• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. jrr_lorca
    3. Mensajes
    J
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 21
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por jrr_lorca

    • Portátil MSI GE620-075ES - ¿Nivel sonoro (dB) y calor emitido (ºC)?

      Buenos dias a tod@s, tengo previsto comprarme un portátil nuevo, me interesa con las siguientes características:

      • Que cueste entre 700 y 800€.
      • Procesador Intel i5-2410M.
      • Disco duro de 7200 RPM que sea silencioso o que no sea muy ruidoso.
      • Lectora/grabadora de DVD y lectora de Blu-ray Disc que no sea muy ruidosa.
      • Que se caliente lo justo para un uso moderado del portátil: ofimática, diseño gráfico, programación, multimedia (música y películas) e Internet. NO para jugar.

      Así, con esas características he visto el MSI GE620-075ES en PcComponentes por unos 729€: http://www.pccomponentes.com/msi_ge620_075es_i5_2410m_4gb_640gb_gf_gt540m_15_6_.html

      1. ¿Alguien tiene este equipo y/o podría aconsejarme que tal es?. Sobre todo respecto al RUIDO del disco duro y del DVD/Blu-ray, y acerca del CALOR que emite el portátil.

      2. ¿Sabeis si en algun lado hay un análisis o review de este portátil?.

      Gracias. 😉

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      J
      jrr_lorca
    • RE: Ayuda en la elección de una fuente de alimentación silenciosa

      Buenos amigos/as, después de 1 semana entera probando la fuente de alimentación modular de 400W "Mushkin EP-400AP" en carga baja, media y máxima, os doy mis impresiones:

      CARACTERISTICAS:
      –----------------------

      • La marca Mushkin en fuentes de alimentación no es tan conocida como Be Quiet, Corsair, Enermax, Nexus, OCZ Technology o Seasonic, pero no es desconocida y tampoco genérica. El fabricante de la fuente es "Topower" que es el mismo que le fabrica algunos modelos de fuentes de alimentación a Be Quiet, OCZ Technology, Raidmax, Scythe, Spire o Tagan: http://www.psicofxp.com/forums/hardware.58/870072-fuentes-de-poder-sepamos-quien-fabrica.html

      • Es una fuente de alimentación modular con los cables cortos, ideales para torres pequeñas o con poco espacio en el interior:

      • 1 cable fijo ATX 20+4 pin de 47 cm.
      • 1 cable fijo 12V 4+4 pin de 50 cm.
      • 1 cable fijo FAN 2 pin + FAN 4 pin, de 44'5 cm (22'25 + 22'25).
      • 1 cable fijo FAN 2 pin + FAN 4 pin, de 44'5 cm (22'25 + 22'25).
      • 1 cable fijo 3 Molex + 1 FDD, de 93'5 cm (48'5 + 15 + 15 + 15).
      • 1 cable modular PCI-Express 6 pin de 52 cm.
      • 1 cable modular PCI-Express 6+2 pin de 52 cm.
      • 1 cable modular 4 SATA de 97 cm (52 + 15 + 15 + 15).
      • 1 cable modular 3 Molex + 1 FDD, de 93'5 cm (48'5 + 15 + 15 + 15).
      • Tiene un ventilador "Globe Fan" de 12 cm con 7 aspas, de 12v y 0'18A. La electrónica de control automático del ventilador, acorde a la carga del sistema, ofrece un ventilador inaudible trabajando a una velocidad baja. Además, dispone de un botón manual para poner al ventilador al maximo de sus RPM, haciéndolo audible sólo en este caso.

      • Los voltajes permanecen bastante estables:

      • +3'3V –> 3'38 (carga baja), 3'31 (carga media), 3'27 (carga máxima).
      • +5V --> 5'10 (carga baja), 4'95 (carga media), 4'85 (carga máxima).
      • +12V --> 12'28 (carga baja), 12'18 (carga media), 11'95 (carga máxima).
      • -12V --> -12'03 (carga baja), -12'10 (carga media), -12'15 (carga máxima).
      • Tiene una eficiencia del 75% en carga baja, del 88% en carga media y del 83% en carga máxima. Esto le permitiría otorgarle una certificación 80+ de plata (en la caja pone que la eficiencia es del 80%). Supongo que para la "Mushkin EP-500AP" de 500W la eficiencia deberá ser igual o muy similar.

