• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. karmazen
    3. Mensajes
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 32
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por karmazen

    • RE: Guía básica ajedrez cibernético.

      @krampak:

      Con velocidad punta imagino que también incluyes rendimiento :sisi: Y no se si habrás visto los reviews de los QX9650 basados en el Penryn, pero el consumo es ridículo comparado con el de AMD 🙂

      Estaba indicando que las diferencias con respecto a las "SERIES" normales de INTEL, no son tantas como para justificar semejante inversion… de que es una presentacion precipitada, y que el mercado no lo pide ni mucho menos... de que en realidad ellos mismos dicen que hasta primer trimestre, que sera mas... no seran de dominio publico... y vaya precios ¡

      En amd, ahora se buscan precios... es cuestion de rachas... cuando AMD saco los X2, eran muy ventajosos respecto a los intel 8xx y 9xx...

      @krampak:

      PD: Las condiciones de trabajo Intel las garantiza con la serie Xeon, así como AMD lo hace con los Opteron (en breve Barcelona), del mismo modo que WD saca versiones de discos para ese fin (llámese SE o Raid Edition, con una TMEF mucho mayor).

      Difiero. LAS CONDICIONES de un PRODUCTO las debe garantizar una Empresa para todos los productos… el hecho de que no sean procesadores XEON o BARCELONA, no les justifica para no cumplir los tiempos de garantia y tiempo entre fallos...

      Efectivametne NO solo es WD la saca discos RAID o no RAID…pero tenga por seguro que los 3 años de garantia de TODOS los discos deben respetarse... aunque los RAID tengan 5 años...

      El comentario viene a lugar por que espinete dice que por que intel no saca CPU de 3, 5 Ghz... yo le digo que es por que NO pueden arriesgarse a vender UNA CPU... si no saben si va a pasar el tiempo de la garantia... ( aunque sean procesadores domesticos TODOS tienen > 2 años de garantia , en algunos casos 3... supongo que lo sabe ).. bien funcionen en MRARUECOS, con 40 ºC de ambiente, o en Ontario ( canada ) a 15º C...

      Y dado que son componentes electronicos, tanto un voltaje como un OC excesivo reduce su vida util … que sea relevante para "la vida util real" eso es otro tema... poco nos importa que en vez de 20 años duren 15... pero a INTEL la interesa que no la devuelvas los micros al año y medio... o que las placas no fallen por un suministro excesivo de energia... ( mayor carga para los componentes de la placa )

      Asi mismo. las CONDICIONEs en las que ustedes hacen OC, son ideales, sin polvo, temperatura ambiente constante. una SUPER pasta termica… ventilacion ideal, realmente el merito es menor.. dado que en la mayor parte de las situaciones las CPUs tienen que cargar con polvo, humedad y variaciones electricas importantes...

      No todas las pequeñas empresas montan XEON o opteron… en realidad se trata de que hagan casi lo mismo... y raramente estan ni uno ni otro al 100 % de la carga...

      Y luego esta el tema de las placas… le puedo asegurar que no montan ASUS extreme strike de 300 €... mas bien de 60 €... 😉

      @krampak:

      PD: "cambiaran todo para parecerse a AMD", creo que eso es lo último que quiere Intel ahora mismo 😄 Otra cosa muy distinta sería "para sacar partido a tecnologías interesantes propias de AMD".

      LLamelo como guste, pero de hecho intel esta Copiando LOS Avances de AMD, dado que la tecnologia del P "M", aunque resultona, en vista de los multicores, digamos que no sirve…; Ademas lo cierto es que la misma INTEL a reconocido que no estaba (NI lo esta) preparada para diseñar un PROCESADOR QUAD nativo...

      van a cambiar de stocket ... como hizo AMD

      y cambiar el controlador de memoria a la propia CPU... como hizo AMD..

