por cierto pese a que lo voy a poner seguro… me gustaria saber hasta que fsb puedes llegar sin poner un disipa con garantias de seguridad.
salu2
por cierto pese a que lo voy a poner seguro… me gustaria saber hasta que fsb puedes llegar sin poner un disipa con garantias de seguridad.
salu2
Publicado originalmente por Comadrejatonta
**Como os complicais, yo pille un zalman nb32j y le puse un pad termico del volcano y arreglado. El pad lo llevan los 9, 9 coolmod y 11.Saludos**
no se a que te refieres con un pad termico. ¿puede que te refieras a la bolsita de pasta que viene con el volcano? yo tengo el volcano9 y me vino con eso solamente que yo recuerde y no es adhesivo sino simplemente pasta.
por otro lado, no es que me complique la vida. simplemente que me cuesta menos hacermelo que ir a comprarlo. con una caladora en 2 minutos lo tienes hecho a medida.
y creo que hara la misma funcion ya que el zalman es de aluminio y no de cobre.
salu2
tengo una duda, el caso es que tengo la abit nf7-s r2.0 y le he hecho un OC de 1700@2700+ 11x200 vcore 1,65, el caso es que me gustaria ponerlo a 2800 o 3000+ si es que llega claro.:rolleyes: ya que me he enterado que mis memorias samsung suben hasta los 233 de fsb segun me han comentado aqui mismo.
mi duda viene porque ya tengo el southbrige caliente hasta el punto de que no puedo estar mas de 7 u 8 segundos con el dedo pulgar encima porque me quemo. y claro no se si esto es normal o ya es algo de lo que me tenga que preocupar. se que la gente le pone un disipador al chip y yo ya tengo uno listo para montar que me he hecho yo mismo con un antiguo disipador que tenia recortandolo a la medida con una caladora.
entonces me pregunto ¿hasta que fsb puede aguantar el southbrige sin disipador? y en caso de tener que ponerle uno que adhesivo termico he de ponerle? en que cantidad? y si luego eso es inamovible o se puede sacar de alguna forma y limpiarlo en caso de que tuviese que hacer uso de la garantía.
salu2 y gracias por responder
pues la idea no es nada mala…
lo que pasa es que yo siempre tenia entendido que los bowlers hacian un ruido acojonante, pero si no es asi
me parece que seria muy buena solucion porque somos muchos los que tenemos que superar las 3000rpm para obtener una temperatura razonable a cambio de un ruido nada sano
en fin me apunto la idea...
ok, gracias por la info… al final voy a terminar pensado que no se montar un ventilador ni un disipador
salu2
ok, pues muchas gracias por toda la info… ahora si que tengo referencias reales de todo lo que necesito para subirle un poco mas...
pensaba cambiar la fuente de alimentacion pero creo que se la voy a mantener en vista de lo que me cuentas... la mia tambien es de 300w.
el tema del disipa en el southbrige ya me da mas cagalera... ya que aunque tengo la seguridad de que mi placa es una r2.0 y los problemas de la bios estan solucionados... lo cierto es que la placa esta en garantia durante 6 meses o un año ( no estoy seguro) y claro si me la cargase... pues seguro que perderia la garantia poniendoselo.
sinceramente no se que hacer... tengo claro que despues de los 6 meses, se lo haria seguro pero ahora aun me da un poco de royo:rolleyes:
pues pense que el vcore lo tendrias mucho mas alto... pero me has vuelto a sorprender... jejeje
otra cosa que me preocupa y mucho es la temperatura... yo sin hacer overclock y con el vcore a 1,5 tenia 47º con un volcano9 y arctic silver 3 a 2700rpm.
uffffff pense que mi oc se quedaria cortisimo por culpa de la temperatura. pero el resultado no ha sido tan malo.
ahora estoy a 2200mhz 11x200 con el vcore a 1,65 y con la temperatura en 52º y la de la placa en 35º y uffffff
no hay forma de bajarla. osea que despues de todo solo me subio 5º pero aun asi no es normal que en default este a 47º
he subido el volcano9 con ducting mod a 3200rpm tengo dos ventiladores de 8x8 sacando aire por detras, tengo todos los cables recogidos. y no me atrevo a seguir subiendo de OC sin antes bajar la temperatura.
voy a tener que recurrir a algo mas contundente como un slk-800 y meterle mas ventiladores a la caja. en fin...
