• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Jotole
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 5
    • Mensajes 331
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Jotole

    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @majo:

      Jotole ya sabes que opino de subir voltaje pero bueno a mi no sé porque con los últimos drivers y el evga llegarían a ponerse en ese voltaje supongo, ya que de serie se ponen a 1,20 y 1,18 respectivamente las tarjetas que tengo en casa, supongo será algo del SLI y su tema de drivers, aunque en el trabajo las unidades probadas no me hacen eso en ningún caso. No sé si será el evga precisión que ha dejado algo suelto por ahí, cuando esté en casa me pondré en serio para saber realmente que está pasando y medir voltaje real. A 1,21 no lo veo excesivo si se aplica muy de vez en cuando, desde luego para 24/7 yo no lo veo.Ya posteé que son tesla y ya sabes que las tesla no están sometidas a ese voltaje ni por equivocación.Y desde luego meterles 1,25V me parece una locura. Sigo diciendo que las BIOS que andan por ahí están mal hechas y lo que hacen es que el chip de control de potencia se vuelva loco y limiten un paso más allá que son 1,21V. pero sin control digan lo que digan. imagínate cómo han dejado la BIOS para que el circuito de control meta 1,25V, para mi es de locos en estas tarjetas. Espero que algún día Nvidia libere el código de cabecera o se pueda filtrar y tocar las BIOS como debe ser.

      Muchas gracias, es que como comentan Pepillo y Patagonico, esa bios ha dejado fritas algunas Titanes, y me preguntaba si sería por sobre voltaje a core, o que el resto de componentes no aguantan esa tensión. No me extrañaría viendo la chapuza que hizo Nvidia con la 590 y sus reguladores de voltaje.

      No cambiaré de bios, de momento estoy mas que contento con el rendimiento de mis graficas…...!!

      Un Saludo...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: Intel Core i7 4770K (Haswell)

      @Sylver:

      Estos de Intel… Ya se les vió la intención con aquel plan de procesadores soldados a la placa :eoh:
      Yo por ahora me mantengo espectante, tengo que amortizar el 2500K...
      Cuando traigan una HD5850 integrada ya hablaremos... :troll:

      Saludos :ugly:

      Sinceramente no creo que teniendo procesadores actuales a nadie le interese cambiar por este 4770K, a no ser que vayas a tirar de OC extremos para benchear. O vendas muy bien el tuyo y te apetezca probar uno nuevo. Pero por rendimiento tenemos procesadores para rato…...

      Salu2...

      publicado en Procesadores
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: MSI Big Bang-XPower II X79

      @Ruruloko:

      Buenas Jotole.

      Has visto la sucesora msi con 32 fases de alimentacion.

      Es para la generacion de Haswell z87, una preciosidad estas placas. Si cambio de plataforma seguramente que me decante por alguna msi.

      Un saludo.

      No es la sucesora, esta es para 1150, la sucesora sería una posible X99. Pero vamos esta placa tiene una pintaza.

      32 fases de potencia…............. :ugly:

      Despues de tener la Big Bang durante 4 meses que llevo con ella, solo puedo decir cosas buenas de MSI, no tendría tan buenas palabras para las anteriores X79 que he tenido, una Rampage IV, a la cual se le iba la pinza a la bios cuando le parecia, y una Asrock Extreme 7, que no era capaz de aguantar el trio de 670. No me imagino lo que sería de esa placa con el trio de Titanes…......

      Esta MSI me ha sorprendido mucho, tanto que cuando cambie de placa miraré lo primero MSI. ;).

      Salu2....

      publicado en Procesadores
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: AMD presenta la gráfica más rápida del mundo la HD 7990

      @BlackMesa:

      Buenas.

      Aprovecho mi primer post para saludar…pues eso...hola...

      Estoy intentando averiguar si los drivers para la 7990 son y serán válidos para la Devil 13 de Powercolor. Me la acabo de agenciar, y ya me estoy poniendo nervioso con la posibilidad de tener el ladrillo más caro del 2013.

      Desde luego conocía los problemas de MS, porque ya he tenido algunas duales de los rojos (3870X2, 4870X2 y 5970), pero que tantos años después continúen en las mismas...menuda tela.

