• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. josefu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 992
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por josefu

    • RE: Distribucion para servidor completo

      yo, si tuviese q montar un server, lo montaría con debian sin lugar a dudas; razones:

      Estabilidad
      Facilidad de actualización
      Se instala con lo básico (ni X, ni nada, ideal para servers)

      En cuanto a programas para dar esos servicios:

      Web: apache, con debian haces un "apt-get install apache" y ya lo tienes rulando sin más problemas
      Ftp: proftp
      Mail: hay diversidad
      Servidor de impresión: CUPS sin lugar a dudas
      Administración remota: SSH

      Aquí hay bastantes manuales relacionados con montar servidores de cualquier tipo.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Wanadoo o Ya.com

      yo, elegí ya.com, y creo q elegí mu mal….
      No estoy nada agusto con este isp (voy a cambiarme a ver q tal), en horas puntas es casi imposible conectarse (ahora parece q ya no tanto) y la verdad es q te pone de los nervios estar pagando 20€+iva por una tarifa plana 24h y sólo poder conectarte x la mañana.
      Cualquiera q elijas seguro q es mejor q ya.com (x lo menos en lo q a conexion 56k se refiere)

      publicado en Redes y almacenamiento
      josefuJ
      josefu
    • RE: Pésimo inicio con Linux (primeras impresiones)

      Para solucionar tu problema, inicia tu sistema linux, entra como root. Una vez estes dentro, ve a /etc/lilo.conf
      lo abres, y le añades estas líneas:

      other=/dev/hdc1
      label="windows"

      Guardas los cambios, y ejecutas en consola "lilo -v -v", si no ha devuelto ningún error este comando, cuando reinicies, te saldrá en el menu de lilo la nueva entrada para windows.

      Eso de la lentitud no es demasiado normal, puede ser q tengas muchos servicios q se inicien durante el arranq (web, ftp, mail, etc)

      De todas maneras, si estas empezando, te recomiendo q empieces con mandrake, q akaba de sacar su ultima release; en un post de esta seccion hablan de ello.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Tan simple como cambiar el cursor

      jejeje parece q los chicos de bulma te ha leido y han sacado este articulo sobre los cursores del raton
      Espero q te sirva de algo, yo voy a actualizar mi xfree a la version 4.3 y voy a probar a ver q tal…

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: LinEX 3.01

      Cuando entres de nuevo en la instalacion y llegues al punto donde se cuelgan las X, cambia a consola y entra como root; una vez estes dentro, utiliza el vi (editor de textos) para cambiar dicho archivo (vi /etc/X11/XF86Config-4)
      El funcionamiento de vi es un tanto peculiar, pero basicamente, para modificar dicho archivo con estos pocos sobra:

      Pulsando la tecla "i" se pone en modo de insercion (asi es como te deja modificar el fichero) luego, para salir del modo de insercion y poder guardar los cambias pulsas "Esc" y despues escribes ":wq" y los cambios se habran guardado; si quieres salir sin guardar los cambios realizados, debes escribir ":q!" (habiendo pulsado antes el "Esc" como en el caso anterior)

      De todas maneras, si ves q no hay forma, prueba a reinstalar; y cuando llegues a la configuracion de las X, elige el driver "vesa" a ver si asi por lo menos la instalacion concluye.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: LinEX 3.01

      Cuando se te pone la pantalla en negra, has probado ha puslar "Control+Alt+F1" o F2, etc para ver si tienes te da consola y si realmente lo tienes instalado??

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: LinEX 3.01

      No se como es el programa de instalacion de linex, pero la configuracion de las X esta en /etc/X11/XF86Config-4
      Abrelo como root, ves a la seccion donde pone "Device" y mira a ver q driver tienes puesto, prueba a poner el generico ("vesa") y dale a startx a ver si arrancan las X aunq sea con ese driver. Para ese tarjeta creo q el driver es el "ati", prueba con cada uno de ellos a ver.

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: LinEX 3.01

      Eso tiene pinta de ser las X… mas concretamente q tengas una tarjeta nvidia, me equivoco????

