• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. PiCoTTo
    3. Mensajes
    El 27 y 31 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    P
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 51
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por PiCoTTo

    • RE: ¿Thermaltake Polo 735 o ventilador extractor potente?

      Lo tengo así desde el primer día que estaba todo limpio y las temp no es que hayan variado mucho, lo justo por el paso de invierno a primavera (El PC tiene 5 meses).

      Y en cuanto a los ventiladores de 90mm. Si pongo dos, imagino que podrán ser de menos flujo de aire que si pongo uno, ya que se ayudarían entre sí, ¿no?. No me importa el ruido pero tampoco es cuestión de poner un avión si se puede evitar con resultados similares.

      No tengo experiencia en la medida de temperatura que disminuiria si por ejemplo duplico el flujo de aire. Suponte que ahora tengo unos 30 CFM metiendo y 30 CFM sacando (andará por ahí). Si le coloco 60 CFM metiendo y 60 CFM sacando, ¿cuantos grados crees que podría bajar?. También he visto a gente que sólo con un ventilador potente extrayendo obtiene buenos resultados (de ahí que tenga la impresión de que influye más sacar que meter). También he estado en una tienda donde llevan estas cosas y me han confirmado que es más importante sacar que meter aire y que además el propio flujo de salida fuerza la entrada de aire. En resumen, me explico:

      Si metiendo a 30 CFM y sacando a 92 CFM (Thermaltake Smart Case Fan II) consigo un resultado similar a meter a 60 CFM y sacar a 60 CFM pues adelante. ¿Tu qué opinas?. Y además, no sé que resultado dará pero, para no tirar uno de los ventiladores de 80mm que tengo podría acoplarles los 2 juntos metiendo aire. ¿Resultaría esto último en un flujo de entrada de 30+30=60 CFM? con lo que tendría opción de estar metiendo a 60 CFM y sacando a 60 CFM o 92 CFM (según el ventilador que adquiriera).

      Espero tu respuesta. Saludos.

      EDITO: He hecho una prueba acoplando juntos los ventiladores de 80 en la parte trasera, extrayendo y han bajado 1º todas las temperaturas respecto a tenerlos uno sacando y otro metiendo. Esto refuerza mi teoría de que es más importante sacar que meter porque, incluso aunque tuviera la misma temperatura, estaría sin ningún ventilador metiendo aire fresco. ¿No creeis?

      publicado en Refrigeración
      P
      PiCoTTo
    • RE: ¿Thermaltake Polo 735 o ventilador extractor potente?

      Bien, ya he hecho las pruebas. He tardado un poco porque no he tenido mucho tiempo con las clases y demás.

      El SpeedFan 4.22 me detecta 3 temperaturas a traves de los SMBUS (ninguna de ellas coincide con la de la gráfica, la cual veo con el Riva Tuner o con el propio panel de nVidia; no obstante, su temperatura no es objeto de esta pregunta). A la vista de los resultados, deduzco que Temp 1 es la del CHIPSET, Temp 2 es la del SISTEMA y Temp 3 la de la CPU. Las pruebas las he realizado para el idle tras 15 minutos de reposo sin programa alguno cargado y las de carga con el test de tortura de máximo calor del Prime95 durante 1 hora o más. Paso a detallar los resultados…

      Caja cerrada (Temp 1, Temp 2, Temp 3)

      IDLE: 36º, 31º, 53º
      Carga: 36º, 40º, 64º

      Caja abierta (Temp 1, Temp 2, Temp 3)

      IDLE: 33º, 25º, 46º
      Carga: 34º, 32º, 56º

      Comentar que los cables IDE los tengo lo más recogidos posible y el de disquetera es redondo. Tambien tengo ventilador de HDD, situado éste pegando a la disquetera (bajo ella) para dejar el mayor hueco posible de entrada de aire inferior delantera. Los dispositivos PCI/AGP estan todos separados entre sí por un slot vacío y las unidades de DVD están una arriba del todo y la otra 3 bahías más abajo (4 bahias en total). Si necesitas que haga alguna foto para ayudarme mejor no dudes en decirmelo.

      Un saludo y gracias.

      publicado en Refrigeración
      P
      PiCoTTo
    • ¿Thermaltake Polo 735 o ventilador extractor potente?

      Llega el veranito, el buen tiempo, el calorcito a mi caja, en fin… os cuento.

      Situación actual (el equipo lo teneis en mi firma):

      Mi problema es que ahora mismo tengo la CPU a 55º y el sistema a 38º con la caja cerrada. Si la abro baja hasta los 48º y la del sistema sólo hasta 35º. Tengo un disipador Spire Microflow II y 2 ventiladores normalitos de 80x80x25, uno extrayendo por detrás al lado del micro y el otro metiendo por delante en la parte inferior. Aparte de que llega el calor, me gustaría hacerle algo de OC (para dejarlo en 3200+ más o menos).

      Alguien muy entendido me dijo una vez que lo ideal sería tener un ventilata de 120mm extrayendo el aire, que la diferencia se iba a notar y mucho. Pero resulta que en mi caja solo caben de hasta 90mm. Buscando por curiosidad por la red he logrado encontrar ventiladores de 90mm con un caudal de aire muy cercano al de los de 120mm a costa de más de 4000 RPM, y mogollón de ruido por tanto. A mi el ruido no me importa (estoy acostumbrado) asi que había pensado en cambiar el ventilador trasero por uno potente de 90mm y dejar el que mete aire por delante de 80mm. La broma así realizada me saldría por no más de 13€.

      Hablando del tema hoy en el canal de hardware del IRC me he encontrado con un sujeto que me ha dicho que me olvide de esa idea que no iba a conseguir nada. Según el el problema de esas temperaturas viene por no tener un refrigerador de CPU en condiciones. Yo le he dicho que aumentando el flujo de aire lo lógico es que salga más calor y se reduzca la temp. tanto del sistema como la del micro. Pero él me ha contestado que conoce mi placa y el sensor de temp. del sistema está situado bajo el chipset con lo que no estoy viendo en realidad mucho más de la temperatura real de la caja. Su recomendación ha sido que me pusiera el Thermaltake Volcano 12 o en su defecto el ahora equivalente Thermaltake Polo 735 (íntegro de cobre y con un ventilador de hasta 5500 RPM). Dice que con eso voy a lograr reducir drásticamente la temp. de la CPU y por tando la del sistema. El Polo 735 lo tendría por 23,55€.

      Pues me teneis dandos la chapa aqui porque me gusta contrastar opiniones de gente que sabe antes de decidirme. Y si por mucho menos dinero voy a lograr un resultado no muy inferior, prefiero hacerlo así. Según vuestra experiencia, ¿sería mucho mayor la reducción de temperatura tanto de CPU como de caja optando por la opcion del Polo 735?. Optando por la adquisición del ventilador potente, ¿sería suficiente para hacerle el OC al micro sin acortarle mucho la vida útil?.

      También quería comentar que, la pasta térmica que empleaba antes en la CPU era la Titan TTG-S104 (30% de oxido de plata) con la cual tenia el micro en idle a 57º (caja cerrada). He cambiado a la Arctic Silver 5 y tan sólo se ha reducido a 55º. En cambio con la caja abierta ha pasado de 53º que tenia antes a 49º. La gráfica sólo se ha reducido en 1º respecto a la pasta que traia de serie. No se muy bien como interpretar estos datos, el caso es que esperaba un poco más de una pasta de 5,5€ y 99,9% de plata. La explicación del mismo chico que me recomendó el Polo 735 es que las pastas buenas sólo funcionan bien si el disipador es bueno. Llevo 72 horas con la AC5 (por lo del máximo rendimiento a las 200 horas) y la he aplicado con una rigurosa capa muy fina sobre el nucleo como mandan las instrucciones. ¿Sobre esto que opinais?.

      Estoy convencido de que me podreis ayudar mucho. Un saludo y gracias de antemano.

      PD: Que a nadie se le ocurra decir que haga las 2 cosas, Polo 735 y ventilador potente 😛

      publicado en Refrigeración
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      Mañana me traen los 3,5 gr. de AS5 que encargué 😄 . Espero que la cosa cambie bastante respecto a la Titan TTG-S104 mierdosa que tengo ahora.

      Acabo de leer en un post que los drivers Forceware 71.84 tienen un bug de lectura de temperatura que te muestra hasta un 20% por encima de la temperatura real. Son los que uso yo, asi que cuando leo 81º en carga en realidad son 71º. Ya me quedo más tranquilo. Dicen que en la próxima versión se solucionará.

      Otra cosa. También leyendo (para que luego digan que leer no sirve para na) he comprobado que los chips de memoria de la Sparkle son los Samsung de 2.0ns, cuya frecuencia operativa nominal son 500MHz (1000MHz DDR). Uno de los posibles motivos de capar así los chips en AGP, según se cree, es el mostrar más superioridad aún en la tecnología PCIex (donde originalmente van a 500MHz). Yo sin pensarmelo he dejado la mia a 1000MHz (en esencia no se trataría de un OC en toda regla), faltaría mas!… :rolleyes:

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      Botafumeiro y TOKEN, si os decidis a flashear la BIOS decidme que temperaturas de GPU os marca. Lo digo porque según este análisis tengo la gráfica un pelin bastante calentita. Aunque el máximo ponga que es 145º.

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      @TOKEN:

      http://www.spymac.com/upload/gallery/f_95/user_952699/medium/upload_376135.jpg esa es mi puntuacion sin hacer nada de overclock y kon los forceware 71.90.

      Hombre, eso de sin nada de overclock… El micro lo tienes a 2,23GHz y las 2 pruebas de CPU te suben la puntuación.

      Mind_Hunter el apartado de temperatura aparece automáticamente cuando los drivers detectan que pueden leer los valores de la BIOS. He estado rastreando internet y el único modo de lograrlo, al menos para las Sparkle AGP, es habilitandola del modo que he descrito. Imagino que tu tarjeta lo tendrá habilitado y, si no lo tiene, me da que posiblemente los valores que te aparezcan no sean los correctos (siempre que no tengas instalada una sonda termica).

      Saludos…

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      Unos 56-57 ºC en idle y hasta 81 ºC en carga (jugando).

      Los pasos son:

      1 - Formatea un disquete dejando marcada la casilla de copiar archivos de sistema para hacerlo arrancable.
      2 - Descomprime y copia el nvFlash.exe y el cwsdpmi.exe del nvFlash 5.13 en el disquete.
      3 - Deja el disquete metido y reinicia el PC para arrancar con él.
      4 - Teclea nvflash -b backup.rom (nombre de ejemplo) para guardar una copia de tu actual BIOS en el archivo backup.rom
      5 - Saca el disquete y reinicia el PC (Ctrl+Alt+Supr).
      6 - Con cualquier editor hexadecimal (yo uso el WinHex), busca en el fichero donde guardaste tu BIOS original la secuencia de valores hexadecimales siguiente: 10 0A 01 11 y cambia el valor 10 por 00, quedando la nueva secuencia asi: 00 0A 01 11. Guarda en un nuevo fichero el resultado (p.e. nueva.rom) y copialo al disquete.
      7 - Reinicia de nuevo el PC con el disquete metido y esta vez pon nvFlash nueva.rom. Te pedirá confirmación para sustituir la BIOS actual por la otra que, si te fijas, es exactamente identica a ojos del programa y de la gráfica.
      8 - En unos 10 segundos tendrás la nueva BIOS. Saca el disquete, reinicia y ahora tendrás en el panel de nVidia el nuevo apartado de Temperatura.

      NOTA: Durante los 10 segundos que dura el flasheo de la BIOS ni canceles ni reinicies el PC o tendrás que usar otra gráfica PCI para poder reflashear la AGP.

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      Yo también. Con los valores óptimos detectados por los Forceware 71.84 (@550/1000) 3604:

      http://www.telefonica.net/web/picottoweb/imagenes/5501000.jpg

      Para Botafumeiro:

      Finalmente me he decidido a probar el truco para habilitar la lectura de temperatura:

      Al flashear no me ha dado ningún mensaje de warning, ya que he editado a partir de la copia de seguridad de mi propia BIOS. Asi que tengo exactamente la misma, solo que con ese único valor hexadecimal cambiado.

      Si quieres probar, aqui te dejo una copia de mi BIOS original y de la BIOS editada:

      Original aquí
      Editada aquí

      Recuerda que no hay riesgo alguno siempre que sigas bien las instrucciones paso a paso. Si tienes alguna duda preguntamelo.

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      He estado leyendo un poco y por lo visto muchos de los fabricantes que montan 6600/6600GT deshabilitan en la BIOS de la gráfica el sensor de temperatura interno que lleva el chip (supongo que para hacer más dificil el OC). He encontrado algunas páginas en las que explican cómo habilitar la característica. Según dicen han comprobado que funciona en tarjetas de distintos fabricantes, entre ellos Sparkle.

      Básicamente tenemos que hacer una copia de la BIOS a un disquete con el NVFlash, editar un único byte en hexadecimal y flashear la BIOS con el nuevo fichero editado. Tras ello, en teoría, en el mismo panel de control de nVidia, ya podríamos ver el apartado de temperatura. Para más detalles, echale un vistazo:

      http://forum.hardware.fr/hardwarefr/Hardware/Soluce-temperature-sur-6600GT-sujet-662387-1.htm
      http://forums.nvidia.com/index.php?showtopic=2379
      http://forums.nvidia.com/index.php?showtopic=1945&st=0

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      Hombre, yo del 3D Mark no se mucho 😕 . Tal vez tenga que ver que yo tengo 1GB y tu 512MB. Luego también si tienes los módulos en Dual Channel o no. Incluso si tienes bajadas las latencias en caso de que tengas la RAM a menos de 400MHz (si te fijas yo tengo 2 módulos de 400MHz pero a 333MHz, para ir en sintonia con el FSB, y con las latencias ajustadas a valores más bajos). O a lo mejor estas haciendole un OC al procesador a un nivel en el que le estás sacando menos rendimiento del que podrías, a saber. Supongo que todo influye.

      Por cierto, hablando de la misma gráfica. Qué programa usas tu para mirarle la temperatura a la GPU?. Es que yo uso el Speedfan y me da en idle 35º, y mientras paso el 3D Mark tan sólo sube a 40º máximo. O el test en sí no la hace sudar o el Speedfan no me mide bien. ¿No deberían subir los grados bastante mas?.

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      3277 con el equipo de mi firma. Como veis sin OC alguno.

      Versión de drivers usada: 71.84

      He leido que alguno por ahí tiene un equipo similar y aproximadamente da el mismo resultado. Asi que no se preocupe que por lo visto no es una puntuación baja para no hacer OC.

      Saludetes… 😄

      publicado en Software
      P
      PiCoTTo
    • 1
    • 2
    • 3
    • 3 / 3