• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Mnnu
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 274
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Mnnu

    • RE: Overclock a IC7-MAX3 y P4 2'4HT

      Eso es lo que yo sospechaba .. A ver si con una actualización de la BIOS se puede solucionar el tema, porque la verdad es que mosquea al principio ..
      Muchas gracias tio, me has quitado una preocupación de encima 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Overclock
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Reproductor MP3

      si te compras un I-river no te compres el ChromeX pq esta saliendo un poquito malo, y el IMP-350 igual

      Pues será alguna remesa extraña, porque yo tengo precisamente el iMP-350 y es lo mejorcito que he visto en reproductores multiformato .. Ni un problema, actualizaciones faciles, rapidas y que añaden nuevas funcionalidades .. Respecto a lo de compacto .. bueno si hablamos de reproductores de memoria interna no hay color logicamente, pero en su terreno; reproductores CD, iRiver no tiene rival tampoco en cuanto a tamaño, y el iMP350 es el segundo mas fino dle mundo, detras del iMP-550 ..

      moisesinter, si quieres un reproductor de memoria interna, no compres uno de un fabricante de articulos deportivos si no sabes seguro que lo fabrica una marca reconocida en el tema de reproductores.
      Si te vas a pensar el pillar uno de CDs, mirate los iRiver [tambien tienen reproductores de memoria interna, pero son caros :(]

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Overclock a IC7-MAX3 y P4 2'4HT

      Nadie me puede ayudar con esta pequeña duda ?

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Overclock
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Se han descubierto los trucos de Ati, ¿vemos lo que programan?

      En todas partes cuecen habas señores ..

      Venga esas opiniones de los que tanto criticaron a nVidia en favor de ATI cuando se destapó el truco del almendruco xD

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Tarjetas Gráficas
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Overclock a IC7-MAX3 y P4 2'4HT

      packosoft tengo una duda que seguro que tu sabes resolverme ..
      Es posible que una ASUS P4C800-E Deluxe detecte los módulos Kingston Hyper-X PC3700 como PC3200 ? Es decir, al ser PC3200 la maxima memoria que soporta "oficialmente" la placa, es la misma ASUS la que informa a programas como el CPU-Z o el Sandra de que se trata de PC3200 cuando en realidad son PC3700 ?

      Estos programas me dicen que tengo montada 1 GB de PC3200, pero los modulos vienen etiquetados como PC3700 (DDR466), incluso los numeros de serie coinciden con PC3700 .. digo esto porque si los programas que he comentado y similares deberían detectar dos modulos PC3700 en lugar de los PC3200, mañana mismo presento una reclamación en consumo contra la tienda donde los he pillado.

      Me inclino a pensar que es la ASUS la que informa mal de los modulos que tiene pinchados y de ahi la confusión, además, la memoria esta funcionando totalmente estable en DDR500 y ha llegado a estarlo tambien en DDR520 .. aguantarían estas velocidades dos modulos PC3200?

      Alguien que me resuelva la duda chicos 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Overclock
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: ¿Que placa tienes?.

      Una ASUS P4C800-E Deluxe, y muy contento con ella, salvo por el detalle de que el chiset se calienta excesivamente para mi gusto, pero ya está solucionado.

      Tambien tengo por casa una Intel Seatle BX .. buFfFfF qué tiempos !! Y varias de la época de marcas como "La Gaviota" .. xD

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en General
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Mas perdido q un pulpo en un garaje…

      Yo tengo la RL de la firma, si tuviera que montar una de nuevo volvería a pillar los mismos componentes habiendo presupuesto.

      En cuanto a la disposición del circuito, hay varias ramas en este msimo foro donde se habla sobre ello. La opción mayoritaria es: deposito-bomba-bloque-radiador-deposito.

      Sobre el tema del depósito, pues por facilidad, ya que eres nuevo en esto, ponselo. Te será mucho más facil de llenar, vaciar y purgar el circuito.

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Overclock a IC7-MAX3 y P4 2'4HT

      Me uno a la espera de esas capturas !! 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Overclock
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Disipadores para la ram

      Yo tengo los Vantec puestos en un modulo de 256MB DDR266 en una VIA Epia M1000 y apenas se templa la memoria, antes se calentaba, aunque no mucho, no tiene OC. Si he notado basstante la diferencia. 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Sobre los aditivos de color

      Yo también quiero darle un toque de color a la RL de mi equipo. Ahora mismo es practicamente transparente.
      Me preocupa el que puedan quedar rastros de tinta en el interior de los componentes usando un subrayador .. BadHacker a vosotros os ha quedado algun rastro ?

