@Ovatha:
1. Router Zyxel 630hw que me da la salida a internet con una ip publica estatica, y una ip para la lan por ejemplo 192.168.5.200 y con mascara de subred 255.255.255.0.
2. 2 Ordenadores de sobremesa (win XP professional sp2) conectados a este router mediante cable con ip fijas 192.168.5.xxx y misma submascara de red.
3. Router Linksys wrt54g con firmware 4.xxx ( con otros firmware tambien me ocurre) configurado como gateway, ip en la lan 192.168.5.199 submascara de red 255.255.255.0 , y como gateway 192.168.5.200 , y se ha configurado tanto por dhcp como con ip estatica para los equipos que se conecten a el. Este router quiero usarlo para hacer una wireless en casa , y esta conectado al zyxel por cable , aunque ahora lo estoy configurando por cable.
Me imagino que el Router Linksys wrt54g es un router cable, es decir un router neutro, y que tienes conectado mediante cable de su puerto WAN a un puerto del Zyxel que te da internet, me imagino que tienes sólo un DHCP activo entre todos los routers ¿no?.
Si es asi, el router linksys deberias tener 2 IPs diferentes, es decir el router configurado como si su conexion fuera de IP fija con IP en la WAN una IP del rango 192.168.5.xxx y puerta de enlace 192.168.5.200 que es la IP del router que te da conexion a internet (el zyxel) y en la parte LAN un rango diferente, p.e del tipo 192.168.4.xxx , ¿porque? …porque a eso se dedican los routers a unir redes de diferentes rangos (o eso es lo que tengo entendido).
Cada vez que kieras encontrar algun equipo de la red 192.168.5.xxx desde tu portatil, tendras que buscarlo poniendo la IP que tenga el equipo al que quieras acceder (no te aparecera en equipos de la red o del grupo de trabajo), al reves no te funcionara, es decir los equipos que hay en el router Zyxel no te encontraran PCs del router linksys, si quieres que esto fuera asi, tendrias que crear VPNs, si los routes te lo permiten claro.