Bueno, parece que he tenido suerte. Despues de una serie de pruebas, el que debe estar muriendose es el grabador. Aprovecharé para buscar otro mejor o incluso uno de DVD.

Publicados por Raist
-
RE: Se esta muriendo mi placa?
-
Se esta muriendo mi placa?
De unas semanas para aca, la grabadora me la detecta en modo PIO y no me deja configurarla como UDMA. Eso lleva a que cada vez que la uso todo el sistema se ralentizaaaaaaaaaaa, aunque todavía graba bien. Alguna idea? Ya se que debo soltar la regrabadora para probarla en otro equipo, pero tengo tendencia a ponerme en el peor de los casos para estar prevenido:rolleyes:
Se me olvidaba, mi placa y regrabadora son las de la firma. -
Atención usuarios de CAD
Trabajo en la uni dando clases de cad y el otro dia probe a instalar el WindowBlinds en el ordenador donde trabajo. A partir de ahi todo fueron problemas con estos programas (y como supondreis alli tenemos de todo), sobre todo con el Unigraphics que hasta ese momento iba como la seda. No se que hace el WindowBlinds para que se joda todo, pero despues de mucho revolver, los problemas sólo cesaron cuando desinstale el programa
-
RE: ¿Pongo depósito… o no?
Llego tarde, peroooo…. DEPOSITO POR SUPUESTO
Ademas el necesitar depo es otra escusa para destrozar trastos que tengas por ahi buscando la pieza perfecta de tu depo y agarrar la dremel:sisi: -
RE: Cuanto os han durado los lectores de CD??
A mi la grabadora LG que tengo desde hace un par de años, ha empezado a hacer cosas raras. Continua grabando bien, pero sólo funciona en modo PIO
No me deja colocarla como UDMA, el problema parece que parte desde la BIOS, que antes estaba tambien en modo UDMA y ahora sólo PIO:rabieta: .
Lo peor es que cada vez que grabo algo, ahora me ralentiza todo el ordenador.
Si es problema de la regrabadora… habra que comprarse una de Cds!!:D -
RE: Necesito Monitor de 19"
Pues yo tengo un proview DX997 CRT de 19 y es una maravilla. Además me salió baratito. Todo el mundo que lo ha visto flipa cuando se enteran que hace 2 años largos me costó menos de 50.000 (todavía no habian empezado a comernos el tarro con los tft). Después me he encontrado reviews de el y en todas lo ponen de p.m.
Si lo encontraras ahora teniendo en cuenta el bajon de precios que han dado, sería un chollito. Desgraciadamente es un modelo que ya ni aparece en su web. Esto me demostro que hay marcas de "segunda" que de vez en cuando les dan un repaso a las de primera. No es el primer CRT grande con el que ando, previamente trabaje con dos de 21" de estaciones de trabajo Intergraph (pa la epoca flipantes) y uno de 22" en mi antiguo curro (japo y muy bueno pero ya no me acuerdo de la marca, ¿podria ser mitsubishi?creo que si)
-
RE: Que marca de racores me recomendaís? y más…
AAAAAAHHHH
Es que aqui, en Bilbao, tienen la delegación en el centro. Alguna vez justo me faltaban un par de cosillas y no he tenido problema por cogerles una de cada tipo. Estos se suelen portar bastante bien. Supongo que será como la mayoria, depende quien te toque. -
RE: Que marca de racores me recomendaís? y más…
Pues usando el google, en dos minutos he encontrado tiendas de otra marca (la que usamos unos cuantos por aqui:sisi: )
http://www.epidor.com/Epidor/jsp/donde_estamos.jsp -
RE: Se puede acortar la rosca de un racor?
Lo mejor para el tema de la rosca es ponerle una tuerca. Esto es, primero le pones una tuerca de la metrica que tenga al racord y la atornillas bien hasta el final. Con eso puesto, cortas. Despues sacas la tuerca, al hacerlo corregira la rosca que se haya podido fastidiar.
-
RE: Se puede acortar la rosca de un racor?
Yo lo hice fijandola en el banco de trabajo y con la sierra:sisi:
-
RE: Mi RL
autocrator tiene razón. Para eliminar mejor las burbujas la entrada y salida al depósito deberían estar mas alejadas y si es posible la entrada mas alta que la salida. Asi la fuerza ascendente de las burbujas ayudaría a eliminarlas. Lo ideal sería la entrada a media altura del tubo y la salida abajo del todo.
