• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Nemes1S
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 12
    • Mensajes 1,026
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Nemes1S

    • RE: Empiezan las denuncias contra los que usamos redes p2p en España

      Me parece estupendo lo que dices, pero es irrelevante para la cuestión que he hecho, que es simplemente si tenemos derecho a bajarnos todo tipo de material de las redes P2P. Lo demás es evidentemente muy interesante también, y comparto lo que dices de los subterfugios y tal, pero no voy por ahi…

      Y lo de que habría que denunciar a toda España, pues vale, supón que se hace... ¿sería lícito? De hecho aquí estamos hablando la posibilidad de que en el futuro se pueda hacer a cualquier persona. Al igual que con el P2P, no a todos los que defraudan a hacienda por ejemplo se les termina pillando ni enjuiciando. Y por ejemplo, imagina que mañana toda España decide que no quiere pagar su recibo de teléfono porque Telefónica es rica, maneja tácticas comerciales despreciables etc... ¿cuál sería la diferencia? ¿no nos denunciarían a todos?

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Empiezan las denuncias contra los que usamos redes p2p en España

      Zui, precisamente eso es lo que quiero evitar, que empecemos con 'subterfugios legales' y desviemos la conversación del fondo de la cuestión. Además, si te denuncian por la posesión de la peli como tú mismo dices, supongo que el hecho de haberla visto no es relevante ¿no?

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Empiezan las denuncias contra los que usamos redes p2p en España

      bluesman, la comparación del software con la música o las pelis no me parece justa. En oir música o ver una peli no hay lucro posible, al contrario que con el uso de un software, que puede hacerse con fines profesionales. El negocio de la música o el cine está simplemente en que veas u oigas el producto, no en que le des un uso o le saques un rendimiento. Además, sobre el papel tampoco es legal usar programas sin licencia, aunque se haga la vista gorda en la mayoría de casos por lo que ya he comentado. Pero insisto, la música o el cine es un caso distinto. Sobre Microsoft, ellos no pierden nada por la piratería, de hecho es una empresa de sobrada rentabilidad, en parte porque gracias al uso pirata de sus S.O. se han convertido en el estándar de gran parte de la industria. Como ves, hay una diferencia notable… No con todo el SW pasa así ni mucho menos, simplemente comento tu ejemplo.

      'Compartir' suena muy bien sobre el papel, pero no olvidemos que ese material está protegido por derechos de autor, nos guste o no. Y no creo que sea un derecho poder pasarle a otro material sobre el que no tienes derechos. Puestos a defender derechos, defendámolos todos (incluyendo los de autor) o ninguno...

      Y no entremos en debates 'tangenciales' sobre el precio de la música, si la mayoría de pelis son una mierda y tendrían que devolvernos el dinero de la entrada. Por ejemplo, yo nunca me he comprado un disco de música, ni ahora que tengo mis 'fuentes' ni antes que no las tenía y simplemente escuchaba la radio. Y si mañana por lo que sea ya no puedo ver una peli en el ordenador (apenas lo hago) la veré en la tele o la alquilaré si me apetece (cosa que tampoco suelo hacer).

      KrHonHoS, lo de tener derecho o no a devolver un disco es otra cuestión aparte. Y tu estudio de porcentajes me parece estupendo pero tampoco tiene nada que ver con el fondo de la cuestión, que es simplemente si crees que tienes derecho a bajarte material protegido libremente. Y lo del público joven sin poder adquisitivo, sin dejar de ser cierto, pues oye, tampoco me vale porque la música o el cine no es un producto que estés obligado a adquirir.

      Y no estoy hablando de 'por si acaso', que sería simplemente el poseer los medios para descargar ese material. Estoy hablando del hecho consumado de descargarlo, que dándole la vuelta a tu ejemplo, sería haberle clavado ese cuchillo a alguien... 😉 Aun así, según tú, tenemos derecho a hacer algo que no es legal ¿no?

