• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Luislopez
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    L
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 1
    • Mensajes 41
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Luislopez

    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Pues me alegro un montón, a ver si dura. La cuestión es probar y probar, ya dicen que la experiencia es la madre de la ciencia. Ya vas solucionando cosillas y eso da ganas de seguir intentando más cosas.
      Para borrar el CMOS además de quitar la pila no se si te habras dado cuenta la placa dispone de un jumper, justo al lado de la conexión usb que queda libre en la placa.
      Entonces por lo que comentas, la ATI no la detecta ni borrando la CMOS, yo no se si probar en el mio, ya te contaré.
      Los de Clu3D siguen sin dar señales de vida y mira que les mandé un montón de datos del ordenador, chipset, monitor, fuente de alimentación, etc,etc.
      Incluso mandé un email a la web de emachines de EEUU preguntandoles por la tarjeta, pero los muy ratas me dicen que el S/N del ordenador no lo tienen en su base de datos. De la web española mejor no hablar, estaban convencidos que nuestro pequeñín tenía dos zocalos PCI-E uno x16 y otro x1.
      Te agradezco lo del esquema del SPDIF, si cambio a la Nvidia puede ser una manera de dejar el equipo impecable.

      Saludos

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Problemas Con Placa Asus P5QL-CM

      ¿La placa no emite ningun pitido o beep al encenderla?
      Si no consigues acceder a la BIOS, puede que sea como dicen el procesador o la memoria RAM, confirma de nuevo compatibilidades en la pagina web de ASUS.
      Por el tema de tener mas conectores SATA en placa, una solución es un adaptador IDE a SATA, si tiene conector IDE la Placa. No ´sé si tendran el mismo rendimiento, pero es otra posibilidad.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      L
      Luislopez
    • RE: Placa base socket 478 con Celeron FSB 400 y tarjeta PCI-E x1 ATI 4350

      Tomo nota.
      En principio sería para montar un HTPC y tener aceleración de hardware para contenidos HD, de juegos nada.
      De todas maneras he leido opiniones encontradas sobre el tema, unos dicen que hay cuello de botella y otros que no.
      En cuanto a la placa, esta orientada para el upgrade de placas para Pentium 4 y disponer así de el solicitado bus PCI-E.
      Gracias.

      publicado en Procesadores
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Pues la verdad es que tiene narices la cosa, lo cierto es que la placa base lleva el chipset Nforce MCP61 de Nvidia y es lo que se debe de dar de tortas con todo lo que suene a ATI.
      Sería interesante pinchar, como comentabas, una ATI de la serie 3000 y ver que pasa.

      En cuanto al BIOS y antes de probar la modificación, creo que existe una versión R01-A3 que se puede bajar de la web de emachines de Taiwan también para nuestro pequeñín:

      Customer Care eMachines

      Si quieres, prueba a flashear esa versión, si no consigues nada iremos preparando la modificación, pero creo que irá para largo, me tengo que documentar bien y hacer si puedo unas pruebas.
      Sobre el chip del BIOS es como el de la pagina de Ebay que te puse, con 8 patillas y bastante pequeñín. Yo ya lo he localizado en la placa base, está al lado justo del conector SATA de la grabadora, el mio incluso lleva una etiqueta con el nombre de la versión. El archivo bin ocupa 1MB y por lo visto al no ser "Boot Block" deben de ser recuperadas por intercambio en caliente o mediante un programador de EEPROM (que será el de la empresa de Ebay). Edito: nuestro chip BIOS no permite hot swapping al estar soldado a la placa base, lo único es conseguir un chip ya programado desoldar el ntiguo y soldar el nuevo.

      He posteado en el foro sobre el tema del celeron y la ATI HD4350 y me han contestado que puedo tener un cuello de botella importante al ser un procesador con bus de 400Mhz, yo la verdad es que he leido opiniones que estaban de acuerdo y en desacuerdo.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Placa Compatible

      Yo por lo poco que he leido, tienen mas compatibilidad las tarjetas gráficas Nvidia.
      En placas tendrás que echar un vistazo a esta página, si todavía no la conoces:

      Main Page - OSx86

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Hardan:

      Pues sí, es un auténtica puñeta que ni siquiera la reconozca, me da por pensar que es el tema del PCIe 2.0 más que de la alimentación, ya que el consumo general de la gráfica no llega a los 70w, de los que saca en buena parte del rail de 12v, pero eso se puede solucionar perfectamente metiendo para pruebas una fuente que tengo de 550w. Además, la diferencia entre la 4350 y la 8400gs no creo que sea tanta en lo que a consumo respecta.