      Un saludo!.

      Muy buenas BlackMesa, me alegra verte por aquí. Hace tiempo que no te "veia", en activo por los foros….. Bienvenido... !!!

      Cuando tomes contacto con ella, estaría bien que nos dijeras como va, vamos en un post, para ella solita. ;). A ver como se comporta esa famosa Devil.............!!

      Un Saludo...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Pepillo:

      No lo hagas, Jotele. Por varios motivos. En primer lugar, la limitación de 1.21 es por hardware, sin mod no funciona aunque marque ese voltaje. Y sobre todo porque esa bios ha dejado varias tarjetas convertidas en un ladrillo. No corras el riesgo.

      Saludos

      @Patagonico:

      Bien entonces mantener tal como esta lo decia para no tenerla a 1.21v y dejarla un poco mas relajada, por lo que vi en un pagina de bios modificadas estaba esa de 1.25v y decia bajo su propio riesgo varias grafica petadas yo tampoco lo haria.

      Saludos.-

      Sí tambien lo leí, gracias a los dos…....

      Por estar a 1,21 no le va a pasar nada Patagonico, puedes estar tranquilo, y así cuando necesites esa potencia extra, la tendrás.....

      Dejaré las bios que tienen, la verdad la idea de freirlas no me atraen nada de nada............xD.

      Un Saludo

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Patagonico:

      Me da la sensación de que me subio algo la temperatura en carga y no en idle incluso la encuentro increiblemente fresca, ahora mi pregunta es que harian uds.

      arranco con el Evga precision lo cual anula el core de 1202 la bios es de 1.21v alcanzando el maximo de 1006 pero no la subo porque encuentro suficiente el rendimiento de la gráfica.

      • Vuelvo a la Bios original
      • Actualizo a bios modificada de 1.162v y quito la limitación de power target de 106% para subir un poco si necesito potencia
      • Dejo la bios de 1.21v aunque no le haga OC.

      Saludos.-

      Te digo lo que hago yo. Donde tengo suficiente no le meto los 1200, trabajan a esos 1006. Donde me veo justo de pontecia las pongo a 1200. No está de mas tener esa potencia "bajo el capó", para cuando haga falta.. ;).

      Osea la opción 3…..

      Salu2....

      @majo:

      Patagonico con los drivers anteriores a mi me daban 1,162V con RL y por aire 1,13V.. Después de formatear, e instalar últimos drivers una se me pone a 1,20V y otra a 1,18V sin tocar nada y BIOS de serie. Tienes las imágenes en los post 413 y 424 de este hilo

      majo, bajo tu opinión, como crees que afectaría un voltaje de 1,25 a estas tarjetas ??. Y ya no al core, los vrm y demás circuitería, sin cambiar reguladores de voltaje etc…

      He encontrado una bios que las sube hasta los 1,25. Pero aún teniendolas pasadas por agua y unas temperaturas mas que buenas, pasarme de ese 1,21 que permitía la tarjeta antes de modificarle la bios me dá mucho respeto....Espero que me duren mucho tiempo..........xD.

      Posiblemente con esos 1,25 estariamos hablando de unos 1400 Mhz.

      Gracias de antemano....

      Salu2....

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: NVIDIA Serie GTX 700

      @Praimus:

      Si es verdad que la 780 es una Titan recortada no me creo esos $500 dolares, ahora, si sale a ese precio no asegurare el no hacerme con un par jejejje

      Toda la razon Jotole, esos disipadores son preciosos, aunque a gente como yo que las va a pasar por agua solo llegar a casa me da un poco igual jejejej

      Un saludo.

      Jejejeeee, sí, a nosotros como si los hacen de aleación de titanio, para lo que nos duran puestos….....xD. No hay nada como un bloque de rl, y tenerlos a menos de 40º.......... ;).

      Un abrazo Paisano..!!