      No me veáis como la inqusición, por favor, nada más lejos de la realidad. Comprendo muchos de vuestros argumentos, pero la mayoría de ellos no son más que 'excusas' o subterfugios para eludir la cuestión de base. Yo también creo que tendrían que ir a saco con el top manta y no lo hacen, también creo que el precio de los discos es exagerado y por eso ni compraba antes ni mucho menos compro ahora... No voy de santito ni nada, hago lo mismo que hacéis la mayoría de vosotros y lo hago desde hace muchos años (CPC rOOlz! :D) pero soy consciente de que es algo que no tengo derecho a hacer y que no puedo quejarme si algún día consiguen (de forma legal) evitar que haga.

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Empiezan las denuncias contra los que usamos redes p2p en España

      Lo que voy a decir no creo que sea muy popular, pero tampoco quiero ir más allá de lo que digo, yo sería uno de los que iría al trullo 😉 ¿Tenemos derecho a descargar cualquier material de las redes P2P? No hablo ya de tecnicismos o subterfugios legales, ni quiero que nos vayamos por la tangente hablando de otras cosas, simplemente si creéis que es un derecho que se nos tiene que respetar…

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: ¿El que más sube?

      ¿Y quién dice que la memoria tenga que ir síncrona con el FSB? 😉

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Pentium 4 Extreme Edition

      Una aclaración, los Xeon TIENEN la misma arquitectura que los P4. De hecho, el EE no es más que un Xeon en socket 478.

      Ah, y en Ace's Hardware tienen benchs del EE a 3,2 y 3,4 GHz…

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Molex UV

      A ver, creo que este no es el lugar para organizar ningún pedido conjunto a otra tienda de modding, sea de donde sea. Me parece una iniciativa estupenda y no hay problema en plantearla, pero creo que deberíais continuar el tema con otros medios… 😉

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Necesito bomba pequeña en tamaño, pero no en prestaciones

      La verdad que sobre los diámetros de las bombas no te puedo ayudar 😞

      Para los adaptadores prueba en alguna tienda de jardineria, en esos sitios he visto reductores para mangeras y tal y son de diámetros algo mayores de los que se suelen usar en el PC así que igual tienes suerte.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: SGAE avecina un nuevo canon para discos duros, modems y ADSL

      Pues creo que se van a topar de frente con gigantes de la talla de Microsoft o Intel en su afán recaudatorio…

      http://www.5dias.com/articulo.html?xref=20030910cdscdiges_3&type=Tes&anchor=cdsempF04&d_date=20030910

      Salu2

      publicado en Hardware
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: ¿Otra jugada de NVIDIA?

      La verdad es que imagino que algo de eso pasará, el slogan en cuestión creo que implica que NVIDIA paga a la compañía para que lo incorpore en el embalaje y en el juego. De esta forma NVIDIA se crea imagen de 'estándar' y gana popularidad entre los compradores de juegos, que ven como sus juegos 'van de la mano' con ese fabricante.

      Digo yo que además debería implicar una cierta 'optimización' (en el buen sentido) para asegurar el máximo aprovechamiento del HW de NVIDIA, pero si con todo ello resulta que hasta por esas se las llevan las ATi… Pero vamos, que no se han andado con miramientos, parche fuera y Edidos contesta con un simple 'las gráficas NVIDIA van muy bien en nuestro juego'.

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: ¿Otra jugada de NVIDIA?

      Pues que parece ser que NVIDIA ha obligado a Eidos a retirar el parche para el nuevo Tomb Raider que permitía realizar benchmarks con el juego ya que los resultados no eran demasiado buenos frente a ATi cuando incluso el juego incorpora el lema 'Way it's meant to be played' de NVIDIA…

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • ¿Otra jugada de NVIDIA?

      Desde luego, andan con las pilas puestas, aunque posiblemente no donde deben…

      http://www.anandtech.com/#20525

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Diskutiendo kon un amigo…

      Si la memoria va síncrona con el FSB no hay 'cuello de botella' y da igual que el micro sea originalmente de FSB133, 166 o 200, puedes ponerlo a cualquier otro bus siempre que el resto del sistema (y el propio procesador llegue a la velocidad final resultante) lo permita.

