahora trabajando lo normal, un poco de allí ,un poco de aquí, lo mas cotidiano.

      Joder, he visto PCs con mejores componentes a menos velocidades, mas calientes en reposo.

      Soy de Cantabria (Santander) y por lo tanto del norte de España.
      Aquí la temperatura ademas de ser mas baja ,tambien tiene mas humedad y por lo tanto refrijera mejor.

      Ahora hay una temperatura de ambiente de 20º

      Dejo unas capturas de mi PC por dentro.
      Seguramente no sea una maravilla pero a mi me da buenos resultados.

      http://img84.imageshack.us/img84/272/22072010121.jpg

      http://img130.imageshack.us/img130/4254/22072010124.jpg

      http://img812.imageshack.us/img812/5139/22072010126.jpg

      http://img706.imageshack.us/img706/7655/22072010127.jpg
      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @defaultuser:

      dependera de la temperatura maxima del micro en cuestion.

      Segun Intel el micro tiene estas caracteristicas:

      http://ark.intel.com/Product.aspx?id=35605

      Si nos hacemos caso de lo que dicen, es esto:

      Max. Temp :72.4°C

      Max. Vcore : 1.3625V
      (Pero Full, no en la BIOS, que ya se sabe que tiene márgenes y siempre es menor de lo que ponemos, almenos en mi Asus P5Q SE2)

      Ahora mismo con lo ultimo que dejé puesto estoy en Vcore (1.368v) y Temp.(Max.estres 60º)

      La CPU esta en su maximo Vcore aconsejado por Intel y 12,4º por debajo de su Temp.Max
      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @X_360:

      De acuerdo con vostros 2, és más más yo hacía un OC tan alto, por que si en todo caso quemase micro o tal, podía permitirme el cambio de CPU, cosa que ahora no, si hago un OC si és que lo hago, seria como el de JMAS1708 y ni eso.

      Sobre el bench, yo creo que quizás la temperatura máxima és un poco alta, bueno tambien estamos en verano… si puedes cambiar de pasta, usa la AS5.

      Saludos!!

      Entiendo que usas lo mejor supongo.Yo estoy usando esta:

      AKASA 455 (AK-455)

      Color: gris
      Viscosidad: 76 CPS
      Conductividad: 2.4 w/mk
      Rango de operacion: -50 oc a 240 oc
      Resistencia termal: 0.087 cm2 C/W

      ¿como la ves?

      Haaaaa…. otra cosa, ¿me recomiendas bajar el Overclock de 4.35Ghz / 1.37v ?

      Si es así, ¿A cuanto crees tu?

      Quiero dejarlo constante para todo tipo de cosas y todo el año.

      ¿Crees escesivo los 60º con estres maximo durante horas?
      No hay ninguna aplicacion ,juego o codificacion que mantenga un estres como ese y constante durante horas.

      ¿Cual seria para ti la temperatura correcta de estres maximo ?
      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      Bueno, ahora he conseguido aumentar un poco mas sin variar demasiado los parametros y temperaturas.

      Un voltaje a la CPU de 1.36v-1.37v

      He pasado todos los test incluido el SuperPi a 32M

      Temperatura ambiente: 18º - 23º
      Temperatura en reposo : 35º
      Temperatura con estres max: 60º

      ¿Que os parece?

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      Me alegro de tener abierto este tema que tantos datos dan a novatos como yo a pesar de ya tener un cierto recorrido en este tema.

      De verdad que en Overclock casi nunca la gente se pone desacuerdo, pero no quiere decir que no sepan o entiendan del tema.
      Yo creo que son diferentes maneras de entender y aplicar el Overclock.

      Yo me quedo con todo lo que comentáis todos a pesar de que no estéis de acuerdo entre sí.

      De cada uno saco lo más relevante y lo aplico en mis componentes y como resultado es un Overclock seguro y fiable.

      De verdad que he leído mucho, mucho de este tema y he aplicado cada cosa que cada uno aportáis en los foros.

      Lógicamente los resultados no son iguales, pero si ayudan mucho.

      Hay que entender que los hay más conservadores y los hay más arriesgados, pero todos son respetables,je,je,je.

      No solo me ayudais a mi, si no a todos los que leen este post. Gracias.

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      Es verdad.

      Seguramente no duraría mas de Año y medio con ese voltaje.