      @Franziskaner:

      pues no se que veis de precioso ….. yo lo único que veo es una GTX " de toda la vida " de "turbina" para que pueda hacer mucho ruido :wall: y con una ventana trasparente para saber cuando las aletas están llenas de polvo :troll::troll: nada mas , que el negro y el plata queden mas "chulos " que solo el negro o la típica pegatina para críos .... pues si , pero nada mas
      saludos
      ejemplos
      GeForce GTX 280
      NVIDIA GeForce GTX 480
      NVIDIA GeForce GTX 580
      Tarjeta gráfica GeForce GTX 680: rápida y muy eficiente | NVIDIA
      yo las veo todas iguales ;D

      Hombre, a parte de las diferencias que ha comentado fjavi, que realmente se notan frente a los que has puesto, en diseño se han estirado, ya que son enteros de aluminio. y realmente ganan en "look", frente a los de siempre de referencia.

      Realmente son silenciosos comparados con los que has puesto ahí, especialmente el de la 480, que es muy parecido al sonido turbina de las 5850/70 que tuve.

      Es como si decimos que todos los coches son iguales, porque tienen 4 ruedas y un motor…...:ugly:

      Salu2....

      Nuevos rumores, que de confirmarse, estamos de nuevo ante una refritanga de tres pares de narices.....

      GeForce GTX 780 (GK110 recortado a 2304 o 2496 SPs con 2GB GDDR5 bus de 256 bits).
      GeForce GTX 770 (GeForce GTX 680 renombrada y funcionando a mayor frecuencia).
      GeForce GTX 760 Ti (GeForce GTX 670 renombrada y funcionando a mayor frecuencia).

      Se estima que las tarjetas de video basadas en estos nuevos GPUs deben tener precios de entre US$ 599 y US$ 699 (GeForce GTX 780), entre US$ 399 y US$ 449 (GeForce GTX 770) y US$ 299 (GeForce GTX 760 Ti).

      Atentos al bus de las 780.........:ugly:

      Fuente…

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @Ruruloko:

      Buenas,

      Estoy mirando la posibilidad de hacerme con unas Titanes. Me podéis aconsejar algún modelo de referencia????

      Saludos.

      Otro "pal´club"….......... 😉

      Cualquier modelo Ruruloko, sinceramente guiate por extras, garantia, o simplemente la que te dé mas buen rollo. Lo suyo sería poder elegir por Asic, pero eso es una lotería, y no está al alcance del comun de los mortales........

      Yo tengo 2 Gigabyte, una tiene mas de 80% y la otra 69, y una Evga SC con 70 y algo. Si tuviese que elegir una ahora mismo me iría a por la mas barata que encontrase....

      Un Saludo, y ya sabes queremos imagenes. ;)......!!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Patagonico:

      La bios original viene con 1.162v ?

      Y en tema de temperaturas habeis notado aumento de estas despues de modificar las bios especialmente a 1.21v ?

      Saludos.-

      Pues yo justo despues de modificarla las bios, las probé que arrancaran (muy importante…xD), y le metí los bloques, así que no sabría decirte.

      Pero como cualquier componente que le subes el voltaje obviamente algo subirán de temperaturas, a ver si pasa Pepillo y te lo dice con mas seguridad.

      Un Saludo...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: NVIDIA Serie GTX 700

      @Ruruloko:

      Buenas, os dejo unas imágenes que e visto de la serie 700.

      !
      !
      !

      Tiene el mismo diseño que las Titanes.

      Saludos.

      Desde luego, si son ciertas, que lo parecen, va a ser la gama mas elegante y bonita de la historia de Nvidia.

      A la par que caras…...........

      Gracias por las imagenes Ruru.!!

      Un Saludo..

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @majo:

