• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Maverick
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 151
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Maverick

    • RE: ¿ Procesadores de AMD con agua en el INTERIOR de los chips como refrigerante ?

      Publicado originalmente por pakohuelva
      **No, el SOI sirve para fabricar los chips, no recuerdo como se llama el proceso calsico, pero este es diferente y permite aumentar la cantidad de transistores y dsiminuir la temperatura, pero no tiene nada que ver con lo otro.

      Lo de SOI lo han inventado los de IBM que ya tieenn dos series de procesadores fanricados asi y los x86-64 de AMD.**

      Cierto, el SOI lo inventaron los de IBM hace bastante tiempo, y AMD adoptó esa tecnología con los Athlon 64 y Opteron.

      El SOI, dicho de manera resumida, se basa en hacer que los transistores conmuten más rápido, es decir que pasen de dar el valor lógico 1 al 0 en menos tiempo (pa los entendidos, el transistor pasaría más rápido de saturación a corte). Que cómo lo consiguen? Pues mu fácil. Le meten una capa de aislante (Silicon On Insulator - Silicio sobre aislante) debajo del transistor para reducir la "capacidad" (como la de los condensadores) que se forma en la parte baja y así conmutar más rápido. Es como si se disminuyera la capacidad de las zonas de carga de espacio de un BJT y, con ello, claro está, conmuta más rápido (El SOI se aplica a los dispositivos de efecto de campo como el MOSFET o el JFET).

      Pero eso no quiere decir que se pueda aumentar la cantidad de transistores, sino que funcionan más rápido y con menos, se alcanza mayor rendimiento. Lo de disminuir la temperatura, pues, símplemente lo pongo en duda. Tendría que informarme un poco más, pero no veo razón para que disminuya. Salu2!

      publicado en Procesadores
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Benchmark Prescott (no se si fake) :P

      Publicado originalmente por Tassadar
      Por cierto que leches es la tarjeta esa que lleva pinchada la placa gigabyte, con un disipador? http://oc.com.tw/article/0309/imgs/gigabyte-8knxp-b.jpg

      Pues creo que es para poder controlar lo que ellos llaman "DUAL POWER SYSTEM", lo cual te da un circuito de potencia de 6 fases (3 más que en otras placas base), que le confiere al circuito mayor estabilidad eléctricamente hablando y bla, bla, bla…:dormido:

      publicado en Procesadores
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Bloque y bomba a la vez

      Yo, así a simple vista no podría juzgar, yaque no vienen especificaciones del aparetejo en cuestión. Eso sí, nadie dudará de que es bastante bonito el diseño, sobre todo para tenerlo encima del ordenata. Esperemos a las pruebas para juzgar.

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Hola a todos!!

      Después de un veranito la mar de entretenido (esto no viene a cuento, pero bueno…), es momento otra vez de retomar el montaje final de la RL con el bloque que os enseñé hace tiempo. En cuanto pueda, pondré fotos de todo montado.

      Por cierto, a habido gente que me ha pedido medidas...del bloque, y bueno, tengo todas las medidas en un plano de autocad. Pero no sé si se puede publicor aquí, ya que se trata de un bloque comercial que supuestamente estará patentado. Si es que no hay ningún problema, os pongo aquí el plano y así si alguien más se quiere meter en todo esto, no tenga que hacerlo. Salu2!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Publicado originalmente por [RAMA]
      **no se le puede realizar una pequeña peforacion para colocar la zonda de temperatura lo mas cercano al centro, para poder tomar una temperatura un poco mas real que las otras, o teniendo la temperatura de la base del disipador.

      saludos**

      Me imagino que sí. Con hacerla en la base de cobre sin modificar la zona en la que va apollado el procesador, bastaría. De momento no tengo pensado hacerlo. Si alguno intenta hacer un bloque como el que he hecho yo, si lo intenta que enseñe a ver qué tal le ha quedado.

      Cambiando de tema, yo ahora me acabo de ir de vacaciones, de hecho mando este e-mail desde mi vetusto pentium 200 MMX que tengo en la "casa de campo". Os anuncio que el montaje del bloque final lo terminaré a la vuelta, ayá por septiembre. A partir de entonces postearé las pertinentes temperaturas conseguidas. Tengo grandes esperanzas puestas en mi sistema. Espero que no me falle. Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Publicado originalmente por KrHonHoS
      Maverick, por curiosidad, cuanto te ha costao anodizar la tapa?? Es mas caro asi q en algun otro color??

      Pues si te digo la verdad, no tengo nidea porque a mi ma salio gratis ya que la empresa que me lo ha hecho, el gerente es un amigo de mi padre y tal… y no ma costao un duro, pero me imagino que andará po 3€ o así, pero no te puedo decir.

      Lo del color, no creo que cueste mucho más, lo único que los componentes químicos en los que se baña la pieza son diferentes e igual cuesta algo más, pero esto tampoco te lo puedo decir con certeza.

      Muchas gracias otra vez por los comentarios. Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Hola!!

