• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Luislopez
    L
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 41
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Luislopez

    @Luislopez

    10
    Reputación
    198
    Visitas
    41
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    Luislopez Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Luislopez

    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Hardan:

      No creo que hubiera funcionado un Phenom, el problema está en la BIOS del EL1200 y en eso era un tanto limitado.

      Es raro que no funcione el audio por el DVI, en mi caso probécon la salida SPDIF que hice para la placa del pequeñín en esa tarjeta y funcionó perfectamente. Es posible que sean dos cosas, la configuración de la salida en el SPDIF o que el cable y/o adaptador que estés usando no tenga en el patillaje la salida de audio necesaria para que el cable HDMI pueda usarla. Yo usé un cable DVI-HDMI y probé con un adaptador que venía en una 9600GT que sí llevaba la salida de audio.

      Un saludo.

      La salida s-pdif de la placa base en es de 3 pines +5v, SPDIF_OUT y GND y el conector de entrada de la 8400Gs es de 2 pines que me imagino serán SPDIF_IN y GND.
      He probado las dos posibles posiciones con varios adaptadores DVI-HDMI que en teoría llevan audio y nada. Club3D vende un adaptador específico para tarjetas Nvidia pero no lo encuentro por ningún lado.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Sylver:

      Curioso reflote…
      Creo que saben que ese equipo soporta la 210, es exactamente el mismo enlace que puso el interesado dos páginas mas atrás en su momento 😛 lo que no sabía yo es que su cuenta había sido cancelada :facepalm:

      Saludos

      Cierto, ya estaba en ello, sólo quería aclarar el tema de los consumos y la fuente de alimentación.
      Club 3D también tiene una Nvidia GT520 PCI-e x1 que me imagino también funcionará.
      Se me ha quedado la duda de saber si un Phenom X3 o X4 de 1ª generación y 65W hubiera funcionado en nuestro pequeñín, junto con la GT520 hubiera sido un "upgrade" bastante majete.

      Por cierto Hardan, la 8400GS que te compré la tengo en otro HTPC montada con un E4500@3Ghz en una placa base Asus G31 con salida s-pdif y no ha habido manera de sacar el audio por la conexión dvi de la tarjeta.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Buenas a todos, casi un año después…
      Sólo era para comentar que nuestro pequeñín también acepta otra gráfica PCI-e x1:

      GeForce 210 PCI Express X1 Edition - Club3D [ES]

      La fuente de 220W puede perfectamente con ella, ya que tiene una carga de 30W de TDP, aunque recomiendan en las especificaciones fuente de al menos 350W.
      He medido el consumo eléctrico y en idle no pasa de los 80-85W, al encenderlo llega a picos de 100w, con procesador de 45W, 2 disco duros, la tarjeta gráfica en cuestión, y pinchos wifi y tdt usb.
      Windows 7, Ubuntu y Snow Leopard (por ahora sólo salida VGA) la reconocen sin problemas.

      Un saludo a todos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Yorus:

      Bueno, pues la 8400GS PCI instalada y funcionando, y aunque no he conseguido que funcionen correctamente el Media Player Classic HC y CoreAVC he hecho las pruebas con este programilla que os puede interesar:

      Splash Lite

      Es como un VLC que supuestamente no necesita codecs ni nada, y que hace uso de la aceleración hardware por su propia cuenta. Lo primero de 'supuestamente' es porque al principio no mostraba nada en pantalla hasta que instalé los CCCP.

      Pruebas:

      • Gladiator 720p.
      • Directo DJ Tiestö 1080p.

      En el primer caso se queda entre un 25 y un 35% de procesador, y en el segundo no suele pasar tampoco de 40%. Impresionante para un equipo tan límitado al que se lo pulen hasta los Atom de un nucleo.

      Lo único que me preocupa es el calentamiento de la GPU, ya que ahora mismo en reposo y con unos 21ºC de temperatura ambiente está en 65ºC, mientras que con la caja abierta supera por poco los 45ºC. Está claro que la tapa le impide cojer aire fresco, pero ya buscaré algún truco, disipador de una gráfica superior o lo que sea.

      Lo próximo: XBMC en Linux con VDPAU.

      ¿Las pruebas con el MPC-HC las has hecho con W7 o XP?, porque el W7 funciona con el dxva mucho mejor.
      El splash lite parece interesante, incluso sirve para ver la tdt, no se la compatibilidad que tendrá con las tarjetas sintonizadoras.