      Las Nvidia salvo excepciones consumen más que la ATI, ya comentarás las pruebas con otras fuentes de alimentación.

      @Hardan:

      Pues si pudieras modificar la BIOS para que esté visible la opción de cambiar el display primario y que tenga como segunda opción el PCIe me vendría perfecto, pues entre eso y el SPDIF tendría el PC listo para usar como HTPC, ya que lo que no me da la gráfica me lo compensa el procesador, y eso siempre si se ponen películas exageradamente fuertes de bitrate, que con otros videos a 1080p no me sube tanto el consumo de CPU. Cuando tengas una versión funcional de la BIOS me harías el favor de mandármela??.

      Te la envío sin ningún problema. Cada día que pasa y que encuentro información por la red, me confirma que es un tema delicado; BIOS modificadas que funcionan en un ordenador pero en otro igual, no; BIOS que no son operativas por haber sido modificadas con una version de Modbin6 y con otra versión si; BIOS que no son operativas por flashearlas en windows y sí en modo DOS. Vamos, que si lo consigo es como si me tocase la lotería. Ya te iré comentando.

      @Hardan:

      Como ya te dije antes me inclino a que el bus PCIe 1.0 tiene la culpa, de todas formas voy a hacer pruebas variadas de la gráfica en otros PCs, uno con PCIe 2.0 y otro que sé que no funciona con tarjetas PCIe 2.0 y en el pequeñín con fuente más potente, así nos aseguramos de saber qué es lo que nos falla. Y creo que el FSB no tendrá demasiados problemas con los videos potentes si la gráfica tira con ellos, pues yo he visto un Atom de simpre núcleo (1,6 GHz, 533 FSB) tirar perfectamente con videos de muy alto bitrate gracias a la 9400m del chipset ION, así que la ATI se puede comportar como una jabata en esos casos. El Celeron qué velocidad tiene?? Es importante que cuando menos sea de 2 a 2.5 GHz para que no se quede corto en general. La placa base va a ser complicado encontrarla, pero seguro que de puede pillar algo por ahi.

      Es un Celeron Northwood con 128K de Cache L2 y 2,6GHz, y es curioso, Acer los montaba en portatiles Travelmate de la serie 240, siendo un procesador para ordenador de sobremesa.
      Sobre la placa, ya tengo hechado el ojo a esta:

      ASRock > Products > P4i945GC

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • Placa base socket 478 con Celeron FSB 400 y tarjeta PCI-E x1 ATI 4350

      Tengo en proyecto montar un ordenador con un procesador Celeron Northwood 2,6 Ghz de hace 6 años con FSB DE 400Mhz y 128K de L2 Cache.
      He encontado pocas placas base compatibles con mi procesador y que además tengan slots PCI-E, entre ellas una Asrock y una Biostar.

      ASRock > Products > P4i945GC
      BIOSTAR :: P4M900-M4 :: Specification

      Deben disponer de PCI-E porque quiero aprovechar una tarjeta PCI-E x1 HD4350 que tengo.
      Me pregunto si el procesador será una limitación a la hora de hacer rendir la tarjeta gráfica, o no tendré ningún problema.
      Otro tema, la tarjeta es PCI-E x1 2.0, la placa base Asrock tiene slots PCI-E 2.0 pero la Biostar lleva PCI-E 1.0a además de montar chipset VIA que creo da problemas de incompatibilidad 2.0 vs 1.0a.
      ¿Que opinais?.

      Saludos y muchas gracias.

      PD: Si alguien conoce una placa base Socket 478 con PCI-E y que tenga además BIOS award, le agradecería me pasara la información.

      publicado en Procesadores
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Una pena. La informática no es una ciencia exacta.
      Va a ser que si, yo me aferraba al tema del BIOS, pero creo que aun modificandolo dudo que detecte la tarjeta. Lo único que te podría ser util con la Nvidia 8400GS para que no tuvieras que estar configurandola como monitor primario.
      Si es por tener un slot PCI-E 1.0 ya hemos tenido mala suerte, la mayoría de la infomación que he recopilado dice que son compatibles hacia arriba y hacia abajo las distintas versiones.
      Hemos descartado el tema de la fuente de alimentación y a lo mejor…., el PCI-E x1 toma del riel +5v y nuestra PSU tiene un máximo de 14 A, no se si será suficiente.

      De todos modos o voy a seguir trasteando co el Modbin6 y a ver que pasa, un día de estos flasheo con la BIOS modificada y que sea lo que Dios quiera. Si me va bien te la envío cuando quieras.

