• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Ketchak
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 306
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Ketchak

    • RE: Pulir Cobre

      Con respecto al pulido a mi también me pasó algo curioso, y que que cuanto más pulia, le sacaba brillo pero también le salían unas marcas sin forma determinada, poco profundas pero si bien visibles

      Exacto, a eso me referia, salen marcas y pequeños crateres que no se veian durante el lijado. Tambien unas zonas rugosas a las que no hay manera de sacarles el espejo por mucho que se lije y se pula.
      Misterios del cobre :mad:

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pulir borde metracrilato

      Vas bien encaminado Mystique .
      En realidad es un divisor de caudal, una entrada dos salidas, con control rotacional de caudal.
      Ambos "ventiladores" llevan un agujero que al coincidir con un led colocado en la parte posterior creo un efecto intermitente.
      Hace muchisimo tiempo publicaron en OCMod como construir un control de caudal con un trozo de tubo y dos tapas de plastico.
      Con esa idea y a mi manera me hice yo este.

      Para aprender a trabajar un material no hay mas que ponerse manos a la obra y pensar un poco lo que se hace. Yo nunca habia trabajado el plexiglas y tenia ganas de saber hacerlo.
      Supongo que ahora ya se…

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pulir borde metracrilato

      Si sigues el metodo que explico para pulir el cobre en este mensaje conseguiras dejar el canto del metacrilato pulido.

      Una pieza de metacrilato sin el canto pulido es como una faena a medio hacer. Te lo digo por experiencia 😉

      Un acabado como este no es nada dificil de conseguir.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: El mejor bloque para RL

      Tal y como comenta autocrator hace algun tiempo construi unos turbuladores, como les llaman ahora, para mi Nº4.

      Con la intencion de romper es dichoso flujo laminar. Los introduci en el interior de los canales de Nº4 que desde hace mucho tiempo tienen 11,75 de diametro.

      El resultado me desanimo mucho pq la temperatura no vario en absoluto.
      Una segunda prueba con otra configuracion en mi sistema mostro diferencias entre ambos bloques. El que tenia los turbuladores daba un grado mas que el que no los tenia. ¿Porque?
      No lo se, es posible que un mejor montaje del que no los tenia o yo que se.

      Lo que si que tengo claro es que no valen para nada, es posible que empeoren el rendimiento.
      Si nos fijamos en el recorrido del bloque el liquido choca contra 4 paredes mientras recorre su interior. La 4ª no sirve en absoluto pero las tres anteriores generan suficientes turbulencias como para romper el flujo laminar que no creo que se cree en un canal con una longitud tan corta tal y como dice autocrator

      Despues de probar todos lo que tengo he realizado el Nº11 con la siguiente idea:

      Masa: mucho cobre y que no falte.
      Velocidad de paso del liquido: ni un solo giro.
      Superficie de contacto: Cuanta mas mejor.

      Y cuando lo pruebe supongo que sera otro tanto de lo mismo, no mejorara a Nº4 y el faenon no habra merecido la pena.
      No se pq todas las teorias se rompen con las practicas.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pulir Cobre

      En primer lugar hay que diferenciar entre lijado y pulido.
      Para mi el metodo que describe autocrator es el mas idoneo si se quiere dejar el bloque totalmente plano.
      El metodo de Dnkroz lo veo mas complejo debido a que requiere un tornillo de banco donde sujetar el bloque. Igualmente con la lima se puede comer mas por los bordes que por el centro, sobre todo si nunca se a limado y teniendo en cuenta que se esta sujetando un trozo de lija.

      Para el metodo que describe autocrator solo es necesario tener despejado el banco de la cocina. Se humedece la lija bajo el grifo y se coloca sobre el banco y a lijar. Es una superficie muy plana.
      Se empieza con una lija algo basta para quitar los arañazos mas gordos y se va cambiando de lija hasta llegar a los 1200 por ejemplo.
      Yo empezaria con 150, 240,400,600,800 y 1200. Cada vez que se cambia de grano hay que cambiar el sentido del lijado. En el momento que todas las rayas del anterior grano desaparecen ya se puede cambiar de grano.
      Una vez llegas a los 1200 el bloque ya esta bien lijado pero no esta pulido.
      El pulido se consigue mediante un rodillo de trapo que sujeto a un taladro y haciendolo girar a alta velocidad saca el brillo espejo que tanto nos gusta.
      Tal que asi:

      Para acelerar el proceso hay que untar el rodillo con pasta de pulir. Hay muchos tipos y no todos son los adecuados.
      Con mucha paciencia y algo de suerte se puede conseguir un espejo de cobre 😉
      Lo de suerte lo digo porque hay trozos de cobre a los que no hay manera de sacarle el espejo. Cosas de la vida…