      Yo creo que 1.35V para 4.3Ghz es mas que suficiente para mantenerlo así durante 5 años.
      Con unas temperaturas de 35º en reposo y de 58º al maximo de trabajo durante horas, son temperaturas buenas.

      Tambien he conseguido los 4.5Ghz estables a 1.5v pero las temperaturas ya suben al limite para tenerlo refrijerado por aire constantemente todos los dias.

      Siempre paso el SuperPi a 35 M para tener el 1º indicio de estabilidad.
      Ya despues le toca testear las RAM y resto de estabilidad tanto en los test de, MenTest 4, 3D mark06, PC mark Vantage, FurMark Everest ,BurnIn Test ,Performance Test ,etc…....

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @X_360:

      Si, pero no sé si te habras fijado que la CPU está a "4.921Mhz", que me da a mí que no. aparte que eran DDR800

      Intenta llegar con tus HyperX a 4.9Ghz a 5-5-5-15 😉 y luego hablmos.

      edito: Se me olvidaba hazte el test de Super PI, haber que tal!

      Saludo!

      No si razon no te falta pero no son las memorias las que me impidan llegar a 4.9Ghz.

      Mas bien el no querer freir el micro con los voltajes.
      Ten encuenta que apuro el maximo refijerando por aire y no quiero meterle mas de 1.35V efectivos al micro para poder mantenerlo así constentamente y lo mas frio posible.

      Puede ser que la placa ya me empiece limitar algo a partir de los 450 de Bus pero ya he tenido el micro a 4.5Ghz metiendo 1.45V mas o menos.

      El limite que he visto con las RAM hasta ahora son 1104 MHz con el micro a 4.15Ghz porque en otras configuraciones de mas de 4.3GHz o mas ya me pide pasar los 1100 Mhz para ser estable acorde al Bus y el micro.

      EDITO:
      He conseguido mejorar visiblemente la velocidad de la memorias modificando 4 de la 5 opciones mencionadas en el anterior mensaje.
      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @defaultuser:

      lo que queremos decirte es sencillamente que con esas no obtendras grandes resultados y punto.

      No se a que le das tantas vueltas hombre, si no lo ves claro escrive menos y le mas, en la web podras confirmarlo por ti mmismo si es que no nos crees o algo.

      2º Que no hace falta que las cambies, que nadie te dice que las tengas que cambiar por que si, que esas funcionan perfectamente.

      3º que 1104 MHz / 5-5-5-15 con 2.3v y 2.1v a 1078 MHz / 5-5-5-15 son resultados pobres en lo que a overclock se refiere, que con lo que cuestan las hyperX hay otros modulos que permiten mas rendimiento con menos voltage, vamos sin ir mas lejos creo que mis modulos te sirven de ejemplo a 2.0v, no te pongo un ejemplo de 1066mhz porque mi placa no lo permite y de ahy que las apure en 800mhz, y no te doy ejemplos de modulos actuales de 1066 o 1100 o 1200 porque no estoy al dia, pero siempre hubo modulos de precio accesible con los que hacer alrededor de 1150 sin pasar de 2.2 o 2.1v.

      El que no entiende lo que quieres decir soy yo macho, no se a que exactamente es a lo que le das tantas vueltas.
      sigue con esas a lo que rindan y ya esta, y cuando actualices de pc (ddr3 claro) ya sera otra cosa. O como si quieres vender esas y cojerte unas un pelin mejores, eso ya es problema tuyo, pero no te lies que no hay lio de ningun tipo.

      Salu2.

      PD: creo que me explico con claridad y no hay vueltas de ningun tipo, pero bueno si hay algo que no entiendes dilo.

      No, si yo os agradezco toda la informacion que me dais y tambien entiendo lo que me quereis decir.

      Simplemente estoy todavia a tiempo de devolverlas en la tienda y cojer otras.

      Hay otra cosa mas que tengo dudas:
      ¿Que son estas opciones que tengo en Auto en la BIOS?

      -DRAM Static read control [Auto / Disable / Enable]
      -DRAM Read training [Auto / Disable / Enable]
      -MEM. OC changer [Auto / Disable / Enable]
      -AI clock Twister
      -AI transaction Booster

      Perdonar las molestias y tener algo mas de paciencia, que los foros sin actividad dejan de existir.

      Siempre leo los foros cuando me interesa algo y leo muchos temas y mensajes en diferentes Webs, por lo que creo que el fin de los foros es ayudar a los demas escribiendo las experiencias propias.
      Así podemos leer lo que quede escrito en ellos para cuando lo busquemos.

