• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Nemes1S
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 12
    • Mensajes 1,026
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Nemes1S

    • RE: Dudas sobre la Avance B031 (Black Thunder)

      Perfecto, no te preocupes, tampoco me gusta sancionar del tirón sin avisar antes, a muchos sé que se os pasa el tema de las normas y tal… 😉

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Yo no es por picar

      Bueno, bueno, hay que reconocer que últimamente el amigo lleva un ritmo impresionante. Este mes sólo le supera Quaid con unas 2200 y pico unidades frente a unas 1750 de DarkSide, mientras que el siguiente, Plantxu, se queda ya en 'sólo' 900 (y tú andas por ahí también, dicho sea de paso :p). Contra eso poco se puede hacer 🙂

      No sé como me las apaño que los que vienen detrás mía son siempre los que mas corren… 😉

      Salu2

      publicado en Software
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Nv38, ¿el regreso de la aspiradora?.

      Pues simplemente y por fortuna, siempre hay opciones donde elegir, esa es la cuestión. Al que le parezca inadmisible que una VGA ocupe 2 slots, que no la compre y punto. También hay placas con 5 PCIs en lugar de 6 y no creo que eso las elimine de la lista de la compra de casi nadie. Y creo que está claro que una mayoría de usuarios (y no creo que me equivoque) no decantan su opción de compra de una VGA por ese aspecto sino por otros. Yo me incluyo en este grupo, aunque entiendo que haya quien esté en 'el otro bando' 😉

      Aun así, me gustaría ver los papeles cambiados y a las ATi ocupando 2 PCIs. Seguro que seguirían siendo las preferidas como sucede hoy día y que no provocaría excesivas quejas ese hecho. El problema es más gordo cuando pasa como a NVIDIA, que son inferiores y más 'trastos', entonces ya no es tan justificable.

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: ¿Me podeis recomendar un ratón?

      Bueno, en honor a la verdad y sin fijarnos en los números, a la hora de la verdad no se nota ninguna diferencia entre ambos, además de que los drivers de Logitech al principio de lanzar los MX (no sé ahora) tenían algunos bugs (efectos de aceleración negativa y algunas cosas más)

      Personalmente, de momento no cambio el Explorer 3.0 por ningún MX habiéndolos probados todos.

      Salu2

      publicado en Hardware
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: ¿Me podeis recomendar un ratón?

      Microsoft Intellimouse Explorer 3.0 o cualquiera de la gama MX de Logitech. Y una superficie de calidad para el ratón tampoco estaría de más.

      Salu2

      publicado en Hardware
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Dudas sobre la Avance B031 (Black Thunder)

      alucine, a ver si obviamos las referencias a las tiendas (pese a los * ;)) La próxima vez serás sancionado.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Se puede acortar la rosca de un racor?

      Cuidado porque si la rosca es cónica al cortarla tendrás problemas para introducir el racor en la cosa (tendrías que agrandarla)

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Nv38, ¿el regreso de la aspiradora?.

      ¿Qué entiendes por 'defender lo indefendible'? Creo que tan sólo hemos comentado que la gran mayoría de gente no necesita el primer PCI. No creo que sea para que 'flipes' ¿no? 😉

      Y puestos a llevar las cosas a sus extremos, pues también habrá quien no tenga suficiente incluso con el primer PCI libre 😛

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Ya ha salido el Athlon 64, ahora a ver quién es el guapo que se gasta la pasta.

      Yo no me fiaría excesivamente de esos precios, entre otras cosas porque disponemos de las tarifas de distribución de la central en Alemania y ayer mismo vimos los precios PVD de los A64 y eran más o menos esos que comentais y sin IVA. Aunque coño, ojalá me equivoque… 😉

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Una pregunta tonta ¿que es ABS II temp?

      'ABS' viene por Anti Burn System, que es el nombre del sistema de protección por exceso de temperatura que incorporan algunas placas Soltek. Esa temperatura se mide a través del diodo interno de la CPU y, aunque en principio debería ser una medición más fiable, a veces presenta serios problemas de calibración midiendo más temperatura de la real, lo que no gusta a muchos usuarios (por ello tu placa mide otra temperatura). Sin embargo, la principal ventaja sobre la medición con un sensor externo (que es esa otra temperatura más baja que mide tu placa) es que detecta los cambios de temperatura casi al instante, de ahí que lo utilicen para la protección térmica, ya que supuestamente debería proteger la CPU incluso quitandole el disipador en marcha.

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Nv38, ¿el regreso de la aspiradora?.

      Estoy con Kaco, el primer PCI no vale para nada para el 99,9% de la gente. Hoy día poca gente tiene más de 3-4 tarjetas PCI y el primero siempre conviene no usarlo para mejorar la refrigeración de la VGA y, aunque ya no creo que importe mucho, por los viejos temas de la IRQ compartida y tal 😉 Y un blower puede ser silencioso o no, exáctamente igual que un ventilador convencional. En ambos casos hay modelos para todos los gustos.

      Ah, y si alguien quiere ver más fotos de mi tarjeta o conocer algún detalle más de la misma o del disipador que le puse, que se pase por esta rama:

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&postid=183721

      Salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Mi VGA 'copper-cooled'

      Gracias, venom 🙂 Es una lástima que las 8500, efectivamente, no dispongan de agujero alguno para plantar un disipador en condiciones. Yo es que no soy muy amigo de las soluciones más o menos permanentes como el epoxy térmico… Lo del Kanie no estaría mal, de hecho no sería la primera vez que lo viera, se me viene a la cabeza una rama en los foros de HardOCP con refrigeraciones bestiales de gráficas y había de todo: desde Kanies hasta incluso los PolarLogic (que algunos todavía recordaréis de cuando los AMD en Slot)

      Fatafur, los agujeros los tuve que hacer, evidéntemente. Literalmente, fotocopié la tarjeta para hacer una plantilla exacta y basándome en ella hice los taladros. Los agujeros usados son los 4 pequeñitos alrededor del chip, no los 2 más grandes puestos en diagonal que normalmente usan los disipas de casa. Eso sí, cuesta lo suyo taladrar el cobre, de hecho en el tercer agujero (en principio iba a usar los 4) la broca se partió y se quedó un trozo dentro que no había manera de sacar (y ahí sigue ;)) Pero con 2 tornillos es suficiente aunque para trasladar la torre en coche procuro quitarla y llevarla aparte por si acaso, los tornillos son finos y la rosca tampoco penetra mucho sobre el cobre con lo temo que pudiera saltar en un bache o algo 😛

      Ah, y si alguien está interesado en un disipador de esos (bastante mejor que los Titan ;)) que se ponga en contacto con Maz que dispone todavía de un par de ellos (desde hace un año y no los pone a la venta xD)

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: AMD Athlon 64 FX-51 Overclocking!

      Joer, va a parecer que me he copiado de tí para la noticia de portada, pero que conste que lo vi a mediodía, jaja 😉

      Por cierto, davish, la chapita no era para que no se tocasen los puentes, en la época del K6 nadie lo hacía, además de que no era necesario porque no estaban bloqueados 😉 Y en los Athlon 64 su principal función será proteger el núcleo y 'mejorar' la disipación de calor.

      Salu2

      publicado en Overclock
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Stepping curioso de un XP 1800+

      Yo tuve un 1800+ AIUGA de la semana 37 del 2002 y subía bastante bien para ser un A. Si no recuerdo mal llegaba a 2100 MHz con 1,85V y a 2200 con 2,05V (refrigerado por agua claro). Eso sí, era un micro bastante 'excepcional', otros AIUGA que pobré no subían tanto ni en broma, vamos que estaba por encima de la media, que creo yo sería unos 1900-2000 MHz con voltajes razonables.

      Y hombre los JIUHB DU3TC subían bastante, también tuve y probé varios de esos (unos 2300 MHz a 1,95V en los mejores) pero como los DLT3C en general ni de coña, aunque hay excepciones claro… 😉

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: DNS y Verisign

      Una solución simple para evitar que nos redirijan a sus páginas al poner un dominio inexistente es añadir la siguiente línea al fichero 'hosts' (C:\WINDOWS\system32\drivers\etc en XP)

      127.0.0.1 sitefinder.verisign.com

      Así bloqueamos ese dominio, que es al que corresponde precisamente la IP 64.94.110.11. Más sobre el fichero 'hosts' en http://www.accs-net.com/hosts/

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: AMD 64 Vs Pentium 4 Extreme Edition

      nolte, los Barton parten del 2500+ hasta el 3200+, pasando por 2600, 2800 y 2 versiones del 3000 (bus 333 y 400) 😉

      De todas formas, en España el 99% de los distribuidores dan pena, no hay casi nada de hardware de alta calidad, y sólo traen material cuando está a un precio más razonable. Es muy dificil encontrar placas Abit o Epox, las placas nForce2 por ejemplo, no han estado disponibles hasta hace nada, cuando Asus ha sacado la A7N8X-X (que nisiquiera lleva Dual Channel), las Canterwood sólo ahora se van dejando ver y con escasa variedad, gráficas de alta gama como Radeon 9800 o GeForceFX 5900 tienen presencia anecdótica, apenas hay quien venda memorias de marca, discos duros que no sean Seagate son una odisea, el SATA muchos ni saben lo que es… Y por un Athlon 64 ni preguntar vamos, para que te tomen por tonto... xD

      Hablo de la mayoría, hay excepciones pero por desgracia muy pocas.

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Empiezan las denuncias contra los que usamos redes p2p en España

      Efectivamente, se pueden hacer bien, pero se excusan en la piratería, algo que, no vamos a negar la evidencia, se ha disparado últimamente. Y en esta vida, para qué engañarnos, no esperes que alguien con una situación establecida ceda su puesto sin defenderse con lo primero que tenga a mano.

      El canon podrá ser injusto, pero que nos podamos bajar y copiar todo lo que nos salga de las narices, tampoco me parece lo más legal del mundo. Es así de simple. Como dice Pperezu, les damos motivo para actuar y nosotros, a diferencia de ellos, no estamos organizados ni tenemos gabinetes jurídicos ni de abogados para defender nuestros derechos (algo que, dicho sea de paso, se costean precisamente con sus 'abusos')

      Dejemos la situación en 'empate': nosotros actuamos 'indebidamente' apropiándonos de material protegido (coño, nos guste o no, es así) y ellos nos devuelven la jugada cobrando a mansalva e indiscriminadamente, posíblemente incluso de forma ilegal. La diferencia es que ellos nos denuncian porque están organizados y tienen medios. Nosotros no tenemos esa capacidad, aunque en muchos casos si se denunciaran determinadas actuaciones, posiblemente llevarían la de perder, pero ¿quién lo hace?

      Yo es que lo veo muy simple, más allá de temas 'colaterales' como todos los que habéis comentado: el que a hierro mata, a hierro muere. Y lo digo por las 2 partes.

      Salu2

      publicado en General
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: AMD 64 Vs Pentium 4 Extreme Edition

      Ace's Hardware desde hace mucho es una de las páginas más rigurosas que conozco, sobre todo en temas de microprocesadores. Eso sí, no se prodigan mucho… quizás ahí esté el secreto 😉

      pakohuelva, como dije ya antes, a mi también me parece un producto altamente interesante el A64 3200+ (tira bastante más que el XP3200+ y eso en 32 bits) aunque el precio no sea muy atractivo aún. Pero mira esto: http://www.overclockers.com/tips00463/ Parece ser que existe un A64 3000+, imagino que en principio destinado a un mercado más OEM que el 3200+, y a un precio muy inferior, 278$ frente a 417. Y no creo yo que suba menos que el otro… 😉 Y según pone, los precios de los A64 son los mismos que los que Intel tiene planeados para el 26 de octubre, lo cual me hace pensar que la política de precios de los A64 754 irá pareja a los Intel P4, al menos en un principio.

      Por cierto, documentos técnicos sobre los AMD 64 en http://www.amd.com/us-en/Processors/TechnicalResources/0,,30_182_739_7203,00.html

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: Mi VGA 'copper-cooled'

      Vamos por partes 😉

      La tarjeta es una Albatron Ti4200 de 128 megas, con chips Samsung de 4 ns si no recuerdo mal.

      El disipador de la GPU es un Cooljag/Dynatron JAC313E 1U para AMD, certificado para XP/MP 2100+ (Palomino, seguro que admite TBreds superiores). Mas de un cuarto de kilo de cobre pesa el condeao, realmente es muy denso…

      El ventilador de serie (tipo Delta Slim de 6 cm) es demasiado ruidoso, lo sustituí por uno similar procedente de mi viejo Taisol. Regulado con un rheobus va perfecto.

      Los disipas de memoria son unos Tweakmonster de cobre, pegados con cinta térmica 3M de doble cara. No soy muy amigo de lo del superglue, la verdad, y pasaba de fijarlos con epoxy. La cinta seguro que no es la opción mas eficiente pero os aseguro que cogen mucha calor 😉

      El anclaje del Cooljag es mediante tornillos por detrás, no me fiaría yo de fijar eso con lo que pesa… Aun así, para el transporte del PC prefiero desmontar la tarjeta y llevarla aparte, más vale prevenir. Un par de imágenes:

      En cuanto a rendimiento, pues es muy bueno. De temperaturas exactas no puedo hablar porque no las medí, pero con la birria de disipador de casa el 'culo' del chip ardía incluso sin meterle caña a la tarjeta. Con el Cooljag, se tragaba ciclos de 3DMark como una campeona incluso sin ventilador y sin calentarse tanto… Los disipadores de memoria ayudan a recoger también el calor generado por los reguladores de voltaje de la tarjeta, que hacían que todo el PCB estuviera a una temperatura muy elevada.

      De oveclock bastante bien también. De serie, va a 250/500 (normalmente las 4200 de 128 megas van a 250/444) y llegaba a aproximadamente 300 MHz de core y 580 de memoria. Con la refrigeración extra, unos 315 de core y 600 de memoria, que no está nada mal teniendo en cuenta que es una 4200 de 128 megas. Hablo un poco de cabeza, porque por desgracia hace mucho que no le meto caña, últimamente tendría de sobra hasta con una TNT... 😛

      Creo que no me dejo nada 🙂

      Salu2

      publicado en Refrigeración
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • RE: AMD 64 Vs Pentium 4 Extreme Edition

      Definitivamente, el FX cumple las espectativas creadas: está al máximo nivel actual con aplicaciones de 32 bits y las pruebas de Anandtech sobre Linux en 64 muestran muy grandes mejoras de rendimiento (echadle un vistazo). Cierto es que el P4EE está a un excelente nivel, pero personalmente me parece más un parche que Intel se ha sacado de la manga. Ahora resulta que su micro para servidores es un micro para gamers (igual que el FX-Opteron, dicho sea de paso, las maravillas del marketing) A ver con que 'jeta' siguen vendiendo los Xeon MP a más del doble de precio 😉 Por cierto ¿funcionan los EE en dual? Porque una plataforma dual i875 con 2 EE de esos rinde mucho más que una Xeon MP convencional sin doble canal y con bus a 533.

      Tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente el Athlon 64 normal también, del que no esperaba mucho en principio. En muchos casos anda a la par con el FX y será sensiblemente más barato (aunque todavía caro) más la ventaja de no necesitar memoria registrada. Además, parece que habrá mucha variedad de placas para elegir. Está claro que si este micro hubiera salido cuando estaba planeado o incluso a la vez que el Opteron hubiera sido un pelotazo, pero bueno, los retrasos forman parte de este juego y no es el primer ni el último producto que los sufrirá.

      En cuanto a Tom's Hardware, pues en su línea de ambigüedad e incoherencia de los últimos tiempos. Una muestra: dice que un problema para AMD será que como los A64 rinden muy bien en 32 bits y que también se benefician en parte de las optimizaciones para P4, ya que retrasará el salto a los 64 bits. Por supuesto, si el rendimiento en 32 bits hubiera sido malo, lo hubiera criticado también, vamos que casi hubiera sido mejor que rindieran mal en 32 bits… ¿alguien lo entiende? 😉

      Ah, por lo que parece en principio, el chipset VIA K8T800 parece haber tomado la delantera respecto al nForce3 150 ¿no?

      Salu2

      publicado en Procesadores
      Nemes1SN
      Nemes1S
    • 1
    • 2
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 51
    • 52
    • 9 / 52