• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. kmaleon
    3. Mensajes
    K
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 6
    • Mensajes 97
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por kmaleon

    • Siluro GF4 MX-SE Fenecida

      Hola Compis:

      La tarjeta de mi firma (Siluro GF4 MX-SE) ha fallecido. Solo os puedo decir que, cuando ponia mi ordenador en SUSPENDIDO (con W-XP Pro) y tenia cargado el Winwond Hardware Doctor que viene con la placa base Abit, al volver a activar me sonaba una sirena de alerta que solo callaba cuando descargaba la citada aplicación.

      Yo no le daba importancia hasta que una de las veces, al reactivar, la insistencia de la sirena fué muy prolongada y, cuando conseguí callarla, empezo a darme pantallazos el ordenador. Reseteé y empezaron a salirme rayas verticales en las pantallas negras de inicio y, cuando se cargaba el W-XP, continuaban los pantallazos. El diagnóstico no se hizo esperar: tarjeta KO (según me dijeron en la tienda eran las memorias, pero no estoy seguro ya que a veces te cuentan lo primero que se les ocurre. Pero eso si, la tarjeta estaba KO). La he cambiado y, ahora, me da miedo suspender el sistema, lo cual es muy util.

      No he hecho en ningún momento Overclock. ¿Me podriais dar vuestra opinión? ¿a alguien le ha ocurrido esto? ¿Me arriesgo a volver a suspender el sistema? ¿Podria ser de la placa base o del voltaje en stanbay?. Es que no me apatece cargarme otra tarjeta.

      Muchas gracias por vuestras respuestas y salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      K
      kmaleon
    • RE: Voltaje en CPU

      Aunque en caso de los semiconductores la cosa es mucho más compleja, para lo que voy a exponer la relación:

      Intensidad de corriente (Amperios) = Diferencia de potencial (Voltios) / Resistencia (ohmios)

      Es perfectamente válida para el razomamiento.

      Es decir, la Intensidad de corriente se puede aumentar o bajando la resistencia o subiendo la diferencia de potencial

      Como la resistencia es una característica (muy variable) del procesador (por estar constituido por semiconductores), la única forma para nosotros de aumentar facilmente la Intensidad de corriente (Amperaje) es subiendo el Voltaje. La potencia aumenta ya que Potencia (Watios) = Voltaje * Amperaje.

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Disco Duro Revienta Ekipos!!

      Tiene toda la pinta de cortocircuito en el HD. Mira a ver si, por remota casualidad, este corto es externo y lo puedes corregir. En caso que sea interno, siento no poder ayudarte (hombre, siempre tienes la opcion de desmontar la tapa del disco, pero debe ser muy arriesgado).

      Suerte y salu2

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      K
      kmaleon
    • RE: Temperatura Intel 2,53Ghz

      Hola compis: Creo que estamos en las mismas condiciones, puede ser que el P-IV sea algo mas calentorro o que estemos registrando temperaturas superiores a las que son reales.

      En la hoja de especificaciones que me baje de la web de Intel la temperatura máxima de 71°C se habla de tomarla en la parte externa de micro, justo en el centro, donde se cruzan las dos diagonales y por lo que dices Cbg creo que no es ahí donde la estas tomando pero si el disipa es de Cu no puede ser mucho mayor el valor real. La monitorización la estoy haciendo con el Hardware doctor y con el cpucool y con ambos registro identico valor (es lógico ya que la fuente de datos debe ser la misma). Yo he tomado la decisión de no hacer más medidas y esperar que reviente por donde sea (cosa que no creo que ocurra).

      Salu2 y gracias

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Temperatura Intel 2,53Ghz

      Entendido, y ademas es lógico lo que dices que, por otra parte, todo el mundo me ha confirmado.

      Para refrigerar hace falta que haya un foco caliente y otro frio cuanto mayor sea la diferencia entre estos dos focos, mayor será la disipación de calor. Lo que pasa es que yo no tengo nada claro que temperatura REAL habrá en el interior del microprocesador y de donde se toma la temperatura que leemos en los programas. Todo esto no me preocuparía mucho, si no fuera porque noto cierta inestabilidad en el sistema y lentitud para las prestaciones teóricas que debería tener el procesador, teniendo en cuenta, además, que para instalar el SO W-98 he tenido muchas dificultades (me daba error de proteccion de windows y tuve que descargar drivers para que arrancara, cosa que JAMAS me había sucedido), no asi con el W-XP (tengo arranque en dual). Tampoco lee bién los Cds, etc.

      Y no se a que achacar los problemas: ¿Placa base?, ¿Procesador?, ¿tarjeta gráfica? ¿Memoria?. Estoy pues desesperado y a punto de tirar el ordenata por la ventana, pero me fastidiaría que los problemas fueran ocasionados porque me han vendido componentes defectuosos (de hecho ya me cambiaron la placa base).

      ¿Conoces/is algún test que me pueda orientar?

      Os quedaría muy agradecido si me pudierais seguir ayudando.

