• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Guia para construir un pc silencioso (refrigeración líquida)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    10
    35
    45.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Joss hiveJ
      Joss hive
      Última edición por

      Hola a todos, después de un tiempo de descanso vuelvo a la carga. Estas son las fotos de mi equipo una vez montada la refrigeración líquida. He de decir que el proyecto NO resultó tan sencillo como yo creía, me llevó un buen tiempo encontrar los componentes y otro tanto adaptarlos y montarlos.

      Este es un resumen de toda la historia:
      Los componentes básicos son fáciles de encontrar, yo concretamente compré de segunda mano el radiador, la bomba, el depósito y el bloque del micro en el mercadillo de hardlimit y no tuve ningún problema.
      El bloque para la gráfica fue un poco mas complicado, quería un bloque específico para geforce4 y lo encontré en una tienda online, pero me mandaron uno diferente que no era para geforce4 y tuve que utilizar un adaptador para acoplarlo.
      En cuanto a los tubos inicialmente yo quería poner tubos de silicona, me recorrí toda la ciudad pero solo pude conseguir tubos de pvc. Aquí teneis un breve ejemplo de lo que pasó: http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=10471

      Cuando parecía que lo tenía todo resultó que tenía que adaptar dos medidas diferentes de tubo, todo el circuito utilizaba tubo de 10mm excepto el bloque de la gráfica, cuyos racores son para tubos de 8mm (y no de pvc ni silicona, sino un material más duro especial para los racores rápidos).
      Así que me recorrí todo el polígono industrial hasta que di con una tienda de hidromecánica donde tenían los tubos de silicona y los adaptadores (de latón) para pasar de un diámetro a otro.

      Después de mucho disertar acerca de cómo montar el circuíto para que el cambio de diámetro no afectara al caudal, y para ello necesité la ayuda de este foro vease (RECOMIENDO SU LECTURA 😞 http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=10618&perpage=25&pagenumber=1
      pues al final lo puse en serie, y no tengo ninguna queja.

      Monté el circuíto fuera, en una palangana grande, y atajé las fugas con teflón, hasta que no hubo ninguna fuga, y después de tenerlo funcionando un tiempo sin problemas me atreví a montarlo en mi equipo.

      Cual fué mi sorpresa cuando me di cuenta de que si ponía dentro el radiador como tenía pensado, chocaba con la cerradura de la puerta lateral. Así que tuve que hacer un par de agujeros a la caja para la salida y la entrada de agua y otros cuatro agujeros para sostener el radiador y el ventilador.
      Una vez hecho esto monté el resto del circuito con sumo cuidado, enccendí la bomba y rellené el depósito de agua destilada (o desionizada que es lo mismo) con un 10% de anticongelante Krafft de coche.
      Al principio había numerosas burbujas, pero después de estar dos dias con la bomba funcionando y el depósito abierto (y golpeando un poco los tubos para que se fuesen las burbujas) conseguí que no quedase practicamente ninguna.

      Y desde entonces hasta ahora ya puedo disfrutar del silencio!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Joss hiveJ
        Joss hive
        Última edición por

        Estas son las FOTOS de Hardy Master XDD.

        El circuito está construido en serie, con el siguiente flujo de agua:
        bomba->radiador->bloque de micro->bloque de gráfica->depósito->bomba

        Los componentes son los siguientes:

        Bomba Eheim 1048

        Radiador Black Ice Pro (azul)

        Ventilador de 12cm Titan

        Bloque Ketchak nº4

        Bloque gráfica Cybercuplexx

        Depósito casero

        Los únicos ventiladores que tengo en el sistema son los de la fuente y el de 12cm del radiador, a 1500rpm metiendo aire hacia el radiador.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Joss hiveJ
          Joss hive
          Última edición por

          Todo está montado sobre una caja Antec Performance Plus, su aspecto exterior es este:


          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Joss hiveJ
            Joss hive
            Última edición por


            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Joss hiveJ
              Joss hive
              Última edición por

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Joss hiveJ
                Joss hive
                Última edición por



                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Joss hiveJ
                  Joss hive
                  Última edición por


                  Aquí podeis ver el cambio de tubos y el adaptador de la gráfica.


