• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. loquilloh2o
    L
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 23
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    loquilloh2o

    @loquilloh2o

    10
    Reputación
    102
    Visitas
    23
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Sitio web www.tortugahard.com Edad 55

    loquilloh2o Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by loquilloh2o

    • RE: Hielo seco, primeros pasos

      Exáctamente por eso 🙂

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o
    • RE: Hielo seco, primeros pasos

      El hielo seco se consigue facilmente, no así el nitrógeno que requiere de algunas condiciones para poder ser adquirido. Aparte el hielo seco es muy simple de fabricar en forma casera (aunque puede ser peligroso si lo hace alguien sin experiencia)

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o
    • RE: Hielo seco, primeros pasos

      @Forenaits:

      Un FSB de 295MHz!! No esta nada mal chicos, es mas que un buen comienzo aunque siempre se espera uno un poco mas.
      Teneis que poner mas fotos para ver bien el proceso, ya que solo se aprecia el tubo un par de veces y apenas se ve nada. Sobretodo interesa saber como habeis aislado los componentes, ¿habeis tenido algun problema de condensación?
      Y por otro lado, ¿no habeis usado un termómetro de calidad para medir la temperatura? Yo no me fiaria del diodo de la placa…

      Por cierto, ¿sois españoles? Me interesa conseguir un "tubo de pruebas" como el vuestro porque yo voy a hacer el mismo experimento en cuanto tenga algo mas de tiempo, seguramente despues de exámenes.

      P.D: El enlace http://www.oc-squadron.com/foro/viewtopic.php?t=308 no funciona.

      el primer día de pruebas no tuvbimos condensación en lo más mínimo, el segundo no hubo tanta suerte y algo de agua se formó, sobre todo en la superficie del motherboard que quedó expuesta, a unos 4/5 cm del socket.
      El link ya lo arreglamos, ahí puedes encontrar muchas fotos 😉
      Termómetro no tenemos por ahora que pueda trabajar a esa temperatura, pero ya nos hemos puesto en campaña para hacernos de uno.
      Estamos del otro lado del charco (Argentina) pero eso no debería preocuparte, te lo puedes hacer tu mismo ya que es muy simple y no requiere de nada extraño para construirlo.
      Saludos

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o
    • RE: Hielo seco, primeros pasos

      Actualizo

      Nos conseguimos otro micro a ver que pasaba, un venice 3800+ lástima que cuando lo vimos nos dimos cuenta que tiene un stepping de porquería
      ABBLE 0504DPAW Igual lo probamos a ver que pasaba.

      http://valid.x86-secret.com/show_oc.php?id=71145

      Teniendo en cuenta lo que figura en la base de XS no está mal 🙂

      Lo curioso es que encontramos que el límite estable se ubicó exactamente en el mismo punto que el SD 3700+ así que ahora pensamos que e problema no es el micro. La próxima probamos con otro mobo.
      Interesante fue ver como el SD con exactamente la misma configuración le sacaba ventaja al venice en el super PI

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o
    • RE: Super PI Test (Los 30 PC's más rápidos de HardLimit)

      loquillo [oc-squadron]–--------->1.02.234s<------AMD 64 3700+ (sandiego) @ 3230 (293.6*11) Hielo seco

      http://img13.imageshack.us/my.php?image=1022342sj.jpg

      publicado en Software
      L
      loquilloh2o
    • Hielo seco, primeros pasos

      Bueno, este topic es solamente para mostrarles nuestra primera experiencia con hielo seco

      Preparando el arma 😄

      Cargando el arma 😄

      Primeros resultados.

      El procesador utilizado es un Sandiego 3700+ lamentablemente no logramos alcanzar el oc que esperábamos, este fue el mejor.

      http://valid.x86-secret.com/show_oc?id=67602

      ya que el micro resultó ser muy inestable con fsb mayores.

      De todas maneras estamos muy contentos ya que lograr –49°C en un día que teníamos una temperatura ambiente de 36.5°C y un sensación térmica que superaba los 40°C nos da un buen incentivo para conseguir un micro mejor y ver a donde podemos llegar.
      Además luego de algo más de 7 horas de uso no se nos presentó condensación en ningún lugar ni del tubo ni del equipo, así que estamos muy contentos también en ese aspecto

      Si quieren ver detalles de la construcción del tubo de hielo seco pueden hacerlo aquí.

      http://www.tortugahard.com/foro/viewtopic.php?t=308

      Me gustaría escuchar sus opiniones y comentarios ya que no contamos con experiencia en este tema.

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o
    • RE: Bloque939

      Terminado 😄

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o
    • RE: Bloque939

      Un poco más ;D

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o
    • RE: Bloque939

      La verdad es que si tubiera que ponerle un precio no sabría hacerlo, me lleva muchas, muchas, horas un juguete de estos, es por eso que lo hago solo para mi y algún amigo que me insiste demasiado. (hasta que me molesta más escucharlo que hacerle el bloque) :rolleyes:

      Muchas gracias por los comentarios, aquí les dejo algo más actualizado.

      Saludos

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o
    • RE: Bloque939

      Está hecho para una DFI Lan Prty y entra comodamente.
      Saludos

      publicado en Refrigeración
      L
      loquilloh2o