      van a aumentar AUN mas el BUS... e implementar una tecnologia que se PARECE enormemente a AMD...
      **
      Unicamente estan ganando tiempo con un micro de arquitectura muy resultona… pero ellos mismos saben que tienen que romper con lo actual y empezar otra vez... lo hacen por que pueden.. llevan la iniciativa... pero UNO TIENE ilusion por que AMD siga siendo competiva, cosa que mejora los precios... para NOSOTROS...**

      … en el sector industrial... un BUEN OPTERON tiene poco que envidiar a un INTEL... cierto es que estos tengan un rendimiento mejor... pero ACUERDOS empresariales, PRECIOS y CONSUMOS tambien influyen bastante ...

      al igual que al usuario domestico para hacer un PC de salon... que lo que busca es un buen PRECIO... cosa que ningun de intel QUAD tiene...

      Me he referido a que aunque es una BUENA mejora... pues bajan de 65 nm a 45 nm en realidad NO ES NADA revolucionario... la cache es CADA dos nucleos 6 MB. ( no 12 mb como publicitan), menor consumo, evidente ¡¡ si AMD pasa a 45 nm tambien tendria menor consumo... aunque hay multiples aplicaciones que no aprovechan bien 4 cores... y para cuando SE Venda de manera masiva... sera verano del año que viene... algo un poco "disparatado" ...

      teniendo en cuenta que las PLACAS actuales no podrian actualizarse a las siguientes versiones. Esa vez SI CPU 4 NATIVAS.

      LOS nuevos QUAD tienen un TPD de 130 W ¡¡ en OC pasan de esta cifra, y en consumo real andan ( SOLO la CPU... dado que esas graficas que me indicas son del EQUIPO completo )... de 63 W ~ 75 W... buenas cifras... pero excesivo para un PC silencioso o domestico... dado que lo que hace un QUAD a 2,6 o 3 Ghz... lo puede hacer un DUAL a 3 o 3,5 GHz... tal vez nos cueste unos segudos... pero nada mas...

      Ademas de que AUN es pronto para las DDR 3... etc, etc...ETC

      publicado en Overclock
      K
      karmazen
    • RE: Guía básica ajedrez cibernético.

      @Espinetenbolas:

      … bla bla...

      PD: No entiendo porque Intel no los venden a 3.3Ghz se serie o a 3.6Ghz, sera que igual están esperando
      a mejorar el proceso de fabricación (o que no quieren eliminar a la competencia todavía 😐 ).

      Se venderan en 3,2 Ghz. los de 45 nm… y una cosa es OC extremo y otra es superar los 2 o 3 años de garantia y trabajo en 24/7 horas sin fallos intermedios... los servers no gustan de reinicios inexperados...

      y una CPU en casa vive en el paraiso al lado de procesos industriales, con polvo, calor o frio, humedad relativa, en CUALQUIER parte del mundo… llamese "condiciones de trabajo" que intel debe garantizar para todo el mundo...

      saludos 😉

      Y esta el consumo electrico disparatado en OC > 4 GHz.. y con altos Vcores.. > 1.4. pasan todos de 130 W por CPU... imagienese la carga para "PLACAS" no muy buenas y sus mosfets... y para grandes sistemas todos juntitos...

      @Espinetenbolas:

      PD2: Eso si AMD con un quad de diseño nativo puedes subir los cores y los cambiar los multis de forma individual con el "AMD OverDrive" http://www.expreview.com/news/hard/2007-10-31/1193813419d6698.html , eso si que es practico 😐 . Esperemos que por lo menos esto no sea lo único bueno y dejen de marear la perdiz :rollani: .

      Detalles muy interesantes los de AMD. es evidente por que INTEL abandona el 775 y los de 45 nm seran los que tengan el dudoso merito de SER los ultimos en 775… cambiaran todo para parecerse a AMD... actualmente INTEL tienen ventaja... en "velocidad punta"... pero nada mas... ve por rachas... 😉

      por cierto parece que las DDR3 para OC max es algo prematuro...

      publicado en Overclock
      K
      karmazen
    • RE: Cual de estas fuentes me recomendais

      @Espinetenbolas:

      …Me refiero a que tanta información puede llegar a saturar, de ahi que lo de "tan completa como incompleta...".

