• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Ketchak
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 0
    • Mensajes 306
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Ketchak

    • RE: Es buena esta trempratura

      Pues no se si es mucha o poca, no recuerdo en estos momentos las diferencias entre ambiente y liquido de otros usuarios o reviews para poder comparar.Si recuerdas alguna pasamela que compare.
      Mi radiata es un BIX con un Panaflo que tira 103 cfm a 12 V. Yo lo tengo regulado a 8 V asi que no se cuanto tirara pero no es moco de pavo.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Es buena esta trempratura

      Me he colao, crei haber leido que tenias una 8K3A, esa 8K5a2 no mide on-die.

      El Duron a 1380 y 1,9 V disipa 66W, la temperatura la tienes un poco alta para mi. Tienes un Delta de 19 con esos watios es un pelin alto. Yo tengo un Delta de 20 con 79 W mas la grafica y el chipset.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      Edito

      Ambiente 24,4
      Liquido 30,3
      Sistema 27
      CPU 43

      Despues de 25 minutos con el Cpu Burn en modo K7 con 79 W de carga mas lo que aporte la grafica y el chipset.
      Acabo de hacerlo….

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Es buena esta trempratura

      PROTEUSS la temperatura que das como ambiente es la de la placa base y depende de la ventilacion de la caja puede variar muchisimo.
      Quizas deberias medir el ambiente y decirnos entonces todas las temperaturas y el OC que le has metido al micro.
      Para el full load te aconsejo el CPU Burn en modo K7.
      Tu placa base mide on-die pero no se en estos momentos si tu Duron (Morgan) incorpora termistor en el nucleo.
      Eso es de vital importancia…

      Ketchak
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Temperaturas de RL

      Cuidado autocrator, aitor habla de la bios para la placa Asus.

      En cuanto a las Epox, de juzgado de guardia, en lugar de avanzar retroceden los tios estos. Fijate, a mi anterior placa no le pasa absolutamente nada, cambie pq queria lectura de diodo interno para comparar y ver resultados concretos. Al ver en esta review que lo leia decidi comprarla y cual fue mi sorpresa al ver que no lee diodo interno y parece ser que no lo leera ni siquiera con revision de bios. (no te rias de mi ingles):mad:
      Me he dejado 25 papeles en la placa para nada 😞 😞 😞

      En cuanto a la diferencia entre sonda y sensor de socket la cosa varia bastante. De los 3 ó 4 ºC que hay de diferencia en idle la cosa se dispara a los 6 ó 7 ºC en full y depende un poco de la ventilacion de la caja, a nula ventilacion aun hay mas diferencia.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Temperaturas de RL

      Yo personalmente la veo alta para un procesador sin OC y sobre todo en idle. Teneis que acostumbraros a dar las temperaturas en full, a ser posible despues de 20 minutos con el CPU burn, asi es como lo hacemos casi todos.
      Nunca he tenido una placa que mida on-die y no se las diferencias que pueden haber con la sonda o con el sensor del socket.
      Ya que hablas de idle te puedo decir que mi procesador esta a 36ºC segun sensor socket y la sonda que tengo junto al core dice que esta a 33ºC con 24,6ºC de ambiente.
      Mi micro es un XP 1800+@2100+(1737 mhz) con 1,9V, son 79 W de calor mas los que aporta el chipset y la grafica, montado en una Epox 8K5A3+. BIex,Nº4,bloque chipset y VGA, y un Panaflo a 8V.

      Tanto tu como Lord Sith disponeis de placa con medicion on-die, haber si podeis seleccionar el sensor del socket en el MBM y decirnos la diferencia que hay entre ambos. En el caso de Lord Sith solo tienes que poner el Winbond 2 con el MBM 5.2 y comparar el resultado.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Pulir borde metracrilato

      Pues no tengo esquemas, todo lo hice sobre la marcha y luego hize un plano para explicarlo pero no se donde para el dibujillo.
      Pero vamos, es cuestion de calcular un poco y en un rato sale la cosa.
      Ten en cuenta que los leds tambien son elemento decorativo, no tienen niguna funcion especial asi que no es complejo ponerlos.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: AMD Socket A con las pestañitas rotas

