• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Murphy
    3. Mensajes
    M
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 25
    • Mensajes 210
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Murphy

    • RE: Portatil PIII 600Mhz. ¿Como lo aprovecho?

      @vallekano:

      Yo estoy en las mismas.
      Hace un mes compré de segunda mano un portatil. Es un COMPAQ Armada M700.

      Es un P3 1000 con 128MB RAM, HD de 6 gigas y 8 MB gráfica integrada.

      Ahora le he metido 64 MB de RAM más provisionalmente y para el uso que le voy a dar me va perfecto, pero tengo pensado poco a poco cambiarle la RAM (le puedo poner hasta 578 MB) y un HD nuevo.

      Estos P3 van de lujo y son un muy buen equipo.

      Tenemos un configuracion similar a excepcion de los 400Mhz de micro que nos separan… ¿Que sistema tienes instalado en el portatil? ¿La grafica que modelo es?

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      M
      Murphy
    • RE: Portátil p3 1100 rinde como p100!!

      Pues no sé si tendrá mucho que ver pero no os parece un poco "demasiao" un Windows XP Pro para esa configuración? Cuando iba bien tambien usaban el XP? Has probado a hacer las pruebas con el Windows 98 SP2 a ver que pasa? De todos modos, si antes iba bien no creo que el sistema operativo sea el unico problema… Como ya habeis dicho, suena mas a problema de hardware.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      M
      Murphy
    • RE: Comprar Un Portatil

      Dell Inspiron 6000 comprado a traves de la pagina oficial de DELL. Tardó en llegar 7 dias y la verdad es que ha merecido la pena. Se lo ha comprado un buen amigo y probandolo me he quedado con una impresion muy positiva. El diseño es fantastico, blanco y plateado. Lleva todo lo que habeis dicho que debe llevar; Centrino a 1,6Ghz con 2Mb de caché, 60Gb de disco duro a 5400rpm, 512Mb DDR, pantalla 15,4 de excelente vision, grabadora DVD y un pedazo de ATI X300 128Mb DDR dedicadas. Para que te hagas una idea el Need for speed underground 2 se mueve de maravilla a 1024x768. Es bastante fino y no pesa mas de 3 kilos. Costó 1070€+portes y la garantia es de esas que te lo rocogen en tu casa, se lo llevan y te lo llevan a tu casa reparado.

      Saludos

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      M
      Murphy
    • RE: Programa Idle para chipset Kt880

      Solucionado. La ultima version del "CPUidle extreme" activa la funcion Idle, por si a alguien le interesa.

      publicado en Software
      M
      Murphy
    • Programa Idle para chipset Kt880

      Creo que el titulo no lo deja muy claro… Me refiero a programas tipo Vcool, Rain, CPUice, etc. Antes tenia el chipset Kt333 y el vcool me funcionaba de maravilla. Ahora no se que programa utilizar. ¿Sabeis de alguno que, siendo lo mas simple posible, sirva para el chipset kt880?

      Saludos

      publicado en Software
      M
      Murphy
    • RE: Portatil PIII 600Mhz. ¿Como lo aprovecho?

      i-bazar me encantaba. Una lastima…

      En definitiva yo creo que pasar de 128Mb RAM a 512Mb RAM se tiene que notar bastante y, sobretodo, pasar de un HD de 6Gb 4.500rpm y 512kb caché a un 60Gb 7.200rpm y 8Mb de caché tiene que convertir a este portatil en "otra cosa". Ya os comentaré las impresiones.

      Saludos

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      M
      Murphy
    • RE: Portatil PIII 600Mhz. ¿Como lo aprovecho?

      Gracias por la respuesta Sheu_ron. He estado mirando pero parece que los precios que yo consigo por los componentes son bastante buenos porque no me compensa entre gastos de envio y tal pedirlo por internet. Mi ordenador de sobremesa lo voy a vender porque ya no lo usaré asi que con esos €€ ampliare el portatil. Ademas venderé la RAM que lleva y el disco duro que voy a quitar. En fin, que voy a intentar que entre unas cosas y otras no me cueste dinero el cambio. Ya me queda claro que para tareas ofimaticas, internet, DVD, DivX y tal tengo maquina para unos añitos mas.

      ¿Sabeis de alguna pagina, aparte de ebay, en la que pueda vender componentes de portatil y un sobremesa?

      Saludos y gracias de nuevo.

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      M
      Murphy
    • RE: Portatil PIII 600Mhz. ¿Como lo aprovecho?

      ok chicos, muchas gracias. Son estas el tipo de respuestas que esperaba. Lo cierto es que si que venden todavia so.dimm PC-133. Tanto en 128Mb como en 256. Será cuestion de probar aunque pensaba que por el mero hecho de llevar chipset BX lo podria soportar.

