• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Nemes1S
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 12
    • Mensajes 1,026
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Nemes1S

    • RE: Ya soy Top30

      Enhorabuena a todos por vuestros logros… 🙂 Lo bueno de esto es que todos tienen sus objetivos y sus alicientes para participar en el proyecto y formar parte del grupo, ya sea el Top100 o el 30, o alcanzar las 100 unidades o superar las 5000 😉

      Segun me he informado, al proyecto actual todavia le queda cuerda, asi que os animo a todos a continuar en el.

      Y bueno, personalmente, yo tambien tengo mis objetivos todavia y se cumpliran, o quizas se estan cumpliendo... :rolleyes:
      Salu2

      publicado en Software
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Convoco a los que tengan un 1700+ 1.5V @ 2.5 Ghz

      Vale, me pongo…. ¿a cuanto llegamos con ese P4? ¿sobre 3200? Y no hablemos del precio: un 1700/1800+ vale (precios de coste) unos 45€ mientras que el P4 2.4 esta por encima de los 130€. No es que sean exactamente comparables porque son micros de velocidades y gamas distintas pero bueno, es un dato.

      Y si un 3200+ ("solo" 2200 MHz reales) se defiende mas que dignamente contra los P4 a 3 GHz (incluso con HT y chipset i875) no veo por que un AMD a 2500 MHz no pueda plantar cara a esos P4 a 3 GHz y pico... Y si lo que tenemos son los 3006 MHz del amigo Chino (¿sin HT? y con chipset 845) pues no hay mucho que discutir: el AMD a 2500 MHz es bastante superior globalmente.

      Que si, los P4 tambien suben mucho y tienen un precio mas razonable que hace un tiempo, pero tanto como para elegirlos con los ojos cerrados pos yo no lo veo asi. Tampoco digo que haya que pillar el AMD por narices, pero que la cosa esta ahi ahi y cada uno juega sus bazas.

      Por ultimo, ya nos hemos desviado demasiado del tema original creo yo... Si es necesario podemos abrir otra rama al respecto pero no continuar aqui por favor 🙂

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: BoombAAAAA :D

      Pues esa es simplemente una exageracion, ademas habria que ver su tamaño y el ruido/vibraciones que produce, sin contar el tamaño de la entrada y salida.

      Sobre las demas, lee que hay informacion abundante por el foro 😉

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Convoco a los que tengan un 1700+ 1.5V @ 2.5 Ghz

      Por mucho que digan los benchmars del 1700+@2500 me quedo con el p4 2400c con los ojos cerrados

      Ejem, un AMD a 2500 MHz reales no tiene ni para empezar con un P4 a 2.4… 😉

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Problemas con los primeros minutos de liquida

      Si que es posible, comprobado, que entre aire sin que salga agua. Revisa todas las uniones.

      Tambien podria ser aire contenido en el radiador (muy comun) o en el bloque que va saliendo poco a poco. Para acelerar el proceso, lo de encender/apagar la bomba y mover e inclinar el bloque y el radiador por encima y por debajo de la bomba mientras funciona (o tumbando la caja en distintas posiciones) viene muy bien.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Resultados con Subzero 4g

      Si el sistema mantiene el peltier funcionando habitualmente a 15W lo cual supone un 25% del rendimiento posible (73W) y solo se activa al maximo (73w) en contadas ocasiones con lo que su vida es más que larga

      Si se me permite una aclaracion al respecto (y es que este tema de las peltier me parece muy interesante): para que el peltier este consumiendo 15W habitualmente es necesario que el micro este disipando menos de esos 15W habitualmente, cosa que no creo que sea muy comun hoy en dia. Y aun asi, cuando la potencia consumida es igual a la potencia bombeada, la peltier no es capaz de generar ningun diferencial de temperatura entre sus caras, con lo que tendriamos el equivalente a no tener nada (incluso peor si consideramos las resistencias termicas entre las sucesivas superficies de contacto) La peltier es una bomba de calor pero como es logico no puede bombear mas energia de la que consume en el proceso.

      El sistema se autolimita bastante en cuanto al consumo. El objetivo es evitar la condensacion y por eso casi siempre trabaja al mínimo para no bajar la temp de la coldplate por debajo de la temp ambiente.

      Es cierto que se limita, pero insisto en que tampoco puede "cortarse" todo lo que quiera sino que tiene que mantener un consumo minimo igual al de la CPU (realmente seria algo mas) en todo momento, y eso solo seria para equivaler a NADA, para mejorar la temperatura respecto a si no hubiera celula ha de consumir mas, ya dependiendo del resultado que se busque obtener.