      Al final he seguido los consejos de Ketchak y he anodizado la tapa completa. En la empresa en la que lo he hecho me han dicho que le han metido un espesor de 30 micras, osea, más que suficiente. Ahora, estoy pensando si pintar las letras de algún color wapo y pulir la parte de arriba de la tapa pa que quede más chuli. A ver si me decido. Las fotos del anodizado en el siguiente link. Un saludo!!

      http://es.photos.yahoo.com/bc/maxxmaverick/lst?.dir=/WaterBlock+Anodizado&.view=t

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Ya Esta Aquii !!!!!!

      Publicado originalmente por ZiBeR
      Bueno Estoy en Benidorm …. Imagina si hace calor 😉
      si ultimamente estamos rondando los 33 grados mas o menos .

      Entonces son más que razonables, imprecionantes!!!! :sisi:

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Croquis para hacer un bloque apra la CPU

      Publicado originalmente por p0stman
      en efecto, cómo dice autocrator los bloque con canales están ya algo anticuados. Yo creo que el mejor diseño es uno en el que el agua pase de una vez mojando casi toda la base del bloque, e implementar en al base pins o algo que aumente las turbulencias. Para haceros una idea, el Swiftech MCW5000.
      Saludos.

      Aquí una review del citado Swiftech MCW5000:

      http://www.ipkonfig.com/Reviews/LiquidCooling/Swiftech-MCW5000-A/

      Y aquí otra del Spir@l hecha con el mismo equipo y configuración:

      http://www.ipkonfig.com/Reviews/LiquidCooling/Dtek-Spiral/

      Queda claro que esos nuevos diseños como el Swiftech no vencen a los canales, como es el caso del Spir@l. Salu2!!
      attachment_p_161262_0_dibujo.jpg

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Bueno, aquí estoy otra vez, es que no paro.

      La cuestión es que ya está decidido. En cuanto pueda voy a llevar la tapa de alu a una empresa que está en Mallabia (cerca de Ermua) para que me la anodicen, si pueden de color aluminio brillante, dorado o el que sea. Luego puliré la parte de arriba y los laterales y espero que quede parecido a como está ahora. Dentro de unos días, la versión final del bloque. No os la perdáis!!! 😉

      P.D: los racores al final no los voy a cambiar, porque habría que modificar el diseño del bloque entero, yaque al hacer la nueva rosca se me saldría de límites y tendría que perforar el agujero en el que está alojada la junta tórica. Una pena.

      P.D2: a parte de las fotos del bloque acabado, he subido también fotos del proceso de creación:

      http://es.photos.yahoo.com/bc/maxxmaverick/lst?.dir=/WaterBlock+en+creaci%f3n&.view=t

      Las del bloque (casi)terminado siguen estando en:

      http://es.photos.yahoo.com/bc/maxxmaverick/lst?&.dir=/WaterBlock&.src=ph&.view=t

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Ya Esta Aquii !!!!!!

      A mi me parecen pelin altas esas temperaturas.

      No me lo tomes a mal, yo todavía no he montado mi RL pero con esa peazo bomba, ese peazo bloque, esos peazo tubos, ese peazo depósito y ese peazo radiador (aunque lo diga así, son todos una muy buena adquisición, de verdad) creo que debería dar mejores temperaturas.

      Aunque también influye la temperatura de la caja (que es bastante alta) y la del ambiente. Si estás con mucho calor por ahí, entonces me parecen bastante razonables. Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Lo del latón no sé… me imagino que mi padre tendrá todavía los programas metidos en la CNC, osea que hacer de nuevo la tapa no sería casi problema. Aunque es un palo tener que hacerla otra vez :vayatela:.Lo único que si la hago toda entera, igual aprovecho para cambiarle los racores como comentaban anteriormente, ya que pasar de 8 mm interior a 10 mm interior aumenta en más de un 50 % la sección (8mm de diámetro --> 50 mm2; 10 mm de diámetro--> 78,5 mm2). Lo de nitrurarlo (creo que se dice así) sería una opción, la voy a sopesar, aunque nunca quedará tan bien como si fuera todo de latón.

      La opción que creo que voy a deshechar de momento es la de ponerle una pieza de meta muy fina. Y no por lo que dije antes, del rendimiento, sino porque pensando me he dado cuenta de que el bloque perdería estanqueidad. Me explico: si le pongo una pieza de meta, fina, entre la base y la tapa, la parte entre el meta y la base tendrá una junta tórica que lo sellará, pero entre la tapa y el meta no habrá nada. Habría que hacer un canal en la parte de abajo de la tapa de alu para poner otra junta tórica, y creo que no merece la pena.

      De todas formas, hasta el lunes no continuaré con el proyecto, osea que tengo tiempo para pensarlo. Hasta entonces, se adminten más sugerencias y opiniones!! Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Otro constructor de bloques…..

      Buff, a mi ya me gustaría ir a la euskal, pero este verano me parece que toca estudiar (y descansar). A ver si el próximo año lucimos las carrocerías. Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Nuvos bloques Ketchak GPU y Chipset

      Joe, la verdad es que son muy bonitos. Enhorabuena campeón!! 😉

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      La pega que le veo yo es que la tapa es de 10 mm de alto, y la rosca de los racores sólo tiene 8 mm, por lo que hay 2 mm de rosca en el alu que van a tocar al agua, esté o no aislada la base de cobre de la tapa de alu.

