Buenas tod@s
Pues estoy mirando que programas hay por ahi para que te paguen mientras estás en internet, tipo paidforsurf y similares, y me gustaria saber que otros programas similares hay hoy en dia y que tal funcionan.
Hasta luego
Neian
Buenas tod@s
Pues estoy mirando que programas hay por ahi para que te paguen mientras estás en internet, tipo paidforsurf y similares, y me gustaria saber que otros programas similares hay hoy en dia y que tal funcionan.
Hasta luego
Neian
Buenas
Tengo una sintonizadora AverMedia CapTV98 y me gustaria saber que programas se podrian usar para capturar a ficheros avi lo que dan por la tele…si es posible, directamente en DivX
Saludines
Neian
Buenas a todos
Pues en el explorador de windows, poneos en el directorio donde tengais instalado el windows (normalmente c:\windows) y alli buscar el archivo 'mostrar*.*'. Os aparecerá un archivo similar a 'mostrar escritorio.scf', es el ejecutable que muestra el escritorio.
Saludos
Neian
Aqui teneis el producto al que hago referencia
http://shop.store.yahoo.com/sharperimage-espanol/si731.html
Decidme si creeis que hay sitio para un ventilador o un disipador gordo en este articulo
Saludos.
Neian.
Buenas de nuevo
Pues yo estoy plenamente convencido de que debe existir algun material que permita hacer lo que quiero hacer. Mi convencimiento se debe a haber visto algun que otro artículo de refrigeración basado en efecto Peltier, y que por su tamaño es imposible que lleve un sistema de ventiladores para su refrigeracion (estoy hablando en concreto de un brazalete refrigerador para el cuello que vi en una tienda por internet). Dicho brazalete refrigera hasta 0 ºC y, por su grosor, no puede llevar nada parecido a un ventilador para disipar el calor, y por supuesto no creo que lo vendan si pudiera producir quemaduras o algo parecido por no proteger bien al usuario del calor.
Por tanto, y a pesar de lo que decis, yo creo que algo tiene que existir para evitar la calor de un Peltier sin necesidad de ventiladores. Y, si existe, tened por seguro que lo acabaré encontrando.
Saludos
Neian
Buenas a tod@s
Estoy pensando en hacer el siguiente montaje: poner, dentro de un agujero del suficiente tamaño, una celula peltier de las usadas en las neveras portatiles (en plan 10x15 cm, mas o menos) y orientar la cara fria hacia el interior de la caja, y la parte externa fuera. El problema es que no quiero poner ventiladores para refrigerar la cara caliente. Es posible poner algun tipo de material que, por si solo, absorba el calor sin necesidad de nada mas?
Saludos
Neian
Buenas
Pues en realidad el Nero 5.5.8.2 si que permite grabar CDs de 90 minutos, aunque nunca los va a reconocer como tales. Para ello, debeis ir a propiedades->avanzadas y activar la opcion que dice 'permitir grabar CDs de mayor duracion', poniendole 90 en los minutos de duración del CD de esa opcion.
Luego, no hay mas que grabar como si fuera un CD normal, y te saldrá un mensaje en el que Nero te dice si quieres grabar un CD de mayor capacidad que lo habitual, le dices que si y ya está. Yo he grabado varias pelis de 780 megas y pico de esta forma sin ningun problema.
Saludos
Neian.
Buenas a tod@s
Yo he probado varios programas de estos de control remoto, y me quedo sin dudarlo con uno llamado Tridia VNC. Es gratuito, ocupa apenas 1,4 megas y consume poquisimos recursos de la maquina, aparte de tener una serie de opciones de configuracion muy buenas para acelerar la transferencia de datos. En mi casa tengo una LAN con dos PCs, uno de ellos un AMD Athlon a 1 Ghz y el otro mi antiguo P166 Mhz. Pues bien, usando el P166 Mhz indistintamente como cliente o como servidor, la transferencia de datos es muy rapida (para que os hagais una idea de los pocos recursos que consume).
La pagina web de este programa es http://www.tridiavnc.com. Te registras (gratuito) y te envian el enlace de descarga por mail. Y, si eres un poco manitas y te gustan estos temas, tienes disponible el codigo fuente de la aplicación en C++.
A mi me va perfecto, incluso via Modem por Internet (claro que entonces hay retraso y va algo lento, pero no tanto como otros programas que he probado, incluido el PcAnywhere).
Saludos
Neian
Buenas
En otro mensaje mas arriba se dice que, para cambiar el volytaje de un ventilador, 'se conecta el rojo del vent. al amarillo del molex, y el negro del vent. al rojo del molex'. Y que pasa con el otro cable del ventilador, el amarillo? Se tiene que conectar o tiene que dejarse sin conectar?
Y en el caso del los ventiladores con solo dos cables (negro y rojo), hay algun potenciometro adecuado para ellos?
Zanks
Neian
Buenas de nuevo
Me preguntaba, por el tema de bajar las revoluciones a los ventiladores, si no se podria compensar el aumento de temperatura que eso debe necesariamente producir por algun sistema que enfrie el interior de la caja del PC. A fin de cuentas, no solo se trata de quitar ruido sino tambien que nuestro ordenador esté bien refrigerado.