      Seria interesante conocer el DeltaT de la celula del subzero para intentar estimar resultados en funcion de la carga, pero por desgracia creo que TT no los ha hecho publicos ¿alguien los sabe?

      Por cierto, esto

      esta equipado con una peltier de 226W (no se si a 12 o 16V) y recomienda un ventilador de entre 67 y 80 CFM. Pues bien, es capaz de mantener a temperatura ambiente una CPU de tan solo 70W, y eso por supuesto con la celula funcionando al 100%.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Flow-o-matic

      Si no estoy confundido los racores de los flow-o-matic son conicos de manera que su diametro se va haciendo mayor a medida que te acercas a la "ruleta", asi que cortandolos (con cuidado eso si ;)) creo que se consigue agrandar el diametro efectivo de los mismos.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Nuevo apartado para el Foro

      A ver, no digo que no sea interesante, pero no confundamos las cosas: da igual que sea beneficioso o no para HardLimit, da igual que abra mercado o no, en el foro no se buscan esos objetivos, asi que no entiendo porque ultimamente cada vez que se hace una sugerencia se justificais con lo de que "es buena para que vendais mas" (aunque se que generalmente no es con mala intencion ni mucho menos)

      Dicho eso, lo que realmente importa es si realmente hay suficiente interes por vuestra parte para que una seccion asi tenga un minimo de participacion y por tanto merezca un foro propio.

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Zalman NB32J & KT400, algun problema para OC?

      No te preocupes, ira perfectamente. Yo incluso en alguna 7VAX he dejado solo en disipador de casa (porque los ventilatas de Gigabyte son lo peor y hacen ruido y cascan casi todos rapido) e iba perfecto, por lo que con el Zalman tendras margen de sobra para subir el bus a lo que pueda la placa.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Una sugerencia muy comercial

      No se si es guasa o no, pero en cualquier caso es una sugerencia/opinion a respetar, aunque ya se ha hablado lo suficiente en mi opinion del tema ultimamente.

      De momento, no hay planes sobre el mercadillo por los motivos ya suficientemente explicados y no vamos a cambiar nuestra opinion (y esto va por Dixman, de buen rollo ;)) porque se pida a gritos o porque se nos recuerde lo tontos que somos por "fomentar la competencia" (fijate tu, si es que somos idiotas… :D)

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Subzero4g

      A ver, si queremos hablar de "metodos cientificos" podriamos empezar por lo basico: la teoria, que esta si que no tiene vuelta de hoja ni se ve influida por sensores. Asi que, por favor, que alguien explique cual es el milagro para que un sistema con un peltier de 73W regulado rinda como algunos quieren creer.

      ¿2 celulas en paralelo? ¿donde? ¿73W cada una? ¿15W de consumo de la placa base?A ver si hablamos con un minimo de coherencia (algo que es tan simple como ver el producto y leer las especificaciones de la propia TT, que son bastante claras) ¿Silencioso? 38 dB a maxima potencia, lo cual no es precisamente MUY silencioso. Y a tope de potencia el delta-T sobre la temperatura ambiente es de mas de 22º con un XP2200+ y 30º con un P4 3.06. A lo mejor en TT son tontos y especifican a su producto mucho peor de lo que realmente es, vistos vuestros "magicos" resultados.

      Una cosa es la "eficiencia" energetica de un sistema y otra es la "invencion" de la energia (aunque no seria mala cosa que TT solucionara los problemas energeticos del planeta para siempre jamas… ;)) Sin embargo, las mediciones si que pueden ser incorrectas. Parafraseando a alguien, mis opiniones se basan en una, creo, suficientemente fundamentada base teorica.

      Y como dice Garfield, ya esta bien de hacerse las victimas. No se ha llamado mentiroso aqui a nadie. Se esta debatiendo un tema y ya esta, cada cual esta en su derecho de plantear sus argumentos o rebatir los de otra persona libremente, siempre desde una posicion respetuosa y con un minimo de argumentos. Asi que el que, aun asi, se sienta ofendido por ello, que no participe en el debate y punto.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Epox 8RDA3+ - Una de cal y otra…

      Y si no me equivoco usa el MCP-T pero no lleva SoundStorm sino un chip CMedia al estilo de las Chaintech, todo un paso atras… 😞

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Video muy gracioso de la Geforce FX 5800 Ultra. No os lo perdais!!!

      Spaceray, te agradeceria que evitaras duplicar los mensajes por muchas ganas que pueda tener de que la gente los vea, y te recuerdo que hacerlo es motivo de sancion (para la proxima… ;))

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Subzero4g

      A ver, no te pongas a la defensiva, yo no he llamado mentiroso a nadie. Lo que tu llamas una "evidencia" no tiene porque ser un dato infalible ¿verdad?

