Claro hombre, es lo suyo
Asegúrate antes de que el root device lo has asociado bien en el núcleo, o bien que se lo dices en el lilo o con el gestor de arranque que uses en tu P100…
Jordi
Claro hombre, es lo suyo
Asegúrate antes de que el root device lo has asociado bien en el núcleo, o bien que se lo dices en el lilo o con el gestor de arranque que uses en tu P100…
Jordi
Pedazo Chenbro!
Aquí va una mía con la misma caja
http://jordimarch.eresmas.net/pics/chenbro/prueba3.jpg
Jordi
Para dejarla permanente:
625AX-8DE40-46RA3-30HUM
Linux y 3.x…
Vaya bien
Jordi
La verdad k74, no sé para qué complicar al personal… no se decía de hacer algo sencillo? El funcionamiento es el mismo, sólo que más complicado... no tiene ningún añadido, por así decirlo.
Bueno, y lo del diodillo, es cierto, está puesto en el artículo de DevilMaster, sólo que soldado en el PCB, y no directamente en el relé, por eso no se ve en la foto... Sin embargo, buena apreciación para quien se guíe por este thread...
Jordi
Namiga, vete a desguaces La Torre, en la carretera de Toledo creo que está, yendo hacia Parla, que no desmontas nada y tienen un stand del copón, con el copón de radiadores.
Ya te dije, yo me fui ahí a la hora de comer, y estuve tres cuartos de hora repasando todo tipo de radiadores, con metro en mano, y sin nadie que estuviese metiéndome prisas…
3000 pelas por el del Honda Civic, que en mi opinión es el mejor radiador que he visto en mucho tiempo (y hay muchos iguales, obviamente...)
Jordi
Joer, la verdad es que el esquema ese es para descojonarse de risa, pero bueno…
Para que quieres cortar también el otro cable? Si tú a una lámpara le cortas uno de los dos cables sigue funcionando? Pues esto es igual, deja uno tal cual, y haz que el relé haga que corte o empalme el otro...
No sé para qué complicarlo más, la verdad...
Jordi
Buenas,
esto va por Satan y alguno más que he leído en este y algún otro post… Qué problemas tenéis con el artículo de DevilMaster? Vamos, lo digo porque estaba orientado a ser de ayuda para el que no supiese hacer prácticamente nada, y veo que si hay gente que no lo ve muy claro, la culpa es del diseñador del artículo, y no del lector ;), de manera que quizá se podría reestructurar y poder llegar a mayor público, que era la idea original.
No sé, comentadlo si os apetece.
Jordi
Debian tiene un directorio dentro del cual se leen todos los ficheros que haya al arrancar. (supongo que la gran mayoría ahora también, al ser LSBs…)
Crea un fichero dentro de /etc/rc.boot/, por ejemplo, hdopts, y métele ahí la línea que quieras...
Pero vamos, con que te recompiles el núcleo diciéndole que te active DMA y te ajuste el chipset, harías lo mismo básicamente...
Jordi
No creo que Maz lo ponga en la tienda… parece ser que eso fue más para uso personal que otra cosa, aunque ya te digo, fue hace bastante tiempo.
Y yo probé mucho con peltiers sí, pero se quedó en un bonito recuerdo
Jordi
Hace ya un buen tiempo que el Taxidermista, Maz y yo decidimos comprar neopreno de 14mm con un cara adhesiva, para experimentillos y tal…
Creo que no le compró mucha gente, de hecho yo le pedí medio metro cuadrado y en principio le debería sobrar... Yo lo tengo aquí hará 1 año y medio más o menos y está igual que el primer día, así que si quieres puedes mandarle un mensaje a Maz a ver que te dice.
Es de 14 mm, usease gordote… Encontramos una forma bonita de cortarlo y era con las máquinas de cortar jamón y un poco de aceite: se consiguen planchas logradillas al tamaño que quieras
Armaflex lo puedes encontrar también en tiendas o empresillas que se dediquen al aire acondicionado y cosas de esas...
Jordi
Caray phiker, te pongo los resultados del primer resultado de Google para la búsqueda "cuatro caminos actron":
Tiendas de Electrónica - [ Translate this page ]
Madrid Array, c/ Juan de Austria 20 (Metro Iglesias). Actron, c/ Maudes
(Metro Cuatro Caminos). Sonytel, c/ Bravo Murillo 20 (Metro Cuatro …
peque.metropoliglobal.com/achelito/links/tiendas.htm - 7k - Cached - Similar pages
No me mosqueo ni nada, pero es qué....
Jordi
phiker, los molex los puedes encontrar en Cuatro Caminos, en una tienda que se llama Actron. O en la mayoría de tiendas de electrónica, pero vamos, esa es como muy céntrica…
Jordi
He estado leyendo de nuevo… y bueno, el problema existe y comentan:
".... The problem has been reported on several different motherboard chipsets and several different RAID controllers." Es decir, no sólo con tarjetas externas.... y "... Some people have reported success by putting the disks on separate IDE controllers...."
En fin, la verdad es que ya no sé qué pensar....
Jordi
Cortiii, no sabes cuanto agradezco una respuesta de ese estilo…
De cualquier manera, en los drivers de la HPT372 comentan que han arreglado el problema de los Barracuda ATA IV a UDMA 100, pero no sé si eso es todo.... No comentan nada de RAID....
Yo sólo lo voy a utilizar con Linux el RAID, y por software, esto es, sin tarjeta adicional ni gaitas...
Alguna experiencia me puedes comentar al respecto?
Gracias hombre,
Jordi
Buenas,
sabéis alguna tienda donde comprar los Maxtor de motor de fluido?
En concreto este: 6L080L4. 80 Gigas, modelo D740X, y la versión L.
Jordi
Algún otro disco que no dé ese problema en RAID y sea realmente silencioso? Conservando prestaciones claro…
Jordi
Buenas,
alguien podría decirme dónde encontrar la revisión B de los Seagate Barracuda ATA IV preparados para RAID?
Evidentemente atendiéndose a las normas… es decir, si la tienda puede ofrecer una competencia directa con la de Hardlimit, pues no sé, un mensaje privado o bien por correo sería de agradecer
He estado buscando, pero no encuentro nada on-line que sea capaz de decirme lo que quiero.
Gracias señores,
Jordi
phiker, lo pone un poco más arriba: "En concreto Molex de paso 2.54 creo…"
No te sé decir más
Jordi
Todavía no lo tengo funcionando… sólo probé que iba al montarlo todo y listos... Tengo que comprar placa y demás.
Tienes algunas fotos aquí:
http://jordimarch.eresmas.net/pics/chenbro/4.jpg http://jordimarch.eresmas.net/pics/chenbro/8.jpg
Había algunas fotos chulas de Ketchak…. voy a ver si las encuentro...
Jordi
Pues si tienes un Linuxín por ahí, con lpr directamente… lo puedes ver con gv también... En Windows tendrías que mirarte un visor de postscripts, hay uno que se llama GSView, y seguro que hay muchos más.
Los conectores se llaman MOLEX... En concreto Molex de paso 2.54 creo... aunque no estoy muy seguro. Son molex hembra y molex macho...
De cualquier manera, te lo adjunto aquí en formato PDF, que creo que te será más cómodo y te olvidas de lo que te he dicho del PostScript Lo descargas, lo abres con el Acrobat y lo imprimes. Directo para planchar
http://jordimarch.arkania.org/articles/watercooling/rele/rele_bomba.pdf
Jordi
(De hecho, voy a cambiarlo en el artículo, que el PDF lo usa todo el mundo y el PostScript ya no tanto….)