      Voy a ver que me contestan los de Club3D, pero es extraño que la 8400GS si que la detecte y la HD4350 no.
      Yo la tarjeta por ahora la guardo, ya que tenía pensado montar un ordenador con un Celeron FSB 400 que quité de un portatil y si consigo una placa base que sea socket 478 y con PCI-E (2.0 por si acaso), me podría venir bien la tarjeta.
      ¿Tu crees que la tarjeta gráfica rendira bien independientemente del FSB del procesador o tendrá algun tipo de limitación?. Bueno, por ahora es sólo un proyecto, si al final no lo llevo a termino puedo vender la tarjeta, en Ebay o en algún foro.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Acabo de pasarle Pc Wizard a nuestro pequeño y confirmado el slot PCI-E es 1.0 y de 5v. Exactamente me pone:

      Bus PCI-Express : Yes

      PCI-Express Information
      Number of connectors : 1

      Bus PCI-Express
      Dispositivo : nForce 430 (MCP61) PCIe Bridge
      Version : 1.0
      Port : 0
      Physical Slot : #0
      Slot Populated : No
      Link Width : x16 (max. x16)
      Link Speed : 2.5 GB/s

      Bus PCI-Express
      Dispositivo : nForce 430 (MCP61) PCIe Bridge
      Version : 1.0
      Port : 1
      Physical Slot : #0
      Slot Populated : No
      Link Width : x1 (max. x1)
      Link Speed : 2.5 GB/s

      Bus PCI-Express
      Dispositivo : nForce 430 (MCP61) PCIe Bridge
      Version : 1.0
      Port : 2
      Physical Slot : #0
      Slot Populated : Yes
      Link Width : x1 (max. x1)
      Link Speed : 2.5 GB/s

      Eso indica que el slot está ocupado me imagino, osea que el programa ha detectado que hay algo conectado.
      ¿Tu que opinas?.

      Por cierto he enviado una consulta a Club3D comentandoles mi caso, a ver que me responden.

      Suerte mañana, aunque no la vas a necesitar.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Hardan:

      Te deseo mucha suerte con las pruebas, ya que no nos haría la más mínima gracia que la tarjeta no fuera detectada por el Pc y nos la tengamos que comer con patatas. Si recibo pronto la mía te comentaré los resultados, esperemos que más decentes.

      No ha habido manera, el ordenador no detecta la tarjeta. Es como si no existiera, incluso el televisor, que tiene una utilidad para detectar dispositivos HDMI conectados, no encuentra ninguno.
      Creo que tu vas a tener suerte, ya has hecho funcionar la 8400GS, y eso indica que el zocalo es operativo. Además el hecho de que tengas la última versión del BIOS, lo que me falta a mi, me hace creer que tienes mayores posibilidades.

      @Hardan:

      Por cierto, tú sabrías hacer una modificación de la BIOS para que la opción de arranque con la gráfica integrada esté visible y con la opción de la PCIe activada?? He estado mirando con el Modbin6 y se puede cambiar esa opción, pero cuando vi el arbol de opciones de la BIOS no me quedaba claro cómo hacerlo para que la opción estuviera visible. Si me pudieras hacer una modificación y enviármela por correo o dejarla en un servidor tipo rapidshare te estaría agradecido, pues esa opción sería perfecta en el caso de funcionar. Y si la BIOS está bien modificada y al cambiar a la tarjeta PCIE no sale nada siempre podemos resetear la CMOS para que volviese a la integrada de nuevo, ya que la gráfica integrada se quedaría por defecto. Qué te parece la idea??.

      Mira estas paginas web:

      The New Rebels Haven Forum!!: Using Modbin6.exe
      The New Rebels Haven Forum!!: Modbin6 Discussion Thread

      La 1ª explica paso a paso,en ingles, como hacer varias cosas con Modbin6, la segunda es un post de experiencias con su utilización.
      Yo la verdad estoy empezando, pero se puede intentar la modificación del archivo bin. De hecho, como te comenté, he conseguido guardar un archivo bin, en el que ya me aparece en el arbol de opciones, en el apartado Advanced Chipset Features el item Init First Display. Otra cosa es que el archivo no esté corrupto (no suele ocurrir según lo que explican), o que como dices, luego en la realidad no aparezca por ninguna parte (cosa que comentan suele pasar a menudo).
      En líneas generales, para mover un item de lugar, debes entrar en el arbol de opciones, moverte con el cursor hasta el item que quieres mover, darle a la barra espaciadora y en ese momento quedará resaltado. Te mueves con el cursor hasta el lugar donde quieres colocarlo y pulsas la tecla Insert del teclado, y voilá, aparecerá. Hacen hincapié en el hecho de que despues de cada modificación deben guardarse y renombrar el archivo para que éstas se confirmen.
      Lo ideal sería hacer unas pruebas con una placa sin ningún valor y ver los resultados. Ya me comentaras como han ido los resultados con la tarjeta, si son negativos, retomaremos el tema BIOS y haremos unas pruebas.