      ¿He dicho yo que una sonda no sea fiable? Lo que estoy diciendo es que cuando justo encima de esa sonda (a menos de 1 mm) hay una coldplate de una celula peltier produciendo frio, la lectura de la sonda deja de ser, por narices, tan fiable como cuando lo que esta encima es simplemente el "culo" de un disipador pasivo que no lo produce ¿tan dificil te resulta comprenderlo? Cuando se comparan las cosas, hay que tener en cuenta todas las variables que han cambiado, si no, la comparacion no tiene valor alguno. Dime si estas de acuerdo en esto o no para saber si hablo con alguien minimamente razonable.

      Dicho esto continuo: por su construccion, es imposible que el SubZero (u otro producto similar) produzca errores como los que insinuais en las mediciones de una placa que lea el diodo interno de un micro o incluso de una placa con un sensor convencional tocando el culo del micro. Lo mas que podria pasar es que, en el caso de un sensor convencional, debido al menor flujo de aire que genera el ventilador del SubZero, la temperatura fuera ligeramente superior al pillar el sensor (a traves del PCB) algo mas de calor de la circuiteria de alimentacion de la placa. Pero aun asi, ese "error" provocado nunca pasaria de unos escasos grados (dependiendo tambien del flujo del ventilador con el que lo comparemos claro) Con la R.L. es habitual este caso, pero no olvidemos que, a diferencia de un bloque de agua, el SubZero SI genera una corriente de aire alrededor del zocalo, por lo que la cosa no es tan grave ni de cerca. E insisto: solo con placas que no miden diodo. Un caso extremo: ponle una peltier a la parte trasera de una placa base con sensor en el zocalo y veras que "frio" se "queda" el micro, cuando realmente su temperatura es la misma. Y es que hay que saber lo que se mide, como se mide y que factores pueden falsear una medicion.

      Otra cosa aparte, por supuesto, son los fallos relativos de lectura (lease Gigabyte 7VAX - muchos º menos - o Epox 8K3A - muchos º de mas -) o calibraciones incorrectas, que de todo hay por ahi. Pero aun asi, salvo que se produzca una compresion del rango de temperaturas (ej: que un incremento real de digamos 5º se refleje por la placa solo en 2º, por ejemplo) es algo irrelevante.

      Lo que tu llamas "un hecho que nosotros hemos comprobado" no es mas que la lectura de un sensor que, como digo arriba, no esta midiendo en condiciones iguales y por tanto, de nula validez practica. Sin embargo, mira que curioso, el sensor de tu placa si que esta midiendo en iguales condiciones con o sin el SubZero (salvo ese "maleficio" que decis que produce pero que no tiene base alguna) y produce unas conclusiones radicalmente opuestas. Ahora queda elegir que creer: un sensor que esta midiendo en igualdad de condiciones en ambos casos u otro que esta viendose influenciado por la cara fria de una peltier. Cada cual que elija…

      Y no me hace falta provar ese producto para saber el rendimiento que PUEDE y el que NO PUEDE dar de si, ya que por suerte o por desgracia para mi, se cuales son los fundamentos de una peltier y como funcionan realmente. Con eso y las especificaciones del producto puedo sacar mis conclusiones sin necesidad de sensores que puedan medir bien o no, con lo cual incluso elimino parte de la incertidumbre. A partir de aqui, podemos hablar todo lo que queramos, pero con fundamento, no con pamplinas ni con "magia".

      Pero es que de hecho a mi lo que menos me importa es el producto y si es bueno o no, me da exactamente igual. Lo que me interesa de esta rama es que seamos capaces de razonar las cosas y analizarlas. Lo de criticar el SubZero es un "efecto colateral", para nada es mi objetivo. Estoy hablando basicamente de metodos de medicion de temperaturas, de sondas, de peltiers, no del SubZero. Por tanto, olvidate de que no lo he probado por favor, no te salgas del tema porque no voy por ahi.

      Ah, y a mi lo que me resulta incomprensible es que frente a explicaciones fundamentadas y razonables, se responda sin argumento alguno y a la defensiva.

      Salu2

      Quizás no tengamos los suficientes conocimientos para saber pq hay una diferencia tan grande
      entre la toma de temperatura de algunas placas y las sondas con este producto pero está claro
      que es un hecho que nosotros hemos podido comprobar

      ¿Has leido mis 2 ultimos mensajes? Puede que tengas ahi la respueta.