      EDITO:
      No se de que me quejo si he visto este post y se ve la diferencia claramente.

      http://foro.hardlimit.com/overclock/t-base-de-datos-overclock-intel-core-2-duo-page7-46434.html

      Unas G-SKILL / CL4 puestas a 1032 MHz con 6-6-6-22 y las mias son CL5 .

      Creo que eso lo dice todo.
      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @defaultuser:

      "curiosamente" es señal de que no has mirado cuales son las especificaciones de tus modulos, los voltajes no se escojen al azar hombre.

      Mirate la referencia exacta de tus modulos y dejate de incertidumbres, en la pegatina que tienen hay info, y si no en la pagina del fabricante.

      Salu2.

      Je,je, las especificaciones ya la dije mas atras.

      Estan entiquetadas como:

      Kigston HyperX PC2-8500 CL5 / 1066MHz / 5-5-5-15 / 2.3v

      Por otra parte los programas "Everest" y "Sandra" me dice que son PC2-6400 / 800MHz / 5-5-5-18 / 1.8v

      @X_360:

      Dejale el voltaje entre 2.0v y 2.1v tus memorias te lo agradecerán, jeje. A no ser de que uses un ramflow, pero igualmente 2.3v es bastante.

      Sobre si pensas cambiar de memos, unas GSkill normalitas te valen, mira las que tube cuando yo subí mi micro a 4.93Ghz :), eso sí con las Crucial pude subirle pasados los 5.15Ghz, pero nada estable.

      Te pongo una lista, por si te lo quieres pensar, aunque la DDR2 esta carita. Ya que si quieres las HyperX, olvidate de un buen OC, solo és un consejo, yo las tube en DDR y eran una patata.

      • Corsair Dominator GT PC8500- - > 155€
      • Mushkin Extreme PC8500- - > 104€
      • GSkill F2 PC8500- - > 62€ si lo quieres de 2x2Gb valen 102€(yo tube estas en PC6400 y subian que daba gusto :))
      • Crucial Ballistix PC8500 - - > ronda sobre los 70€

      Saludos!!

      Curiosamente las he mirado todas y tambien son PC2-8500 CL5 -5-5-5-15 / 1066MHz

      Que suban mas o menos casi es indiferente porque las he llegado a tener con otra configuracion a 1104 MHz con los 2.3v que soportan de fabrica.

      No se si lo que quereis decirme es que no puedo pasar de 1200 MHz con mis Kingston, pero a 1104 MHz os aseguro que son estables.

      Hablando siempre de 5-5-5-15.

      En definitiva:
      Las tengo ahora con 2.1v a 1078 MHz / 5-5-5-15 . Completamente estables y se que a 1104 MHz / 5-5-5-15 con 2.3v tambien lo son porque ya lo he provado anteriormente.
      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @ferelxyx:

      mas claro agua

      yo por ej: tengo unas GSKILL que no son una maravilla pero mejores que esas son

      DDR2 800 - 4.4.3.5 a 2.1voltios , para 1066 y latencias mas relajadas me sobra voltaje

      y no se calientan nada

      si los pusiese a 2.3v ( una burrada ) superarian a las tuyas por mucho

      no las pongo por ser cuatro modulos de 1GB y no me deja pero con dos modulos si puedo

      no te estoy diciendo que mis memorias sean mejores que las tuyas

      si no que kingston son normalitas

      cualquier marca conocida es mejor y al mismo precio , no te hablo de mas dinero

      si no de un precio similar y son mejores que las kingston

      el problema es que actualmente las memorias DDR2 estan mas caras y ya no hay variedad como antes

      EJ: G.Skill Ripjaws DDR2 2x2GB PC9600 CAS6 - cuestan 130 euros aprox

      System Type DDR2
      M/B Chipset Intel P45
      CAS_Latency 6-6-6-18-2N
      Capacity 4GB (2GBx2)
      Speed DDR2-1200 (PC2 9600)
      Test_Voltage 1.9~2.0 Volts

      saludos

      Curiosamente he bajado el voltage a 2.1v y despues de pasar diferentes test como:

      -Super Pi /mod 1.5 xs a 32MB
      -3D Mark 06
      -MenTest 4.0
      -PerformanceTest
      -BurnInTest

      han pasado perfectamente como las tengo ahora a 1078MHz / 5-5-5-15.