      Como bien decis el combo caeria tarde o temprano y ya es cuestion de que me plantee invertir casi 300€ en un portatil viejo. Es una pena porque funciona perfecto. Me informaré tambien sobre cuanto podría sacar por el.

      Gracias por todo.

      Saludos

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      M
      Murphy
    • Portatil PIII 600Mhz. ¿Como lo aprovecho?

      Hola chicos,

      Digamos que he "heredado" el portatil de mi padre. Un Pentium III mobile 600Mhz con chipset BX y grafica ATI de 8Mb SGRAM. Los problemas son dos. Tiene 128Mb PC-100 y 6Gb de disco duro. Mis dudas son:

      ¿Merece la pena ponerle 512Mb PC-133 (90€ ) ?

      ¿Merece la pena ponerle un disco duro de 60Gb, 7.200rpm y 8Mb de caché (139€ ) ?

      Supongo que notaria mucho el cambio… El uso seria un poco para todo. Incluso pequeños juegos que pudiera mover con esa grafica.

      Saludos

      publicado en Dispositivos móviles y portátiles
      M
      Murphy
    • RE: Abit KW7\. PERFECTO! TODO SOLUCIONADO :)

      Aqui el link

      http://forums.biosmods.com/showthre…w7&pagenumber=1

      en ese post podeis descargar la version modificada

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • RE: Ayuda Con Bios Abit Kw7 Kt880 Por Favor

      Perdonad el retraso. Habeis conseguido ya la bios? Ahora no puedo pasaros el archivo pero lo pondré en breve si aun lo quereis. De todos modos puse un link en otra rama sobre la placa. Para pasar de 166mhz FSB tendreis que hacer el mod fisico sobre el socket. Muy sencillo y funciona.

      He visto que abit ya ha puesto una nueva bios en la web. La habeis probado?

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • RE: Abit KW7\. PERFECTO! TODO SOLUCIONADO :)

      @DarkBat:

      Hola.

      Felicidades, espero. Tengo la misma placa y quiero modificarle la bios tambien.
      Queria preguntarte si has hecho los benchmarks que comentas y si el Mod es estable y no da fallos.
      Otra pregunta, la flaseaste desde win o dos? he oido que a veces hay problemas en particiones ntfs.
      Ultima pregunta, please. Utilizaste la herramienta de actualizacion oficial de la bios?

      Gracias de antemano.

      Los benchmarks los he realizado con exito. La placa es estable, sin fallos. La bios la flashee desde windows con el programa que viene en el cd. Rapido y sencillo. Yo no tengo NTFS asi q no sé que decirte sobre eso.

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • RE: Truquete para FSB por defecto

      @Javisoft2004:

      Eso lleva ya tiempo, yo m acuerdo d haberlo visto muchas veces pero no lo e echo nunca. ¿este truco funciona con micros blokeados?. Por lo ke veo tu lo as echo en una kw7 y no en una nf7-s, entonces esto rula en cualkier placa abit para socket a? Saludos

      jejeje ya imaginaba yo que llevariais tiempo sabiendolo. A vosotros no se os puede sorprender joer 😛 Bueno, por si alguien aun no lo sabia.

      Mi XP está bloqueado y funciona. No cambias el multi (eso sigue bloqueado) solo el FSB. Es más, tambien puedes hacer que un micro con FSB333 se reconozca como un FSB266 o que un FSB400 se reconozca como un FSB333 o 266. En fin cualquier combinacion la podeis seleccionar.

      Yo creo que esto puede funcionar en cualquier placa con socket A, no solo Abit porque se esta actuando sobre la propia estructura del Socket y todos los sockets A son iguales en todas las placas.

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • Truquete para FSB por defecto

      Con esta pequeña mod se puede seleccionar manualmente el FSB de fabrica del procesador. De esta forma, si vuestro FSB es de 133mhz por defecto, podeis seleccionar 166 o 200 sin problemas.

      Yo lo he hecho esta tarde en mi Abit y mi XP 1,6+ tiene ahora un FSB de 333 por defecto. Es muy facil de hacer, a mi que soy un patoso para estas cosas me ha salido enseguida.

      http://us.geocities.com/trats102002/nf7sFsbsense.html

      Saludos

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • RE: Ayuda Con Bios Abit Kw7 Kt880 Por Favor

      Ya he encontrado una bios modificada que me permite cambiar los divisores pero el limite de FSB segun la CPU sigue activado y no hay jumper que lo regule. Estoy esperando a que la persona que hizo la modificacion intente solventar el problema. De momento estoy en 165x10,5 y esto va de maravilla.