      El tornillo central de mis clips es de M6, por lo tanto tienes que taladrar a 5,25 y pasar los machos de M6.
      Si tuvieses machos de M8 solo tienes que taladrar a 6,75 y poner un tornillo de M8.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: AMD Socket A con las pestañitas rotas

      Siento haber tardado en responder pero estoy sin monitor casi una semana ya. Ahora me han dejado un 14" del cual solo veo media pantalla 😞 😞 😞 😞 pero puedo responderte.
      La sujeccion del soporte del plexigas es mediante varillas roscadas a los agujeros de la placa base.
      Es decir, cortas una varilla roscada de M4, unos 60 mm de larga para que sobre 😄 , una tuerca por la parte de atras de la placa base y una arandela de material no conductor a ser posible.
      Enroscas la varilla en la tuerca y quedaran entonces y varillas alrededor del socket. Colocas bloque y soporte de plexi metiendo las varillas por los correspondiente agujeros. Unas palometas para sujetar la placa contra el bloque y con el tornillo central se presiona sobre el centro del bloque.
      Algo asi como la foto:

      Unas tuercas por la parte superior de la placa base facilitan el montaje…

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: AMD Socket A con las pestañitas rotas

      No es necesario que compres otro bloque.
      El soporte de plexiglas que comenta phiker es como este aunque yo no lo utilizo como dice phiker pq me gusta mas el clip que biene con Nº4

      Solo que este es de P IV y el de AMD es algo mas pequeño.
      Necesitas una placa de plexiglas de 6 mm de espesor, 4 varillas roscadas de M4, 8 tuercas de M4 y 4 palomillas. El tornillo central que aparece en la foto es el mismo que el del clip que tienes.
      Si no puedes hacerte el soporte mandame un mail y hablamos.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Bueno, parece que alguien hizo lo que todos hemos pensado

      Lo siento pero perosonalmente lo veo desorbitado.
      Ya quisiera yo trabajar con la misma finura que Blade Runner pero sus ideas no las comparto. Para gustos colores.
      Cuando veo su caja pienso que tantas horas de trabajo no sirven de mucho. Supongo que un dia ordenara todo ese jaleo y monte una caja como dios manda. En ese momento entendere su trabajo pero mientras tanto no comparto su "idea" sobre lo que es un sistema de refrigeracion completo.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Donde esta el problema

      Lo del ventilador soplango la zona del socket lo hemos probado unos cuantos ya. Es cierto, baja la temperatura pq el diodo que hay en el interior del socket no se ve afectado por el calor que despernden los condensadores y demas elementos que rodean al socket. Estos elementos engañan de tal forma al diodo-socket que nadie sabe exactamente la temperatura de su procesador. Unicamente las placas que miden on-die pueden ser fiables pero no todas.
      Este fenomeno es mucho mas acusado en sistemas de RL que en los sistemas de aire ya que en este ultimo las corrientes que crea el ventilador del disipador evita que el diodo-socket se recaliente demasiado.
      Otro factor de suma importancia es la ventilacion de la caja, una caja bien ventilada evitara que esa zona se recaliente en exceso y con ello que el diodo-socket indique una temperatura superior a la real.
      En mi caso utilizo una sonda plana que coloco junto al core, con ventilacion en la caja hay una diferencia de 4 ºC entre ella y el diodo-socket, sin ventilacion la diferencia es de casi 7ºC (la sonda siempre marca menos temperatura)
      En tu caso no se decirte pq esas variaciones tras el incidente, unicamente queria que supieras lo que te paso con el ventilador.
      No pienses que ese ventilador enfria el bloque pq es absurdo 😄 😄 😄 😄

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Como limpair el bloque de cobre

      Buffffff, el que yo tengo es industrial y no es apto para uso comun.
      Requiere ficha de seguridad, servicio recogida de residuos toxicos y toa la ostia en vinagre. Vamos que no es facil conseguirlo.
      Bueno la marca es Decapex, por si te sirve de algo.
      Tendras que recurrir al droguero y haber que te dice.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cbj.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Como limpair el bloque de cobre

      Dr.Hardware
      es muy raro que se te haya echo negro por dentro. Normalmente se hace negro por fuera sobre todo por el manuseo que lleva.
      Si lo quieres limpiar por dentro prueba con decapante liquido para pinturas. Yo tengo uno en el curro que va de perlas y lo deja de impecable aunque solo lo he gastado para limpiar las placas grandes que llegan echas un asco del almacen.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Depósito para bombas sumergibles?