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Acabo de recibir el pedido. tengo dudas…

      Fale 😛 :risitas:

      Salu2 xD

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Acabo de recibir el pedido. tengo dudas…

      ¿Pero acaso sabes lo que ha comprado para alucinar tanto? 😉 😉

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Ayuda con el ketchak 4.3

      Como más te guste, yo quizás pondría los racores hacia arriba aunque tampoco sabría decirte el por qué… 😛

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Me pongo RL, me ayudais?

      Sinceramente, yo no soy un enamorado de la refrigeración líquida de los chipsets. En mi opinión, dada la disipación de calor de los mismos, se pueden refrigerar suficientemente con un buen disipador específico. Además, complican el circuito y dificultan las taréas de montaje y desmontaje de la placa base. No digo que sea tirar el dinero, pero quizás no todo el mundo lo necesita, sólo si hablamos de frecuencias de bus extremas y/o modificaciones de voltaje del chipset.

      En cualquier caso, incorporar ese bloque extra no supone ningún problema, como ya te digo, es cuestión de ponerlo todo más o menos en su sitio y 'plantear' el recorrido más conveniente.

      Por último, el TC-4 es un bloque magnífico a todos los niveles. Visualmente es un gustazo, realmente bonito y bien acabado (aunque merecería un mejor pulido de la base para rematar la faena, ciertamente) y a la hora de la verdad muy pocos bloques están a su nivel en cuanto a rendimiento. Por ejemplo, es superior a los Maze 3-4 y los Innovatek rev. 3 por nombrar bloques de mucho nombre. Tampoco estamos hablando de que la diferencia sea mucha, pero también es más barato que estos. Y no lo digo yo, cuando Maz apostó por los productos DTEK frente a otros fué porque previamente habíamos sondeado a conciencia el mercado (artículos, pruebas, comparativas, foros especializados…) y sabíamos que era el mejor producto que se podía ofrecer. Además, es más que probable que DTEK produzca un adaptador para los futuros sockets de forma que con un coste mínimo puedas reutilizarlo en el futuro. El Ketchak también es un bloque estupendo, pero personalmente me convence más el DTEK en general.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Diferencias entre Direct X 8 y Direct X 9 y entre shaders 1.4 y 2.0 - ¿ y open GL ?

      A mi estos temas de versiones de DirectX, shaders etc me parece todo una vergüenza.

      Sinceramente, estoy muy cansado de que cada generación de gráficas y/o DX nos prometan efectos nunca vistos y a más velocidad que la anterior. A la hora de la verdad nanai de la china, si nos fijamos bien la generación DX9 viene a suponer 'efectos cinemáticos a alta velocidad' 'iluminación acojonante' 'modelos super detallados'. Miramos la generación DX7 y, oiga, PERO SI ES LO MISMO, CARAJO, nos están vendiendo lo mismo que nos vienen prometiendo una y otra vez. Y a veces uno se lleva las manos a la cabeza al ver la más flamante VGA pegar unos tirones de espanto en un supuestamente superavanzado juego aplicando un simple efecto de humo o transparencia… ¿a quién no le ha pasado?

      Sólo hay que ver la enorme diferencia entre las demos tecnológicas de NVIDIA o ATi y la mayoría de juegos, tanto en velocidad como en calidad. Sin ir más lejos, la demo 'Chameleon' de las GF3 o la 'Wolfman' de las GF4... ¿qué juegos presentan esos niveles de detalle? Comprendo que se trata de códigos altamente optimizados, pero joder, luego uno ve juegos con cada churro de polígonos por ahí a 20 fps que se sonroja vamos...

      Se suponía que las GF3 con su motor de geometría programable iban a ser la panacea y poco tiempo después nos sacan el 'cineFX' de las narices para que, a la hora de la verdad, ningún juego dé la calidad esperada (y prometida) nisiquiera con una GF3. Y ahora parece que tengamos que flipar porque el Half Life 2 vaya a ir a 60 FPS en toda una Radeon 9800 Pro, de verguenza.