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Vulnerabilidad en los kernel 2.2.x y 2.4.x

      Lo primero, supongo q ya lo habras hecho, es bajarte el ultimo kernel disponible (la version estable 2.4.20), sigues los siguientes pasos:

      1. Descomprimes el kernel en /usr/src
      2. Creas un link simbolico al nuevo kernel "ln -s /usr/src/linux-2.4.20 /usr/src/linux"
      3. Ejecutas "make menuconfig" o "make xconfig" (a mi me gusta mas la primera opcion)
      4. Se elige entre las diferentes opciones

      Como opciones hay muchas, yo lo que hice "mi primera vez" fue coger la configuracion por defecto que traia mi debian (esta estaba en /boot/config-2.4.18-bf2.4) la copie el directorio del kernel (usr/src/linux-2.4.20) y luego desde la aplicacion "menuconfig" hay una opcion q dice "Load an ********* Configuration File" le pones como se llama el archivo donde pone la cofiguracion x defecto; y a partir de ahi vas probando diferentes configuraciones hasta q arranque (a mi me costo… unas 10 recompilaciones del kernel XD)

      la recompilar el kernel propiamente dicho, haces:
      make dep ; make clean; make bzImage; (aki es donde realmente se compila el kernel) make modules; make modules_install

      Una vez que todo el proceso haya acabado, y si no han habido errores, la imagen de tu kernel estara en /usr/src/linux-2.4.20/arch/i386/boot/bzImage la copias a tu /boot; ahora llega el momento de poner en el gestor de arranq donde puede encontrar la imagen del kernel, para ello, creas un link al kernel con "ln -s /boot/mikernel /vmlinuz-prueba", entras en /etc/lilo.conf y añades las siguientes lineas:

      image=/vmlinuz-prueba
      label=Prueba
      read-only

      Ejecutas "lilo -v -v" y reinicias, eligiendo en el arranq la opcion de "Prueba" a ver si arranca.
      Aqui la unica manera de conseguir algo es probar y probar, si te sirve de algo, aqui esta mi configuracion personal del kernel
      Mi hardware es el siguiente:
      Asus A7V333
      CPU XP1700+
      GF4 MX440 (luego, seguramente tendras q reinstalar los drivers de nvidia)
      Barracuda IV 60GB
      CD-RW Aopen 40x12x48
      DVD-ROM LG
      T. Red-> Surecom (Chipset Realtek)

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Instalar WineX

      Segun he visto x la web, el paquete se llama winex-light (creo el completo es de pago, no???) haz una "apt-cache search winex" a ver si te sale el nombre del paquete en concreto.

      Se me olvidaba, en el este link hay información sobre winex, aparte de algunos scripts para compilarlo e instalarlo automaticamente

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Vulnerabilidad en los kernel 2.2.x y 2.4.x

      lo copias al directorio donde esten los fuentes del kernel, usualmente en /usr/src/linux, una vez dentro del directorio haz lo siguiente:

      patch -p1 < linux_parche

      recompilas el kernel y listo

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Instalar WineX

      he ido a http://www.apt-get.org para ver si había algun source no oficial de debian con el winex ya compilado y todo… y lo he encontrado 🙂 es el siguiente: "deb http://www.esat.kuleuven.ac.be/~mleeman/debian unstable/" añade esta línea a tu /etc/apt/sources.list haces un update y mira a ver si ya esta el paquete winex disponible para instalar sin más dolores de cabeza

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • WinXP no kiere arrancar a la primera

      Pues el problema surgió cuando al ordenador de mi hermana se le cambió la placa base y el procesador (murió la cpu y la placa) y se le puso de placa base una Elitegroup K7S5A (una de las mas baratas q encontre en esa tienda) y un xp2000+
      Entonces, winxp no arrancaba por el cambio de placa, lo reinstalé; pero entonces, en el primer arranque, se quedaba colgado arrancando; le daba al reset y arrancaba con normalidad (saliendo la pantalla de que win no habia arrancado correctamente y si queria arrancar en modo a prueba de fallos). Primero pense en q durante la reinstalación del xp, algo hubiese ido mal; así q formatee y volví a instalar, pero todo seguía igual.
      Como no sabia q pasaba, por curiosidad, le hice una partición pequeña e instalé linux (una suse) y con éste, arrancaba con normalidad, asi q se seguro q es por winxp, pero… ¿¿como lo soluciono?? es q tener q arrancar y luego resetear para q entonces vaya bien... ¿alguna idea?