      ...En cuanto a las fuentes de alta potencia esta claro que he generalizado ...

      ...Hombre no te sientas obligado pero si te apetece y queda currao le pondre una chincheta 😛 ...

      ;D

      OK, Sigo pensando que mirar DOS tablas, consumo y ruido, con ambos modelos, no puede saturar mucho, no hay falta leerse TODA la review, para darse "CUENT" de que las CORSAIR HX son unas maquinas muy finas…

      SI, efectivamente eso le parecio a karma, que habias generalizado y estoy deacuerdo con el ejemplo que pones, no parecen muy "alla" esas TACENS... y las CORSAIR "VX" tampoco... respecto al analisis de krampak, ya lo conocia, junto al de 29 fuentes de enero, estan bien, pero tal vez faltan un par de SONDAS una a la entrada y otra a la salida de la fuente para ver temperatura del aire de trabajo, o al menos la de salida, revelador si son altas temperaturas de salida... ( controlar el sonido es mas complicado... e impreciso, pero sabiendo la temperatura de salida, podemos suponer que Hara la fuente en rmp en funcion de esta... el voltaje del fan... aunque es facil de obtener, bueno si son fuentes prestadas es mas dificil trabajar con ellas, pero las temperaturas y datos de las condiciones ambiente del test es importante, etc..)

      tal vez saber la caja ( y fans que lleve esta, asi como saber donde esta colocada) y temperatura de trabajo M/B es interesante... tambien... son datos que no requieren inversion... es de agradecer que "alguien" se preocupe de que en ESPAÑOL / castellano, tengamos tambien algunas review y no solo los giris y franchutes 😉

      Ahora estoy algo liado, ya veremos..., respecto al jpg, la verdad es que tiene sus limitaciones, pero carga rapido y BIEN. tampoco parecia tan importante para "cumplir" a 75 ppp del monitor ;-). el diablo esta en los detalles y el resultado practico... es el mismo.

      saludos.

      publicado en Hardware
      K
      karmazen
    • RE: Cual de estas fuentes me recomendais

      @Espinetenbolas:

      karmazen, espero que no te tomes el comentario a mal pero

      bueno, y por que iba karma a tomarselo a mal ?… OK. not problem.

      @Espinetenbolas:

      creo que tu respuesta es tan completa como incompleta

      Pues no entiende karma lo de incompleta, veamos el user pregunta por dos fuentes que estan en ESAS tablas, donde ve quien las fabrica y rendimientos consumos y ruido, por TANTO la informacion es TAN COMPLETA como es posible, otra cosa es que no coincida con los gustos del personal ;-)… la CORSAIR HX a todas luces… bien sea la HX 520 o Hx 620;

      @Espinetenbolas:

      por el mero echo de que thore75 no es que no sepa usar el google.

      tampoco entiende KARMA por que un moderador ( no se lo tome a mal 😉 ) dice usted que el user no sabe usar el buscador… no se... suena despectivo... por que SI ha encontrado www.hardlimit.com sera que … ( todo el mundo sabe usar el google, aunque karma use yahoo) 😉

      @Espinetenbolas:

      Es que no sabe que fuente le conviene para su configuración.

