• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Juande
    3. Mensajes
    J
    Desconectado
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 401
    • Grupos 0

    Mensajes

    Recientes Mejor valorados Controversial
    • RE: ABIT NFS-7 con XP+2200 ENCIENDE pero NO llega a PITAR. AYUDA

      Puede pitar o no 😉 Dije lo que dije porque a un colega con una asus A7N8X le hacía exactamente lo mismo. Tenía dos módulos oem con chips distintos, en los modos dual chanel unas veces arrancaba (dando errores en windows), otras veces no arrancaba (no pitaba, hacía lo mismo que describe tonilope, exactamente lo mismo); con uno sólo de ellos, arrancaba siempre y no daba errores; con ambos pinchados pero no en dual chanel tambien iba bien… en fin, para todos los gustos. Como quería dual chanel, fue pinchar dos samsung y salir andando siempre, todo perfecto 😉

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: ABIT NFS-7 con XP+2200 ENCIENDE pero NO llega a PITAR. AYUDA

      Tonilope, ¿has probado con un módulo de memoria de otra marca? o al menos a pinchar el módulo que tienes en cada uno de los bancos?

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: P4 2.4Ghz@3.3Ghz

      Pako, en cuanto al VCore no está en su valor de 1.55, sino que el 2,4 con OC a 3,3 necesita en el caso de Xbit, 1.712v; y en el caso del 3,0 puesto a 3,6 el VCore está en 1.728v.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Barebone:Temp de un XP2600(166FSB)

      ¿Dónde has oído que se calienta de lo lindo? un 2600+ lleva core TBred, proceso de fabricación de 0.13 micras, los cuales son micros que se calientan menos, pero mucho menos que los Palomino.

      Saludos.

      PS: de quien lo hayas oído, no te fíes mucho de lo que diga a partir de ahora, no tiene ni p**a idea.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Tirones de rendimiento asus 7n8x deluxe??

      Si os referís a una lentitud en la ejecución de las aplicaciones, es un problema del SP1 de Windows XP, no de ningún chipset o placa o dispositivo. El fix aquel que a alguien, no se sabe por qué, se le ocurrió bautizar como "fix nforce high cpu utilization" o algo parecido, no tenía nada que ver con el nforce, era un parche general de Microsoft para cualquier sistema con Windows XP que notara ese problema después de instalar el SP1 (no le ocurre a todo el mundo, sino que pasa de forma aleatoria a gente con unos u otros micros, Intel o AMD). Lo malo es que Microsoft no lo puso al público, sólo a quien se lo pidiera y el que ha estado rulando por ahí es solo para la versión inglesa. Solución: a esperar al SP2 o quitar el SP1 😉

      Otra cosa, si por otra parte tenéis instalado tambien un parche de seguridad con referencia Q811493, a desinstalarlo porque tambien provoca un tremendo parón en la ejecución de los programas:

      http://support.microsoft.com/?kbid=819634

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Dios no he visto micro que se caliente así!!

      me cago en la leche 😄 macho, lo tienes subido nada mas que 800MHz… joer no fastidies 49 en full mucho... no sé, creo que se deben tener los pies en el suelo 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Hoy se lanzó el AMD Opteron

      sacto, eso es 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Hoy se lanzó el AMD Opteron

      no, no, Pako, son dos cosas distintas. Una cosa es el diodo térmico, que se incluyó por primera vez en los Palominos (que creo es para sacar la temperatura del propio núcleo ¿no?, la verdad que no lo tengo claro esto) y otra, la protección contra calentamiento integrada, es decir, lo que tienen los P4, que ante un exceso de temperatura por una mala colocación del disipa, por ejemplo, "se defienda" el propio micro y baje de frecuencia hasta apagarse, si fuera necesario. Vamos, lo que tanto se ha criticado del Athlon clásico, que si la placa (que lo incorporan sólo las más o menos modernas) no lleva esa protección, el Athlon clásico ante un subidón de temp así por las buenas (algo nada probable, pero bueno) o sobre todo una mala colocación del disipador, evitar que se produzca el quemado.