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Acaba de salir KDE 3.1.1

      Yo estoy haciendo un upgrade ahora a ver si ya esta incluida en sid, aunq supongo q aun sera demasiado pronto…
      Mi modem esta tirando a piñon a ver si pa dentro de unas horicas ya esta todo instalado...

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Vulnerabilidad en los kernel 2.2.x y 2.4.x

      La verdad es q esto afecta sobre todo a servers y ordenadores expuestos durante todo el dia a la red

      Era mas x la curiosidad de probar el exploit he intentar seguir un poco el codigo fuente de este 🙂

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Tarjetas de red integradas y soundstorm

      Seguro q arranca, normalmente los modulos "genericos" siempre estan compilados con el kernel y siempre arrancara

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • Vulnerabilidad en los kernel 2.2.x y 2.4.x

      Este post no se si debería estar en el foro de seguridad informática o en el de linux, al final me he decidio a ponerlo aquí ya que sólonos afecta a "nosotros"; si algún moderador piensa que debería estar en el otro foro que lo mueva allí 🙂

      Esta vulnerabilidad de ptrace salió a relucir hace algunos días, si obteneis una cuenta de user en un sistema, se puede tener consola de root facilmente.

      Las dos posbiles soluciones son:
      1. Recompilar el kernel desactivando la opcion de autocarga de módulos
      2. Aplicar el patch correspondient

      Además, os dejo aqui el exploit q aprovecha dicha vulnerabilidad para q lo probeis en vuestros sistemas a ver si se produce la escalada de privilegios

      Para probar el exploit seguid estos pasos:
      1. Compilar el exploit
      "gcc como_se_llame_el_exploit"
      2. Lanzar el ejecutable a.out creado
      "./a.out"
      3. Ahora teneis una consola especial, escribid "su" y ya tendreis privilegios de root

      El parche para el nucleo lo teneis aqui

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • Knoppix 3.2!!!!!

      Asi es, la nueva release de esta pionera meta-distribución, con kde 3.1 y muchas cosas mas, ya esta "oficialmente" en la calle (hace unos dias q ya estaba disponible desde ftp's anonimos y creo q tb en la mula)

      Todo el mundo a bajarsela

      knoppix 3.2 en ingles

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: Tarjetas de red integradas y soundstorm

      I otra cosa, si le meto el disco duro a saco i inicicio sin mas, iniciaria Linux?? o si no, tengo k reinstalar el SO al cambiar de placa base??

      Teoricamente deberia arrancar casi sin problemas, es decir, arrancar, arrancará, pero puede ser q el sonido no funcione (si cambias d tarjeta de sonido) y cosas por el estilo, pero nada q sea fundamental.
      Si tienes linex sin haber cambiado el kernel ni nada, seguramente todo ira sin problemas, ya que en las distribuciones se intenta dar la mayor cobertura hardware posible y se meten todos los modulos disponibles

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • RE: LinEX 3.01

      Las diferencias son basicamente a nivel de paquetes, es decir, linex (por ejemplo) se instala con gnome, openoffice, etc, estando ya todo esto configurado para el idioma español y todas esas cosas; mientras que en debian tienes que hacertelo tu mismo "a mano" para llegar a tener un escritorio como en linex.
      Todas estas distribuciones basadas en debian estan muy bien, ya que básicamente no hay que tocar casi nada para que funcionen las X y vienen ya con un monton de software que seguramente utilizaremos. Una vez instalada una distribución de este tipo, se puede decir que tienes una debian funcionando, con todo lo que ello conlleva: facilidad de actualización, estabilidad, etc…

      publicado en Sistemas operativos
      josefuJ
      josefu
    • 1 / 1