      Disiento en esa opinion, si el user esta pensando en fuente CORSAIR de Hx620 W, ( seasonic ) es que aunque no tenga NI IDEA, cosa que no sabe karma,al menos intuye que esa fuente puede ser una muy buena opcion… de hecho de las mejores... ( aunque con menos tambien vale 520w )... vamos que sepa o no sepa, pregunta por dos opciones, luego... la respuesta es correcta, no basta decir TAL o cual SINO Por que ?, respecto al su comentario acerca de que al ser de mas potencia, consumirá algo mas de energia, bueno... digamos que ANTES eso se veia mas claramente... ahora hay modelos con un rendimiento y efectividad a partir de 15-20 % de la carga que se mantiene hasta el 80-85% de la carga max... es esa review puede ver varios modelos de +750W de silverstone por ejemplo que tienen menores consumo Y menos ruido que fuentes de menos potencia... ( en realidad las dos corsair Hx- son identicas y solo hace falta pensar en SI los 90 € que cuesta la corsair modelo HX520W. compensan…, poco mas que una Vx....) la opcion Vx que le han recomendado, esta bien por ahora, pero pensando en poner una NUEVA GPU en el futuro ( VGA ). o simplemente teniendo en cuenta que una fuente de 70 € o 95 € deberin sobrevivir a ese procesador... digamos que el modelo HX es mucho mejor tanto en ruido ( de los mejores de mercado ), que los modelos VX; con solo un RAIL de 33 Amp ?... un poco raro para el presente, saltandose los limites ATX intel de 18-20 Amp por rail... para eso no hace falta gastarse 70-80 €...por 15 € o 20 € mas tenenos una HX que mucho mas avanzadas, con 3 railes ( para el futuro ) y con 42 dBI...

      Del nivel de las preguntadas por el user: Silverstone Element ST50EF-Plus 500 watts seria una muy buena opcion... tambien superior a la Corsair Vx... y con dos railes... 18+18 = 36 Amp...

      @Espinetenbolas:

      Además de que a su duda ya se le ha respondido.
      Es decir, que si querías hacer un post recopilatorio sobre fuentes (copy paste del hiciste en bandaancha), deberías haber abierto una nueva discusión. Sobre todo porque si el post estuviera currado se pordria fijar o tener en cuenta para la zona Wiki del foro (que esta por hacer pero todo llegara).

      A mandar ;-), lo quito… era muy "denso" para un user basico, tal vez, cuando tenga un rato creo un post principal sobre el tema... 😉

      @Espinetenbolas:

      Otro apunte o consejo que te doy es que utilices el photoshop para hacer los recortes web más limpios y además los guardes en PNG porque no quedan pixelados, admiten transparencias y ocupan menos que el JPG que solo sirve para fotos.
      ;D

      PD: efectivamente el pgn es mejor, pero bueno … digamos que he percibido el tema de pixelacion, para la simple visualizacion en pantalla y la carga es para el server de las imagenes, en realidad independiente de este, el tema es que ya estaban asi... en fin... saludos.

      bye

      publicado en Hardware
      K
      karmazen
    • RE: Cual de estas fuentes me recomendais

      @thore75:

      cual os parece mejor fuente la corsair hx 620w o tacens supero 700w?
      es para core 2 duo e6750,asus p5k-e,2gb de memoria corsair , xfx 8600gts ,hd western digtal sata2 500gb y tarjeta pcsat.

      bueno, acabo de acabar un resumen de lo que hay por la red… traduccion libre de karma claro.

      RESUMEN Analisis Fuentes ALIMENTACION consumo CPU GPU ©karma

      Link fuentes resumen analisis de review

      saludos. kz

      ( edit: por orden del moderador. )

      publicado en Hardware
      K
      karmazen
    • RE: ¿que camara me recomendais?

      @hAyO:

      LO HE EDITADO!!

      Pues eso, mi primo me ha dicho que le mirara una camarapor 150-230€, y claro e visto unas cuantas muy interesantes, cual veis mejor?

      La camara deberia de ser "facil uso", y la mayoria de las fotos se verian en una PlayStation 3 a traves de HDMI, ademas de que almenos tener mas de 6MP por el hecho de las ampliaciones y eso que ellos quieren que les imprima yo las fotos, la calidad imagen, almenos que sea similar a mi Nikon Coolpix 4100, o lo mismo es que no se piense en los carretes de fotos, vamos una camara para uso cotidiano, que sea superior a la de cualquier mobil, buenos tiempos de respuesta etc…