      Y es que es mucho más cómodo esperar que MS vaya 'encapsulando' funcionalidad (a costa de rendimiento) en sucesivas versiones de DX y que los fabricantes de gráficas lo plasmen en silicio (de forma más o menos eficiente) que currarse algo de código. Entiendo que DX9 permita dibujar del tirón, por ejemplo, una encina o un alcornoque con una función tipo dx_draw_tree(tree_type) xD o un dinosaurio entero pero joder, seguro que con una versión anterior también es posible, aunque sea a costa de algo más de trabajo. Pues con los efectos igual, es muy cómodo hacerlo todo a base de DX y lo peor es que ni por esas termino de ver un juego que me impacte lo más mínimo desde hace años...

      Cierto es que con el tiempo que dura el desarrollo de un juego o motor actual, desde que se comienza a programar hasta que se termina se habrá pasado por lo menos por 2 versiones de DX y 3 generaciones de VGAs y el resultado de todo esto no es muy bueno: códigos genéricos altamente ineficientes, desaprovechamiento de las ventajas particulares de determinadas VGAs en favor de un 'mínimo común denominador' aceptable, interminables sucesiones de drivers, incompatibilidades, parches etc...

      Hablo principalmente de NVIDIA porque me resulta más familiar, pero vamos, que todo es bastante extrapolable a ATi y demás (por desgracia, casi nadie más).

      Podría tirarme 2 horas comentando el tema, porque sinceramente merece profundas reflexiones, pero mejor corto ya 😉

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Me pongo RL, me ayudais?

      El tema de la disposición es todo un clásico, con partidarios y razonamientos en favor de cada una. A efectos prácticos, sin embargo, suele dar igual poner bomba->bloque que bomba->radiador. En la mayoría de casos no hay ventajas significativas para ninguna de las disposiciones y es dificil saber de antemano cuál conviene más ya que cada sistema tiene sus peculiaridades.

      Cierto es lo que comenta MartinX3M pero una bomba decente no debería tener problemas de ningún tipo por recibir el agua ligeramente más caliente, otra cosa son algunas 'patatas' que he visto por ahí que indican claramente que la temperatura del agua no debe superar determinada temperatura, normalmente muy baja. Y en este caso, escasos grados tampoco van a suponer nada, hay más diferencia de temperatura del verano al invierno que por poner la bomba antes o después del radiador, así que directamente desecharía una bomba así de 'delicada'.

      Mi Eheim 1048 se ha tragado ya 2 veranos recibiendo el agua (más bien sopa) directamente del bloque y sin pestañear vamos, así que yo optaría por la opción que te permita un 'enrutado' del circuito más limpio y conveniente. Lo mejor es probar ya con los componentes en la mano, viendo como quedan en la caja.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*

      La espuma terminará por desaparecer con el tiempo, al principio es normal debido a las turbulencias que se forman al realizar el llenado del circuito y el purgado del aire del mismo. De igual forma, el ruidillo ese es debido a que hay todavía hay aire corriendo por el sistema. Eso sí, parece que tienes el nivel un pelo bajo, yo aprovecharía un poco más la capacidad del depósito, más que nada para evitar que en las entradas y salidas de agua del mismo se produzcan pequeños 'torbellinos' que causen lo que dije antes: que el agua forme espuma y que el aire vuelva al circuito en vez de quedarse arriba.

      Sobre los rotuladores, yo personalmente no soy nada partidario de usarlos, ya que al no ser una 'solución' (en el sentido de mezclarlo con agua) puede terminar por formar pequeñas capas en las paredes de tubos, bloque y radiador, lo cual no es nada bueno para la mejor transferencia de calor, o incluso pequeños 'pegotes' perjudiciales a la larga para la bomba. Puestos a usar algo para iluminar el líquido con luz UV, recomiendo marcadores profesionales como los usados en la automoción para detectar fugas en radiadores: son 100% solubles en agua y con un par de gotas se obtiene el resultado deseado.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • 1 / 1