      Una opinion:
      El nucleo de un procesador, sobre todo si es AMD, mide unos 9x12 mm (Duron) variando un poco entre los diferentes modelos.
      Entonces no hay que preocuparse si los bordes estan un poco comidos porque no influye para nada en el rendimiento. Con que el area central de el bloque este plana, unos 20x25 mm es mas que suficiente.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Esto no puede ser normal

      Cuidado willy que una cosa es la teoria y otra cosa es la practica real.
      Yo tuve uno de esos radiadores que mencionas y no son los mas apropiados para un PC.
      Aqui lo puedes ver:

      Por sus grandes dimensiones solo es apropiado para una caja de gran tamaño para montarlo con el recorrido horizontal.
      Yo no tenia espacio y tuve que ponerlo vertical:

      Al estar los tubos en posicion vertical y tener un recorrido tan largo la bomba sufria demasiado y tenia un caudal ridiculo. Lavida de la bomba se acorta y eso no nos interesa. Una bomba de menos caudal no conseguia hacer pasar el liquido por todo su recorrido.
      Es mas, estos radiadores estan diseñados para trabajar con gases a altas temperaturas. Nuestro liquido apenas esta 3ºC sobre el ambiente. Vamos que ni se entera que hay algo caliente.
      De todos modos son una solucion mas economica que los radiadores de coche o los de PC. Hablo de adquirir un radiador nuevo, no de uno de desguace.

      Algunos fabricantes de radiadores para PC utilizaban este tipo de radiadores en los comienzos. Ahora ya todos sacan modelos de tubos paralelos planos debido al mayor rendimiento que ofrecen con unas dimensiones mucho mas reducidas. Lo puedes comprobar en diversas rewievs sobre radiadores que hay en la red.

      Una posible teoria:
      Si el agua pasa muy rapido por el radiador no se enfria lo suficiente pero al pasar muy rapido por el bloque no permite que este suba de temperatura
      La pescadilla que se muerde la cola.
      De todos modos un dia probare con una Eheim de 300 l/h haber que diferencias hay.

      Aqui puedes ver como se coloca una sonda tocando el core:

      Para ello es necesario utilizar una sonda plana pq una normal no se puede poner. No habria buen contacto bloque/core pq es demasido gorda.

      Aqui lo puedes ver mas de cerca:

      En la foto se aprecia que aun hay que recortarle mas el plastico para que el micro termistor toque el nucleo como es debido.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Donde encontrar ketchak 4?

      Paciencia que en un par de semanas los teneis disponibles de nuevo en la tienda Hardlimit.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Diferencia de temperatura con RL

      Sandman¿ No te parece extraño que tengas un aumento de 15ºC entre el idle y el full load ?
      Me parece muy raro que tengas un idle identico a la temperatura de la placa y un aumento tan grande con la temperatura a plena carga.
      Algo falla en ese sistema y me parece que es la medicion on-die.
      Esta ocurriendo con mucha frecuencia que las temperatura on-die tambien fallen.
      ¿ Has actualizado la bios ?

      Dez ando recopilando informacion sobre las placas base que miden el diodo interno del XP. Por el momento solo tengo noticias de dos Epox y la Asus pero ninguna referencia con esa MSI que tienes.
      ¿Donde has leido que mide el diodo del XP ?
      Si tienes algun enlace donde lo especifique pasamelo.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Quiero consejo sobre camaras digitales

      Marte cuidado con las Nikon.
      Al igual que te las aconseje tengo que decirte un par de cosillas sobre ellas.
      La bateria tiene una duracion media, ni mucho ni poco, pero una bateria de recambio vale un paston lo mismo que el resto de accesorios. En caso de apuro siempre se puede utilizar una pila de litio 2CR5 pero cuesta un dinero y no se puede recargar.

      Estan apareciendo unidades con defectos en el CCD. Uno o dos pixel muertos que no se ven pero estan ahi. Para comprobarlo tienes que hacer una foto con la tapa puesta y visulizar en la pantalla LCD, con el zoom a tope, en busca de puntos azules,verdes u otro color.
      En las fotos no se ven, salvo que los busques, pero estar estan.
      Desconozco si en otras marcas de camaras ocurre lo mismo, es posible que si, aunque no tengo noticias de ello.
      La mia tiene uno pero solo veo haciendo la foto con la tapa puesta. No tiene mucha importancia pero mejor es que no lo tenga. En el caso que compraras la 4500 pruebala en la tienda antes de llevartela.

      Tambien tienen un problema con las fotos echas con luz incandescente. Salen con un dominante rojo muy molesto. El nuevo firmware lo soluciona aunque es una putada tener que actualizarlo. Bueno, al menos hay soporte y actualizaciones. Es posible que las nuevas ya vengan con el firmware acutalizado.