      • Panasonic Lumix DMC-LZ7EF 7'2MP ->185€
      • Nikon Coolpix L12 7'1MP --> 155€
      • Nikon Coolpix S200 7MP --> 169€
      • Canon PowerShot A720 IS 8MP --> 218€
      • Canon Ixus 70 7'1MP --> 188€
      • Canon Ixus 75 7'1MP --> 218€
      • Canon A560 7'1MP --> 159€
      • Sony Cybershot DSC-W55 7MP --> 169€
      • Sony Cybershot DSC-W80 7MP -->199€
      • Sony Cybershot DSC-W35 7MP --> 154'50€
      • Ricoh Caplio R5 7MP --> 193€
      • Casio Exilim EX-z1050 10MP --> 189€

      a mi me gusta la Ricoh pero vosotros direis 😉

      Saludos!

      Bueno dado que estas en la misma situacion te digo… ( tal vez llega tarde ) pero bueno para OTROS usuarios... tal vez:

      fuente:

      Link review Camara Fotos reciente

      Review Camara SONY DSC-W80: nota: 9

      Bueno, despues de "DOS" dias buscando una camara SLIM, para llevar encima, pues se ha decidido POR UNANIMIDAD ;-), de uno, al fin y al cabo unanimidad ;-), no se… tal vez sea por DECRETO... ;-), en fin al grano..

      Para quien busque fotos, y CAMARAS para parar un tren, pues puede consultar:

      MAS CARACTERISTICAS y MODELOS de camaras

      En esta un monton de users y karma han hecho un "repaso", por las novedades del momento… a resaltar las nuevas CASIO, con su rapidez y mode VIDEO YOUTUBE para enviar directamente a youtube, los videos, y Camaras TACTILES, muchas y variadas, tambian hay WIFIs, etc


      vista general

      aqui se ven todos los precios y tamaño en proporcion de la camara slim…

      dato:
      Dimensiones: Anchura (mm) 91 Altura (mm) 58 Profundidad (mm) 22,9

      macro y cuadricula

      Una opcion interesante es la CUADRICULA, para tirar fotos rapido sin mas que preocuparse de las lineas de apoyo… indicar AQUI que el MODO rafaga de este nuevo microchip o sensor de BIOZ, sony Wxxx y Txx, es impresionante, rapidisimo...

      Dejando apretado el BOTON de disparo en modo rafaga puede TIRAR 100 fotos de 7,2 Mx ¡¡¡, hay que verlo in situ...

      datos:
      Modo Ráfaga (instantáneas) 100
      Intervalo de ráfaga (seg. aproximados) 0,36

      vista W 80 encendida, arranque y disparo en 1,5 segundos

      dato:
      Tiempo de puesta en marcha (seg. aproximados) 1.5
      la V3, tardaba 2,8 segundos ¡¡

      vista perfil

      algo que resaltar ? pues nada. que se guarda el objetivo… OJO, ese no es EL PRECIO ¡¡ es 219 €... aplicando casi un 25 %... de descuento...

      panel posterior:

      Comentar que es sencillo he intuitivo, dado que las nuevas camaras suelen ser con pantalla tactil sin botones, para gente no acostumbrada, el hecho de no tener los botones siempre en un mismo lugar, puede resultar confuso.. y la duracion ?… aparte de esto ES de destacar que cada VEZ que pulsamos un boton, nos dice que funcion cumple este en una especie de "minibocadillo" en la parte inferior... interesante opcion que tambien se puede desactivar...

      macro letra

      ponemos en aprietos al sistema estabilizador, y al macro, y vemos que se comporta muy bien, ESAS lestras son tamaños 5,6 y 8 ¡ pruebe a tirar USTED con muy buen pulso …

      dato:
      Macro (cm) Gran angular: 4-infinito, Teleobjetivo: 35-infinito

      visor óptico

      Creo que es una foto CURIOSA, tirar una FOTO viendo lo que VE el VISOR optico de OTRA camara, es muy interesante disponer de ello y poder apagar el Visor TFT, en condiciones de mucha LUZ, a pleno sol, por ejemplo, ademas esta en la zona correcta para que la pantalla no estorbe a la nariz, o al reves… Evidentemente para los ya habituales, la zona que ve el visor es un poco mas pequeña en la zona derecha y superior, es el encuadre tipico, por eso en el TFT se ve "toda" la informacion de la que constara la foto...

      datos:
      340 fotografías, 170 min (conforme a la normativa CIPA con la pantalla LCD encendida) ojo al dato con esta… con el LCD apagado evitar una emergencia... sobre todo en VIDEO, que consume la VIDA.. 😉

      En esta foto se puede ver una foto TOMADA con la W80, (al toque, sin mucho esmero en pulso etc,.. ya lo arregla la camara, de una SONY V3, para comparar despues tamaños, es un GIF, con lo que se ve la foto ZOOM=0, y ZOOM=3x…

      dato: W80
      Zoom óptico 3x Zoom de precisión digital 6x Zoom inteligente hasta 14x (con VGA)
      F 2,8-5,2 Longitud focal (f= mm) 5,8-17,4 Longitud focal (f=conversión de 35 mm) 35-105

      Como siempre, la optica de Carls Zeiss que hace mejores las cosas de lo que son, y la nitidez de las sony hacen parecer casi nueva a una camara que no lo es: SONY V3. Aunque esta ha sido la encargada de sacar las fotos a la W80.

      3 imagenes mas en un gif.

      MAS INFO
      Parece ser que la W90 y W200, son unas decimas mas lentas en algunas opciones, logico por otra parte, al mover mas megas…

      Falta resaltar un CABLE especial para Full HD, por componentes y unos 40 € mas de accesorio... y no queda nada más..


      saludos. Karma. 😛 8-) 😄

      publicado en Video
      K
      karmazen
    • RE: Guía básica ajedrez cibernético.

      @Kriket:

      Hola, no os olvideis de mi, contando que juego con una maquina humilde en comparación a los quadcores, sólo vuestro procesador cuesta casi igual que todo mi ordenador entero, imaginad si tuviera un Quadcore jejeje.

      1º en blitz 3+0

      4º en lentas (16+0)

      Saludos

      viene a reafirmar lo que dice karma… hay veces que un DUAL es mas efectivo que un QUAD debido a que puede subir mas de OC en Mhz... de todos modos ese DISIPADOR no es lo mejor que podrias haber puesto, ni lo 3º tampoco.

      REspecto a los voltajes. 1,4 es lo que dice la PLACA, puede que sea algo mas y por ello puedes hacer ese OC... esta bien. Y efectivamente SI existen los "pata" negra... y los mala pata tambien.

      publicado en Overclock
      K
      karmazen
    • RE: Guía básica ajedrez cibernético.

      @krampak:

      Pues acabo de jugar al torneo que organiza cada semana William Fuller a 3+0 y también he ganado 😄 A 1.5 puntos del segundo, que era ni más ni menos que Takker (William).

      interesnte resultado. muy bueno. sip.

      Que conexion de RED ( mb? ), e ISP tiene usted, si puedo preguntarle ?

      asi como que tal los tracerts y ping ?

      preveo que muy BUENOS:

      publicado en Overclock
      K
      karmazen
    • RE: Guía básica ajedrez cibernético.

      @Kriket:

      Bueno como ya le he comentado a Jordiqui, estoy en proyecto de hacer un cluster HPC con linux+openmosix+vmware para emular Windows y así crear una maquina virtual potente para el ajedrez, no se que resultados dará (espero que sean buenos). De momento poseo tres maquinas (P4 2.53 @ 3Ghz 512MB RAM, Athlon XP 2200+ 512MB RAM y Athlon XP 2000+ 256MB RAM) y las he puesto en cluster de la siguiente manera :

      Nodo Principal: Athlon XP 2200+ 512MB RAM
      Nodo 1: P4 2.53 @ 3GHZ 512MB RAM Arranque por RED PXE
      Nodo 2: Athlon XP 2000+ 256MB RAM Arranque por RED PXE

      Todo está conectado con tarjetas 100MBPS al router directamente y ya he podido hacer calculos y render con las maquinas trabajando conjuntamente como si fueran una sola. Ahora el siguiente paso es instalar Vmware en el nodo principal y proceder a instalar windows para instalar todos los programas en él, ya os iré contando el progreso y de paso iré poniendo fotos de como va quedando el tema.

      Si queréis colaborar sois bienvenidos.

      P.D: Lo ideal sería que el P4 fuera el nodo principal, pero como la placa Athlon 2200+ no acepta arranque por LAN y las otras si pues he usado ésta para que fuera el principal y asi aprovechar el arranque por LAN de las otras dos.

      Saludos. Kriket.

      en ajedrez bala va a ser que no tendra mucha efectivdad. bonito proyecto didactico.

      publicado en Overclock
      K
      karmazen
    • RE: Conviene cambiar la pasta termica?

      @DaNiee:

      Los dos laterales me refiero, los dos meten aire y otros dos en el frontal dando aire al HD y el de atrás sacando aire junto a la FA

      pues MAL. esta mal equilibrado. tendras PRESION positiva si 4 o 3 meten aire IN y solo 1 mas la fuente lo SACA

      la fuente trabajara a mas temperatura pues arrastra los calores de la cpu…

      supongo que de 12 cm ?.. lo que tambien lleva a otro problema de "rebote" ...

      http://img225.imageshack.us/img225/8131/silvertoneekkx9.jpg

      En general en las cajas hay que aplicar MAs fuerza para sacar que para meter… mejorara su OC::: piensa KARMA 😉

      link modding fuente

      publicado en Overclock
      K
      karmazen
    • RE: OC en QuadCore Q6600

      @DaNiee:

      En mi caso una Asus P5K con un BigType 120, por aire claro 🙂

      –- bueno se pueden conseguir buenos numeros por AIRE... aun siendo QUADs... los Vdrop tambien se producen por las fuentes de alimentacion, aunque la placa influye bastante. y el numero de fases de esta... bueno... tampoco abuses del Vcore, que da mucha temperatura tambien... Utiliza un voltaje moderado en la RAM. esta es la que se suele volver mas inestable... y el north chip... pocas decimas, sin abusar tampoco.

      Te recomiendo Vcore en manual. por cierto. ligeramente mas alto pero sin pasarte.

      edit: se me paso... sube algo los valores de las latencias si haces mucho OC en las memorias, no viene a cuento arriesgarse a errores de lectura por latencias muy bajas, cuyas mejoras dificilmente justifican esos riesgos..

      la temperatura ambiente tambien es importante... y por supuesto ESPERO que bloquease los PCI y PCIx en la bios a 33 y 100 Mhz...

      tambien es cierto que no tienes un MUY BUEN disipador para OC, y de cualquier forma, aparte de mas ruidoso, parace normalito para un QUAD...

      datos:

      por cierto: ha tenido en cuenta lo que supone OC en un QUAD desde el punto de vista del consumo ?… dudo que sea practico, pero bueno... para depende que aplicaciones un Xdual core tiene pinta de poder hacerse MAS OC, en dos nucleos... algunas aplicaciones NO SABEN usar 4 nucleos...

      bueno un thermaltake 120 extreme es ideal para eso. o un ZALMAN 9700 si tiene problemas de espacio. mejor un 9500 o en nuevo 8700N... estos tres ultimos tienen buena relacion ruido rendimiento... el peso colgado lateralmente tambien debe tenerse en cuenta... aunque no en mi caso.

      Bueno, como le he visto en otro post comentando algo hacerca de los ventiladores de la caja, que da por comentar que se debe SACAR mas aire del que se mete. presion negativa y por supuesto la fuente no deberia ser la encargada de ello...

      Bueno. pues chao 😉 LINK info fuentes

      saludos. karma

      publicado en Overclock
      K
      karmazen
    • 1
    • 2
    • 2 / 2