      Parece que la 8400GS hace bien su trabajo;), me alegro, en cuanto a la temperatura, es muy parecida a la mia, en reposo el panel de control nvidia me marca 62ºC.

      Yo ya he instalado el XBMC en Ubutu 9.10 y la reproducción HD en principio funciona perfectamente. Es un programa muy completo, a falta de soporte para la TDT, yo ya he instalado los plugins tvalacarta y pelisalacarta, no se si los conocereis.
      Lo que se me está resitiendo es configurar un mando a distancia para controlar el htpc con linux, en concreto el mando de una sintonizadora tdt usb con la que ya puedo ver los canales sin ningún problema.
      Si alguien controla el tema de los mandos por infrarrojos en linux agradecería su ayuda.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Yorus:

      En XBMC (Linux) se supone que es mas sencillo configurar VDPAU que en todos los demás, porque tiene una casilla que marcamos y listo. Mañana voy a adquirir una 8400GS PCI (si, PCI, no PCIe) para mi pequeñajo que es mucho mas modesto en rendimiento que los vuestros, pero con que mueva 720p me conformo.

      Yo ya te digo, con la 8400GS PCIe x1 y un Athlon 64 LE-1600 a 2,2Ghz me reproduce de lujo 1080p, en tu caso con el empujoncito de la 8400GS aunque sea PCI no creo que tengas problemas con los de 720p a pesar de las limitaciones del procesador VIA, ya nos contarás.
      Yo tenía en proyecto montarme otro htpc con un celeron a 2,6Ghz y la ATI HD4350 PCIe x1 que no he podido hacer funcionar en nuestro pequeñín, la cuestión es reciclar y aprovechar componentes, ya veremos si lo llevo a buen término.

      @Hardan:

      Me alegra que hayas podido solucionar el problema de la gráfica principal en Ubuntu y aún más que te funcione de maravilla el VDPAU. Yo lo conseguí a medias en el equipo principal pero no iba del todo fino.

      Qué versión de drivers instalaste?? Y en el caso de los reproductores, los instalaste a saco o tuviste que configurar algo?? Es que lo mismo me da por poner en marcha al pequeñín con Linux y mis conocimientos no me dan para demasiadas cosas con él. Y ya de paso, probaré el XBMC en Linux, porque en Windows 7 se me quedaba la imagen negra al reproducir películas, no sé por qué.

      Saludotes varios.

      Finalmente instale Ubuntu 9.10 Karmic y los drivers privativos de Nvidia 185 (nvidia-glx-185), están disponibles el 190 y el 195 (el recomendado por Ubuntu).
      El mismo Ubuntu tiene una utilidad, Controladores de Hardware, que busca los controladores disponibles y te instala o activa el que más te guste, aunque siempre lo puedes hacer desde terminal.

      En cuanto a lo reproductores es ejecutar en terminal:
      sudo apt-get install mplayer smplayer
      o si lo prefieres los instalas desde el Gestor de Paquetes Synaptic
      después solamente hay que configurar en el menu opciones de los dos reproductores, la salida de video como vdpau y listo, más sencillo no puede ser.
      De todos modos si tienes alguna duda, intentaré resolverla. Te paso una página muy completita que detalla muy bien los pasos y dedicada a los HTPCs con Linux:

      HOWTO: Instalación de un media center bajo Linux - TodoHTPC - TodoHTPC

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Parece (toco madera) que ya he dado con la solución para configurar la 8400GS como primaria en Ubuntu, y ha merecido mucho la pena.
      La reproducción de videos HD con VDPAU para Linux es claramente superior a DXVA en Windows en todos los aspectos. Tanto en sencillez de configuración, es instalar los reproductores (Mplayer y SMPlayer) y los codecs y empezar a verlos, como en reproducción en si.
      El Samsung Oceanic Life lo reproduce perfectamente, videos con subtitulos y karaoke sin ningún problema y todos a una tasas de utilización de cpu iguales o incluso menores que con dxva. Realmente me ha sorprendido gratamente el buen trabajo de Nvidia con Linux en este aspecto, os lo recomiendo.
      Me queda no obstante probar un programa completo para HTPC, tipo XBMC, pero no creo que haya ningún problema.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Gracias por los aportes para reproducir videos HD con aceleración por hardware, poco a poco voy cogiendo el tranquillo en Windows 7.
      El tutorial ya comentado Watching h.264 videos using DirectX Video Acceleration (DXVA). | My collection of short anime reviews para DVXA y MPC-HC es imprescindible a mi modo de ver.
      Mi experiencia se limita a trailers bajados de internet y a los videos de prueba de la pagina arriba mencionada pero ya he conseguido la deseada aceleración, eso si acordes con mi limitadito hardware; Athlon LE-1600 single core y Nvidia 8400GS PCIe x1, pero muy satisfactorios.
      La reproducción es fluida, sin perdidas de sincronización entre video y audio y en general la cpu se mantiene a un 25-30% de carga (sin dxva practicamente no baja del 95% y hay perdidas de sincronización del audio sobre todo con videos 1080p).
      Respecto al video Samsung Oceanic Life, se nota algún tirón, pero creo que retocando algo más las opciones del MPC-HC puedo mejorarlo ( la cpu, sube un poco más pero no pasa del 45-50%).