      En la review de Tom que abre rama, hay una tabla de las características de toda la familia Athlon, Hammer incluido, donde se observa la inclusión en Hammer de dicha característica (Integrated Thermal Protection Logic):

      http://www.tomshardware.com/cpu/20030422/opteron-09.html

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Hoy se lanzó el AMD Opteron

      Efectivamente, tareas de servidor puro, para lo que están estos modelos Opteron, como ésta cuyo enlace pongo y resulta "tremebunda" (como adición de los resultados espectaculares en las pruebas de Aceshardware, AnandTech y Tom's -como es lógico en este caso las de servidor, que una vez más es para lo que están estos Opteron). Pues como digo ahí va esto otro:

      http://www.microsoft.com/exchange/techinfo/planning/2000/perfscal.asp

      Lo pongo en código, a ver si sale ;):

      Performance Benchmarks 
      
      Date of Test 	Server 			Processor Type 		No. of Processors 	Processor Speed (MHz) 	MMB2* 
      
      April 2003 	RackSaver QuatreX-64 	AMD Opteron			 4 			1,800 		15,520 
      January 2003 	IBM eServer xSeries 360 Xeon MP 	4, with Hyper-Threading enabled		2,000 		13,200 
      October 2002 	Dell PowerEdge 6600 	Xeon MP 	4, with Hyper-Threading enabled		2,000 		13,000 
      June 2002 	Compaq ProLiant DL580 G2Xeon MP 	4, with Hyper-Threading enabled		1,600 		11,400 
      July 2002 	Dell PowerEdge 6650 	Xeon MP 	4, with Hyper-Threading enabled 	1,600 		11,304 
      March 2002 	IBM eServer xSeries 440 Xeon MP 	4, with Hyper-Threading enabled 	1,600 		11,300 
      June 2002 	IBM eServer xSeries 255 Xeon MP 	4, with Hyper-Threading enabled 	1,600 		11,200 
      April 2003 	RackSaver QuatreX-64 	AMD Opteron 			2 			1,800 		11,000 
      January 2002 	IBM eServer xSeries 360 Xeon MP 	4, with Hyper-Threading enabled 	1,600 		10,200 
      February 2003 	IBM eServer xSeries 235 Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,800 		 9,800 
      March 2003 	FSC Primergy F250 	Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,800 		 9,000 
      September 2001 	Compaq ProLiant DL580 	Pentium III Xeon 		4 			  900 		 8,900 
      February 2003 	IBM BladeCenter HS20 	Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,400 		 8,700 
      July 2002 	Dell PowerEdge 4600 	Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,400 		 8,608 
      June 2002 	IBM eServer xSeries 235 Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,400 		 8,200 
      May 2002 	Compaq ProLiant ML530 	Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,400 		 8,010 
      May 2002 	Dell PowerEdge 2650 	Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,400 		 7,600 
      February 2002 	Dell PowerEdge 4600 	Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,200 		 7,300 
      January 2002 	Dell PowerEdge 4600 	Xeon 		2, with Hyper-Threading enabled 	2,000 		 7,000 
      May 2002 	Compaq ProLiant DL380 	Pentium III 			2 			1,400 		 6,510 
      March 2003 	Dell PowerEdge 1650 	Pentium III 			2 			1,400 		 6,200 
      April 2003 	FSC Primergy TX150 	Pentium IV 			1 			2,800 		 5,400 
      

      Es un benchmark para medir el rendimiento de estos servidores en el envío de correo masivo, con Microsoft Exchange Server 2000 en Windows 2000 Server SP3. El resumen:

      Servidores con 4 procesadores:

      Opteron: 15.520
      Xeon MP con HT activado: 13.200

      Servidores con 2 procesadores:

      Opteron: 11.000
      Xeon con HT activado: 9.800

      Incluso el Opteron con 2 procesadores se acerca muchisimo a Xeon's MP con 4 procesadores, permitiéndose el lujo hasta de superar a uno de esos Xeon MP con 4 micros… No hay mucho más que decir ¿no? 😉

      Saludos.