      –--------------------------------------------
      Supongo que si subo los 5-5-5-15 que tengo ahora y los pongo mas altos, seguramente esté alrededor de los 1200 MHz con los 2.3v

      Teniendo en cuenta que ya las tube a 1100MHz con 5-5-5-15 y 2.3v ,parece que con Latencias mas altas me deje subir mas. (cosa que no me quita el sueño ahora)

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @X_360:

      Lo que no entiendo és por que bajas latencias de las memorias :|, subelas te será más estable, prueba a poner 5-5-5-18, igualemente te sigo recomendando que cambies esas Hyper X, para OC de lo peorcito, a no ser de que hablemos de DDR3(que no és el caso) que sacaron unas HyperX con el chip no se cual, que eran la caña, pero 300€-400€ creo que costaban y pocas unidades sacaron. Cuando encuentre la info posteo.

      Si quieres unas memos para subir, Crucial, GSkill he tenido ambas memorias aparte de unas Geil Ultra y muy bien, eso si las tenía refrigeradas con un ramflow.

      Saludos!

      No, si el problema no es subirlas los MHz.

      Las he tenido a 1100MHz / 5-5-5-15 con 2.3V y han pasado todos los test perfectamente.

      Ahora las he puesto a 1091 MHz /5-5-5-15 con 2.3V porque he subido el Bus a 435 para que la CPU corra a 4.35GHz / FSB 1741 MHz.

      El voltage de la CPU es 1.35v segun CPU-Z y en la Bios el sensor refleja 1.32v operativos.
      Tambien tengo que decir que yo le puse en Bios a 1.38750v y al parecer esos margenes de diferencia me informé y son normales en algunas placas.

      Bueno, regresando a las RAM diré que a pesar de ser de 800MHz estan entiquetadas por Kingston como 1066MHz en 5-5-5-15 a 2.3v

      ¿Realmente tan malos son los numeros que presenta este test?

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @ferelxyx:

      el error que cometeis con los componentes de los equipos

      casi siempre es el mismo, si quieres hacer O.C. decente no compres KINGSTON

      son memorias normales y no dan para mas, da igual que sean hiperX o leches

      y el chipset de NVIDIA tampoco es una joya

      saludos

      Mi placa no lleva chipset Nvidia.
      Mira en el 1º mensaje.

      ¿Que modulos RAM de 2GB me aconsejas?

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @defaultuser:

      Pues para ver opiniones no hacia falta semejante despliegue de benchmarking.

      Otra cosa, por si no lo sabias las mayusculas equivalen a gritar (y si las pones asi de grandes ya ni te digo).

      Ya que te interesa la temperatura en carga con la que otros le sacan mas overclock empieza tu por poner tus temperaturas tras 15 minutitos de orthos, que ya sea dicho de paso en un overclock las temperaturas en reposo importan… mas bien nada.

      X_360 creo que lo deja ya bastante claro " Mi E8500 hizo los 4.93Ghz estables. 5.15Ghz inestables, por aire " aqui cuando se habla de "estable" es estable para todo, y ademas despues de pasar durante bastante tiempo los tests mas agresivos. Postea una captura con el cpuz y el coretemp despues de pasar un buen rato el stressprime, o el s&m, y cosas asi a ver que tal te aguanta (con el test en marcha se entiende, no vale con el test parado).

      Por cierto, ya que has posteado la captura de rendimiento de memoria con el everest, decirte que consigo mas rendimiento con memoria a 800Mhz.

      Me alegro de que el overclock te vaya dando resultados pero tu post es demasiado chillon, no se acava el mundo hombre.
      Por el foro hay ramas para comparar el superpi y otras cosas, adelante no te cortes, pero sin tanto bombo por favor.

      Salu2.

      Llevo poco tiempo en el Overclock y por la experiencia y necesidad en el tema me he dado cuenta que cualquier dato es importante.

      Las configuraciones de los demas y sus Overclock reflejados en forma de test e imagenes es muy instructivo y de gran ayuda.

      Ahora he conseguido un dato importante con tu captura del Everest y en cuanto tenga un rato lo analizo.

      Mis Kigston HyperX 1066 las tengo a 5-5-5-15 y la diferencia de dendimiento en las tuyas se debe a que las tienes a 4-4-4-12 ,cosa que no se si podré hacerlo así aún bajandolas a 800 o 900 MHz.