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Subzero4g

      Pues nada, me encanta que estes contento con tu "placebo" 😉

      ¿Has podido pensar que la sonda se esta viendo influenciada por la cara fria del peltier, que es precisamente la que esta en contacto con el micro? Total, si pensais (porque lo habeis repetido hasta la saciedad, pero sin buscar explicaciones REALES) que las placas miden mal con los peltiers porque influye la cara caliente (que esta muy alejada, en el "quinto coño" a efectos practicos) ¿por que no pensais que puede influir tambien la cara fria, que está justo encima de la sonda? Pero claro, aunque esto SI tiene sentido, ya no es psicologicamente gratificante y lo otro si ¿verdad? 😉

      Veamos: la sonda esta justo debajo de la "coldplate" (la placa metalica que esta en contacto con la cara fria de la peltier) por lo que la temperatura en este caso si que se puede falsear completamente, ya que la sonda no solo esta tomando la temperatura de la CPU (que esta al lado, por tanto tampoco medira nunca la temperatura real del micro, solo una aproximacion) sino que cogera frio de la parte superior, de la coldplate.

      Si preferis seguir pensando en "magias" o "maleficios" alla vosotros, pero las cosas no suceden porque si, tienen su explicacion. El que quiera aprender, que lo haga, y el que no que siga con la venda en los ojos y contento con sus "magicos" inventos y sus explicaciones o teorias "misteriosas" y sin fundamento ni base alguna… salvo la del placebo.

      Y por cierto ¿que quieres que te diga Thermaltake? ¿Que realmente es una "mierda"? 😄

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Me ha desaparecido la LAN de la 8RDA+

      Pues si no me equivoco es un defecto que sucede con cierta frecuencia en las 8RDA+ y creo que no tiene otra solucion que tirar de garantia… 😞

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Quedada en Madrid (con y sin camisetas)

      Menuda pandilla de impresentables que andais hechos… 😄

      En serio, resulta de lo mas gratificante para nosotros ver como gente de la pagina y del foro se reunen como habeis hecho bajo el nombre de HardLimit para charlar y divertiros compartiendo vuestra/nuestra afición (al menos una de ellas ;)) como es la informática y el hardware en su faceta más entusiasta.

      Cosas como estas nos hacen intentar esforzarnos un poco más en lo que nos toca para mantener lo más vivo posible el "espíritu HardLimit", y digo en lo que nos toca porque gran parte es vuestra y de los demás miembros de esta comunidad.

      Salu2.

      PD: Excelente la refrigeración líquida que os montasteis, ya veo que no reparasteis en abasteceros del líquido necesario ¿eh? :risitas:

      PD2: Bleom ¿sabes algo de nuestras camisetas? 😉 😉

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Es necesario el loctite para desblokear un XP palomino?

      El metodo que yo he usado siempre ha sido Tippexx para rellenar los surcos y luego aplicar la pintura de plata con la punta de un alfiler o similar.

      Se pone un poco de celo para delimitar la zona de los L1, se echa un poco de tippex, se deja secar un poco (medio minuto o asi) y se le da energicamente con una goma de borrar. Asi se quedan los surcos perfectamente rellenos y aislados.

      Luego se va aislando cada puente mediante unas pequeñas tiras de celo (aunque no es estrictamente necesario) y se van haciendo las uniones con calma. Si te pasas (por ejemplo tocar otro puente) no hay problema, la pintura de plata cuando seca sale muy facilmente con un alfiler con lo que se elimina el exceso. Incluso hay quien directamente echa pintura de plata sobre todos los puentes y luego recorta con el alfiler todo lo que sobra hasta dejar solo los puentes, aunque yo siempre lo he hecho uno por uno.

      No es tan dificil y personalmente nunca llegamos a cargarnos ningun micro con este metodo.

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Que Hardlimit se una al movimiento anti-tcpa

      Pues habra que hacerlo, desde hace unos dias he leido bastante informacion sobre Paladium y las distintas "tecnologias" que bajo la excusa de hacer la informatica mas segura lo unico que persiguen es la privacion a derechos basicos como la privacidad.

      Por desgracia la mayoria de usuarios de ordenadores no son mas que incautas marionetas en manos de las grandes empresas y sus mezquinas tacticas, asi que al menos los que sabemos mas de esto tenemos que arrimar el hombro ¿no?

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Llegue a las 2500 !!!!

      Enhorabuena y que no decaiga, que por lo que parece al proyecto SETI actual le queda aun mas tiempo de vida del que incialmente parecia… 😉

      Salu2

      publicado en Software
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • 1 / 1