      Jotole te lo digo en serio, me alegra que no estés de acuerdo conmigo porque para eso son los foros para intercambiar opiniones, conocimientos e ideas respetando a los demás como aquí se está haciendo y que se hable de lo que va el tema que es la Titán. Lo del coche era un ejemplo, aunque desde mi punto de vista sigue siendo totalmente compatible con el boost. Yo te aseguraría que cualquier persona que no vea los frames ni las frecuencias en pantalla y simplemente se dedique a jugar, que entre otras cosas para eso son y no para ver quien es mejor en los bench, no se entera de las pequeñas bajadas del powerboost, vamos casi me apostaría la vida, estamos hablando que baja en tandas de 13Mhz sobre 1000 y pico, calcula tú mismo el porcentaje y verás que es irrisorio y sin embargo aseguran una superprotección no solo del núcleo sino del sistema en sí. Lógicamente en un vehículo si empieza a subir y bajar la velocidad claro que lo notarías aunque también dependería de a que ritmo bajaran y subieran la velocidad, ya que si lo hace suave notarias descensos y subidas pero para nada brusquedades como en algún sitio he leído que el powerboost da tirones en las imágenes. Algunas han pasado por mis manos y aun la peor de todas, según mi compañero que esta todo el día haciéndoles pruebas gráficas con diferentes motores no se notaba ni un solo tirón y yo lógicamente me lo creo.El sistema de control de energía del que forma parte el powerboost es una auténtica obra de ingeniería y desarrollo. A parte de tesla, no hay ni una sola tarjeta en el mercado que tenga este sistema tan afinado y perfecto y yo te aseguro y no me equivoco que con drivers va a mejorar, quizás no todo lo que algunos pudieran desear, pero no me cabe la menor duda que mejorarán. Quizás la semana que viene o últimos de ésta haya nuevos drivers en el mercado.

      Faltaría mas, si todos opinásemos igual, menudo aburrimiento.. 😉 .

      Sí, esas bajadas de tan solo 13, 0 26 Mhz, en 1000 como bien dices, no se notan, eso segurísimo. El que diga lo contario mentiría totalmente. Pero cuando las bajadas son mas acusadas, (mismo ejemplo del vehículo y velocidad), sí que se notan. Y al principio si que se notaban.

      Al menos yo, que como casi siempre, suelo llevar hasta el límite prudente mi hard. Le sacaba a las gpu´s mas de esos 13 o 26 Mhz. y claro las oscilaciones eran mas acusadas. Por ponerte un ejemplo el BF3 en Ultra con las graficas sin cambiar las bios andaba por debajo de los 60 fps. Con ellas a 1200 siempre estoy por encima de 80, hablo de mi resolución obviamente (7680 x 1440p). Tengo imagenes por alguno de los hilos, no recuerdo ahora cual, de antes de modificar las bios, y se vé claramente que las oscilaciones eran bastante grandes. En el mismo hilo de ELP3, al principio se ve como oscilan bastante.

      De verdad que me alegro mucho de que con estos beta vayan a menos, y ojalá quede en nada. Los pusé para probarlos y si que dan mas oc las graficas, no mucho, pero algo dan. El Throttling lo tengo eliminado, así que no puedo opinar sobre los drivers y ese tema. Además el Sniper Elite V2, se me congela con estos beta. Siempre me pasa con algún juego, los beta y el Surround no se llevan muy bien…..... Así que volví a los oficiales.

      Yo no me planteo volver a la bios original. De mis tres graficas una de ellas es "vaguilla", y no me hacia mucho Oc con la bios de casa. Vamos que no llegaba a 1200.........xD. Ahora sí, todas son perfectamente estables a 1200, llegan hasta 1228 dos de ellas y 1240 la SC, ahí sigo limitado por la mas "vaga", imagino. Así que las tengo siempre a 1200/1215.
      Pero para jugar perfectamente a todo, me llega, así que no le daré mas vueltas al OC. Ya me parece un Oc mas que de sobra y un rendimiento muy bueno viendo la resolución que manejo...

      Sinceramente no creo que estén sufriendo en demasía con ese voltaje de 1,21. Seguro que su limite para que tengan electromigración está mas alto como comentas. Tampoco las tengo 24/7. Al día estan a tope unas 3/4 horas, el día que juego. A veces ni eso. Así que ya solo espero que pulan drivers, y veamos como aumentan de rendimiento............... ;).

