Hola a todos, después de un tiempo de descanso vuelvo a la carga. Estas son las fotos de mi equipo una vez montada la refrigeración líquida. He de decir que el proyecto NO resultó tan sencillo como yo creía, me llevó un buen tiempo encontrar los componentes y otro tanto adaptarlos y montarlos.
Este es un resumen de toda la historia:
Los componentes básicos son fáciles de encontrar, yo concretamente compré de segunda mano el radiador, la bomba, el depósito y el bloque del micro en el mercadillo de hardlimit y no tuve ningún problema.
El bloque para la gráfica fue un poco mas complicado, quería un bloque específico para geforce4 y lo encontré en una tienda online, pero me mandaron uno diferente que no era para geforce4 y tuve que utilizar un adaptador para acoplarlo.
En cuanto a los tubos inicialmente yo quería poner tubos de silicona, me recorrí toda la ciudad pero solo pude conseguir tubos de pvc. Aquí teneis un breve ejemplo de lo que pasó: http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=10471
Cuando parecía que lo tenía todo resultó que tenía que adaptar dos medidas diferentes de tubo, todo el circuito utilizaba tubo de 10mm excepto el bloque de la gráfica, cuyos racores son para tubos de 8mm (y no de pvc ni silicona, sino un material más duro especial para los racores rápidos).
Así que me recorrí todo el polígono industrial hasta que di con una tienda de hidromecánica donde tenían los tubos de silicona y los adaptadores (de latón) para pasar de un diámetro a otro.
Después de mucho disertar acerca de cómo montar el circuíto para que el cambio de diámetro no afectara al caudal, y para ello necesité la ayuda de este foro vease (RECOMIENDO SU LECTURA
http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=10618&perpage=25&pagenumber=1
pues al final lo puse en serie, y no tengo ninguna queja.
Monté el circuíto fuera, en una palangana grande, y atajé las fugas con teflón, hasta que no hubo ninguna fuga, y después de tenerlo funcionando un tiempo sin problemas me atreví a montarlo en mi equipo.
Cual fué mi sorpresa cuando me di cuenta de que si ponía dentro el radiador como tenía pensado, chocaba con la cerradura de la puerta lateral. Así que tuve que hacer un par de agujeros a la caja para la salida y la entrada de agua y otros cuatro agujeros para sostener el radiador y el ventilador.
Una vez hecho esto monté el resto del circuito con sumo cuidado, enccendí la bomba y rellené el depósito de agua destilada (o desionizada que es lo mismo) con un 10% de anticongelante Krafft de coche.
Al principio había numerosas burbujas, pero después de estar dos dias con la bomba funcionando y el depósito abierto (y golpeando un poco los tubos para que se fuesen las burbujas) conseguí que no quedase practicamente ninguna.
Y desde entonces hasta ahora ya puedo disfrutar del silencio!