      • La "Mushkin EP-400AP" cuesta 38€ y la "Mushkin EP-500AP" 50€.

      REVIEWS:

      Por último, aqui teneis 2 reviews traducidas del alemán que corroboran lo dicho por mi:

      • http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.technic3d.com%2Farticle-845%2C1-mushkin-ep-400ap-netzteil-kleines-netzteil-ganz-gross.htm&sl=de&tl=es&history_state0=

      • http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=http%3A%2F%2Fforum.sysprofile.de%2Fhardware-reviews%2F13171-mushkin-ep-400ap-netzteil.html

      VEREDICTO:
      –-------------

      Resumiendo, Mushkin no dispone de las mejores fuentes del mercado pero ofrecen unos resultados extraordinarios en relación calidad/precio, tienen los cables modulares y cortos (ideales para torres pequeñas), un ventilador muy silencioso y sólo audible pulsando manualmente el botón de turbo, una tensión estable y una eficiencia buena (75%) en carga baja, excelente (88%) en carga media (88%) y muy buena (83%) en carga máxima.

      Una excelente recomendación para aquellos que buscan silencio, una tensión estable y una eficiencia buena a un módico precio.

      ¡¡¡ ALTAMENTE RECOMENDADA !!!

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Elección fuente 400W o 500W en base a la eficiencia

      En base a:

      1. Los componentes de mi torre (están al inicio del post).

      2. La torre se pasa 24 horas al día, durante los 7 días de la semana descargándose cosas con el eMule (idle, carga baja). Sólo 3 ó 4 horas al día la uso para ofimática, música, grabar CDs/DVDs, internet, chat y eMule (carga baja o media). No la uso para nada más, es decir, nunca la tengo con carga máxima.

      3. La torre cuando está sólo funcionando con eMule en idle, calculo que gaste aproximadamente entre 67W y 74W como mínimo, y entre 100W y 120W como máximo. Es decir, la torre podría consumir entre 67W y 120W en carga baja.

      4. El programa "eXtreme Power Supply Calculator Lite v2.5" estima que necesitaría una fuente de alimentación entre 290W y 435W dependiendo de la carga del sistema y considerando que la durabilidad de la fuente es muy alta (capacitor aging = 50%): http://extreme.outervision.com/psucalculatorlite.jsp

      5. La 2 reviews sobre la fuente de alimentación modular "Mushkin EP-400AP" de 400W:

      http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.technic3d.com%2Farticle-845%2C1-mushkin-ep-400ap-netzteil-kleines-netzteil-ganz-gross.htm&sl=de&tl=es&history_state0=

      http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=http%3A%2F%2Fforum.sysprofile.de%2Fhardware-reviews%2F13171-mushkin-ep-400ap-netzteil.html

      Demuestran que podría tener una certificación 80+ de plata, con una eficiencia del 75% en carga baja, del 88% en carga media y del 83% en carga máxima. Eso sería para el modelo de 400W, supongo que para la "Mushkin EP-500AP" de 500W la eficiencia deberá ser igual o muy similar.

      1. Es muy posible que a corto/medio plazo amplie la memoria RAM con 2 módulos DDR400 de 1 GB.

      Persiguiendo gastar lo mínimo posible en la factura de la luz, ¿os comprarias la "Mushkin EP-500AP" de 500W antes que la "Mushkin EP-400AP" de 400W?.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Elección fuente 400W o 500W en base a la eficiencia

      @defaultuser:

      Y la fuente cual es? si es una normal ya produce algo de ruido ahunque sea inapreciable, y dentro de lo inapreciable si que se puede ventilar ligeramente.

      Si tienes lo que quieres eso es lo que importa, pero si el pc no soporta por ejemplo el Orthos funcionando constantemente yo personalmente lo consideraria un arreglo y no un montage 100% en regla.
      Insisto que lo que importa es que tu tengas lo que querias, pero las cosas cuanto mejor precisadas menos follon y nos entendemos antes encuanto a lo que queremos decir.

      Los condensadores electroliticos clasicos de la placa son los que en un principio pagan el pato cuando hay poca ventilacion, por mas que los chips tengan buenas temperaturas, todo tiene un precio.