      Un Saludo...!!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @majo:

      No hay nada a gusto de todo el mundo. El GPU Boost no es tan malo, o por lo menos a mi así me lo parece. Y me extraña mucho que penséis que coches como mercedes, bmw, audi, porsche etc. sean una porquería porque están limitados a 250km/h, cuando pueden alcanzar más y ni tan siquiera hace falta ponerles turbos ni cosas raras y eso es lo que estais pensando del powerboost. El powerboost es un sistema de protección y punto y que aún se tiene que desarrollar más y que incluso estos drivers aún están sin acabar por bastante. Los que opinais del throttling yo no juego mucho pero con lo poco y suave que es, desde mi punto de vista, me extraña que lo llegarais a notar jugando. El powerboost permite estrujar las tarjetas a lo máx. que el fabricante cree conveniente.De hecho en función de la calidad de la tarjeta permite limites variables. ¿ Hubiere sido mejor limitar todas a 900MHZ por norma? entonces para qué contar lo que pudierais haber pensado de ellas. Sabeis que la diferencia entre tarjetas es en algunos casos destacable y eso es lo único que yo le veo mal, pero que con los procesos de fabricación de hoy día es irremediable. Además os aseguro que no depende sólo del ASIC como hay por ahí una tabla ya que hasta incluso depende y os parecerá una tontería, del acabado del ventilador, mejor dicho calidad del ventilador y de algún componente más como el chip que controla la tensión de Vcore, por ejemplo. Nunca se va a hacer a gusto de todos eso es imposible, siempre habrá quejas, seguro.

      Lo siento majo, pero ahí no estoy de acuerdo contigo.

      Cuando un vehículo está limitado electronicamente, llega a ese tope de 250 Km/h, y se queda ahí. No baja el solo a 200 ni a 220….... Y lo sé porque precisamente tengo una moto limitada electronicamente a esos 250 km/h. Y cuando llega ahí, (que no es muchas veces..........xD), se queda así mientras yo tenga el gas dado y no sea yo quien decida bajar la velocidad.

      El power boost, no trabaja así. Es él quien decide por x motivo cuando bajar la frecuencia y que tiempo permanece así.
      Personalmente pienso que esto del powerboost, es una protección sí, pero para Nvidia. Imagina que estas tarjetas tuvieran el Oc de las 480/580. La de RMA´s que se comería Nvidia sin saber si es por un mal uso de los clientes finales. Y eso son perdidas para una empresa.
      Que pueda ser una minucia y no ser apreciable, pueda que sea a partir de ahora con drivers, no lo sé porque las tengo con bios cambiadas y por ahora no pienso ponerles las bios originales. Ya que a mí me dan mas rendimiento con las bios cambiada. Y si esos minutos/segundos que oscilan frecuencias bajan de rendimiento y me esta fastidiando.

      Primero porque con la configuraciónq que llevo araño cada fp de donde puedo para no bajar el rendimiento. Y segundo, me gusta exprimir mis componentes hasta el maximo, es un aliciente mas de esto de los pc´s. ;). Sin llegar a dañarlo que no lo regalan precisamente....!!

      Así que a mí particularmente me parece un punto encontra lo del boost.

      Un saludo...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @jordichq:

      Wenas de nuevo,

      Despues de probar un poco esta mañana puedo decir que sube bien, y facil. He podido subirle el core hasta +160 sin necesidad de subirle voltaje. Luego le he subido voltaje, y me aguanta con +37mv a +190 bien.
      Como lo veis? Aun no he tocado memorias. Y me estoy planteando cambiar BIOS. A cuanto la tienes pepillo la que tiene un asic igual al mio?

      Pinta bien, por lo general todas hacen los 1200, mas o menos…... Cambiar la bios hazlo solo si el baile de frecuencias te és molesto, o necesitas tocar mas los valores del venti. Eso sí la tarjeta cambia de la noche al día sin el Throttling, y piensa que se pondrá en los 300W, mas o menos de consumo.....al deslimitar el power target..... Y eso hay que disiparlo, o sea que a lo mejor tienes que aplicar un perfil de ventilador mas agresivo y pueda ser molesto.....

      Un Saludo...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: Comparativa Gtx 670 3 Way sli

      @Ruruloko:

      Muy buenas, gracias por tu compresión.

      Así es, un curro que he tenido este fin de que no veas XD. Tenía ganas de subir esta experiencia con el surround y compartirla con todos, ya que todo el mundo no podría llegar a adquirir un par de Titanes para manejar el surround.

      El 3 sli rinden muy bien, pero a esas resoluciones le vendría muy bien unos cuantos gigas de vram mas, como las titanes XD al final tendré que hacerme con unas cuantas…...

      De momento aguantare haber que salga las nuevas gtx 700 y veré si me interesa cambiarlas....

      Un abrazo compañero.

      Sé el curro que tienen estas review´s, aunque no parezca que se hace nada, terminas hasta los mismos de pc…....xD.

      Tengo una en el tintero con la resolución que manejo ahora, a ver si me siento "inspirado", un día y la hago......

      Creo que con la Vram te equivocas amigo Ruru, me explico.

      Para manejar mas vram y poder meter filtros necesitas mas potencia tambien. Yo he tenido esta resolución hasta hace poco, primero fué con un Sli de 580, después un 4 way, cambié a un 3 way de 670 y probé, ( al igual que tú 😉 ) un 4 way de 670. En todas ellas iba corto de vram para 5760 x 1080p. Con las 580 tenía que desactivar el Aero, para no quedarme sin vram en algunos titulos. Pero tiraba sin filtros. y eso era con 1,5Gb

      Al aplicar filtros, que es lo único que demanda mas vram en ese surround, estás haciendo que las tarjetas trabajen más y es entonces cuando te quedas sin potencia para mover los 3 monitores, con los filtros aplicados.

      Por ejemplo ahora con las titanes, tengo vram de sobra, pero mi resolución es una barbaridad, muevo casi todo por encima de 80 fps, sin filtros. En el momento que aplico filtros, cae el rendimiento unos 20 fps, y vuelvo a quedarme sin potencia antes que sin vram.....................

      No sé si me he explicado.................:ugly:

      Tengo pensado explicar todo eso con imagenes cuando cree el hilo de 7680 x 1440p, pero por ahora estoy disfrutando como un niño chico... ;).

      Un Abrazo..........!!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Pepillo:

      Nadie flashea la bios por alcanzar un overclock, que como bien dices, se puede lograr por software. Cambiamos la bios para evitar el throttling, para poder subir más el power target, para que el ventilador alcance el 100% y no el 80% que da como máximo la bios de serie, para poder subir el voltaje hasta 1.212 …... en fin, para saltarnos muchas limitaciones sin sentido que incluyó nVidia por no se que extraña razón en estas tarjetas.

      Mi opinión sobre el tema es que el GPU Boost 2.0 es una buena idea muy mal aplicada, y no se hasta que punto se puede arreglar solo por controladores. Es estupendo leer que a ti te va bien de serie todo, que no tienes el dichoso throttling, etc., pero la realidad es que basta darse una vuelta por cualquier foro de gráficas, sea el de eVGA, el de Guru3d, el oficial de nVidia (donde, por cierto, la gente está bastante indignada), el de Overclockers.net, o cualquier otro, para certificar que el 90% (y me quedo corto) de los usuarios de Titan no están satisfechos con el modo es que se ha implantado el Boost 2 y el baile de frecuencias cuando juegan y pasan benchmarks. Una empresa debe escuchar a sus clientes, o puede perderlos. Si la tarjeta solo puede funcionar de forma duradera y fiable a cierto voltaje y/o velocidad, perfecto, que limiten lo que quieran. Pero lo que no tiene sentido es que bajen y suban los clocks a criterio de algún algoritmo incluido y no puedas hacer nada con ello, por mucho que mantengas la temperatura y el consumo controlado. Se trata de un producto que en su mayoría ha sido adquirido por gente que sabe lo que hace y acostumbrada a exprimir su hardware, de hecho muchos la compran solo para eso y luego la venden, no es una tarjeta para el mercado normal de consumo ...... y bueno, lo dejo ya que me extiendo demasiado y me caliento, solo dar las gracias a genios como el Naennon y otros que nos han permitido tener lo que queríamos nosotros y no lo que ha querido nVidia .

      Saludos

      Opino exactamente como tú Pepillo, es más, yo creo que Nvidia las tiene "capadas", por alguna razón, no hay mas que ver como aumentan rendimiento aplicandoles OC. Desde luego con el GPU boost se han lucido pero bien.
      Para mí es una tranquilidad poder arrancar a jugar, sin preocuparme de baile de frecuencias, ni temperaturas, bueno yo las tengo por agua, pero aplicandoles un buen perfil de venti, es la misma situación y ver que el hard tan caro que he pagado puede dar mucho mas de lo que la empresa que lo ha fabricado quería que hiciese.

      Un Saludo..

      @Str@divarius:

      A ver, jaja…la verdad es que con las ganas que tenía de probar una de estas TITAN.

      Pues jugué un poco tal cual vino, vi lo del PowerTarget...que hacía el throttling sobre los 1140 o así, porque se iba del 106%, etc, etc ...y , ni corto ni perezoso, pues tengo experiencia con BIOS y demás (vamos, que no tengo ningún miedo).... flaseé y "jugué" un rato....

      No sé, vosotros, supongo que Pepillo me puede contestar... con la Bios de Naennom -creo que lo he puesto bien- el Evga precisión a mí no me hace ni caso al voltaje...supongo que con la BIOS de serie sí... a ver si alguien lo puede corroborar.

      Luego, le pongo la de stock y vuelvo a probar mejor , y seguramente le ponga la de 1.185V y "hasta donde llegue".

      A pepillo lo tengo en mucha estima, porque creo que es un tío bastante serio y que cuida el hard... a 1.212 , éstas TITAN están más que seguras, no????

      Como digo, con perfil 1:1...con el Unigine todo en extremo (lo más alto que puedo, a 1600p) no me pasa de 73º.

      Saludos!!!.

      Con las bios modificadas, los programas para subir el voltaje no valen, ya estan a su maximo recomendable, así que es natural que no puedas subirlas mas, están limitadas ahí por Bios.

      Ahora si quieres meterles mas, no hay problema. Por ahí se han visto a 1750Mhz, con 1,62 de voltaje. 😉 . Eso sí, ten el cubo de LN2 a mano…..... 🙂

      Puedes estar tranquilo por ese voltaje, seguramente la cambies antes de que se muera...... ;D . Que no tranquilo ese voltaje es seguro....!!

      Salu2...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: Memoria corsair dominator 1600mhz

      @coqueras:

      HOLA A TODOS

      Quiero consultarles , tengo una PLACA MADRE ASUS M4A79T DELUXE , actualize la bios desde la pagina official , la pregunta es compre un kit de 8G de memorias CORSAIR DOMINATOR a 1600mhz , pero al instalar en los bancos la bios me reconoce los 8g pero no la frecuencia 1600hz queda en 1033 mhz , para que reconozca la frecuencia tengo que ponerla en manual , tengo que hacer eso o la placa o me tendria que tomar en (AUTO) la frecuencia 1600mhz , cual seria el problema?

      GRACIAS ….....

      Hola coqueras, tienes que entrar en la bios y establecer tu mismo los valores de la ram. Por defecto te coge esa velocidad de 1033.

      Salu2…

      publicado en Procesadores
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: GPU Boost 2.0 - Funcionamiento y overclock de la Geforce Titan

      @Lugal:

      Tengo una duda sobre el flasheo, me salta error diciendo que mi sistema operativo es de 64 bits y que no es compatible… entonces desde donde lo hacéis para realizar el flash?

      Hola Lugal, estarás usando la versión de 32 esta se me ejecuta ahora mismo en el mio de 64.

      Salu2…

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: Comparativa Gtx 670 3 Way sli

      Excelente Curro Ruruloko…!!!

      Pedazo de comparativa de rendimiento en Surround....!! Esta claro que este tipo de configuraciones multimonitor chupan de lo lindo....

      Aunque ese trio de 670 se defiende de sobra............... ;).

      Un Abrazo...!!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @Patagonico:

      La logica indica que el rendimiento deberia ser la mitad de lo que tienes ahora, por ejemplo el crysis 3 lo prueba en resolución High dandole una media de 25 fps, yo probe con resolución Ultra y mi media es de 15 fps, el FC3 en Ultra consigue 20 fps y a mi el juego me rechaza la configuración 3840x2160p.

      No conozco mucho del Surround quizas lo puedas configurar por downsampling a 3840x2160 a 30Hz otra configuración deberia fallar, pero la logica diria que el rendimiento deberia estar entre 10-20 fps en la mayoria de los casos.-

      Salu2.-

      Juraría que mucho menos Patagonico. Ya en el salto de 5760 x 1080 al actual 7680 x 1440p, tenía lla mitad de rendimiento con las 670. En un supuesto surround de 11520 x 2160p (La madre del cordero….:ugly:) . El salto de rendimiento sería mucho mas grande. Vamos una autentica barbaridad, que el hardware actual no movería de ninguna manera. Faltará muchas generaciones de procesadores y graficas, para poder mover eso.

      Actualmente muevo los juegos todos en ultra, entre 55/60 el metro 2033, unos 50 el Crysis 3

      Esos son los dos unicos que muevo raspando los 60 fps, el resto por encima de 80 el BF3, sleeping dogs, MoH Warfighter, y los de su clase, y por encima de 100 los que consumen menos recursos o mas antiguos.

      Ahora, si se me pone a tiro una pantalla 4k de esas, la probaré seguro, tener muchas pulgadas y esa resolución, tiene que ser una gozada para jugar. Aunque soy un enamorado del surround, le daría una oportunidad a una de esas....

      Leí tu articulo del downsampling, igual me animo y pruebo, para ver como hace palidecer esa resolución mi pc....

      Si tu probaste esa configuración en un solo monitor y conseguiste 20 fps en un juego, divide eso por tres, y mas o menos ahí tienes como se movería. Aunque dispongo de mas potencia grafica que tú, presupongo que los movería en esos 20 fps que comentas......

      Vamos totalmente inviable.......

      Un Saludo...

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • RE: Test De Prueba Real Nvidia Gtx Titan,single-sli-tri Sli,4 WAY SLI

      @jordichq:

      Pues si, me va a 1006. Comprobado hace un momento. Otra cosa, no he hecho nunca overclock a una grafica. Alguna guia que me podais recomendar? o si me quieres dar tus valores pepillo, y los pruebo? al ser de la misma franja en la tabla, seguramente seran parecidas.
      Un saludo!

      Opino como los compañeros, yo tengo una con ese asic, otra con menos y otra con mas. Y te subirá son problemas a 1200 + o -, un OC mas que decente.

      Subir una gpu es muy parecido a una cpu en los principios básicos.

      Necesitas el EVGA Precisión o el MSI Afterburner, un programa para testear, por ejemplo el Unigine 4.0, y paciencia. 😉 .

      Controla siempre las temperaturas de la gráfica. Cambia el perfil del venti, quitale el aútomatico al programa de oc que uses, y ponlo por ejemplo al 60%. Yo no dejaría que pasase de 85º, haz pruebas y si necesitas subir mas el venti hazlo.

      Ve subiendo el Core de 5 en 5 o de 10 en 10, y comprobando estabilidad con el Unigine 4.0, por ejemplo. (Cualquier bench te servirá para hacerte una idea de si es estable.)

      Sube hasta que la tarjeta se cuelgue.

      Cuando se cuelgue, aplica voltaje al core, a las titanes se le puede subir hasta +37mv. Ve subiendo de 5 en 5. Y vuelve a empezar a subir v core desde el punto que se te colgó sin subir voltaje.

      Cuando llegues al maximo oc que te permita a tarjeta, puedes hacer lo mismo con las memorias. En las Titanes, da mucho mejor resultado subir el core que las memorias, así que no te calientes demasiado la cabeza con eso.

      Cuando tenas el OC maximo que alcanzes, bajale 10 o 15 Mhz. No te supone nada en juegos y es un pequeño margen para que la tarjeta no vaya al limite.

      Aún así, puede ser que te encuentres X juego o bench, que no te es estable con esa frecuencia, no te calientes la cabeza, bajale otros 10 Mhz, y a disfrutarla…............. ;).

      No es una guia como las que te puedas encontrar por ahí, pero para empezar ya te vale............ ;).

      Un Saludo...

      P.D. Por descontado lee lo que te ha indicado Pepillo, para saber como funciona esta tarjeta…....... ;).

      publicado en Tarjetas Gráficas
      JotoleJ
      Jotole
    • 1 / 1