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Que placa entre estas tres? (P4)

      Yo también estoy muy satisfecho con mi ASUS P4C800-E Deluxe, pero entre esas 3 coincido con Bitter, la que tiene mejores opiniones es la MSI.

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Procesadores
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Ultra radiador!!

      Me parece demasiado agua a mover para una bomba como las que utilizamos en nuestras RLs. Uno de esos cacharros tiene que tener una capacidad bastante bruta en litros, y aunque el agua caeria por su propio peso al estar el radiador mas elevado que el PC .. qué bomba le echa valor para volverlo a subir .. ¿? xD

      Tambien estaria el inconveniente del transporte de la caja .. para ir a partys y tal imposible 😞

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: También me paso a la fontanería

      Pues el agujero es asi, porque la misma caja de la pletina es una especie de plantilla con todo marcado, incluso los agujeros, y la forma que trae el corte original es esa, no exactamente cuadrada. Yo en un primer momento tambien la iba a haber hecho justa para el depo.

      Un accesorio para evitar esas gotas ? Me podrías decir qué exactamente ? Tengo curiosidad, pero a mi me gusta como quedan esas gotas 😉
      Por cierto, no es condensacion, es que al entrar el liquido con la presion que lleva "salpica" la tapa con gotitas muy pequeñass y poco a poco se van formando esos goterones, pero aunque lo parece, no es condensacion 😉

      Si, ahora con la temperatura que tenemos en Avila contrastando con la que tiene el circuito se empaña a veces, eso si es por condensacion, y eso si me interesaría evitarlo.

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: También me paso a la fontanería

      Valla, coincidimos en bastantes componentes.

      Yo te aconsejaría, como han dicho arriba, ver que tal va con ese radiador y luego si quieres bajar aun más las temperaturas, empezar a mirar lo de poner un segundo. De todas formas para refrigerar tan solo la CPU, te aseguro qeu vas más que sobrado con ese radiador.

      El recorrido del circuito es el mismo que tengo yo montado, y va perfecto. Yo tambien lo decidí asi despues de muchas muchas horas de lectura por los foros 😉 La bomba, que también es la misma, te lleba agua hasta metro y medio sin problemas, asi que no vas a tener dificultad, va a llegarte una presión muy aceptable al depósito [en esto tambien coincidimos ([URL=http://usuarios.lycos.es/avilalibre/mod/deposito4.jpg]este es el agujero que hay que hacer con la pletina , aquí lo tienes montado , y aquí funcionando )]

      Con lo de los racores no puedo ayudarte, aunque creo que se refiere a los racores rapidos que todos conocemos. Lo que si voy a hacer es dejar una duda; esta especie de bridas de aluminio .. se encuentran en cualquier tienda de fontanería/jardinería ?

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Refrigeración
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Temperatura en el Chipset?? Probad a tocarlo con los dedos

      Pues si te fijas en la foto, aunque ha salido corrida .., verás que el ventilador va sujeto con los tipicos 4 tornillos, que vienen ya de serie.
      El ventilador en si, viene con un disipador de aluminio con una tira de adhesivo termico en la base para sujetarlo a chipsets sin anclajes, pero el disipador que trae no me acaba de triunfar, por malo que sea el que trae la ASUS de serie, es mejor que el del ventilador.

      Frío como un tempano no esta el chipset, se calienta pero muy muy poco, antes es que quemaba al tocarlo :S

      Se podían haber estirado un poco mas en ASUS y poner un disipador mas "Deluxe" en la misma version de la placa, la mía es una P4C800-E y no fue precisamente barata, en fin ..

      Yo estoy esperando a encontrar un disipador pequeño de cobre que lleve el mismo sistema de anclaje que el que trae la ASUS, o al que se le pueda acoplar el del disipador de origen [esos 4 ganchos], para mejorar algo mas su refrigeracion, pero con este ventilador es más que suficiente, y respecto al ruido, pues es totalmente silencioso, de hecho he puesto otro igual para sustituir al de origen de una VIA Epia M1000 que tengo de servidor, porque el original sonaba demasiado 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Overclock
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Y la tarjeta de red de la Epia M1000 en Debian ?

      Bueno pues está todo solucionado, pero ahora me encuentro con que cada vez que reinicio el ordenador se pierde la configuracion de la red y tengo que volver a configurarla a mano. Simplemente con estas dos lineas se soluciona:

      ifconfig eth0 xxx.xxx.xxx.xxx netmask xxx.xxx.xxx.xxx up [se comunica dentro de la red de casa]
      route add default gw xxx.xxx.xxx.xxx [sale a Internet]

      Habia pensado en la solucion triste; hacer un shellscript que ejecutara esas dos ordenes al iniciar Debian, pero creo que teniendo el /etc/network/interfaces configurado [creo que lo tengo bien configurado], no sería necesario configurar a red con cada inicio.