      Salu2.

      Perdón a todos, al principio de este hilo especifiqué todos los componentes de mi PC excepto la torre y la fuente de alimentación:

      -Torre "AOPEN QF50A".
      -La fuente era (y digo era pq despues de 3 años funcionando le di un entierro digno) una fuente de alimentación "OCZ 300W" extremadamente silenciosa.

      En efecto, antes de comprarme la torre sabía lo que quería (el mayor silencio posible) y además era consciente del uso que le iba a dar a mi PC (carga baja o media), por tanto, seleccioné sus componentes en base a esto.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Elección fuente 400W o 500W en base a la eficiencia

      @XRAYBoY:

      Tampoco creo haber hecho ninguna afirmación genérica,ni siquiera haber afirmado nada…
      No es que me lo tome a pecho,sino que pones en mi boca palabras que no he dicho.

      Lo de "Que osado" no era nada general.Previamente he mirado los componentes que calza el amigo y no le encontraba mucho sentido
      ya que tampoco se le puede calificar como un equipo de bajo-muy bajo rendimiento,como para hacer factible esa estabilidad en pasivo.

      De hecho,si puede estar así,es por que grabar dvds,navegar,ofimatica,chat,emule,etc puede consumir un 20%(en picos) del trabajo de la CPU,GPU,etc
      y así mantener esos valores de temperatura estables.
      Si ahora consideramos que un equipo en pasivo es estable al 20%,es que me he perdido algo.(10 minutos de Orthos o 3DMark 06 en Agosto y peta,o no?)

      Oye...que él no hace otra cosa y así le vale y está contento sin ruido...pues me alegro por el! Ojalá yo pudiera! (y lo digo en serio)
      Si solo tiene esas necesidades y le va bien así,perfecto.(Optimizado personalizado y ruido 0...me quito el sombrero)

      No es más feliz el que más tiene,sino el que se conforma con lo que necesita.(Confuncio?)

      Ale,como estamos offtopicando el tema,ya me callo...

      Salu2

      Claro amigos, solo uso el pc para ofimática, música, internet, chat, eMule y grabar CD/DVDs. Esto implica una carga baja o media en el peor de los casos. Por tanto, tenerlo en idle me permite disfrutar del silencio.

      La televisión y las películas las veo en mi "Sony Bravia KDL-32W5500" y sólo juego con mi PlayStation 2 y PlayStation 3.

      FEEL THE SILENCE. 😄

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Ayuda en la elección de una fuente de alimentación silenciosa

      @Javisoft:

      Donde va colocada la fuente y en que posicion?

      La fuente va colocada en la parte arriba trasera de la torre; casi encima del ventilador Thermaltake que tiene el microprocesador. De este modo, el ventilador Thermaltake del micro expulsa el aire caliente del micro, que es recogido por el ventilador de la fuente y lo echa fuera de la torre a través de la fuente.

      Creo que esos 3 ó 4 grados que he ganado ha sido por eso. 😄

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Ayuda en la elección de una fuente de alimentación silenciosa

      @Tecnho:

      Pues me alegro y nos viene bien saberlo yo estoy pensando en comrpar una para el htpc por cierto que amperaje tiene en al linea de 12v.
      Saludos.

      A nivel de documentación técnica de la fuente es:

      +12V1 –> 18A
      +12V2 --> 18A
      -12V --> 0.8A

      Tienes 2 reviews aqui:

      http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=http%3A%2F%2Fforum.sysprofile.de%2Fhardware-reviews%2F13171-mushkin-ep-400ap-netzteil.html

      http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.technic3d.com%2Farticle-845%2C1-mushkin-ep-400ap-netzteil-kleines-netzteil-ganz-gross.htm&sl=de&tl=es&history_state0=

      De todas formas, luego lo miro en la torre de mi hermana y te lo posteo.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Ayuda en la elección de una fuente de alimentación silenciosa

      @CMH:

      Te han bajado tanto las temeraturas cambiando solamente la fuente? o ya has aprovechado para hacer una limpieza general de ventiladores, disipas …

      Hace 1 mes abri la torre de mi hermana para ponerle la fuente AOPEN Z400-08FC y aproveché para limpiarla por dentro con una pistola de aire comprimido.