Saludos a todos
Neian
Buenas a tod@s
Una pregunta, Gekkani: de verdad se oye menos tu fuente de ventilación, tras el cambio de ventilador, que una Enermax EG365AX-VE(G)(W) FMA de doble ventilador? Si es asi, como podria cambiar los ventiladores por esos Papst que dices que tienes?
Gracias.
Neian
Buenas a tod@s
Yo me he instalado en mi Athlon AMD a 1 Ghz. el disipador Zalman 6000AlCu y me he puesto una fuente de alimentación Enermax de 350 W con dos ventiladores, y la verdad es que el ruido me ha disminuido un montón y tengo el micro perfectamente refrigerado. La temperatura normal de funcionamiento oscila entre 35 y 40 ºC, y metiendole mucha caña (jugando p.ej. al Return to Castle Wolfenstein durante mas de tres horas) nunca me ha pasado de 53 ºC.
Lo que si que noto es que con el Zalman, la temperatura de la placa es mayor que antes, supongo que por la forma en como el ventilador se enfoca hacia el disipador, que hace que el aire se 'desparrame' por el interior de la caja en lugar de crear un flujo de aire hacia arriba, que es como lo tenía puesto con mi anterior disipador (un ventilador titan doble)
Pues eso. A mi el Zalman me va bien y estoy muy contento con él, simplemente creo que cambiaré la posición del ventilador para que el aire vaya de abajo hacia arriba y ya está
Neian.
Buenas
No se exactamente que equipo tienes, pero en mi casa uso como servidor de Internet para la conexion compartida mi PC con el Windows XP instalado. No tengo más que configurar la red con el propio 'instalador paso a paso' de Windows, al final me da la opcion de crear un disquette para configurar otros PCs para que se conecten a él. Haciendolo a si, y sin necesidad de WinGates ni programas similares, tengo conexión compartida sin ningún problema desde mi otro PC, sin ningún tipo de software adicional. Si quieres, enviame un mensaje privado y te envio un ficherillo de texto que hice en el que explico paso a paso como configurar tanto el servidor como el cliente.
Saludos
Neian
Vale, ya lo he probado y funciona…
El problema es que cualquier llamada lo activa, sea o no sea mia, asi que la siguiente pregunta (obligada) es para nota: sabeis que, en los contestadores automaticos, si quieres recibir desde cualquier punto los mensajes que te han dejado, tienes que llamar a tu casa y acoplar un aparatito al telefono para que el contestador se ponga en marcha y te diga los mensajes guardados....se podria hacer algun tipo de apaño de este tipo para los PCs? Es decir, que solo se activara el PC si en la llamada telefonica se envia algun tipo de señal que solo tu puedes enviar?
Se que suena complicadillo, pero seguro que sería un invento util...en mi caso, si quiero acceder a mi PC desde la faena, no tendria mas que llamar a casa cuando quiera, dar mi señal codificada y luego acceder a el con alguna herramienta del tipo PC AnyWhere o similares.
Saludos y gracias
Neian
Buenas
Pues el aspecto de esas laminas es parecido a las que compré. De todas formas, y por lo que a mi me dijeron, no están pensadas para ser aislantes térmicos sino sonoros…me comentaron que un grosor de 0.5 cm de este material aisla igual que un bloque de corcho de 2 cm. de grosor. Claro que tambien pudieron colarme un gol, pero lo cierto es que si que se oye menos el ruido de mis ventiladores.
Saludos.
Se me olvidaba…el material este es de color blanco y su nombre , como ya he dicho, es 'thermoplan', tal y como suena...y no, no es el material de las placas base ni hay que comprarlo por internet.
Buenas
Pues, como decia en mi mensaje, es una especie de polispanso prensado…se puede comprar en cualquier tienda de productos de bricolage, yo lo compré en una tienda de Cadena Los Tigres de Barcelona. Es aislante térmico y acústico, y se debe pegar entre si con un pegamento especial para superficies no porosas (que cuesta tunas 500 pesetas un tubo grande). Una vez cortido al tamaño de la pared interior de la caja, le puse cinco láminas de grosor y ya está. La amortiguación que consigue no es excesiva, pero realmente se nota.
Buenas a tod@s
Leyendo cosas por internet, he visto que hay placas madre que están preparadas para encender automaticamente el PC si se recibe una llamada de telefono …sabeis que opcion de la BIOS controla esto?
Un saludo
Buenas!
Pues yo he conseguido reducir algo el ruido de los dichosos ventiladores forrando la caja por dentro con un material llamado 'thermoplan', que es una especie de polispanso prensado…cada lámina es de 1m x 2m x 0.5cm de grosor, y cuesta unas seiscientas pesetas. Con ella, y poniendo cinco placas de grosor del mismo tamaño que la parte lateral y final de mi PC, he amortiguado bastante el ruido de los ventiladores sin perder ni un ápice de flujo de aire por dentro de la caja. Llevo con esta solución 'casera' medio año, y considero que funciona correctamente (para el precio que me ha costado).
Aparte de esto, para tener mi CPU lo menos caliente posible (tengo un AMD Athlon a 1 Ghz) uso un programita residente llamado Vcool, que funciona genial y hace que la temperatura de mi CPU esté siempre sobre los 35 a 40 ºC (excepto, claro está, con los juegos cañeros)
Eso es todo de momento :-)... espero que os sirva de algo