      Ha ,tengo que añadir que todos los test los aplico en Windows 7 Ultimate y sin cerrar aplicaciones o configuraciones graficas como Aero.

      EDITO:
      Ya he provado bajar a 860 MHz las memorias y ponerlas a 4-4-4-12 ,pero el rendimiento ha bajado muchisimo y la Latencia marcó 75,8 ns de los 65.8 ns que yo tenia.

      Ya me diras que marca y modelo de memorias tienes porque 45 ns de Latecia en unas memorias de 800MHz es algo fuera de rango.
      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @Koko:

      Con ese equipo puedes jugar a juegos como el WoW en full? a 1920x1080? Esque me interesaria un EXXXX en formato mini itx.

      Saludos

      Si te refieres a que el procesador es valido o no, te comentaré que con el E8600 no tendras problemas de quedarte corto.
      Es el ultimo Core 2 Duo que se fabricó y el mas alto de su gama y sube mucho y consume poco.
      Es el mejor Micro para juegos que hay, puesto que hoy en dia los E8xxx son mejores y rinden mas que los 4 nucleos en juegos.
      Con 4 nucleos el consumo y la temperatura aumenta un 30% y el rendimiento que le sacas es de un 10% respecto al E8XXX que escojas.
      Yo te aconsejo el E8500 o E8600.

      Entiende que aún no existen mas que 3 o 4 juegos que aprobechen 4 nucleos de un micro.

      El E8600 es de 3.33 GHz a 1.333MHz y yo le tengo puesto a 4.30 GHz y 1721MHz.
      Hay sitios en los que ya le han subido hasta los 6.5GHz ,pero yo le tengo solo a 4.30GHz constantemente y refijerado por aire con solo 33º en reposo y 58º al maximo.

      –-----------------------------------
      La tarjeta grafica puede subir la GPU a unos 790 MHz y la memoria a 1100 MHz comprovado por mi y completamente estable.
      Las temperaturas serian entorno a 75-80º si funciona al maximo.
      Siempre hablando que tenga el cooler vga que he puesto mas arriva.
      Tambien le puse a las memorias de la grafica unos disipadores Zalman.

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      @X_360:

      Nos querra enseñar el OC de su E8600, igualmente ese micro da más de lo que tienes puesto, y si cambias de memorias, mejor 😉

      Mi E8500 hizo los 4.93Ghz estables. 5.15Ghz inestables, por aire, quizas por líquida hubiese pasado de los 5Ghz.

      Saludos!

      Esto es lo que queria oir.

      Opiniones diferentes para mejorar lo que hos enseño.

      De todas maneras ,¿con que temperaturas trabajas?

      Ten encuenta que yo lo tengo fijado así para trabajar todos los dias de manera estable y para todo.
      Incluido para Jugar.

      Seria interesante ver tu configuracion de PC y sus temperaturas.
      Espero que sea una configuracion para dejar fija y todos los dias para cualquier tarea.

      Tambien es interesante que reflejes que tipo de componentes para refijerar usas.

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • Overclocking E8600 4.3GHz / 4G Kingston HyperX a 1078MHz

      *Placa base (ASUS P5Q SE2) FSB 1600 /Chipset P45.

      *Procesador Core 2 Duo E8600

      *TARJETA GRAFICA ASUS Glacial ATI HD 4850 /512MB

      *Memorias RAM 2x2G = 4G (Kingston HyperX) 1066MHz

      *VENTILADOR CPU: ZALMAN (CNPS9500AT)

      *VENTILADOR GPU: ZALMAN (VF2000 LED) VGA-CPU COOLER

      *VENTILADOR LATERAL : Tacens PRO 12mm / 12db / 50CFM Air flow

      *VENTILADOR TRASERO : Tacens PRO 8mm / 9db / 16.79CFM Air flow

      *FUENTE ALIMENTACION: ATX NETZTEIL 600W

      *DISCO DURO 1: Barracuda 7200.11 SATA-II 500GB

      *UNIDAD LECTOR -GRAVADOR: Asus (Sata)

      ((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((((

      -PROCESADOR:
      –----------------------------------
      Core 2 duo E8600

      -3.33 GHz ,6 MB L2 Cache
      -FSB = 1333 MHz
      -BUS = 333 MHz
      -Multiplicador a x10
      -Fabricación 45nm
      -65W
      -Ventilacion ZALMAN a 1500.RPM


      Core 2 duo E8600 (overclocking)

      -4.30 GHz ,6 MB L2 Cache
      -FSB = 1721 MHz
      -BUS = 430 MHz
      -Multiplicador a x10
      -Fabricación 45nm
      -65W
      -Ventilacion ZALMAN en auto - 2400.RPM
      -Temperatura en reposo 34º y trabajo intenso 58º


      Memorias RAM 4G Kingston HyperX 1066:

      -2 modulos de 2G cada uno
      -800 MHz de frecuencia.
      -Disipadores de Aluminio puestos.
      -Temperatura en reposo 33º
      -Latencia 5/5/5/18


      Memorias RAM 4G Kingston HyperX 1066 (overclocking)

      -2 modulos de 2G cada uno
      -1078 MHz de frecuencia.
      -Disipadores de Aluminio puestos.
      -Temperatura en reposo 33º y trabajo intenso 40º
      -Latencia 5/5/5/15


      TARJETA GRAFICA ASUS /ATI HD 4850 /512MB

      GPU 55nm de 2ª generación
      PROCESADOR: RV770
      GPU Core Clock: 625MHz
      Memory Clock 2.1 GHz
      GPU MEMORY CLOCK: 1004MHz
      COOLER ZALMAN (VF2000 LED) VGA-CPU
      Ventilador: 1.400 RPM
      GPU TEMPERATURE: 42.0ºC (en trabajo bajo)
      GPU TEMPERATURE Memo: 50.5ºC
      Shader Model 4.1
      TIPO DE MEMORIA: GDDR3
      MEMORIA: 512MB
      BUS: 256bit
      BAND: 64GB/s
      SHANDERS: 800 unified
      TRANSISTORS: 956M
      DirectX 10.1/SM4.1


      TARJETA GRAFICA ATI HD 4850 /512MB (overclocking)

      GPU 55nm de 2ª generación
      PROCESADOR: RV770
      GPU Core Clock: 700MHz
      Memory Clock 2.1 GHz
      GPU MEMORY CLOCK: 1035MHz
      COOLER ZALMAN (VF2000 LED) VGA-CPU
      Ventilador: 1.800 RPM
      GPU TEMPERATURE: 42.0ºC (en trabajo bajo)
      GPU TEMPERATURE: 60.0ºC (en trabajo intenso)
      GPU TEMPERATURE Memo: 50.5ºC
      Shader Model 4.1
      TIPO DE MEMORIA: GDDR3
      MEMORIA: 512MB
      BUS: 256bit
      BAND: 64GB/s
      SHANDERS: 800 unified
      TRANSISTORS: 956M
      DirectX 10.1/SM4.1

      Aquí fijando el CPU Voltage en 1.38750 V,salen reflejados en los sensores en Windows como 1.35 V.
      Aparte ,si accedemos al a la Bíos ,el sensor de la Bios muestra un Voltage de 1.32 V
      Se puede dejar las opciones:
      *Memory Voltage en [Auto]
      *North Bridge Voltage en [Auto]
      *South Bridge Voltage en [Auto]

      Parametros en reposo sin carga de trabajo.

      Tarjeta grafica al maximo de trabajo.

      .

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Voltajes del "CPU voltaje" en Asus [P5Q SE2]

      Ram Kingston HyperX 1066 de 2.30v max.

      Con un Bus speed de 425Mhz y cpu a 4.25 GHz.
      Una cosa de las RAM que no entiendo es que a 1020MHz el voltaje tengo que tenerlo en "Auto" para que funcione bien porque a 2.30v no funciona.

      Las opciones que me da la Bios son de los 1.8v hasta los 2.30v o en Auto.

      Con un Bus speed de 400MHz y cpu a 4.0 GHz
      Las Ram puestas a 1066MHz con un voltaje de 2.20v o 2.30v funcionan bien.

      Siempre hablando de que estan estables en los 2 casos, menos en el punto que le pongo los 2.30v y no funcionan.

      Si el maximo que me ofrece la Bios me dice que son 2.30v y lo dejo en Auto, ¿sobrepasará los 2.30v?