      PS: Pako, te felicito por la primera parte de tu análisis del A64... muy claro y muy bien explicado en niveles que todo el mundo pueda entender. Sólo añadiría al mismo, en cuanto a las características novedosas que incluye respecto del Athlon clásico, la protección termica contra calentamientos en el propio micro, sin requerir que la placa base incorpore tal funcionalidad como ocurre ahora con las placas modernas para Athlon y necesario para dicha protección. Con A64 es ya el propio micro el que trae la misma, como los actuales P4. Espero con mucho interés la segunda parte 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Hoy se lanzó el AMD Opteron

      ¿? ¿que test miráis? los de Opteron como servidor, que es para lo que han salido estos tres primeros modelos? o como estación de trabajo, para lo que no están destinados estos tres modelos? algunas veces alucino con algunos 😉

      Anda, mirad los de servidor…

      Y echad un ojo a estos otros, a ver si sabemos de que estamos hablando:

      http://www.aceshardware.com/read.jsp?id=55000251

      http://www.anandtech.com/cpu/showdoc.html?i=1816

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Athlon 64 Preview

      Sí, por eso comentaba lo del paso a 0.09micras… quizá ese es el momento en el que AMD tiene previsto aprovechar para meter el controlador de memoria para DDR II (siempre en función evidentemente de las circunstancias del mercado para esas fechas, pues hablamos de primeros meses o segundo trimestre del año que viene).

      Saludos.

      PS: en cuanto a chipsets, personalmente espero con "ansiedad" el que está preparando nVidia... con la experiencia que ya está adquiriendo y, después del magnífico nForce2, se presenta quizá como el chipset en el que nVidia alcance la definitiva mayoría de edad en este campo. Y tampoco pierdo de vista, y lo tengo como segunda opción, mucho, pero muchísimo antes que cualquiera de VIA, el propio chipset de AMD para el A64. AMD no es fabricante de chipsets, pero a mí me dejó con un magnífico sabor de boca con su estupendo 761.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Athlon 64 Preview

      Suscribo practicamente una a una tus palabras Pako 😉 hey, no es raro :D, en realidad, aunque no lo parezca, hemos estado de acuerdo en más cosas que en desacuerdo ;).

      Y todo eso, siempre teniendo presente por encima de todo que estamos hablando de un micro prototipo; de una placa prototipo (que incluso calza un chipset que seguramente no será ni el que VIA saque finalmente y ummmm… y encima de VIA :D); de un BIOS beta; de unos controladores en el mejor de los casos, Beta... en fin... yo tambien creo que tiene una pinta enorme.

      Es precisamente lo que dices perfectamente: en el apartado de juegos, aún con todo lo dicho de que son samples, betas o prebetas, se va a convertir en la auténtica referencia, a poco que se descuide 😉

      Sus latencias de memoria son impresionantes; en conjunción con su caché L2 va a servir una barbaridad para aplicaciones o tareas que lo requieran... y ese WinRAR es impresionante su resultado... y hablamos de samples, betas o prebetas...

      En aplicaciones de vídeo, compresión mp3 o MPEG... (que por cierto, si se descuidan son un 50% del total de las pruebas que pasan... vaya tela) evidentemente queda detrás, bien detrás del conjunto P4 2.8 800 de bus y Canterwod (es decir, lo segundo más alto en CPU y lo primero en chipset que puede dar Intel ahora, y es producto final... bueno, cuando resuelvan flecos que les han salido con el micro... :susto:), pero hay que tener en cuenta eso precisamente, en estas tareas específicas es vital la frecuencia de reloj, ésta no puede ser compensada totalmente por otras características.. ni de lejos... y aún así, siendo todo samples y betas, efectivamente pasa a un XP Tbred con misma frecuencia de reloj, 400 de bus, con un ya totalmente pulido y maduro y excelente nForce2...

      En definitiva, aunque algunos os sorprendías, sobre todo algunos de los que nos habéis precedido en el comentario... las cosas no son como pueden parecer viéndolas a bulto... vamos, que yo empiezo a ahorrar para el año que viene y saltar a un San Diego (0.09micras y posiblemente con controlador integrado de memoria DDR II... eso se presenta como una gozada 😉 ah! y corriendo seguramente sobre Anvil... el SO de 64bits que Microsoft prepara para el Athlon 64 🙂 ). Sinceramente, yo lo veo apasionante el tema 😉

      Saludos.