                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Joss hiveJ
                    Joss hive
                    Última edición por

                    Este es un detalle del adaptador que conseguí en la tienda de hidromecánica:

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Joss hiveJ
                      Joss hive
                      Última edición por

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Joss hiveJ
                        Joss hive
                        Última edición por

                        Conseguí sacar el cable de la bomba sin apenas dañar la estructura de la caja, simplemente serrando la barrita que hay entre los slot pci y metiendo por ahi el enchufe:

                        Y para que los no usuarios de rl no se sientan discriminados, como la tenía por aquí, pongo una foto del ordenador que utilizo en la otra habitación para los downloads, todo de viento, con baybus artesanal incluido, que controla dos ventiladores con tres velocidades diferentes, con sonda térmica de coche incluida 😉

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Joss hiveJ
                          Joss hive
                          Última edición por

                          Aquí os pongo una muestra de las temperaturas del sistema según el Motherboard Monitor:

                          Temperaturas en idle:

                          Temperaturas en full:

                          El otro dia:

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • Joss hiveJ
                            Joss hive
                            Última edición por

                            Por último agradecer a Willy, Ketchak, Koton, Hurky, Zui, Garfield y otros muchos su inestimable ayuda, y como no, a mi padre como financiador y "manitas" y a Luis por las estupendas fotos y su apoyo. Gracias también a Kazerdo, que me envió todos los componentes en perfecto estado.

                            Espero que esta guia sea de utilidad para todos aquellos que no se conformen con tener un simple ordenador. Un saludo a todos desde mi guarida.

                            Joss.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • E
                              episode96
                              Última edición por

                              Bueno bueno bueno chico…
                              pues nada... enhorabuena... veo que te lo has currado a base de bien... las fotos te han quedado mu chulas, y la guia bien comentada... si yo no fuera un tarado, hasta me animaria a hacer algo asi ... y voy a dejar de darte coba que se te sube a la cabeza 😉

                              😄

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • F
                                FOBOS
                                Última edición por

                                muy bien montada tio, haber si empiezo yo kon la mia, oye, donde has konseguido el MBM 5 en español??? jo yo lo tengo en ingles

                                Saludos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Joss hiveJ
                                  Joss hive
                                  Última edición por

                                  Tienes que bajarte el "languaje pack" e instalarlo, puedes pillarlo aquí:

                                  http://mbm.livewiredev.com/download.html

                                  salu2!

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • HinH
                                    Hin
                                    Última edición por

                                    Muy interesante tu guia Joss, para mi q me voy a iniciar en esto de la RL me va de perlas 🙂

                                    x cierto como monitorizas en el MBM5 la temperatura ambiente?

                                    Un Saludo y THx

                                    hlbm signature

                                    hlbm signature

                                    hlbm signature

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Joss hiveJ
                                      Joss hive
                                      Última edición por

                                      Vaya, me alegro que mi guía te haya animado a meterte con la rl, y espero que te sirva de ayuda, que para eso está 😉

                                      En cuanto a lo del MBM lo que hice fue ir combinando en la configuración de temperatura los sensores del mb5 con los sensores del sistema hasta que me dieran valores coherentes.
                                      Concretamente yo tengo el sensor 1 con winbond1, el 2 con winbond2 diode y el 3 con winbond3, aunque esto dependerá de cada placa.
                                      Viendo las temperaturas que me daban deduje que el primero era la de ambiente (aunque al estar el diodo en placa siempre pone unos grados mas de los que hay) el segundo era la del micro y el tercero era la de la caja, y renombré cada sensor a lo que indicaba (en vez de "sensor 1" pues puse "ambiente", etc), y eso es todo.

                                      Un saludo y ánimo con tu proyecto.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ElfoE
                                        Elfo
                                        Última edición por

                                        Hola, primero de todo, felicidades por tu pequeño gran manual, muy buen trabajo :sisi: Quería preguntarte una cosilla un poco absurda 😛 Pues bien, viendo el coste que tiene montarse una refrigeración líquida decente he pensado en como ahorrar… Vamos al grano :dormido: Mi padre da la casualidad de que es fontanero, y supongo que tendrá bombas y bloques de estos que quizás sirvan, así me ahorro unos €urillos... La pregunta es, ¿flipo demasiado o quizá mi padre me pueda conseguir algunas piezas? xD xD xD

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Joss hiveJ
                                          Joss hive
                                          Última edición por

                                          Hombre, pues no se, es posible que tenga los adaptadores o el radiador, la bomba es de pecera, no se que tipos de bomba tendrá tu padre, lo mejor será que lo eche un vistazo y el mismo te diga.

                                          salu2

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • ErmanzanE
                                            Ermanzan
                                            Última edición por

                                            Un pequeño inciso Joss hive, siempre se ha hablado que es mas eficiente para el rendimiento de un radiador que el ventilador chupe de él y no que sople a través de él.

                                            Te lo comento porque en las fotos parece que tienes el ventilador soplando al radiador (si realemnte ese ventilador saca aire de la caja), y no se si lo has probado de la otra manera y si el rendimiento mejora; en mi caso si que lo hizo.

                                            Por lo demas, una guia muy interesante para los principiantes.

                                            Un saludo 😄

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.