Otra opción es colocarlo horizontal con un tapon en medio para rellenar y una buena base para que no gire. En medio colocas vertical una esponjilla de esas de poro muy grande, la cual no deja pasar las burbujas acumulandolas poco a poco y apenas presenta oposición al paso de agua. -
RE: Idea rara
El problema es que se de un acoplamiento. Eso es lo que nosotros queremos conseguir, pero invirtiendo la señal. Si el micro y el auricular de un alcatel valen para hacerlo con el manos libres conectado, no creo que sea tan dificil. Quizas no eliminemos todo el rango de frecuencias, pero los microfonos y auriculares normalilllos, captan mejor las frecuencias que mejor oimos. Cuando pagamos caro es por unos bajos y agudos limpios.
-
Idea rara
A ver, se me ocurrió el otro día y aunque me parece un poco locura, tambien me parece lógica.
¿Sería posible colocar en el ordenador un aparatillo alimentado con un molex, que con un micro captara el ruido ambiente, y lo reprodujera al instante invertido?
Ya sabeis que teoricamente ondas iguales pero invertidas al unirse se anulan. Eso teoricamente sería el silencio dentro del ordenador. ¿Alguno cree que sea posible hacerlo y que funcione (aunque sea que disminuya un poco el ruido)?
Una vez vi en un documental que en los cascos de los pilotos de caza ingleses habian probado este sistema con el ruido de los motores y no daba mal resultado. Reproducian el ruido invertido en sus auriculares. -
RE: Construccion casera de 3 bloques
No tranqui. Es que en mi antigua empresa usábamos de esos para todo. Pena que lo dejara antes de meterme en esto, si no…:D
(reia el malo) ademas ya me pillé unos cromados y con junta de estanqueidad de Epidor (son mas grandes de lo que parecen los :rabieta: )
Imaginaros, alli currabamos con muuuuuuchos diametros de tubo, y los de 10 o 12 interior eran de los mas usados (el 50-60%). Y usabamos Y´s, y T´s, y codos, yyyyy..... Fijate, igual voy mañana a hacerles una visita:risitas:PD: Me acabo de acordar que cuando me fui quedaban unos "retales" de metacrilato de 10mm y planchas de aluminio de 2-3mm sobrantes de un proyecto mio:rabieta: :rabieta:
-
RE: Mi RL
Yo tengo uno de los Pecomark colocado en el mismo sitio que tu, pero girado 90º. Asi las tomas me quedan una abajo (entrante) y otra por arriba (saliente). Lo que favorece el purgado de burbujitas. Recuerda que no es muy bueno, por tema de perdidas por cargas, abusar de los codos. Me parece que puedes tener problema al colocar el tubo del radiador al depo. Mucha vuelta y curva en poco espacio.
Por cierto, ¿alguien sabe que tal rinden los Pecomark en plan sandwich, con un venti de 12 en medio y otro sacando? Es que he conseguido la caja de un servidor netfinity y me da pena cargarmela para hacerle un Blowhole por arriba. Trae 3 ventis (creo que de 8 o un poco mas, igual de 9, muy raros) y uno de ellos esta enfrentado a la cuna de los hd que se colocan horizontales pero con los cables hacia la puerta. Si quieres soltar algo, con un tornillo sueltas toda la cuna y la sacas sin problemas.PD: Aparte de darme pena, la caja es de chapa recubierta con una carcasa de plastico, vamos muy resistente, pesada y sería mucho curro cortarla:sisi:
-
RE: Construccion casera de 3 bloques
Los que yo uso son de Epidor. Creo que ben tambien los usa y unos cuantos mas y que yo sepa nunca hemos tenido problemas. Los mios llevan un año sin parar y no han dado señales de roña, o son inox o cromados. Esto último lo mas probable.
Aparte de la corrosión los de liquida suelen estar preparados para mayores presiones, supongo. Si uno de aire te aguanta 6 bar. creo que podemos andar tranquilos para nuestras necesidades.
Por curiosidad, ¿no estaras buscando racores de empalme rápido? (no penseis en lo único, guarros:D )
-
RE: Susto con la liquida
Yo tengo todo enganchado a una regleta con boton. Cuando apago del todo para hacer algo lo hago de ahi. Y asi al encender me aseguro que se enciende todo (de hecho la bomba lo primero al activar la regleta).
-
RE: Desfragmentar durante mas de 2 horas
A mi me hace lo mismo, pero al final termina
-
RE: Desfragmentar durante mas de 2 horas
Defragmentando el disco donde tengo los archivos gordos capturados de video, a mi tambien parece que se me para. Vete a ver la tele o leete una novela, porque al final los mueve. Lo que pasa es que hasta que no a movido todo el archivo no indica nada.