      Por cierto, como hay que ser previsor, si seguimos adelante con la modificacion del BIOS, he encontrado, para el caso que al flashear la BIOS algo salga mal, una empresa en Ebay que vende chips reprogramadas de placas, entre ellas de Emachines:

      BIOS Chip:eMachines ET1160 ET1161 MCP61PM-GM en venta en eBay.es (finaliza el 06-ene-10 03:00:44 H.Esp)

      No se como se te dan los puntos de soldadura, pero en estos hay que estar muy fino ;).

      @Hardan:

      En cuanto al adaptador siempre tienen que ser de DVI Macho a VGA hembra, ya que lo otros sólo son para los monitores DVI y no sirven. Por suerte había pedido semanas atrás a Dealextreme un adaptador de DVI a HDMI que me vino al pelo para estas pruebas y sin él no hubiera podido ver nada en la tele. Si el conector DVI es macho tienes la posibilidad de usar un cable VGA macho-hembra para usarlo con la tele, es de los típicos alargadores. La suerte que tienes es que la ATI ya lleva el HDMI, yo tuve que usar el cable qeu te comenté antes para poder poner la NVIDIA al HDMI y la integrada a la entrada VGA de la tele. En la tuya qué entrada tienes, una VGA o una DVI?? Es que no me quedó claro por el tema del adaptador.

      Mi tele es una sony con una entrada VGA y dos HDMI, DVI no tiene. El adaptador lo compré por tener uno a mano en caso de necesitarse con el ordenador.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Me pregunto cual es la manera de distinguir si una tarjeta o un zocalo de una placa base es PCI-E 1.0, 1.1 o 2.0., en el caso de los zócalos he leido algo sobre los colores, ¿tendrá algo que ver?
      En cuanto a las compatibilidades no hay problema en principio:

      "><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowscriptaccess" value="always"><embed src="
      " type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></object>

      No se lo experto que será este señor pero asegura que la compatibilidad entre tarjetas y zocalos es completa, sean 1.0, 1.1 o 2.0. aunque dice que algunos casos una tarjeta de video 2.0 en un zocalo 1.0a puede que no funcione correctamente, pero de ahí a que incluso no la detecte, y vaya a ser la casualidad que sea ese nuestro caso…:nono:
      Yo mañana seguramente pruebe la conexión al televisor del que te hable, esta tarde me he comprado el cable HDMI, cruzaré los dedos.
      Por cierto en el carrefour he comprado un adaptador dvi macho a vga hembra para la salida dvi del ordenador y resulta que no sirve para eso, sino para conectarlo a una entrada dvi de un monitor o televisor.
      Y mira que en la caja había un dibujo en el que se veía como se conectaba al ordenador, marca carrefour ya te digo.

      Bueno ya comentaremos nuestras respectivas experiencias.

      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Hardan:

      Jejeje, sí, sabía que no iba a ser fácil pero al final me he decidido, me gustan los retos.

      Ya somos dos, trabajo en equipo,cuatro ojos ven más que dos

      @Hardan:

      Cuando puse la 8400gs no desinstalé los otros, como ambas son de Nvidia no tuve problemas en usar las dos a la vez. Eso sí, como estaba usando el televisor como monitor lo que hice fue conectar una por VGA y la otra por HDMI. No podía ver las dos gráficas a la vez, pero el sistema me detectaba dos monitores, así podía configurarlo a mi gusto. Cuando tuve configurada la 8400gs desactivé la integrada.

      Me has dado una idea, lo conectaré cuando pueda a un Sony de 32" que tiene entrada para pc y HDMI y a ver que pasa.