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • RE: Abit KW7 o Abit NF7-S2 o…

      Yep! no has visto el otro post que he abierto? Ya hay una bios modificada que permite hacer casi todo eso jejeje si la quieres avisa

      Saludos

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • Abit KW7\. PERFECTO! TODO SOLUCIONADO :)

      Bueno para los que no sepan las dudas que me han surgido con la Abit. Junto aqui toda la info por si a alguien le interesa la placa y cuento como he solucionado mis dudas.

      La placa en cuanto a calidad es igual que otras Abit que he tenido, color rojo y una calidad percibida bastante buena. Como ya sabeis se basa en el KT880 de VIA y soporta todo lo que ha salido en socket A.

      Es remarcable el detalle de que se han utilizado diferentes termistors que en otras placas de otras marcas. Segun esta gente, son fabricados en Japon, son de muchas mas calidad y son mas estables. Eso pone en la portada de la caja…

      Al grano, los problemas que me estaba planteando estos dias venian referente a la bios. Y es que, acostumbrado a las pedazo bios de Abit, no podia entender como en esta no se podia manejar el multiplicador y el BUS a mi antojo. El bus venia limitado por el mismo procesador y en mi caso, XP 1,6+, solo podia manejar entre los 133Mhz y los 165Mhz quedando el resto bloqueados. Lo mismo sucedia con el multi. Estaba bloqueado por defecto. Como podeis imaginar se me cayó el mundo encima al verlo en el Softmenu...

      Despues de mirar y mirar por la web y no encontrar bios nuevas, se me ocurrió acudir al foro ABIT de EEUU. Cual es mi sorpresa al ver que un tio de estos que saben mas que McGuiver habia modificado la bios original añadiendo las siguientes mejoras:

      -Ratio (FSB:AGP:PCI)
      -Multiplier Factor
      -CPU Level 1 Cache
      -CPU Level 2 Cache
      -CPU L2 Cache ECC Checking
      -Quick Power On Self Test
      -Boot Up Floppy Seek
      -Video BIOS Shadow
      -System BIOS Cachable
      -Video RAM Cachable
      -ACPI Function

      Claro, automaticamente la he flasheado y ya he podido comprobar que todas esas opciones aparecen en la bios y surten efecto. Ya puedo disfrutar de una SoftMenu "made in Abit" como dios manda. El caso es que no entiendo como los mismos ingenieros de Abit no lo han activado. En fin, que la cosa ya está resuelta. Ahora solo queda ver como se porta en los benchmarcks. Espero que bien.

      Si alguien tiene alguna duda sobre la placa que me pregunte e intentaré ayudarle en lo que pueda.

      Saludos

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • RE: Ayuda Con Bios Abit Kw7 Kt880 Por Favor

      Lo de single channel esta claro que es porque solo tengo pinchado un modulo, pero por que pone 64 bits? la DDR no funciona a 128bits?? estoy perdiendo ancho de banda?

      Lo del bus ya lo tengo claro. Esta bloqueado por bios. Tengo que encontrar alguna modded.

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • Ayuda Con Bios Abit Kw7 Kt880 Por Favor

      Tengo unos cuantos problemas y me estoy mosqueando.

      Os cuento,

      Tengo la abit kw7 con chipset kt880 recien comprada. Soporta DUAL CHANNEL y tiene 4 dimms. Pinchados un xp 1,6+ y 128mb DDR 266 Nanya CAS2.

      Lo primero que me mosquea es que la placa al arrancar me dice esto:

      "DDR DIMM data width 64 bits, single channel"

      ¿que significa? me da que no es bueno…

      Lo otro que me ha sorprendido negativamente es que en el manual aseguran un valor maximo de bus de 250mhz pero, con el xp 1,6+ pinchado, solo me deja llegar a 165Mhz y el minimo valor posible es 133mhz. Por que no me deja mas?

      por otro lado la bios es del 10 de enero del 2004 y no encuentro ninguna mas nueva.

      Espero que alguno me sepa decir lo que pasa

      Saludos

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • RE: Abit KW7 o Abit NF7-S2 o…

      Pues si, seguramente haga eso. Se dice que rinde mas la NF7S2 pero creo que la KW7 llega a ser mas estable para entornos normales. Tenia la esperanza de que algun forero ya la tuviera pero parece ser que no. Ya comentaré impresiones cuando la tenga si os interesa

      Saludos

      publicado en Procesadores
      M
      Murphy
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 10
    • 11
    • 3 / 11