      Voy a mirar todo lo que me habéis dicho (uso de ácido nítrico, el separador de meta…) y cuando tenga decidido cómo lo voy a arreglar, os aviso. Muchas gracias otra vez. Salu2!!

      Publicado originalmente por Mystique
      **Maverick, creo que con el metacrilato entre las dos piezas la perdida de rendimiento (si lo hay) es minimo

      esa tapa no te va a ayudar casi nada en el transporte del calor, se encarga de todo eso la base de cobre, asi que no veo inconveniente en probar con meta (quien dice meta dice pegar cualquier plastico par aque el agua no teoque el aluminio)**

      ¿Entonces porqué en el Spir@l original, el modelo con tapa de meta tiene una base de cobre más alta que el modelo con tapa de alu? (véase la foto incluida más abajo)
      attachment_p_161162_0_007.jpg

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Otro constructor de bloques…..

      Ánimo, siempre es bueno ver nuevos emprendedores por estos lares!!

      A ver si te queda bien. Con la CNC es coser y cantar. Espero que no te pase como a mí, muy bien todo el bloque, pero la he cagado en la tapa, qué pena. Ahora toca buscar soluciones. Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Muchas gracias, con comentarios como estos, a uno se le sube la moral como la espuma. :sisi: 😉

      Hay una cosa que no tengo clara… qué es lo que habría que anodizar? La parte que está frente al cobre, o también habría que hacerlo con la parte superior de la tapa y los laterales? Y los agujeros roscados en los que van los racores, también habría que anodizarlos?

      Otra cosa:a lguien sabe donde se pueden anodizar cerca de Bilbao?

      Y ya mi última duda: la corrosión del aluminio cuándo se produce, sólo cuando está en contacto con al cobre? Es decir, que separándolos un poco ya valdría? se produce también si el agua destilada toca el alu y luego el cobre, aunque los 2 materiales estén separados "físicamente"?

      Mystique , sobre lo de ponerle una pieza muy fina de meta entre la tapa y la base, lo voy a estudiar. Quizá sea una buena opción, lo malo es que el meta tiene peor comportamiento ante el calor, para absorverlo. El alu es mejor para esa tarea.

      Salu2!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Bueno, aquí os pongo la dirección del album en el que he metido las fotos, para que así las podáis admirar en todo su esplendor. Atención al elemento innovador que ha introducido mi padre en el bloque. Con ello, creo que nadie dudará sobre si es mío o no… 😛

      http://es.photos.yahoo.com/bc/maxxmaverick/lst?&.dir=/WaterBlock&.src=ph&.view=t

      Que las disfrutéis. Una pena lo de la tapa, con lo bonita que había quedado… :llorar: :llorar:

      Sobre lo de los racores, sí que son un poco pequeños. Esos son de 8 mm interior, pero tampoco tengo ganas de meterle de 10 mm interior o más porque tendría que volver a comprar tubos, racores.... y ahora mismo, después del chasco de antes tampoco creo que esté por la labor. De todas formas, gracias por los consejos 😉

      La sujección del bloque va a ser como la del Spir@l original:

      http://www.ipkonfig.com/Reviews/LiquidCooling/Dtek-Spiral/

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Joooodeerrrrrr!!!:nono: :rabieta:

      Mecawen mi buriosdfkjñlsdfsdf!!!

      Qué bobo soy, y mira que he leído por ahí un montón de veces que no se pueden juntar aluminio y cobre en un mismo bloque, es que soy de lo peor…:rabieta: :llorar: .

      Bueno, me imagino que después de desahogarse es hora de buscar soluciones. La tapa de meta, por un lado es muy bonita, pero no me convence. Quizá como última opcion, ya que son bastante frágiles, y tampoco le quiero meter una tapa de 15 mm (el bloque de cobre tiene 12 mm de alto). Con respecto a lo de anodizar, qué es lo que tendría que anodizar? Con la parte que está en contacto con el cobre sería suficiente? O también habría que hacerlo con los agujeros de los racores? Es que no tengo nidea. Helpppp PLEASE!!!! (me va a dar un ataque, os lo juro ):muerto:

      Lo que más me fastidia es que my father se ha llevado mogollón de trabajo porque la última fase de creación de la tapa y pulido del bloque la ha hecho el solito, ya que yo he estado estudiando... :vayatela:

      Gracias a to2 por los ánimos y por los consejos. Dentro de un poco pondré las fotos del bloque terminado (o al menos lo estaba) y reluciente como él sólo. Hasta ahora!!!

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • RE: Mi nuevo bloque (en construcción)

      Atención!! Primicia mundial, sólo para los foros de hardlimit!!! Primeras fotos del bloque de agua terminado al 90% :p. Esto toma ya tamaño de epopeya :D.
      attachment_p_160702_0_bloque1.jpg

      publicado en Refrigeración
      MaverickM
      Maverick
    • 1 / 1