@Pepillo:
Nadie flashea la bios por alcanzar un overclock, que como bien dices, se puede lograr por software. Cambiamos la bios para evitar el throttling, para poder subir más el power target, para que el ventilador alcance el 100% y no el 80% que da como máximo la bios de serie, para poder subir el voltaje hasta 1.212 …... en fin, para saltarnos muchas limitaciones sin sentido que incluyó nVidia por no se que extraña razón en estas tarjetas.
Mi opinión sobre el tema es que el GPU Boost 2.0 es una buena idea muy mal aplicada, y no se hasta que punto se puede arreglar solo por controladores. Es estupendo leer que a ti te va bien de serie todo, que no tienes el dichoso throttling, etc., pero la realidad es que basta darse una vuelta por cualquier foro de gráficas, sea el de eVGA, el de Guru3d, el oficial de nVidia (donde, por cierto, la gente está bastante indignada), el de Overclockers.net, o cualquier otro, para certificar que el 90% (y me quedo corto) de los usuarios de Titan no están satisfechos con el modo es que se ha implantado el Boost 2 y el baile de frecuencias cuando juegan y pasan benchmarks. Una empresa debe escuchar a sus clientes, o puede perderlos. Si la tarjeta solo puede funcionar de forma duradera y fiable a cierto voltaje y/o velocidad, perfecto, que limiten lo que quieran. Pero lo que no tiene sentido es que bajen y suban los clocks a criterio de algún algoritmo incluido y no puedas hacer nada con ello, por mucho que mantengas la temperatura y el consumo controlado. Se trata de un producto que en su mayoría ha sido adquirido por gente que sabe lo que hace y acostumbrada a exprimir su hardware, de hecho muchos la compran solo para eso y luego la venden, no es una tarjeta para el mercado normal de consumo ...... y bueno, lo dejo ya que me extiendo demasiado y me caliento, solo dar las gracias a genios como el Naennon y otros que nos han permitido tener lo que queríamos nosotros y no lo que ha querido nVidia .
Saludos
Opino exactamente como tú Pepillo, es más, yo creo que Nvidia las tiene "capadas", por alguna razón, no hay mas que ver como aumentan rendimiento aplicandoles OC. Desde luego con el GPU boost se han lucido pero bien.
Para mí es una tranquilidad poder arrancar a jugar, sin preocuparme de baile de frecuencias, ni temperaturas, bueno yo las tengo por agua, pero aplicandoles un buen perfil de venti, es la misma situación y ver que el hard tan caro que he pagado puede dar mucho mas de lo que la empresa que lo ha fabricado quería que hiciese.
Un Saludo..
@Str@divarius:
A ver, jaja…la verdad es que con las ganas que tenía de probar una de estas TITAN.
Pues jugué un poco tal cual vino, vi lo del PowerTarget...que hacía el throttling sobre los 1140 o así, porque se iba del 106%, etc, etc ...y , ni corto ni perezoso, pues tengo experiencia con BIOS y demás (vamos, que no tengo ningún miedo).... flaseé y "jugué" un rato....
No sé, vosotros, supongo que Pepillo me puede contestar... con la Bios de Naennom -creo que lo he puesto bien- el Evga precisión a mí no me hace ni caso al voltaje...supongo que con la BIOS de serie sí... a ver si alguien lo puede corroborar.
Luego, le pongo la de stock y vuelvo a probar mejor , y seguramente le ponga la de 1.185V y "hasta donde llegue".
A pepillo lo tengo en mucha estima, porque creo que es un tío bastante serio y que cuida el hard... a 1.212 , éstas TITAN están más que seguras, no????
Como digo, con perfil 1:1...con el Unigine todo en extremo (lo más alto que puedo, a 1600p) no me pasa de 73º.
Saludos!!!.
Con las bios modificadas, los programas para subir el voltaje no valen, ya estan a su maximo recomendable, así que es natural que no puedas subirlas mas, están limitadas ahí por Bios.
Ahora si quieres meterles mas, no hay problema. Por ahí se han visto a 1750Mhz, con 1,62 de voltaje.
. Eso sí, ten el cubo de LN2 a mano…..... 
Puedes estar tranquilo por ese voltaje, seguramente la cambies antes de que se muera...... ;D . Que no tranquilo ese voltaje es seguro....!!
Salu2...