      Por tanto en cuanto, la torre ya estaba IMPOLUTA de limpia por dentro, la temperatura ha bajado sólo por cambiarle la fuente. ¿Alguna idea al respecto?

      Saludos

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Ayuda en la elección de una fuente de alimentación silenciosa

      Ayer lunes por la mañana fuí a la tienda de "PcComponentes" ubicada en Alhama de Murcia y compré la fuente de alimentación "Mushkin EP-400AP" modular de 400W por sólo 38€.

      http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.technic3d.com%2Farticle-845%2C1-mushkin-ep-400ap-netzteil-kleines-netzteil-ganz-gross.htm&sl=de&tl=es&history_state0=
      http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=http%3A%2F%2Fforum.sysprofile.de%2Fhardware-reviews%2F13171-mushkin-ep-400ap-netzteil.html

      Sobre la 13:30 instalé la fuente en la torre de mi hermana (antes tenía la fuente "AOPEN Z400-08FC" de 400W con ventilador de 8cm) para tenerla como conejillo de indias; y está funcionando desde entonces bajándome cosas con el eMule.

      Hoy martes y después de 24 horas funcionando en idle yo no escucho NADA DE NADA, únicamente el ventilador Thermaltake con regulación manual de sus RPM que tiene el microprocesador, sólo gira a 2000 RPM produciendo un sonido inaudible similar al motor de giro de los 2 discos duros sata2 "Seagate Barracuda 7200.9" de mi torre.

      Además, en idle me ha bajado la temperatura de la CPU (de 61ºC a 56ºC) y del interior de la torre (de 44ºC a 40ºC). ¿A que puede ser debido esto?.

      He puesto la CPU al 100% con el programa "CPU Burn" durante 1 hora y se seguía escuchando el mismo SILENCIO.

      Como anecdota comentaros que en la parte trasera de la fuente de alimentación lleva un botón azul para activar el modo turbo del ventilador de la fuente, que pone al máximo de sus RPM al ventilador. En este caso si que se oye bastante, pero no lo activaré nunca jamás porque sólo uso el PC para cosas de ofimática, internet, eMule y chat. icon_razz.gif

      De momento el veredicto es ¡¡¡ IMPRESIONANTE !!!. Creo que ya podria decir eso de: "Mushkin EP-400AP" VIVA LA MADRE QUE TE PARIÓ.

      Mañana miercoles hare alguna que otra prueba más en full (100% carga) y os posteo.

      Saludos.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Ayuda en la elección de una fuente de alimentación silenciosa

      @Tecnho:

      luego esta que te pongo a continucación son nuevas la compro un amigo el otro dia para un brebone y me ha dicho que es muy silenciosa y va realmente bien es marca famosa por memorias ram y se acaba de introducir en fuentes de alimentación.

      Mushkin EP-400AP 400W Modular EP-400AP - Fuente 37,98€ por 10€ más tienes la de 500w por si te interesa.

      Me estoy llevando una grata e inesperada sorpresa con la marca Mushkin, concretamente con los modelos EP-400AP de 400W y EP-500AP de 500W. Respecto a mis 4 requisitos:

      1. Son de la marca Mushkin.
      2. Hay 2 modelos: EP-400AP de 400W y EP-500AP de 500W.
      3. Ambos modelos son modulares. Los cables que necesito tienen: 45 cm (ATX 24pin y ATX 4pin), 50 cm (2 molex y 2 SATA). Luego hay otro de 95 cm pero como no lo necesito y es modular NO lo pondría.
      4. Tienen un ventilador de 12 cm con 7 aspas, de 12v y 0'18A. La electrónica de control automático del ventilador ofrece un ventilador muy tranquilo trabajando a una velocidad baja. Además, dispone de un botón MANUAL para poner al ventilador al maximo de sus RPM.

      http://translate.google.es/translate?js=y&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.technic3d.com%2Farticle-845%2C1-mushkin-ep-400ap-netzteil-kleines-netzteil-ganz-gross.htm&sl=de&tl=es&history_state0=
      http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=http%3A%2F%2Fforum.sysprofile.de%2Fhardware-reviews%2F13171-mushkin-ep-400ap-netzteil.html

      Ambos modelos estan disponibles en la tienda online PcComponentes a los precios de:

      • Mushkin EP-400AP 400W –> 38€
      • Mushkin EP-500AP 500W --> 50€

      http://www.pccomponentes.com/FUENTES_ALIMENTACION-MUSHKIN.html

      Por otro lado, la fuente "OCZ ModXStream Pro 500W" también tiene unas referencias excelentes. Hay unas 30 reviews pinchando en los distintos premios recibidos en la sección de "Awards":

      http://www.ocztechnology.com/products/power_management/ocz_500w_700w_modxstream_pro_power_supply

      En la tienda online PcComponentes también esta a la venta por 67€, pero ahora mismo esta agotada.

      http://www.pccomponentes.com/OCZ_MODXSTREAM_PRO_500W_MODULAR.html

      Es una verdadera lastima porque lo suyo sería pillarme la "Mushkin EP-500AP 500W" y la "OCZ ModXStream Pro 500W" y la que más silecionsa sea acorde a la longitud de los cables más cortos, esa me quedaría.

      Lo mismo mañana llamo a la tienda a ver cuando la pueden tener en stock para asi llevarme y probar esas 2 fuentes.

      Mañana os comento.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Ayuda en la elección de una fuente de alimentación silenciosa

      Sobre las Corsair HX, concretamente para el modelo HX520W en la siguiente review dicen literalmente: "Todo esto está refrigerado por una ADDA AD1212HB A71-GL de 0.37A cuyo ruido se ha mantenido aceptable durante las pruebas, sin llegar a ser muy silencioso pero tampoco molesto."

      http://www.todoreviews.net/modules.php?op=modload&name=Reviews&file=index&req=showcontent&id=325&page=11

      Con lo cual deduzco que las Corsair HX no son muy ruidosas, pero tampoco muy silenciosas.

      Por otro lado, la "Nexus Value 430" si que parece ser una fuente MUY SILENCIOSA, sin embargo en algunos cables alcanza hasta 85 cm de longitud, y cito literalmente de una review: "…no cuenta con ningún tipo de sistema modular, que provoca tener que instalar todos los cables dentro del equipo y en según que sistemas podría ser un inconveniente."

      http://www.hardexhaust.es/reviews/nexus_value_430.html
      http://traficantesdehardware.com/Reviews-Hardware/Review-Nexus-Value-430.html

      Otro inconveniente es que por lo visto sólo se puede comprar online a través de la tienda Traxtore al precio de 75 euros más gastos de envio, y lo peor de todo es que si no quedas satisfecho, NO te devuelven el dinero sino que te dan un vale para canjear en la tienda en el plazo máximo de 1 año:

      http://www.tienda-traxtore.com/tienda/index.php?page=pp_producto.php&md=0&codp=5264

      A este punto, descarto:

      • Be Quiet –> algunos cables alcanzan los 75cm.
      • Corsair gama HX y VX --> por no ser muy silenciosas.
      • Nexus Value 430 --> algunos cables alcanzan los 85 cm.

      Estoy leyendo cosas referente a la "Mushkin EP-400AP 400W" y la "Ocz ModXStream Pro 500W". Ambas modulares. En cuanto tenga algo en claro sobre estas 2 fuentes de acuerdo a mis requisitos os lo posteo.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • Ayuda en la elección de una fuente de alimentación silenciosa

      Hola a todos/as, me gustaria comprar una fuente de alimentación que cumpla los siguientes requisitos:

      1. No sea genérica.
      2. Entre 400 y 500W. No necesito más potencia.
      3. La longitud de los cables entre 40 y 55 cm. Mi torre es muy pequeña.
      4. La más silenciosa (excluidas las fuentes pasivas).

      Antes tenía una fuente de alimentación "Component Pro 300W" y la verdad es que no se oía nada, solo un leve susurro del flujo de aire que sacaba el ventilador de la fuente, pero el ventilador en sí no se escuchaba.

      He probado la Tacens Radix III 420W (ventilador 12 cm) y nada más arrancar la torre no se oye el ventilador, poco a poco se va oyendo más, hasta que al cabo de los 5 minutos se oye bastante. Por comparar, la torre de mi hermana tiene una fuente AOPEN Z400-08FC 400W (ventilador 8 cm) y sólo se oye el flujo de aire que saca el ventilador.