      Gracias y salu2

      Abit SR7-8X.- P-IV 2,53 Ghz.-Zalman CNPS6500B-Al-Cu.- Siluro GF4 MX-SE.- 512 Mb RAM Kingston.- HD 80 Gb 7200 rpm

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Temperatura Intel 2,53Ghz

      Gracias por tu rápida respuesta doice, pero me acabo de bajar de internet las especificaciones de los p_IV y para 2,53 Ghz dan un máximo de temperatura de 71°C. ¿Que se consigue entonces con bajarla a 50 ó 45°C?. ¿Mayor rendimiento? ¿Poder 'overcloquear'? o simplemente es como un reto.

      Tampoco entiendo como se pueden disipar 60 W (sacado de las mismas tablas) con tan poco gradiente de temperatura. ¿Estamos midiendo correctamente?.

      Gracias y salu2

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • Temperatura Intel 2,53Ghz

      Prcesador Intel P-IV 2,53 Ghz 478 pines/533 bus, en placa Abit SR7-8X con disipador ZALMAN CNPS6500B-AlCu. Temperatura Idle 41°C y en full 56°C (caja abierta para mejor ventilación). Lo primero que me sorprende es la diferencia de temperatura entre Idle y full. Ya he puesto otra rama con este tema, pero, en vista que no lograba bajar de ninguna forma (con los medios que describo) la temperatura, he llamado a INTEL, quienes muy amablemente (desde EEUU) me han dicho que hasta 71°C (supongo que esta temperatura es la de "Fusión del core") todo va bién, o sea, normal.

      La verdad es que me estoy volviendo chino buscando soluciones y me pregunto ¿No estaré buscando la piedra filosofal? ¿No serán los P-IV >=2,53 Ghz más 'Calentones'? ¿No será que al medir con el diodo interno que lleva el procesador-supongo que es asi- da temperaturas 10-15°C mayores que cuando se mide con sensor externo? ¿Vale la pena seguir gastando neuronas y dinero o es mejor esperar a que "pete" (si es que esto llega a ocurrir) y vivir feliz?.

      De momento, la sensación que tengo es que me han timado donde compré el microprocesador, que este es defectuoso etc, etc.

      Apreciados compis. Por favor decidme algo, dadme vuestra opinión. De veras la necesito. ¡¡¡Gracias!!!

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Me pondran pasta termica???

      En una tienda o, mejor, almacen de informática muy, muy muy grande y seguro que conocido por todos nosotros, compre una placa base y un micro P-IV 2,53. Al montarlo, quité la pegatina del core del micro para mejorar la refrigeración y la guardé. Como tuve problemas con la placa base, llevé el conjunto al servicio técnico y me cambieron la placa pero me dijeron que había perdido la garantía del micro POR DESPEGAR LA PEGATINA CON LA BARRA DE CODIGOS. ¿Es esto normal? ¿Que va a pasar si tengo problemas con el micro?.

      Y lo más grave ¿Montarán ellos los ordenadores con la pegatina puesta en el core?. Pues vaya garantía ¿No?

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Temperatura muy alta??

      Probaré a cambiar y ya os contaré.

      Gracias y salu2

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Temperatura muy alta??

      Gracias Tassadar, aunque me has asustado. He hecho el test con el programa Cpu Stability test y lo tube que parar a los 4 minutos porque se metia en ¡¡¡60 grados!!! si, si centígrados.

      Teniendo en cuenta que tengo un sistema de refrigeración muy bueno (el ZALMAN Al-Cu) con ventilador de 90x90 mmm (medidas exteriores) a 2600 rpm y que la temperatura de la habitación es de 23 grados y que la torre del ordenador esta abierta (con las carcasas desmontadas), te ruego, por favor que me aconsejes que puedo hacer. Insisto: ¿No estará mal el procesador?.

      Gracias por vuestros consejos y salu2 para tod@s

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • Temperatura muy alta??

      Hola amig@s:

      He montado un P-IV 2,53 Ghz en placa Abit SR7-8X y cuando me meto en la bios el dato de temperatura de micro ya es de 48 grados ó 50. Cuando el micro esta en W-XP inactivo, la temperatura que marca con el programa Winbond Hradware Doctor es de 42-43 grados y al forzar el micro al 100% (comprimiendo con el wi-rar un archivo muy grande -600 Mb-) va subiendo la temperatura hasta alcanzar 65-67 grados. Esto tambien sucede cuando se usa un juego (Hotel Giant). Lo he comprobado con la gráfica que deja el programa CPUCool.

      El micro se refrigera con un Zalman CNPS6500B-Al-Cu (casi todo es Aluminio) y creo que esta bien montado, con su pasta y todo (lo he revisado varias veces).

      Las preguntas son: ¿Creeis que el micro esta mal, se puede deteriorar? o por el contrario ¿Es normal?. ¿Como podría bajar la temperatura?. ¿Debo devolver el micro?

      Por favor: decidme como haceis las pruebas "Idle y a tope". ¿Existe algun programa para ello?.

      Estoy preocupado y como tengo el micro en garantía pues os agradecería me dierais vuestra opinión.

      Gracias y saludos a to@s

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Ayuda urgente placa abit SR7 8X

      Gracias Altterego y Gatin:

      Siguiendo vuestros cosejos y luego de improbos esfuerzos, bajandome los drivers de las webs correspondientes y fijandome en la configuracion del W 2k (no podia configurar ni la tarjete Ethernet ni el "USB 2.0 Root Hub Device" cuyo nombre de este último averigüé fijandome en el W-2k) y siguiendo un orden determinado, paso a paso, ¡¡¡Lo he conseguido!!!.

      Debo decios que soy bastante novato (se nota) y creo que la placa base no es del todo compatible con W-98 y ya esta pensada para SO mas modernos ya que, en el punto donde antes se me colgaba, se queda algún tiempo "pensando", tal vez como corregir algo, no se que…

      De veras agradezco vuestra atención, sin la cual estoy seguro de que habría desistido (todavía no tengo claro si la placa base tiene 'algo raro').

      Salu2

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Ayuda urgente placa abit SR7 8X

      Hola Gatin, gracias por tu respuesta. Te cuento:

      La tarjeta de red ethernet va integrada en la placa base, por lo que cualquier mal contacto se asumiria como averia de la placa. He probado de todo, pero no he conseguido solucion satisfactoria. La única forma es dejando la tarjeta como Hard no reconocido.

      Como con W-2k, todo va como la seda, he llegado a la conclusion que existe incompatibilidad y decidido pasar de W 98 para conectarme a Internet. No he 'Flasheado' la bios para no perder la garantía.

      De todas formas en la prueba de lectura/Escritura de la memoria con Aida32, me da valores muy bajos (con W-2k, con 98 no he probado), en relación con el procesador, la placa y memoria que lleva, ademas, estoy mosca porque donde la he comprado tienen la manía de vender lo que otros devuelven, costumbre al parecer muy extendida. ¿Conoceis tiendas de confianza aunque haya que pagar algo mas? (a la larga mucho menos).

      Me quedo con la sensacion de que he sido timado.

      Gracias de veras por vuestro interés y salu2

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Ayuda urgente placa abit SR7 8X

      Si he probado e instalado pero sin exito. Insisto en que con W-2k va OK.

      Gracias y salu2

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Ayuda urgente placa abit SR7 8X

      He averiguado que la tarjeta de red que lleva incorporada la placa base no se puede configurar en W-98 y la he desactivado, aunque no se si esto es normal o no. En W-2k funciona sin novedad.

      Por favor algun experto: ¿Debo protestar o es normal este suceso?.

      Muchas gracias por vuestras respuestas.

      Salu2

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • Ayuda urgente placa abit SR7 8X

      Hola amig@s:

      He montado la placa citada, la cual lleva tarjeta de red y sonido y, con W-98, me da error y se cuelga el arranque. El error es: "Al iniciar el dispositivo NDIS (NDIS.vxd) error de proteccion de windows necesita reiniciar el PC" … y asi sucesivamente.

      Si cargo 'paso a paso' y al llegar a este dispositivo le digo 'No instalar' el W-98 arranca pero al configurar los dispositivos con interrogación (tarjeta de red, sonido ó bus) no me deja y, al reiniciar, se vuelve a colgar, pero esta vez no puedo recuperarlo.

      Sin embargo con W-2k no tengo problemas, me conecto a la red con ADSL con la conexion ethernet de la placa etc, salvo que los test de velocidad de lectura/escritura de memoria con Aida dan muy lentos para el procesador y máquina que tengo.

      ¿Sabeis que puede ser? ¿Podria ser la placa?

      Composición P-IV 2,53 Ghz, ram 512 kingston, gráfica Ati Radeón 9100, HD seagate barracuda 80 Gb 7200 rpm formateado en FAT 32, todo nuevo, excepto el HD.

      Gracias y salu2

      publicado en Procesadores
      K
      kmaleon
    • RE: Demasiada Presión??? (SLK-800)

      Hola amig@os:

      Disculpad que aproveche el tema de la rama para comentar lo siguiente: He comprado un Zalman 6500 y he observado que la presion sobre el micro es muy grande, hasta el punto que me da miedo instalarlo por si lo chafo. ¿Vosotros creeis que aguantará la presión?.

      La placa es una Abit SR7 8X y el micro un P IV a 2,53 Ghz. ¿Que hago? ¿Cambio el ventilador, o todos presionan igual?.

      En cuanto a la calidad de los ventiladores siento no poder opinar, no dispongo de suficiente conocimientos. La elección la hice para evitar el ruido, pero luego, visto el sistema, no me gusta mucho pues el ventilador no "Obliga" a pasar el aire por el disipador. ¿Que opinais?.

      Gracias y saludos

      publicado en Refrigeración
      K
      kmaleon
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 5 / 5