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Voltajes del "CPU voltaje" en Asus [P5Q SE2]

      @incrediboy:

      pues eso es lo que te decia antes. cuando el micro gasta mas energia la placa trabaja mas y le cuesta mantener el voltaje, de ahi esa diferencia que tu dices. hay maneras de arreglar al menos en parte esa bajada de voltaje entre cuando trabaja y cuando no trabaja, pero si no sabes mucho de electronica no te recomiendo que te pongas a estañarle cables a tu placa

      Mas o menos ahora entiendo lo que me comentas.

      ¿Crees que hay algun problema en conservarlo así?

      • CPU voltaje" 1.37v en Bios / 1.34v en reposo en windows / 1.30v trabajando al max.

      • CPU E8600 a 4.25 GHz /1700 MHz / 31º en reposo.

      • RAM Kingston 2x2 GB 1066 @ 1020 MHz con voltaje puesto en "Auto" porque no arranca en manual ni poniendolas a 2.20 o 2.30v.

      Dejo unas capturas aquí:

      http://img690.imageshack.us/img690/3955/14062010039.jpg

      http://img269.imageshack.us/img269/7610/14062010040.jpg

      http://img534.imageshack.us/img534/1346/14062010041.jpg

      http://img195.imageshack.us/img195/3929/14062010043.jpg

      http://img718.imageshack.us/img718/5941/14062010046.jpg

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • RE: Voltajes del "CPU voltaje" en Asus [P5Q SE2]

      A lo que me refiero es que al trabajar a pleno rendimiento el voltaje baja a su consumo real en esas condiciones.

      A mi me parece que el voltaje 1.34v en reposo es el voltaje que tiene constante hasta que haya una demanda real de consumo del procesador.
      Ahí es donde digo que no entiendo mucho este tema, yá que si pongo 1.32v en reposo , me marca 1.29v trabajando.

      Mira:

      • 1.37v en Bios / 1.34v en reposo en windows / 1.30v trabajando al max.

      • 1.35v en Bios / 1.32v en reposo en windows / 1.28v trabajando al max.

      • 1.32v en Bios / 1.29v en reposo en windows / 1.26v trabajando al max.

      Si subo los 1.37v de la Bios a 1.40v ,pasaría a tener en reposo en windows 1.37v y trabajando al max 1.34v .

      Con esto quiero entender que el voltaje de la Bios no es el real al que trabaja y que si de los que marca windows en reposo pasan a ser menos al trabajar es porque mantiene un voltaje preparado para que el procesador tenga suficiente voltaje para trabajar.

      Lo que no entiendo son los marjenes que tiene ya que contra mas voltaje le subas mas consume, pero siempre manteniendo los marjenes entre Bios ,reposo y consumo

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • Voltajes del "CPU voltaje" en Asus [P5Q SE2]

      Trabajo con un E8600 a 4.2 GHz
      Puesto en BIOS el "CPU voltaje" a 1,37 V

      Marcan diferentes sensores en Windows en reposo 1.34 V

      Según los sensores y el CPU-Z Consume trabajando al Max 1.30 V

      Con esto quiero decir que tengo en la BIOS el voltaje del "CPU voltaje" en 1.37V.
      Después me dispongo a ver en diferentes tipos de sensores en Windows 7 el voltaje que me marca en
      Reposo y sin trabajar, indicándome que es un voltaje de 1.34v.

      Haciéndolo trabajar al Max es cuando me marca 1.30v.

      Curiosamente teniéndolo en 1.37v en BIOS, el Windows en reposo indica 1.34v pero a la hora de trabajar al Max me indica 1.30v.

      Si dejo de trabajar pasa de los 1.30v a los 1.34v iniciales que reflejan los sensores.

      Si ahora entro en la BIOS y lo bajo a 1.35v, en Windows indica en reposo 1.32v pero al trabajar al Max me indica 1.29v.

      Quiero decir que en la BIOS no coincide con lo que marcan los diferentes sensores que he utilizado y que todos coinciden en el voltaje.

      Que no es el mismo voltaje en reposo que trabajando y que si fijo el voltaje más alto, más me consume trabajando.

      Siempre se mantiene el margen entre lo puesto en la BIOS, los sensores en reposo y trabajando al Max.

      ¿Alguien sabe el porqué de estas diferencias?

      ¿De qué tengo que fiarme a la hora de subir el voltaje?

      Sensores utilizados:
      -PC Probe II.
      -CPUID HW monitor.
      -CPU-Z.
      -Everest ultimate edition.

      ..

      publicado en Overclock
      J
      JMAS1708
    • 1
    • 2
    • 1 / 2