      Xastamente.
      A eso me referia.
      Y con algo de maña se le podria hacer una ranura y pegarle por dentro un plastico transparente para ver el nivel.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Donde compro tubo transparente?

      Bukowsky llamales por telefono y te ahorras el viaje.
      Normalmente el tubo lo venden en formatos un poco largos, unos 2 mts suele ser lo normal, pero es posible que tengan un retal de tubo transparente. Si es asi que te digan de que material es y que adhesivo necesitas para pegarlo al PVC.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Depósito para bombas sumergibles?

      Un tubo de PVC de unos 100mm de diametro o menos, segun la bomba.
      Por la parte inferior una tapa ciega de PVC pegada para que selle y por la parte superior un tapon registro para ese tubo. El tapon registro se puede desenroscar para limpiar o rellenar y lleva una junta de goma para sellarlo. Dos agujeros para los tubos en el tapon y uno mas para el cable.
      La pega es que no es transparente.
      Para sujetarlo a la caja puedes utilizar unas abrazaderas que hay para esos tubos, son las que se utilizan para sujetarlos a las paredes.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Apretar bloques

      No es que sea malo phiker , es malisimo y muy peligroso pero estoy mas que harto de montar y desmontar todo el tinglado para hacer pruebas que no me apetece aflojar el bloque.
      En cuanto cambie de placa mirare haber las diferencia de temperaturas entre la presion normal y la sobrepresion. No creo que la sobrepresion mejore el rendimiento.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Apretar bloques

      Es facil que se rompan, no entiendo pq las hacen tan debiles pero esto no ocurre solamente montando bloques, algunos disipadores llevan unos clips que ejercen tanta presion que en unos cuantos montajes se las cepillan.
      No obstante la placa aprovecha, yo acabo de recuperar mi vieja Abit injertandole un Taisol

      Mi actual epox resiste muchisimo, ahora mismo tengo el bloque tan apretado que si le pongo la llema del dedo encima el equipo se resetea.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Temperaturas….

      En cuanto tenga un rato publicare una pequeña guia en Devilmaster de como la coloco yo.

      Segun lei en un foro guiri la diferencia entre la sonda junto al core y la medicion on-die del XP es de 3ºC. Todo ello probado en una Epox 8K3A+ que es una de las pocas placas AMD que leen el diodo interno del XP.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • RE: Temperaturas….

      Perdonadme pero hay algo que no entiendo, os dejais un buen dinero en un sistema de refrigeracion y no sois capaces de adquirir lo mas importante.
      Necesitais un termometro de sonda plana para saber cual es la temperatura aproximada de vuestro procesador. Los sensores de socket van como un puta cabra y cada uno da una medida distinta.
      En el caso de paus, su P IV lleva sensor on-die y este le informa de la temperatura de su procesador, el resto estais mididendo con un sensor alojado en el interior de un socket que tiene la misma precision que un reloj de sol en un dia nublado.
      Es mas, este sensor ya no recibe corrientes de aire debido a que ya no monta un disipador/ventilador sino que monta un bloque y se ve influenciado por la temperatura de los condensadores de alimentacion que rodean el socket y que ya no reciben el aire del disipador.
      Ojo, las sondas planas no indican la temperatura exacta del procesador pero se acercan mucho a esta. La unica pega es que hay que saber ponerlas bien pq si no la medicion no sirve de nada.

      Ketchak.
      www.devilmaster.cjb.net

      publicado en Refrigeración
      KetchakK
      Ketchak
    • 1
    • 2
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 15
    • 16
    • 9 / 16