• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. ptm56
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 21
    • Mensajes 738
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por ptm56

    • RE: Juego de Altavoces

      @Mushindo:

      Sigo buscando altavoces, y por cierto me han hablado muy bien de los Jamo, pero no encuentro tiendas ke los vendan.
      Al final no podre comprarlos este mes como pensaba, me han surgido gastos inesperados, pero espero ke para mayo ya pueda…
      Saludos y gracias.

      Extraido de la página web de jamo:

      Electro Compás
      Urb. Colombina, 5
      21440 Lepe

      Phone: 959 380 770

      Luego, en la página de EAR (distribuidor para España de otras marcas que te pueden interesar, como Mission, Kef, JBL o Celestion) dice que la delegación más cercana que tienes es la siguiente:

      José Manuel Sanchez Moreno
      C/ Fortaleza 12 local B
      41010 Sevilla
      Tel: 954459623
      Fax: 954455830
      e-mail: jmsanchez@ear.es

      Prueba a enviarle un e-mail a ver si en Lepe o cercanias tienen alguna tienda con sus productos.

      Y por supuesto, no dejes de mirarte el mercado de ocasión ya que si ha sido tratado bien, unos altavoces buenos te duran toda la vida (o la ostia de años, por lo menos) y puedes conseguir cosas interesantes a muy buen precio, como mis kef q4 o las quad 12l de un amigo o algún modelo de B&W…

      1 saludo.

      publicado en Video
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Juego de Altavoces

      Hombre, el caso de subwoofer sí o subwoofer no es más peliagudo de lo que parece. Si solo los vas a usar para ver películas pues entonces si es bastante recomendable ya que da ese extra de espectacularidad, a parte de que las películas ya estan grabadas así a posta. En cambio para música puede ser un desastre absoluto. O te vas a modelos hiper caros de REL o B&W o similares o lo que tienes es en realidad un altavoz de 10" a lo sumo en bass-reflex apuntando hacía el suelo que ni a penas llega más abajo que tus columnas frontales y lo único que hace es colorear (y mucho) el sonido por los 80Hz-120Hz lo cual queda muy bonito pero para música acaba cansando, a parte de hacer que el bajo de una canción suene totalmente mono-nota. En música solo lo recomendaría para aplicaciones en que no se pueden usar columnas como dios manda.

      1 saludo.

      publicado en Video
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Juego de Altavoces

      [OT: Bueno, ya he vuelto de mis 3 dias de vicio indiscriminado al Dawn of War] y veo que seguimos más o menos como al principio. Antes de recomendar altavoces mejores a nuestro amigo Mushindo con los que, sin duda, conseguirá un sonido mucho más gratificante… creo que debería coger los manuales de DVD y amplificador y pasarse una tarde entera cacharrenado, recolocando los altavoces... porque que note poco el efecto espacial me suena a problema de configuración más que de altavoces, ya que por muy malos que sean los altavoces siempre reproduciran con mediano acierto las frecuencias comprendidas entre los 800Hz y los 3Khz, donde el oido humano es más sensible a la presión sonora y la direccionalidad del sonido, así que en principio , si los 5 son de la misma gama, descartaria que fueran el origen de sus males. Eso sí, con unos buenos altavoces ganarás mucho en calidad sonora.

      1 saludo.

      publicado en Video
      ptm56P
      ptm56
    • RE: ¿ De que materiales esta compuesto un microprocesador?

      Bueno, pues como bien han dicho, el core del procesador es de silicio, como la inmensa mayoria de chips. Este está montado sobre una "plaquita" que supongo que será fibra de vidrio o algo similar. Por la cara inferior de este, dejémoslo en "plástico", que soporta el núcleo se encuentran todas las patillas de conexión por las que se conectan los diversos buses de datos con el interior del procesador. Éstas son de cobre. Por la cara superior, además del citado núcleo o core se encuentran algunos pequeños condensadores constituidos por dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico y bueno, serán los que sean. Por último, normalmente llevan además, como ha dicho Wargreymon, una chapita de aluminio para proteger el núcleo de accidentes y/o montadores bruscos. La excepción en estos últimos tiempos han sido los Athlon y Athlon XP que llevaban el núcleo desprovisto de esta protección por temas de temperatura imagino.

      1 saludo.

      publicado en Procesadores
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Juego de Altavoces

      @Wargreymon:

      una respuesta de frecuencia 50hz-20khz para arriba. La promera cifra no importa pero la segunda contra mas alta sea mejor 20khz=20.000hz por si acaso.

      ¿Cómo que la primera cifra no importa? Vamos a ver… si hasta los 20Khz seguramente lleguen sus actuales satélites, si por agudos no será problema y si se queda por los 18000 o 16000 Hz tampoco pasa nada ya que en esa franja el oido empieza a ser muy poco sensible y, además a penas hay información sonora normalmente en la grabación de las bandas sonoras. En cambio "la primera cifra", es decir, hasta que frecuencia bajan los altavoces, me parece mucho más importante ya que sin duda es de lo que más carecen sus actuales satélites (por pequeños). No obstante, no creo que sea ese el problema, ya que el subwoofer deberia reproducir esa información de sonidos graves.

      Quizá sea una mala configuración del receptor, que solo este enviando al subwoofer los graves de los canales frontales o simplemente que el subwoofer está cortado muy arriba y por tanto deja de ser omnidireccional, arruinando el efecto tridimensional. No sé, no sé. Pueden ser tantas cosas...

      1 saludo.

      publicado en Video
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiuiuiuiuiuiuiuiuiuiui

      @vallekano:

      Alguien me puede explicar esta rama????

      Por favor!

      publicado en Software
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Otro avance para gráficos.

      Yo me imagino que, en caso de que algo de esto siga adelante, más que una tarjeta para cada cosa, más bien una "aceleradora de juegos" digo yo que si han desarrollado el procesador de Ray Tracing en una FPGA, se podrá incluir dentro del mismo encapsulado de la gpu, digo yo con una minituarización mucho mayor. Y bueno, luego el motor para la física supongo que en principio si se vendería en tarjetas independientes, pero no me extrañaría mucho q acabase pasando como con las aceleradoras 3D y se acabe integrando todo, como he dicho, en una sola tarjeta. Si bien esto puede resultar menos atractivo al usuario final, pero no creo que ninguna de estas tecnologias acabe estandarizándose sin el apoyo de los gigantes nVidia o Ati o Intel o AMD, vamos, pequeñas empresas familiares de estas. De hecho estoy convencido que quedaran en el olvido como tantas otras.

      1 saludo.

      publicado en General
      ptm56P
      ptm56
    • RE: AGEIA presenta un nuevo chip para efectos de física

      No, si la verdad es que yo también lo veo bien ya que los procesadores que tenemos hoy en día en principio van sobradisimos de potencia para cualquier usuario medio. La única aplicación así "del dia a dia" dejando a un lado aplicaciones profesionales, que exprime estos procesadores son los videojuegos, y eso que les hemos despojado de gran parte de los cálculos gráficos. Esta situación resulta bastante cómica, sobretodo comparando la potencia de los actuales pc's con la de las consolas.

      Visto que las compañias desarrolladoras no parecen estar interesadas en optimizar demasiado sus códigos, esta especialización resulta muy interesante. Un procesador para los gráficos, otro para los sonidos, otro para la física y otro para coordinarlo todo. Pero claro, yo no lo veo tan claro. En primer lugar dudo muchisimo que esta brutal escalda tecnológica que tan lucrativa les resulta a los fabricantes cese a medio plazo, por muchas trabas que se esten empezando a encontrar, algo tendran que inventar. ¿quién sabe? quizá esta sea la solución más allá de buscar nuevas formas de minituarización, experimentar con nuevos materiales, etc, etc… Pero si es así no dudeis ni un segundo que será para "clavarnos una buena estaca", porque perder dinero, o mejor dicho, dejar de ganar dinero no creo que quieran dejar de ganar.

      publicado en General
      ptm56P
      ptm56
    • AGEIA presenta un nuevo chip para efectos de física

      Parece que ya nos habíamos hecho a la idea de que ya no existían las tarjetas aceleradoras cuando el fabricante de chips AGEIA ha anunciado un nuevo microprocesador pensado para acelerar los cálculos de física, que parece estar destinados a ser la nueva tecnología a implementar en los videjuegos del futuro.

      El chip PhysX podría terminar por acostumbrarnos a tres nuevas siglas, PPU, Physics Processing Unit o por su nombre en español, unidad de procesamiento de física. Este chip ayudará a descongestionar la carga de trabajo que actualmente sobrecarga las CPUs actuales, permitiendo a los desarrolladores utilizar esta velocidad "liberada" en otros menesteres.

      Por el momento no se sabe mucho más al respecto, salvo que el kit de desarrollo NovodeX ya lleva un tiempo siendo utilizado por desarrolladores, llegando estas navidades los primeros videojuegos optimizados para esta nueva tecnología. Epic, Ubisoft y Sega han afirmado que apoyarán PhysX, ofreciendo soporte para el chip en sus próximos títulos.

      PhysX estará disponible para los nuevos ordenadores y plataformas de juego multiprocesador.

      Un Saludete.

      Post original (de un foro de hi-fi curiosamente): http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=857

      No sé, ¿qué opinais? ¿Realmente es necesario otro tipo de procesador especializado? La verdad es que así cada vez se hace más ridículo el tener estas auténticas bestias de procesar que tenemos para echar unos vicios.

      1 saludo. ptm56

      publicado en General
      ptm56P
      ptm56
    • RE: 3D Mark 2005 - Resultados

      Bueno, con mi 6600GT AGP llegué anoche a los 3700, lo cual no está nada mal, sobre todo teniendo en cuenta que antes me quedaba rondando los 3000. Instalado los drivers XtremeG 75.90a (buscad en Guru3D) conseguí pasar de los 3200 sin OC. Luego puse la GPU a 561Mhz y la memoria a 1180Mhz y entonces, claro, así sí. jejeje. Esta noche probaré de ajustarle todavia un poquitín más las tuercas al resto del equipo. Ah, y pq hace más de 2 años q no formateo, y aunque lo cuido bastante, seguro q en una instalación nueva rendiria aun más.

      1 saludo.

      publicado en Software
      ptm56P
      ptm56
    • RE: ¿Os gusta el sistema de medición PR de AMD?

      ¡dichosos estos ojos que te leen pakohuelva! Pues sí, realmente el tiempo ha puesto las cosas en su sitio y parece q por fin los ordenadores van a dejar de apedillarse en Mhz. Aunque mucha gente sigue desconfiando, me consta. Bueno, esperemos volver a verte por aquí de vez en cuando.

      1 saludo.

      publicado en General
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Mejorar el rendimiento de un disipador de cobre, PINTÁNDOLO!!!

      Tienes más razón que un santo autocrator. Desde luego que cabezotas somos a veces 😛

      publicado en Refrigeración
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Geforce 6600GT AGP: Problemas, Drivers, Información… (Actualizada)

      ¡Dios! Pero qué obsesión con los benchmarks, por favor. ¿Cuándo os vais a enterar que solo es un numerito, que no indica el rendimiento real de la tarjeta? Hombre, obviamente, si te diera 500 puntos, pues preocupate, pero si te da cerca de los 3000, un poco por arriba o un poco por abajo, entonces que más da? De hecho muchas veces los juegos me han ido mejor con configuraciones en las que sacaba menos puntos en los benchmarks, así q…

      En cuanto a lo de los cuelgues, o es temperatura o es la fuente de alimentación, pero las fuentes genéricas suelen dar problemas, sí.

      1 saludo

      publicado en Tarjetas Gráficas
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Ya viene el Pentium 4 de 64bits.

      Pues yo tenia entendido que era más o menos al revés. Que el A64 está más cerca de ser un procesador de 64 bits con compatibilidad para aplicaciones de 32 bits (más q nada, pq si no no tendria a penas mercado) que de un procesador de 32 bits compatible con aplicaciones de 64 bits. Pero vamos, q ni me he molestado en mirarme su arquitectura interna, así que tampoco puedo hablar con propiedad.

      1 saludo

      publicado en Procesadores
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Nueva sección Arcade de nuestros foros

      Pues una maravilla. Y una desgracia a la vez son estos juegos. ¡Dios, q enganche! Una cosilla. En la imagen esa que has puesto, Maz, veo un viejo amigo mio, el CurveBall. Si lo añadieras a la colección, sería un puntazo, de verdad 😉

      publicado en Portada
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Creo que me han "timao": ( GeForce 4 MX 440 SE Vs. GeForce 4 XFX MX 4000 )

      AGP Aperture Size no es ningún programa, es un ajuste del equipo que se encarga de limitar la cantidad de RAM del sistema que puede usar la gráfica para almacenar datos gráficos (texturas, basicamente). Si deseas alterar este parámetro tendras que entrar en el menú de la BIOS, apretando normalmente Supr o F2 durante el arranque del ordenador. De todas formas, no creo que te sirva de nada. Los cuelgues son fijo a causa de la fuente, porque por calor esa gráfica tan poco potente, no creo q sea.

      1 Saludo

      publicado en Tarjetas Gráficas
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Nuevo aspecto, lavado de cara

      Pues muchas gracias, hombre. Por cierto Maz, aunque no lo he dicho antes, me gusta mucho el regalo de cumpleaños este de los arcade que me has hecho. Sigue así :D:D

      publicado en General
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Nuevo aspecto, lavado de cara

      Y yo te acabo de ganar en el Simon :P:P:D

      publicado en General
      ptm56P
      ptm56
    • RE: Giabyte 3D1 en Guru3D

      No, si la verdad es que yo tampoco la compraria, muchas limitaciones. Solo me la compraria si me sobrara descaradamente el dinero, por cuestiones casi de coleccionismo 😄 Viendo sus gráficas, casi que unicamente merece la pena para el HL2 y benchmarks, aunque supongo que en un futuro se le sacará más provechoal SLI, pero vamos, que con una X850 XT PE ya me "conformaba" eh. Ahora, eso sí, la 3D1 esta no deja de ser un flipe de tarjeta. jejeje

      publicado en Tarjetas Gráficas
      ptm56P
      ptm56
    • Giabyte 3D1 en Guru3D

      Buenas, creo que ya se habia hablado de este peazo de monstruo que es la 3D1 (basicamente, 2 6600GT en la misma tarjeta y con memorias a 1180Mhz), pero ahora he visto que en guru3D le han hecho una extensa review que podeis ver aquí: http://www.guru3d.com/article/Videocards/185/ ¿Y el precio? 500€ con la placa base a juego 😛

      ¡No me digais que no es una monada :love: ! jejejeje

      1 saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      ptm56P
      ptm56
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 36
    • 37
    • 6 / 37