:nono: ya vere como me lo monto para bajar la temperatura
35º es mucho para una abit nf7-s?
salu2
ahhhhh y la fuente de alimentacion… tambien me gustaria saber de cuantos watios es.
jojojojojo tiooooooooooo tengo ese steeping jijiijijjijiji vaya alegria que me acabas de dar…
lo unico que encima del tcc4 en uno de los modulos tengo 310 y en el otro 250
tiene eso algo que ver? espero que no...
una pregunta mas... has puesto algun disipador al southbrige para llegar a 233?
a cuanto tienes el vcore?
desde que me confirmes estos dos datos... me pongo a subir como esta mandado... :sisi:
salu2
madreeeeee miaaaaaaaaaa…
233????
es el fsb mas alto que he visto y con el vdimm a 2,7 solamente mmmmmm
he visto corsairs que no pasan de 225...
yo tampoco quiero subirla tanto... y tampoco se si es la marca g.s que tanto nombrais... mirare mañana aver...
por cierto lo de la garantia de por vida... te tenian que dar algo especial? porque yo solo tengo la factura de compra y por lo que tengo entendido todas las kingston tienen la garantia de por vida...
salu2
muy interesante la tabla esa fernad me la voy a imprimir para que me sirva de referencia…
es una pena que no refleje las temperaturas y las rpm y los vdimms pero bueno... ya me sirve...
jejeje precisamente tengo el micro del primero en la lista... pero no tengo ni refrigeracion liquida ni ganas de poner el vcore a 1,8 jejejeje
lo que veo es que la gente que no llega con el fsb a 200 no se bien si es porque tienen ddr333 o aun teniendo ddr400 prefieren tirar del multi y no tanto del fsb...
aun asi veo que mucha gente prefiere tirar por el fsb a pesar de no tener en un % alto de overclock.
seria conveniente hacer una comparativa entre que es mejor en cuanto a rendimiento y rapidez de sistema se refiere entre un 166x15 2.500 mhz(el quinto por arriba) o el ultimo de los DL a 225x10 2250mhz.
jejeje veo tambien alguna multiplicacion mal... como la del sexto de los DL...
en fin, a ver que opinais...
ok gracias tio….
he pasado el prime95 durante media hora a 1,65 y no me ha dado errores... lo unico que se me ha subido la temperatura a 59º:o vaya vaya con el programita... si que mete caña si...
bueno parece que ahora que es estable puedo intentar subir algo mas el fsb, a ver si mas que sea llego a 210 y lo convierto en un 2300 reales. pero me temo que voy a tener que subirle el vdimm a 2,7 como minimo y el vcore a 1,7 tambien...
y se me va a disparar la temperatura ... creo que un slk-800 es vital pa estos casos :nono:
ya os contaré gracias denuevo.
cierto, mi memoria es la cas 3
entonces tirate del voltaje a ver si puedo bajarle los timmings pufff pero esta mañana tuve que hacer un clear CMOS porque al bajarle el cas a 2.0 ya no me encendia el pc.
hoy he subido el micro a un 2800+ 11x205 y lo deje bajando con emule y cuando me puse a ver la tele se reseteó. sin embargo momentos antes habia hecho un test del pcmark2002 y no me salto al escritorio ni nada y me dio los resultados bien
lo cierto es que hasta los 2700+ no habia subido el vcore de 1,5, pero me temo que ya era mucho pedir.
ahora lo tengo a 1,65 a ver que tal me va. me han recomendarlo subirlo mas incluso pero tampoco creo que tenga el multiplicador tan alto como para tener el vcore a mas de 1,65 no?
en fin muchas dudas para un novato
subiriais mas el fsb? o eso ya es mas para memorias como las corsairs o OCZ?
salu2
bueno al final me he dejado de historias y he ido a comprar otro modulo ddr400 porque no era plan de estar renqueando con uno solo…
ahora parece que va todo mucho mejor... aun asi no aprecio diferencia de cuando tenia el fsb de la ddr266 a 148.
os juro que todo se me abria mas rapido...
tengo entendido quel overclock por medio del fsb es mucho mejor que por medio del multiplicador pero lo cierto es que abriendo las aplicaciones a mi me iba mejor con 12,5x148 que con 10,5x200.
siendo en el primer caso un 1850mhz y en el segundo un 2100mhz, pero en fin, supongo que algo tendre mal como dice fernad, porque no parece del todo normal.
por cierto cuando pongo el micro en 11x el pc se me resetea
debo subir el vcore, y el vdimm, o ambos?y cuanto?