      @Hardan:

      En el XP puedes configurar la salida de video para que el monitor de la tarjeta secundaria sea el principal, en el caso de tener dos gráficas de distinta marca (como es tu caso y será el mío cuando instale la ATI) primero hay que desactivar la integrada y al reiniciar conectamos el monitor a la segunda para que podamos instalar el driver y dejar esa como primaria (eso sí, en el caso de que podamos ver algo, cosa que no aseguro). Con el Win7 creo que se pueden usar dos gráficas distintas a la vez, lo que no sé es cómo se configura, ya que no tengo la posibilidad de probarlo, pues sólo tengo el XP en el equipo y en el de sobremesa tampoco puedo intentarlo al no tener una ATI PCIe para probar como secundaria.

      El caso es que mi W7 es una compilación de evaluación de las que te podias descargar de microsoft hasta junio del año pasado, no vaya a ser una versión capada y sin todas las funcionalidades y tenga por eso problemas.
      El XP es pirata.

      @Hardan:

      Haz una prueba con el equipo: antes de reiniciar desinstala la 6150 y luego conecta el monitor a la ATI, a ver si una vez arrancado el W7 te sale algo en pantalla. Si te detecta la ATI debería salirte algo e incluso instalarte el driver automaticamente o cuando menos pedirte uno. Lo que me da miedo es que el sistema no detecte la ATI y por lo tanto no podamos hacer nada. Sólo te lo podría confirmar cuando me llegue la mía a casa y con un monitor de 15 pulgadas que no uso le hago la prueba con uno y con dos, a ver si al menos con XP funciona y te puedo contar.

      Lo que yo hice en windows XP fue lo siguiente, sin la ATI instalada arranco y deshabilito la Nvidia, apago el ordenador e instalo la ATI, arranco con el cable conectado a la ATI.
      No la detectó.

      @Hardan:

      Ah, algo que podrías hacer es actualizar la BIOS, hay veces que los problemas provienen de que la BIOS no detecta la gráfica o no la activa y por eso el Windows ni se entera. Otra causa puede ser que la gráfica al ser PCIe 2.0 no la admita bien el equipo. A ver si puedo probar pronto y te digo si va o no.

      Tema BIOS, interesante, pero siempre como penúltima opción, aunque yo no tengo malas experiencias flasheando BIOS, es algo delicado.
      Dime que versión del BIOS tienes, yo tengo la R01-A0L, la L final se refiere a versión para Linux.
      El everest me dice que es una versión de evaluación NOT FOR SALE, es decir que emachines te mete una BIOS, digamos no legal, debe de ser para reducir aun más los costes:vayatela:.
      En la web española de emachines hay disponibles dos nuevas versiones R01-A2 para windows y R01-A2L para Linux, espero que éstas ya sean legales.
      He estado trasteando con un programa para modificar el BIOS, mejor dicho el archivo bin, Modbin6. Funciona con XP pero en ventana MS-DOS y se puede por ejemplo hacer visibles o habilitar opciones ocultas, mover opciones a otros apartados, etc. He abierto el archivo bin R01-A0L y en teoría aparece la opcion Initial Display First visible, pero localizada en otro lugar, sería cuestion de moverla e insertarla en el sitio adecuado.
      La R01-A2L también la he abierto con modbin6 y tiene exactamete la misma estructura, osea que dudo que tenga la opción disponible.
      Flashear el BIOS con un archivo binario modificado sería una posibilidad si fallan todas las otras.
      En cuanto a que la gráfica sea PCI-E 2.0 y no la admita el equipo,lo dudo, al funcionar la 8400GS y ser del mismo fabricante, pero todo puede ser.

      @Hardan:

      Las pelis que pruebo son .MKV y el video que te comenté tambien es en ese formato, ya que lo que acelera la gráfica es el codec H264, que es el que se usa para los .mkv de alta resolución y algunos .mp4.

      Suelo bajarlas por Torrent con un NAS (disco duro de red) que lleva cliente incorporado y me evita tener un PC para eso y al estar en red puedo acceder a las pelis desde el sin tener que copiar nada al disco duro del ordenador. Las descargas directas las uso poco, generalmente para algún programa y ficheros sueltos. Utilizo puertos altos para que la operadora no me cape las velocidades del torrent y a mí por el momento no me va mal en descargas directas si son premium, con las gratuitas va relativamente lento.

      En cuanto tenga la gráfica haré las pruebas y te cuento cómo me ha ido y si he podido dejar todo bien. Incluso puede que pruebe con Win7 y así te cuento qué tal tira todo con él.

      Me interesa lo del NAS,voy a documentarme, gracias.

      @Hardan:

      Por cierto, hoy estuve en el Corte Inglés y vi en oferta a nuestro pequeñín, lo tenían por 199 euros, la mitad de lo que me costó a mí. Es un buen aparato, pero no para ese precio.

      Es que ECI es un mundo aparte.

      @Hardan:

      Lástima que seguro que vivas lejos de aqui, porque sería una gozada poder hacer la pruebas a lo vivocon los dos equipos juntos y poder aplicar soluciones en el momento.

      Eso depende de lo lejos que te pille Zaragoza. Pero si, sería una gozada.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Ya veo que finalmente has caido en la tentación y has comprado la ATI :risitas:
      Espero que entraras con buen pie en el nuevo año, ahí van unas preguntas para inaugurarlo.
      ¿Cuando instalaste los drivers de la 8400GS, desinstalaste antes en el administrador de dispositivos el driver de la Nvidia 6150?.
      ¿A que te refieres exactamente con configurar el XP para que un monitor sea secundario o primario?.
      ¿Se necesitan 2 monitores conectados cada uno a cada tarjeta para conseguirlo?.
      Yo sigo sin conseguirlo, creo que voy a instalar desde cero los sistema operativos con la tarjeta conectada, el problema reside en que al tener sólo un monitor, tengo que conectarlo a la grafica integrada para poder completar la instalación.
      A mi es que en windows ni por el forro me ha detectado el hardware instalado y creo que es por eso por lo que los drivers no se instalan correctamente, y a su vez no me lo detecta porque no tengo ningún monitor conectado, vamos la pescadilla que se muerde la cola.

      En cuanto al tema de reproducción de pelis HD estoy un poco perdido, en W7 he podido reproducir sin ningún problema un video de muestra a 1280X720 y creo que 24 fotogramas por segundo, de formato .mov, los mkv ya son otro tema.
      De donde te bajas normalmente las pelis HD, por descarga directa tipo rapidshare o megaupload o con el emule o cliente torrent?. Ultimamente se comenta por la red que los proveedores de internet están capando las descargas directas, sobre todo telefónica.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Bueno, después de llegarme sin novedad la Club3D HD4350, tras dias de documentación por internet y con tu inestimable ayuda, me puse a la faena.
      El primer intento ha sido un poco fustrante, voy a necesitar paciencia.

      Como ya me comentaste la grafica integrada no se desactiva automaticamente ni se puede desactivar manualmente por BIOS, por lo tanto al instalar la tarjeta, previo desmontaje de la regrabadora, conectar el cable vga a la tarjeta y ponerlo en marcha, no la reconoce ni ubuntu ni windows.

      Cambio el cable al conector vga de la integrada y me dispongo a instalar los drivers, y ni en Ubuntu ni en Windows 7 he conseguido instalar con éxito los drivers de la tarjeta (en Ubuntu he deshabilitado el software privativo de Nvidia, en W7 no).
      Los drivers de ATI y NVidia no se llevan muy bien, tengo entendido.
      Y ahi me he quedado, mientras no consiga instalar los drivers de ATI….
      Creo que una vez instalados y que tenga acceso al Catalyst, no tendré mayores problemas, o eso espero.

      Saludos y feliz entrada de año.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      He encontrado un tutorial en ingles bastante completo para ver videos H.264 utilizando DXVA (aceleración por hardware en windows), tanto para ATI como Nvidia, usando como reproductor el Media Player Classic-Home Cinema:

      Watching h.264 videos using DirectX Video Acceleration (DXVA). | My collection of short anime reviews

      Para usuarios de Windows XP es necesario instalar los drivers de ATI Catalyst 9.4 o superiores.
      Yo lo veo un poco complicado la verdad, será cuestión de seguir los pasos al pie de la letra.
      En Linux, espero sea más sencillo.

      Por cierto el link que me has dado es para un wifi b/g, no menciona que sea draft N; he encontrado el mismo modelo pero wifi N en ebay:
      300M USB Adaptador Red Inalámbrico WiFi 802.11n +Antena en venta en eBay.es (finaliza el 07-ene-10 20:00:44 H.Esp)

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Si no te importa me pasas la dirección de la wifi china, ¿no será de dealextreme o focalprice por casualidad?.
      Por 12 € está muy bien, he buscado por la web y de precio aquí están sobre los 35-40€. Yo necesitaría una compatible con Linux por si acaso, para eso necesito saber que chip integran (en principio debe de ser ISL3XXX).

      La ATI me ha salido por 50€ puesta en casa, mañana me llega, no es un chollo pero como dices merece la pena mucho más que la Nvidia. Si te interesa te paso donde la he comprado, ya sólo les quedan dos unidades.
      Me imagino que no tendré problemas instalándola en windows, en Linux mejor cruzar los dedos.
      La tarjeta viene con drivers y utilidades, para windows claro, por si acaso ya me he bajado de la pagina web de ATI drivers actualizados también para Linux, y el Catalyst (Panel de control de ATI).
      En cuanto al manual para activar la aceleración, si viene algún manual en pdf con la tarjeta te lo mando sin ningún problema.

      En cuanto a la grabadora, he encontrado otra también marca LG y 5mm menos profunda, eso si 25€ más al presupuesto final. Habrá que meditarlo si finalmente no entra bien la tarjeta.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      La verdad es que te ha quedado un equipo muy apañado:sisi:
      Varias preguntas de inexperto:
      El conector para la antena de televisión ¿es tipo RCA?. ¿No tendría que ser coaxial?.
      No veo ningún tornillo en los conectores. ¿No quedan poco fijos en la chapa, es suficiente la silicona?.
      Ya veo que el conector vga de la Nvidia no lo has colocado, de ahi mi duda sobre donde iban los conectores para la wifi y el tdt.
      ¿Que modelo de stik usb wifi con salida para antena exterior has colocado?.

      Yo acabo de comprar por internet la Club 3D ATI 4350, es 5mm más profunda que la Nvidia, ya veremos que hago. Había pensado en poner otra grabadora o lector menos profundo o colocar otro disco duro.

      Saludos y gracias.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Mi emachines el1200 es de los que se vendían con el logo y la chapita Ubuntu Certified y llevaban instalado Ubuntu 8.04, lo conseguí por 139€ + gastos de envío :risitas:
      Ahora mismo tengo GRUB y tres particiones con windows XP y Windows 7 retail, ademas de Ubuntu.

      La BIOS que tengo es la original que traia el equipo, la R01-A0 para Linux, si no estoy equivocado los equipos con xp y vista llevan una BIOS distinta. En mi BIOS hay un apartado titulado "Periféricos" en el que es posible deshabiltar tanto el chipset de audio, el de redes y los usb integrados en la placa, desgraciadamente no hay opción para desactivar el chipset gráfico. Un manitas del BIOS modding no le costaría nada modificarla para que esa opción se hiciera visible, si es que está oculta.
      Hay una versión mas reciente para Linux la R01-A2L, la tengo guardada por si acaso.

      En cuanto a la placa base ni en San Google es posible encontrar información detallada sobre la misma, la denominación que aparece impresa es Boxer 61 MB DA061L, creo que el fabricante es el propio Acer.
      Mi intención es instalar Ubuntu 9.10 o Mythbuntu 9.10, la primera la bajé de ubuntu.com.
      Descargo la imagen ISO, normalmente la version 64bits si está disponible y con una utilidad la instalo desde una memoria usb.

      En tu caso con el 5050e y la Nvidia 8400GS el pequeñín debe de ir como un tiro, ¿lo que me comentas de que alguna peli 1080p va a tirones no podría resolverse con más memoria RAM o instalando Windows7?.

      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      @Hardan:

      Al final instalé la Club3d, ya que es la única que estaba disponible a un precio decente aunque yo hubiera preferido la ATI por tener el audio digital integrado y el HDMI. Va bien pero desearía algo más de potencia con los ficheros a 1080p de muy alto bitrate.

      Cierto la ATI es lo suyo, he estado buscando información y creo que es cuestión de tiempo que salgan los drivers en linux con el deseado H.264. Tu con XP sin problemas.
      La ATI está sobre los 40-42€.
      Sobre el tema de la no desactivación automática de la gráfica integrada he encontrado algo de información relativa a la instalacion para la ATI:
      http://support.amd.com/us/kbarticles/Pages/737-20869HowtoInstallanATIRadeonGraphicsCardinaSystemwithOnboardVideo.aspx

      @Hardan:

      El SPDIF es fácil de hacer si tienes pulso para soldar los hilos y algo de maña para hacer el mini circuito adaptador. Con la ATI no te sería necesario para enchufarla en uan tele LCD y si vas a usar el 2.1 analógico de Logitech no te compliques, enchufa a la salida analógica de la placa base y listo. Yo quisiera tener el SPDIF para no tener que depender del audio analógico y además poder enchufarlo al ampli digital.

      Si eres mañoso soldando, creo que hasta se puede colocar el zócalo PCI-E x16, por lo menos los puntos de soldadura ahí estan.

      @Hardan:

      Para las salidas de antena usé el bracket que queda libre, la tarjeta ocupa dos espacios pero sólo un bracket, así que taladré la chapita trasera y con cables especiales saqué los dos conectores, pues el disipador de la gráfica no molesta para ello . El bluetooth no sería complicado, ya que tienes 4 USB traseros y puedes poner un micro bluetooth USB de los que casi no sobresalen para que moleste lo mínimo y necesario. Ahora me es imposible, pero cuando pueda te pondré alguna foto del montaje.

      Entendido, ya barruntaba que había bricolaje de por medio. Te tomo la palabra de lo de las fotos;)

      @Hardan:

      Por cierto, cuidado con la longitud de la tarjeta gráfica, se topará con la grabadora de DVD. En mi caso sólo toca un poco el circuito impreso, pero al no tener componentes en esa zona lo aislé con plástico adhesivo para evitar posibles cortocircuitos. No queda perfecto pero funciona bien así.
      Saludotes varios.

      Si, ya me he percatado de la escasez de espacio. He hecho medidas de profundidad y el limite está entre 160 y 165mm (La ATI 4350 mide 167). En el caso de que la tarjeta no entrase, la grabadora puede adelantarse un poco retirando el tornillo que la fija, incluso si molesta demasiado y si no se utiliza quitarla o cambiarla por otro disco duro que ocupe menos, ¿tu que crees?

      Finalmente, ayer me puse a buscar información sobre procesadores compatibles con nuestra placa y me enteré de que:

      1. Hay gente que ha hecho funcionar un Athlon X2 de 65W sin ningún problema, zocalo AM2.
      En algún foro incluso hablaban de probar un Phenom X3 o X4 65W zócalo AM2.
      2. Los procesadores con zocalo AM2+/AM3, se pueden instalar en placas con zócalo AM2 (Gigayte,Asrock,..)
      eso si para que funcionen en algunos casos es necesario flashear la BIOS.
      Como nuestra placa no es lo que se dice de marca, y tengo instalada una versión de BIOS para Linux estaba dudando de la compatibilidad de los nuevos Athlon II X2 235e ó 240e ambos con 45W y zócalo AM3.
      Estos últimos procesadores ya los montan los modelos americanos Emachines ET1331Z que llevan placa con el mismo chipset Nvdia 6100.

      Gracias.
      Saludos.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • RE: Tarjeta perfil bajo para HTPC, ATI o Nvidia??

      Bueno, por partes;
      Primero muchas gracias por tomarte la molestia de contestar y tan rápido.
      Segundo, tengo algunas dudas que desearía me resolvieras:

      Tema tarjeta gráfica, que modelo instalaste finalmente?, creo entender que la Club3D Nvidia 8400GS 256MB.
      Otra posibilidad es la Club3D ATI 4350 del mismo precio pero de dimensiones un poco más profunda, creo que también entra, su consumo creo es inferior al de nvidia y su rendimiento mayor, ademas de contar con la salida de audio digital via HDMI.
      Como ya te comento, al llevar Ubuntu preinstalado y aunque también tengo XP y W7Retail 64bits, prefiero probar un HTPC con Ubuntu, Mythbuntu o cualquier distro media center. Por lo tanto la mejor opción es la Nvidia que dispone de drivers para HD. Descarto en principio el modelo 9500GT por el precio y posibles incompatibilidades con la fuente. Si ATI en un futuro nos soprendiera con los drivers, sería la mejor opción.

      Tema procesador, yo sigo buscando en Ebay todos los procesadores de 45w y doble núcleo compatibles, que creo son 7; BE-2300,BE-2350, etc, 4050, 4450, etc.., pero por ahora no he conseguido ninguno, tampoco es una prioridad.

      Tema Conector USB, es una buena idea el wifi usb e incluso un bluetooth usb, yo al tener ya un stick bestbuy TDT externo con mando a distancia me conformaré.
      Comentame como has sacado las antenas, porque creo que la tarjeta gráfica ya ocupa los dos brackets libres, ¿has hecho algo de bricolaje?.

      Tema SPDIF, aqui me pillas un poco pez, yo en principio había pensado en aprovechar unos altavoces logitech que tengo con subwoofer, 3 en total. Lo cierto es que también tenemos en casa un receptor Pioneer con un montón de conexiones con el que podría trastear, en ese caso la salida HDMI de la ATI no se donde se podría conectar, ya que el receptor tiene unos añitos y no tiene esa conexión.

      Resumiendo, mi intención es no hacer un gasto excesivo y tener un HTPC decentito sin más pretensiones en principio.

      Gracias de nuevo.
      Un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      L
      Luislopez
    • 1
    • 2
    • 3
    • 2 / 3