      Por lo demas una camara excelente, sobre todo la 4500 con su cuerpo de magnesio. Odio los plasticos :mad:

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Video
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Diferencia entre radiadores.

      Los radiadores de coche, depende modelos, tienen un rendimiento algo superior a los de PC pero es mas dificil acoplarlos en una caja comun.
      Los que fabrican radiadores de PC son conscientes de ello y cada vez hacen esos radiadores de "PC" mas grandes.
      Fijate en el nuevo BI Exterme2 :

      Aumenta considerablemente el tamaño y el grosor en busca de un mejor rendimiento.

      Copon, el acabado es perfecto 😄

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Quiero consejo sobre camaras digitales

      En el precio de la s40 tambien tienes la Nikon 4500.
      Yo tengo la antecesora a esta que es la Nikon 995 y te puedo decir que va muy bien. El objetivo giratorio es muy comodo pudiendo hacer fotos con la camara en la cintura o con el brazo totalmente levantado. Las posibilidades son infinitas aunque es un poco complejo aprenderselo todo.
      Al principio me desilusiono bastante pq mi reflex le da 40000 vueltas pero luego aprendi a manejarla mejor, la configure y empezo a gustarme demasiado 😄
      Eso si, es un poco mas grande que la Canon.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Video
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pinza de sijeccion para bloque casero

      paus no es necesario que ponga nada entre la placa y el plexi.
      No te equivocas, yo tambien he visto que ponen un tubo metalico pero en la parte superior. No se si era para suplementar o alojar el muelle. No recuerdo bien.
      Coloca unas varillas roscadas con muelles o sin ellos y unas palometas.
      Procura que el grosor del plexi sea generoso para que no se parta por ningun lado.

      Tambien podrias hacer lo mismo con planca de aluminio que es mas seguro. Creo que SpyDr lo hizo con alu.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pinza de sijeccion para bloque casero

      Yo lo mas sencillo que veo es hacer una placa de plexi con un agujero ovalado para que pasen los racores.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pinza de sijeccion para bloque casero

      Muestranos una foto o dibujo del bloque para que te podamos ayudar. A ciegas resulta algo dificil 😞

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Bloque2 funcionando

      Eso me temia yo, que la placa midiese mal. Vamos, que aunque le pongas un melon fresquito va a seguir marcando 48ºC.
      He visto varios casos ya de errores de lectura on-die en Epox y Asus.
      ¿Funcionaran algun dia de forma fiable la lectura de la temperatura en las placas base ?

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Bloque2 funcionando

      aitor
      ¿ Instalaste el MBM en la Asus para ver si hay diferencias con el Asus Probe ?
      Veo demasiada diferencia entre la ECS y la Asus y creo que o bien la Asus mide mal o bien el Asus Probe sigue haciendo de las suyas.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: ¿Que liquido usais?

      Neptuno rebaja ese anticongelante hasta dejarlo al 10% con agua destilada. La mezcla al 50% es demasiado densa para la bomba del agua y no tiene ningun sentido utilizarla.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Si teneís ganas de contestar…tengo muchas dudas :-)

      Si vas a poner racores roscados puedes utilizar teflon en cinta que es barato y facil de poner. Un rollo te puede costar 0,24€ en una ferreteria.
      Bien puesto es muy seguro y aguanta mucha presion. Yo tengo la insatalacion en el curro con 8 bares y no tiene ni una fuga.
      En mi caso lo utilizo liquido que es mas seguro y facil de poner. La unica pega es que es muy caro 250 ml cuestan mas de 60€ y para poner 4 racores no merece la pena el desembolso.

      Otra opcion es soldarlos, yo no lo he probado pq no me interesa.
      Quizas sea mas segura pero una vez puestos los racores ya no los puedes quitar.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Problema con lianLi pc-60 y radiador.

      Creo que te refieres a un remache de chapa. Suelen ser de aluminio y la medida mas comun es 4 mm de cola. Para quitarlo utiliza una broca de 6 ó 7 mm taladrando por la cabeza del remache, en cuanto la quites con la broca el resto es pan comido.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Merece la pena pasarse a la RL ?

      Vitto algo no me cuadra de los datos que das.
      Tienes un señor disipador con un ventilador propio de un secador de pelo y las temperaturas de tu P IV 1,8 las veo altisimas para los pocos Watios que disipa.
      Algun fallo tienes en ese equipo aunque no conozco los P IV se que son mas faciles de enfriar que los AMD.
      Imposible que la RL te mantenga un idle de 30ºC con los 31,5ºC de ambiente que tienes 😄

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • 1 / 1