      Me echais una mano ?

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Sistemas operativos
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Temperatura en el Chipset?? Probad a tocarlo con los dedos

      A mi me pasaba exactamente lo mismo en una ASUS P4C800-E Deluxe; el disipador del chipset se calentaba demasiado sin OC, y con el OC llegaba incluso a quemar.
      La solución fue ponerle un ventilador CoolerMaster para chipset DXY-4C1XC, de 40mm. Ahora el chipset esta fresquito incluso con el maximo OC [Y apenas se oye ;)]

      El resultado

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Overclock
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Y la tarjeta de red de la Epia M1000 en Debian ?

      Gracias por todo chicos, al final como dijo vali, no ha hecho falta compilar ningun driver, con el via-rhina va perfecto. Ahora mismo aun no salgo a Internet, porque no tengo configurado el DNS, pero hace pings tanto al router como al otro PC.

      Lo curioso es lo que pasaba .. después de mucho, mucho tiempo probando, se me ocurrio comprobar si conectaba con el cable con el que conecta el "primer" PC, por si el problema era del cable y .. wow !! CONECTA !!
      Pensé que el cable que compré [7 metros] estaría mal, pero al conectar el "primer" PC con ese cable al router va perfecto .. sin embargo si utilizo ese mismo cable para conectar la VIA Epia, no conecta .. El cable con el que conecta la VIA es de unos 2 metros, mientras que el otro es de 7 ..
      Por qué con un cable no conecta y con el otro si ? Meigas ?

      Menos mal que el cable de 7 metros que no va con la VIA, era para conectar mi PC al router, y la VIA iba a ir conectada con el cable mas corto .. pero aun asi me quedo con la duda del por qué no conecta con el cable largo. Es un cable UTP directo, el tipico que hacen a medida en todas las tiendas de electronica.

      Salu2, ||M^nnu||

      EDITO:

      El problema era tan sencillo como que el cable estaba mal crimpado, habia un par de cables cruzados entre si y por eso no conectaba .. Ya he ido a que me crimpase de nuevo el cable Mr Habil, y esta vez parece que está todo correcto, esta tarde lo probaré 😉
      Gracias a todos por la ayuda chicos.

      publicado en Sistemas operativos
      MnnuM
      Mnnu
    • RE: Y la tarjeta de red de la Epia M1000 en Debian ?

      Qué movidas, qué movidas ..

      He copiado los drivers de la tarjeta de red en un directorio en la Debian, pero claro, hay que compilarlos ..
      El problema es que al intentar compilar el dichoso driver dice noseque de mi madre: "Error: Kernel source not found"
      Y digo yo .. donde tengo que especificar donde esta el codigo del kernel ?
      Los drivers incluyen un archivo; Makefile, a modo de "script" que viendo el código parece que es el que se encarga de compilar el driver, supongo que habrá alguna linea a editar donde ponerle la ruta donde se encuentra el kernel .. o en la consola le paso la ruta como parametro o .. Alguno sabéis como puedo compilar el dichoso driver de la tarjeta de red ?

      Valla tela señores .. 😄

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Sistemas operativos
      MnnuM
      Mnnu
    • Y la tarjeta de red de la Epia M1000 en Debian ?

      Me explico.
      He instalado Debian en una VIA Epia M1000, y ya en la instalación no vi ninguna opción para configurar la red, lo que me pareció algo extraño ..
      Luego de editar el fichero /etc/network/interfaces [tal como lei en un manual], y al intentar reiniciar la red, parece ser que no detecta ninguna interfaz de red instalada en el sistema; ningún dispositivo llamado eth0.

      La tarjeta de red está activada en la BIOS de la Epia, y yo ya no me explico que es lo que puede pasar para que no la "vea" la Debian ..

      Me podríais decir [para tontos casi mejor, soy novato en linux] qué lineas tengo que poner en el fichero /etc/network/interfaces ? Y se os ocurre el por qué no me detecta la tarjeta de red ? 😕

      Estoy intentando montar un servidor con esta Epia, el servidor sale a Internet a traves de un router 3Com sin DHCP, por lo que la configuracion de la red la tengo que hacer a mano.

      Gracias chicos 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      publicado en Sistemas operativos
      MnnuM
      Mnnu
    • 1 / 1