gracias por responder…
a ver si consigo bajar los mios un poquitin ya que mi modulo 256 ddr400 samsung no me va lo fina que yo quisiera. de hecho con mis anteriores 512 ddr266 de marca elixir con fsb a 148 me iba muchisimo mejor.
supongo que sera porque de la elixir tenia 512 en dual chanel y de esta aun tengo solo 256 sin dual. pero pensaba con el bus a 200 notaria cierta mejoria sobre el de 148 que tenia antes y lo cierto es que ni mucho menos e incluso me va bastante peor.
ya se que 256 es poca memoria y que lo recomendable fuera 512 ddr400 pero estaba hacieno una prueba solo por probar el resultado de la kingston y la verdad esperemos que con otro modulo de 256 vaya bien porque sino vaya tela
salu2
bueno pregunta simple…
que timmings son recomendados para una memoria ddr400 samsung sabiendo que el fsb esta a 200.
y tambien me gustaria saber si bajo los timmings deberia subir el vdimm? cuanto?
salu2
Publicado originalmente por Albert
**Lo unico que consiguo al pulsar el boton de encendido es que se encienda la luz verde
en la placa
si le quito el ventilador al micro salta la alarma
si le quito la tarjeta grafica sale un pitido corto espaciado
si le quito la memoria sale un pitido largo espaciadoa si que no se que mas probar
creia que era la placa pero si me detecta los cambios estara bien digo yo
alguien tiene alguna idea
gracias**
pero has comprobado lo que te he dicho, es que no me refieria a eso que has echo, sino a los conectores de de la caja que van en los pines en la parte inferior derecha de la placa, los del encendido, el reset, el led del hd y demas…
salu2
bueno… si que es estraño eso que te pasa...
deberias revisar los pines o conectores. presuntamente el led rojo lo tienes bien ya que es el que indica que a placa le llega corriente y siempre estara encendido cuando estes con el pc encendido y tambien cuando este apagado.
el led verde es el que indica el arranque del pc, osea el power led. lo mismo has puesto bien solo uno de los pines del power on y te has equivocado con el otro.
revisa bien eso porque es muy facil equivocarse, los pines estan muy juntos y es facil confundir las patitas.
salu2
PD: todos mis problemas anteriores estan ya solucionados... mejor no cuento cual fue mi fallo porque no quiero quedar en riduculo:rolleyes:
salu2
pues no, no tengo un raton usb, el teclado si es de usb pero aun asi lo tengo conectado mediante un adaptador al puerto propio del teclado. nobstante si fuera esa la causa aun dandole al reset deberia bloquearse y sin embargo no lo hace.
salu2
wenas tardes…
pues el jueves me he pillado esta placa concretamente la R2.0 ayer la instalé y tengo un problemilla que aun no he conseguido resolver...
el caso es que he instalado el xp y los drivers nforce menos los controladores ide que me han dicho que no van muy finos y es mejor poner los del windows...
pues el problema es que cuando hago un reinicio desde el windows, cuando vuleve a cargar el s.o se me cuelga el raton y tengo que hacer un reset manual, porque no hay forma de desbloquearlo. tras ese reset manual el pc va de maravilla, y no se me cuelga nada. no es que me ocurra esporadicamente, me ocurre siempre, por asi decirlo es como si tuviese que hacer un reset cada vez que reinicio.
¿a alguien le ha ocurrido algo parecido?
me han aconsejado actualizar la bios.. yo tengo la 1.0 y actualmente ya ha salido la 1.1, pero no se si ese es el problema en si, o si con la nueva bios se me resolveran los problemas.
tambien me ha dicho que cambie los modulos de memoria de sitio...
actualmente tengo 512 a 266 con lo cual por ahora he descartado el tema del OC hasta que no me haga con una buena memoria de marca a 400
estoy un pelin desesperado porque la verdad es que la placa de resto me va de maravilla pero no se porque me pasa esto :nono:
¿para actualizar la bios es necesario hacer el reseteo del CMOS luego ? o puedo prescindir de él
¿es recomendable activar el cpu interface en la bios? es que me viene por defecto desactivado...
salu2 espero que me puedan ayudar
pues a mi tambien me interesa saber que placas influyen de manera significativa en la temperatura del micro,
antes tenia un palomino 1600+ y el micro estaba a 53º idle y 59º full, y me he pillado un 1700+ juihb pensando que bajaria de forma notable la temperatura, pero no ha sido asi… e incluso ahora estoy peor, tengo el micro en 55-57º en idle y 60º en full...
mi placa es una asus a7v266 y tengo un volcano9 a casi 3000rpm y dos ventiladores de 8x8.