      En la actualidad casi todas las marcas tienen el control automático de sus ventiladores, pero por lo poco que he leido al respecto en los foros casi todas hacen lo mismo: nada mas arrancar la torre no se oye el ventilador de la fuente, pero a los pocos minutos de funcionamiento se pone al maximo de sus RPM produciendo un considerable y molesto ruido.

      La gente recomienda marcas como: Be Quiet, Enermax, Seasonic, Corsair y Nexus.

      Las Be Quiet las descartaría porque algunos cables alcanzan los 75 cm (demasido largos para mi torre).

      Me prodiais recomendar alguna fuente que cumpla los 4 requisitos citados anteriormente.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • RE: Voltajes de la fuente de alimentación AOPEN Z400-08FC.

      @defaultuser:

      La medicion que importa se hace con el sistema en plena carga, asi es como se sabe si la fuente aguanta dignamente o a cuatro patas.

      Las lecturas se supone que las has hecho en el menu de la bios no? si no es asi corrigeme.

      Salu2.

      La medición la hice en primer lugar en la BIOS.

      Después la hice con el "Motherboard Monitor 5", con el sistema en el rendimiento normal que se le suele dar al ordenador: Internet, Messenger, eMule, Word y poco más. Obtuve los mismos resultados a excepción del parámetro de -5V:

      -5V –> En la BIOS obtengo -61.99V y con el "Motherboard Monitor 5" obtengo 3.55V.

      Por tanto, os pregunto:

      • ¿Como veis, en general y para el uso que se le da al ordenador, los voltajes de la AOPEN Z400-08FC?
      • ¿Que me decis del parámetro de -5V?

      Gracias.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • Voltajes de la fuente de alimentación AOPEN Z400-08FC.

      Hola a todos, el otro dia se quemó la fuente de alimentación "Component Pro 300W" del equipo de mi hermana. Ha estado funcionando durante 5 años sin problemas; el otro dia hubo un corte de luz y aun teniendo una SAI MGE la fuente se quemó.

      Es un equipo sencillito y tiene ya unos cuantos añitos: Placa base Abit NF7, procesador AMD AThlon XP 3000+, ventilador del micro Thermaltake con control manual de las RPM, 2 módulos de memoria DDR333 de 512MB Kingstom, tarjeta gráfica GeForce 6200 pasiva, 1 disco duro SATA Seagate de 160GB, 1 grabadora Plextor, 1 lector DVD.

      Lo usa solo para navegar por Internet, chatear, bajarse alguna que otra canción con emule, redactar trabajos en Word y poco mas.

      Fui a pcbox y compre una fuente de alimentación baratita, concretamente compre la "AOPEN Z400-08FC 400W" (te la venden como una fuente INNOBO de 400W), que me costo 26 euros.

      Ya se que hay mejores fuentes (Be Quiet, Enermax, Seasonic, Corsair, Tacens) tanto en voltaje como en sonoridad, pero compre esta porque era económica y no precisaba de una fuente de grandes prestaciones.

      La tengo funcionando varios dias y de momento no noto ninguna anomalia y de nivel sonoro apenas se nota el ventilador, solo se oye el susurro del flujo de aire que saca el ventilador de la fuente. 😄

      Pongo los voltajes que ofrece:

      CPU Core Voltage –> 1.64V
      VCC Voltage (+2.5V) --> 2.68V
      I/O Voltage (+3.3V) --> 3.33V
      +5V --> 4.95V
      +12V --> 11.86V
      -12V --> -11.61V
      -5V --> En la BIOS obtengo -61.99V y con el "Motherboard Monitor 5" obtengo 3.55V
      3.3V Dual Voltage --> 3.49V
      Standby Voltage (+5V) --> 5.43V

      ¿Que opinais con respecto a los voltajes de esta AOPEN Z400-08FC?.

      Yo lo unico que veo raro es el parámetro de -5V que dista mucho de la realidad, y además obtengo valores diferentes tanto en la BIOS como con el "Motherboard Monitor 5". :nono:

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • Problemas con Windows Update de Vista

      Hola a todos/as. Tengo el Microsoft Windows Vista Home Premium (venia ya preinstalado en la torre y no lo quiero quitar, al menos hasta que no se pase la garantia para no perderla).

      Hasta el momento Windows Update me ha funcionado bien. Las actualizaciones se iban descargando conforme iban apareciendo y su estado (que se puede ver en el "Historial de Actualizaciones") era correcto para cada una de dichas actualizaciones. ¡¡¡ NO HE DESINSTALADO NINGUNA DE ELLAS !!!.

      Pues bien, hoy Windows Update ha detectado el Service Pack 2 y se ha puesto a descargarlo para posteriormente instalarlo. Casualidad que ha media descarga se ha ido la luz y al arrancar de nuevo el ordenador me he encontrado con:

      • La actualización del Service Pack 2 da un error (en el "Historial de Actualizaciones" aparece su estado como erroneo).

      • En el "Historial de Actualizaciones" me aparecen TODAS LAS ACTUALIZACIONES que se han ido instalando desde que arranque la torre por primera vez (unas 22 aproximadamente).

      • En las "Actualizaciones Instaladas" solo me aparecen unas pocas (7 u 8). De esas pocas, si las ordeno por categorias, dentro de Windows sólo me aparece 1 (y encima es una actualización opcional).

      • Navegando por la red, he encontrado una página que dice que me vaya a una carpeta de Windows denominada "Download", ubicada en "C:/Windows/Software Distribution/Download", donde se almacenan los archivos de actualización temporales de "Windows Update", que borre la carpeta que contiene el archivo con el nombre de la actualización del Service Pack 2, y que probara a actualizar de nuevo con "Windows Update". Lo he probado, ahora "Windows Update" vuelve a descargar el Service Pack 2 pero al 6% se me queda como colgado y de nuevo me da el fallo de error en la actualización y vuelta a empezar.

      • En cada uno de los distintos intentos de actualización del Service Pack 2 me crea una entrada en el "Historial de Actualizaciones" con el nombre de Service Pack 2 y el estado erroneo. 5 veces lo he intentado y 5 veces me aparece.

      • Despues de esto, Windows Update ha instalado hasta el momento 2 actualizaciones más, que me aparecen en el "Historial de Actualizaciones" pero siguen sin aparecer en "Actualizaciones Instaladas". Comentaros que una de esas actualizaciones es para solucionar problemas con Windows Update (es de abril de 2009) y antes no se me habia instalado porque nunca habia tenido problemas con el Windows Update, pero vamos que me ha ayudado poco porque sigue sin poder bajarse ni actualizarse el Service Pack 2 (me va a tocar hacerlo "a mano").

      • Os adelanto que no puedo restaurar el sistema a una fecha anterior porque no tenia activada dicha opción.

      Esa es la situación, y me gustaria, si fuera posible que me ayudarias porque no quiero formatear ni reinstalar Windows Vista. Os planteo las siguientes preguntas:

      1. ¿Cómo Se puede borrar o limpiar el "Historial de Actualizaciones" de Windows Vista?. Sobre todo para borrar las actualizaciones erroneas.

      2. ¿Por qué no me aparecen en "Actualizaciones Instaladas" TODAS las actualizaciones que tengo en el "Historial de Actualizaciones si NO HE DESINSTALADO NINGUNA?". ¿Siguen realmente instaladas en mi ordenador y cómo puedo saberlo?.

      3. ¿Se puede "resetear" el servicio de Windows Update y volver a instalar de nuevo todas las actualizaciones?.

      Ayudadme, por favor, seguro que tiene que haber algun modo de arreglar esto sin necesidad de reinstalar de nuevo Windows Vista.

      Gracias a todos/as de antemano.

      publicado en Sistemas operativos
      J
      jrr_lorca
    • Problema conexión USB. ¿Cómo restablecer conexiones USB en Windows XP sin formatear?

      Hola a todos.

      Mi hermana tiene una cámara digital Casio Exilim y el sistema operativo Microsoft Windows XP ServicePack2. Nunca ha instalado ningun driver para que el PC le reconociera la cámara. Cuando quería descargarse sus fotos al PC, la conectaba a través del cable USB a uno de los puertos frontales de la torre y sin problemas (creo que la configuracion USB de la cámara estaba en MASSIVE STORAGE).

      Un día, al conectar la cámara al PC, le salió una pantalla diciendole algo (creo que era porque una amiga suya le habia estado trasteando la configuracion USB de la camara y la había puesto en PTP). El caso es que se puso nerviosa y desenchufó a lo bestia la cámara de la torre.

      El problema es que ahora cuando conecta la cámara a cualquiera de los puertos frontales de la torre, no le reconoce la cámara ni le sale ningun mensaje, ni nada. Es como si no conectara la cámara.

      Si conecto cualquier otro dispositivo USB (disco duro externo, llave USB, etc) por dichos puertos frontales si los reconoce sin problema.

      Si conecto la cámara con su cable USB a un ordenador portatil si la reconoce. Por tanto, el problema reside en Windows XP.

      He ido al registro de Windows (regedit.exe) y he buscado y borrado todas las entradas que tenian la palabra clave "CASIO". Pero no ha servido de nada.

      No quiero formatear el disco duro ni reinstalar Windows XP de nuevo, asi que si alguien sabe cómo poder solucionar esto que me ayude por favor.

      publicado en Sistemas operativos
      J
      jrr_lorca
    • RE: Problema conexión USB con cámara digital Casio Exilim

      El cable USB esta bien, ya que cuando conecto la cámara a un portatil que tengo funciona perfectamente.

      El problema reside en Windows XP, pero no se qué hacer para que vuelva a reconocer la cámara cuando la conecto a la torre.

      publicado en Video
      J
      jrr_lorca
    • Problema conexión USB con cámara digital Casio Exilim

      Hola a todos.

      Mi hermana tiene una cámara digital Casio Exilim y el sistema operativo Microsoft Windows XP ServicePack2. Nunca ha instalado ningun driver para que el PC le reconociera la cámara. Cuando quería descargarse sus fotos al PC, la conectaba a través del cable USB a uno de los puertos frontales de la torre y sin problemas (creo que la configuracion USB de la cámara estaba en MASSIVE STORAGE).

      Un día, al conectar la cámara al PC, le salió una pantalla diciendole algo (creo que era porque una amiga suya le habia estado trasteando la configuracion USB de la camara y la había puesto en PTP). El caso es que se puso nerviosa y desenchufó a lo bestia la cámara de la torre.

      El problema es que ahora cuando conecta la cámara a cualquiera de los puertos frontales de la torre, no le reconoce la cámara ni le sale ningun mensaje, ni nada. Es como si no conectara la cámara.

      Si conecto cualquier otro dispositivo USB (disco duro externo, llave USB, etc) por dichos puertos frontales si los reconoce sin problema.

      He ido al registro de Windows (regedit.exe) y he buscado y borrado todas las entradas que tenian la palabra clave "CASIO". Pero no ha servido de nada.

      No quiero formatear el disco duro ni reinstalar Windows XP de nuevo, asi que si alguien sabe cómo poder solucionar esto que me ayude por favor.

      publicado en Video
      J
      jrr_lorca
    • RE: ¿Cuál sería el mejor monitor TFT de 19" a dia de hoy?

      Despues de estar todo el dia buscando por Internet, creo que a dia de hoy una de los mejores monitores con prestaciones más avanzadas es el ViewSonic VX922:

      -2 ms de Tiempo de respuesta.
      -650 de Contraste (no es 800 ni 1000 pero tiene muy buenos colores).
      -270 de Brillo (aunque realmente se le puede sacar 287).
      -NADA de ghosting.

      Aqui os dejo las reviews que he encontrao de esta maravilla:

      http://www.prad.de/en/monitore/review-viewsonic-vx922.html
      http://www.goodgearguide.com.au/index.php/…id;1240;pt;1#cb

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • ¿Cuál sería el mejor monitor TFT de 19" a dia de hoy?

      Por favor, decidme vuestras opiniones sobre cual sería el mejor monitor TFT de 19 pulgadas a dia de hoy en cuanto a las siguientes prestaciones:

      -4 ó 6 ms de tiempo de respuesta.
      -800 ó 1000 de contraste.
      -300cd/m2 de brillo.
      -Óptima calidad en juegos y peliculas.

      Si adjuntais reviews o comparativas que certifiquen o respalden vuestras opiniones mejor que mejor.

      Gracias.

      publicado en Hardware
      J
      jrr_lorca
    • 1 / 1