      Por cierto, sobre el entorno de las pruebas hay un claro y acertado comentario aquí, que no tiene ningún desperdicio:

      http://www.theinquirer.net/?article=9046

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: ¿¿¿Micro o Estufa???

      Pues si vas echando pegotes mal asunto… se ha de poner una capa fina a lo largo de todo el core (poniendo un poco de pasta en el centro del core del tamaño de un grano de arroz y extendiéndola como te digo), nada más, nada de pegotes 😉

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevos P4 Northwood 2.4, 2.6, 2.8 y 3.0 Ghz todos ellos con FSB800 y HyperThreading!

      Han salido primeras pruebas del P4 a 3.0GHz con FSB 800 con el Cantherwood… en Anandtech, Toms... sinceramente, no me parece muy impresionante la verdad, personalmente pensaba que iba a tirar más esa combinación...

      Y además aparece esto, sobre estos micros y chipsets:

      http://www.theinquirer.net/?article=8919

      😐

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Bajo rendimiento del HD en placas nforce2

      Pues es raro que te pase con el controlador de Windows… porque a todos los que habían instalado el controlador IDE "no certificado" de nVidia, volvían al controlador anterior, esto es, el que instala Windows XP, y problema solucionado... No es mi caso, pues cuando fui a instalar los controladores nForce2 le dije que no instalara el IDE de nVidia cuando preguntó, y fuera, desde el primer momento he usado el estándar de Windows y el rendimiento es perfecto 😉

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Bajo rendimiento del HD en placas nforce2

      Volved al controlador IDE que instala windows XP por defecto.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Actualizar placa a asus a7n8x-deluxe??

      Si no ando mal informado, con el chipset no tienen ningún problema las Radeon 9xxx, sino con determinadas placas de Abit (tanto con chipset nForce2 como con otros chipsets) y dentro de las placas Abit, al parecer tampoco es 100%, hay gente con problemas y gente que no los tiene, pero como digo, el factor común es que los que tienen tales problemas es con placa Abit.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nforce2 Infinite Loop, más errores de nvidia?

      ummmm y dónde pone que sobre todo se produce con esa combinación?… porque yo no veo que se hable ni una sola vez del nForce2... 😉 Es más, en el primer enlace que pones, dice esto:

      nv4_disp.dll, the Nvidia display driver, is causing this in combination with Windows XP/2000, grapics cards and motherboard chipsets like Via and Intel and many others.

      :rolleyes:

      Hombre… en el "many others" estarán todos los others 😄 pero vamos de ahí a lo que dices... 😉 citar expresamente lo hace con VIA (que raro xD) y con Intel y luego los others 😉

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nforce2 Infinite Loop, más errores de nvidia?

      que… ¿tarjeta gráfica de nVidia? Es que ese archivo nv4_disp.dll no tiene nada que ver con los controladores del chipset nForce2... sino que es de los controladores de la tarjeta gráfica, de los Detonator... no coloquemos cosas a quien no tiene culpa... 😉

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • RE: Nuevo XP 3200+, con FSB a 400 mhz!!!

      claro, si es que a mí lo que realmente me sorprende es la postura adoptada por AMD en este tema, otorgando PRs fuera de tono por sólo una subida de caché y bajando al tiempo el reloj… es decir, si lo hubieran tenido muy fácil... con sacar simplemente el 3000+ con una velocidad real de 2.25 (la del TBred 2800+) o 2.33 ya estaríamos hablando del micro más potente del momento, o al menos como poco a la mismísima altura del P4 3.06. Y luego a ese 3200+ le meten bus 400DDR y lo suben a 2,40 y sería un micro que plantaría cara tranquilamente al 3,2 con 800Qped que sacará al parecer Intel como previa al Prescott. Con ello da la cara, dando tiempo al Athlon 64. No sé, lo veo muy simple... es que AMD tiene una gran ventaja con el tema del PR... puede jugar con muchas opciones... y sin embargo con Barton no han sabido jugar estas cartas. No sé si será tan simple y sencillo como yo lo veo, yo creo que sí.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      J
      Juande
    • 1 / 1