      Chuckyn, como comentan en el tutorial, en estos momentos las NVidia están por encima de las ATI en la reproducción con DXVA en windows y ya no te digo en Linux.

      En Ubuntu estoy todavía atascado con los drivers, la integrada no da problemas, pero con la 8400GS cada vez que los instalo no carga la interfaz gráfica y aparece la consola TTY (no encuentra ninguna pantalla).

      Hardan, respecto al bricolaje para mejorar la refrigeración, echale un vistazo a este fiera, puedes sacar alguna idea:risitas::

      "><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowScriptAccess" value="always"><embed src="
      " type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" width="425" height="349"></object>

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      A ver si me podeis sacar de algunas dudas que tengo sobre la reproduccion de contenido HD con aceleracion por hardware (DXVA y VDPAU), y comentais que utilizais vosotros.

      En Windows 7, utilizo el Media Player HC, que por lo visto tiene un codec propietario para reproduccion con soporte DXVA, los otros codecs (filtro externos de Cyberlink y AVC Core) son de pago.
      Estoy bajandome el archivo Samsung Oceanic Life para probar si realmente se activa el DXVA, he probado con unos archivos mkv con codec divx7 pero creo no tienen soporte para dxva y la cpu se va a 80-85%.
      El caso es que al abrir unos archivos que si creo que tienen soporte para dxva, se reproducen perfectamente, pero no hay manera de salir de la pantalla de reproducción (sólo se ve la pelicula a pantalla completa, no se ve ninguna ventana o boton) y literalmente tengo que reiniciar el ordenador para salir, por lo que no puedo ver el uso de la cpu durante la reproduccion del video.

      En Ubuntu la cosa es más gorda ya que después de instalar los drivers propietarios recomendados por Nvidia y reinciar ya no me carga la interfaz gráfica (es como si no existiese pantalla). Probaré a quitar la tarjeta para comprobar si con la integrada si que carga la interfaz gráfica.
      Anteriormente pude hacer unas pruebas con SMPlayer y XBMC y no encontre por ninguna parte como activar el VDPAU, será cuestión de ir probando los drivers uno a uno para dar con el que funcione, va a requerir bastante paciencia.

      Por cierto, le he pasado el GPUz a la 8400GS y me dice que no tiene soporte para CUDA, cuando en teoría si que lo lleva.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Parece que se van arreglando la cosas, yo por mi parte ya he conseguido arrancar la 8400GS como grafica primaria, simplemente borrando el CMOS como Hardan comentó (no ha hecho falta flashear la nueva BIOS).

      Tengo que ir instalando las librerias en Ubuntu para utilizar la aceleración por hardware y bajarme unas peliculas para hacer unas pruebas, también en Windows 7.

      Hardan, como comentas, el tema de la refrigeración puede ser importante, yo ya he notado que con la 8400GS el chasis se pone templadito.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Hardan:

      Ya está respondido.

      Por cierto, si quieres un circuito para el SPDIF puedo intentar hacerte uno listo para que puedas sacar el audio por HDMI, pero tienes que hacer tú las soldaduras. O pasarte por Madrid un día y hacemos el apaño en un rato, jejejeje.

      Saludotes varios.

      Gracias por el ofrecimiento, mejor lo dejamos para cuando me pase por Madrid ;), mi experiencia en soldadura es limitada.
      Cuando complete el equipo, con la Nvidia el wifi y la tarjeta de TV subiré unas fotos, voy a ver si finalmente monto el HTPC con Ubuntu, y consigo configurar un mando a distancia compatible.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez