• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Rekarte
    3. Mensajes
    R
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 3
    • Mensajes 55
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Rekarte

    • RE: Tbred q suba como un DLT3C??????

      Joder, pues q mala suerte he tenido :rabieta: :rabieta:
      Yo empecé probando con 1.7 v y a esa velocidad no arranca el equipo. Con 1.75 v ya he dicho q ni entra al windows. Para q sea 100% estable necesita de 1.8 V…..
      En fin, como de momento no voy a cambiar el micro (hasta septiembre seguramente nada) es posible q al final pille un barton 2500.

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Tbred q suba como un DLT3C??????

      macho que fuente tienes porque 2000mhz solo y 1.8v en un jiuhb me parece musho yo con el de la firma lo tengo a 2100mhz y 1.7v y va de PM estoy pensando si hasta bajarlo a 1.675 aunque el mio sea el 1800+ creo que eso no importa lo que si que he comprobado es que desde que le hice el vddmod me es estable con menos mhz antes tenia que ponerlo a 1.725 o 1.750 para 2083mhz 166X12.5 porque a 200X10.5 no era estable ni con 1.8 y ahora viendo que iba bien empece a bajarle y me he quedado con 1.7 de momento para 2100 200x10.5 una cosa que he comprobado es que con mi fuente de estar en iddle a estar en full el voltage del micro no varia mas que lo normal de por ejemplo 1.73 a 1.78 pero igual si esta de una forma u otra y con fuentas malillas he probado en otrosy nada mas meterle carga baja de 1.75 a 1.70 en un duron 1200 puede ser que al exigir mas la fuente se quede un poco por debajo y por eso aguante menos orque he probado en otros jiuhb 1700+ con fuentes genericas y el mio sin tocar voltage aguantaba 2000mhz y el que probe con la generica no pasaba de 1933 mhz

      Lo primero, gracias por contestar.
      Lo segundo: procura poner signos de puntuación pq leer 9 o 10 lineas sin ningún tipo de pausa es una verdadera locura y no se entiende ni la mitad.

      En cuanto al meollo del asunto: tengo una Levicom de 350 W q se porta muy bien. El voltaje a pesar de tenerlo a 1.8 V se mantiene en torno a los 1.78 V. De vez en cuando puede bajar a 1.76-1.75 V. Pero en lineas generales es una fuente estable, asi q dudo q sea por eso.
      Además, si miras por internet bases de datos de overlocks verás no q tampoco es tan raro q haya q darle bastante chicha a los DUT3C para q suban hasta los 2 ghz.

      Y por favor….. si alguien sabe la respuesta a la duda q plantee desde el principio q contesteeeeeee!!!!!!!!!!!

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Tbred q suba como un DLT3C??????

      Pues mi stepping es muy bueno: JIUHB. Pero el caso es q para q sea estable necesita de esos 1.8 V. Si lo bajo falla:

      • A 1.75V se cuelga antes de cargar Windows
      • A 1.775V se cuelga a las pocas horas de estar a Full

      Lo q ocurre es q con 1.8 V se calienta muchísimo el jodío. Y claro, gastarme 30 o 40 euros en un disipa….. Para eso prefiero conservar el Volcano 9, vender mi micro y pillar uno mejor o un DLT3C (si es q lo encuentro....).

      Con los calores de estos ultimos días en Salamanca se me llegaba a poner el micro a 56-57º a full con el Volcano a 3000 RPM.....
      Claro q tb tengo intención de cambiar la caja, por lo q algo tb debería mejorar las temps..... En fin, ya se verá, de momento e independientemente de q lo cambie o no agradecería saber si existen micros q suban como los DLT3C aunque sean superiores y algo más caros....

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • Tbred q suba como un DLT3C??????

      Pues ante la dificultad en encontrar un DLT3C (aunque aún no he buscado en Bilbao) me gustaría saber si hay algún otro Stepping de otras velocidades q suban tanto y a poco voltaje (no me gustaría tener q pasarlo de 1.65 o 1.7v si me apurais). A ser posible q se un micro "bajo" como un XP2000 por el tema de las pelas…..

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: ECS L7S7A2 o ABit NF7 (no S)

      Bueno, hoy me ha llegado la Abit NF7.
      Diferencias con respecto a la ECS: pues sí, muchiiiiisimas…..
      En primer lugar: al poner el FSB a 166 mhz obtengo un rendimiento de la memoria de más de un 25% superior. Paso de 19xx/18xx (las últimas bios de la ECS bajan el rendimiento en favor de la estabilidad) a 25xx/24xx con los timmings por defecto. El micro lo he podido subir sin problemas a 2 ghz (166x12). Logicamente esto aún se puede mejorar un poquillo pq apenas he hecho pruebas de estabilidad y rendimiento.
      Por cierto: resultados 3DMark 2k1

      • ECS (166x11.5)= 8575
        -Abit (166x12)= 10.000

      Creo q las cifras hablan por sí solas. Por una diferencia de precio de 35 euros la NF7 a secas se come a la ECS.

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Cachonedo de Elitegroup.

      Joder! parece mentira pero siguen sacando cosas sorprendentes….

      publicado en Overclock
      R
      Rekarte
    • RE: ECS L7S7A2 o ABit NF7 (no S)

      Yo tengo la ECS y la voy a vender para pillarme la NF7 (sin S también). El problema de la ECS es q apenas se puede subir el voltaje y q para hacer buenos overclocks tienes q rodearla de componentes de primerísima calidad. Para q te hagas una idea yo tengo memoria Kingston DDR 333. Lo únicos timmings con los q el ordenador es estable con el Vdimm a tope (es decir, q se queda en unos 2.67 v) es 2.5-3-3. Si a esto le unimos q con las bios posteriores a la segunda el rendimiento de la memoria ha caido en un 10% aproximadamente…... Vamos, q con el Sandra saco 1980/1880 mb/s (cifras aproximadas pq ahora no las recuerdo) con el FSB y la memoria a 166 mhz.....

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • Quitar disipa pegado a una 8500….

      Pues esom alguien sabe como quitarselo??? El muy jodido viene sin agujeritos, sólo pegado al core. Y hace más ruido q la ostia….

      publicado en Tarjetas Gráficas
      R
      Rekarte
    • RE: ¿Cuantos MHz has overclockeado tu CPU?

      Pues 433 mhz :verguen:
      Está claro q me limita la memoria q no da más de sí. Tampoco estaría mal q la placa gestionase multis de más de 12.5 aunque por 72 euros….. q más se puede pedir 😮

      publicado en General
      R
      Rekarte
    • RE: Ayuda pa un colega obsesionao con Pentium

      Mirando esa lista de precios:
      -Por 29 euros más te puedes pillar una placa base con el Granite Bay (MSI). Pilles un 3.06 ghz o no es muchísima mejor placa base. Es más, fijo q rinde más esta con un PIV a 2.8 ghz q la q te querías pillar con el 3.06 ghz.
      -La caja lleva muchos ventiladores y lo q tu quieras, sí. Un buen ventilador cuesta 5 o 6 euros. Y la verdad, estoy casi seguro q las temps serán muy similares entre una Chieftec normalilla (unos 80 € y otros 30 € en ventiladores) q esa. Reconozco q es una caja preciosa, asi q si realmente te llega la pela adelante.
      -Sobre el disipa lo dicho: ya puede pesar medio kilo o media tonelada y ser de oro macizo. Enterate de la marca y el modelo.
      -Una 9500 Pro siempre será superior a una Ti 4200. Aquí no entran debates ATI-Nvidia ni nada de eso. Es lo q hay. Y si es una 9500 a secas q se pueda mutar a Pro tb será muy superior a la Ti 4200 especialmente con los juegos futuros. Por los precios q veo en la lista de las Ti 4200 creo q merece la pena una 9500.

      Sinceramente, creo q os estais cegando bastante y pudiendo compraros un equipazo y muy equilibrado correis el riesgo de pillaros dos buenos equipos, pero bastante peores de lo q podeis.

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Ayuda pa un colega obsesionao con Pentium

      Ya que tamos inscritos … El colgao este ma enganiao pa pillar esto ...

      Pues yo un par de ellas:
      -Antes q pillarme un 3.06 ghz prefiero uno más lento con una placa Granite Bay
      -Las cajas Thermaltake me parecen cojonudas, preciosas, pero tb carisimas. Creo q hay mejore opciones y a mejor precio (Antec, Chieftec….)
      -Dispador cobre guapo????? Mejor q sea feo pero q sea bueno. Enterate bien de marca y modelo q no vas a refrigerar una baratija de micro precisamente.
      -Por lo q te cuesta esa grafica (imagino q más de 200 euros) se encuentran ya Radeons 9500 Pro q son bastante mejores, asi q tira a por una de estas.
      -De la grabadora de DVDs poco te puedo decir pq no estoy nada puesto en estos temas, pero del DVD, q sea LiteON q son los mejores.
      -Compra memoria de marca.

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • Sis 746=sis 746fx???????

      Pues parece ser q SIS no se ha molestado demasiado en rediseñar el SIS 746. Yo ya sospechaba esto debido a q el SIS 746 de las L7S7A2 sube de maravilla y según la propia ECS soportaba los mismos micros y memorias q el SIS 746 FX. En cuanto llegue a Salamanca pruebo el Chipset Identification Tool ese y os comento.
      http://www.ocworkbench.com/ocwb/ultimatebb.php?ubb=get_topic;f=35;t=002081

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Bios Radeon 7200 Club3d

      Tuve esa misma gráfica hace ya algún tiempo.
      No recuerdo si la intenté toquitear mediante el radEdit.
      Si te puedo decir q tenía un margen de overclock pésimo: tal y como venía la gráfica no llegaba ni a 180/180 mhz estable, por lo q no merece la pena subirla.
      Poir cierto: si hubo una 7200 de 64 megas DDR Built By Ati. Fue simplemente la primera Radeon 64 DDR q salió. Cuando Ati sacó la 7500 nombraron como 7200 a la anterior para diferenciarlas claramente.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      R
      Rekarte
    • RE: Ya tengo la ECS L7S7A2 (SIS 746)

      Se pueden cambiar multis hasta 12.5 mediante jumpers.

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Ya tengo la ECS L7S7A2 (SIS 746)

      Publicado originalmente por Glamdring
      que hiciste para actualizar la bios? es que ejecuto el programa y se cierra porque la opcion no esta disponible ¿hay algun jumper que haya que cambiar?es que no lo encuentro por ningun lado

      Pues pones en un diskette de arranque el Amiflash q te viene en el CD de la placa (me imagino q habrá alguno más nuevo pero esa versión vale) y la ultima bios de la web www.ecs.com.tw
      Después pones "Amiflash335.exe (creo q es así) s7a2xxxx.rom (en xxxx los números q vengan en el nombre de la bios)" y ya está. Todo sin comillas y sin lo q viene entre parentesis claro está :verguen: :verguen:

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Ya tengo la ECS L7S7A2 (SIS 746)

      Publicado originalmente por lala9
      rekarte, yo no soy moderador ni nada, por lo que no te ofendas, pero revisa tu post y te aconsejo que quites referencias a otros sitios.
      S2.

      Pues si, mencionaba una tienda, es cierto.

      Tengo ya algunos resultados más concretos de la placa:
      Configuración:
      XP Tbred B 1700+ a 1900 mhz reales
      La susodicha placa base
      512 megas Infineon Cas 2 @ 152 mhz (Cas 2.5-3-2)
      Geforce 4 Ti 4200 64 megas (sin overclock)
      WD 40 GB 7200 RPM 2 megas de caché

      Resultados:

      • 3Dmark 2k1: 10390

      • Sandra (memoria):
        Int: 1975
        Float: 1905

      • PCMark:
        CPU: 5567
        Memoria: 3565
        HD: 1367

      Por último, un par de cosillas para los poseedores de esta placa base:

      • Se obtienen los mismo resultados con la memoria configurada a Cas 2.5 q a Cas 2 (comprobado por mi y por gente de OCWorkbench), por lo q creo q es preferible dejar el Cas a 2.5 más q nada pq será un poco más estable (aunque seguramente ni se note).
      • Al actualizar la bios vi q los resultados de los tests de memoria y el 3DMark daban mucho peores resultados. Para solucionarlo hice un Clear CMos con el jumper de la placa. Después lo volví a configurar todo igual y obtuve los resultados correctos.
      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Ya tengo la ECS L7S7A2 (SIS 746)

      La placa tiene PCI&AGP Lock. Aparte tb tiene bastantes divisores entre memoria y fsb para permitir buenas combinaciones.

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: Ya tengo la ECS L7S7A2 (SIS 746)

      Pues si lo recordais me cargué la placa. Lo q no me imaginaba es q tb me había cargado el micro 😛
      Resulta q para hacer la prueba de si el multi estaba libre puse el micro y el disipa simplemente lo coloqué encima pensando q tocaría el core y q hasta q apareciese el post de la bios sería suficiente. Pues no, ayer, poniendo el disipa encima del micro me di cuenta de q con las 4 almohadillas el disipa no toca el core. Asi q se debió quemar y se llevó la placa por delante. Como tenía apariencia de estar quemado me lo han cambiado sin problemas en XxXxXxX.
      Asi q esta vez he colocado el dispa como Dios manda, multi a 12.5 y FSB a 152 mhz. Tb he subido el Vcore el 5% q permite la placa y el Vdimm el 3.5% max. El voltaje del micro se ha quedado en 1.66v y la memoria a 2.67 (en teoría la placa da por defecto 2.6v). Pues bien, tengo el micro funcionando a 1900 mhz. De momento parece estable y apenas se calienta con el Volcano 9 a 3000 RPM (a full no pasa de 49º medidos con las sonda interna).
      El 3DMark me ha subido 700 ptos con respecto a la anterior config (XP a 1575 mhz).
      Los tests de memoria del Sandra me dan 1977 y 1907 MB/S respectivamente.
      Le estaba pasando el PCMark pero ha saltado la alarma del MBM pq supuestamente el Blower se ha puesto a 0 RPM, pero lo q más me ha impresionado ha sido el rendimiento (aunque no sé si esa prueba estaba terminada) del HD: 1400 ptos.
      Tb he visto q con el FlaskMpeg ripero en Divx 5.02 (con algunos de los parametros para mejor calidad activados) a 21-22 fps cuando antes lo hacía a 15-16 fps.
      En fin, cuando ya tenga pruebas más concretas las posteo, pero de momento todo parece ir bien. Lástima no tener DDR 333.

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • RE: El Mejor Ordenador De La Historia!

      También estoy de acurdo contigo:
      Las revistas de Amiga le daban mil vueltas a cualquier revista de PCs (las de mac tb se parecen algo a las de Amiga). Aparte del tono más personal q comentas tenían tutoriales de programas, explicaciones a fondo del SO, trucos…. Y no las basuras q proponen revistas como PCActual, en las q un tio q dice ser "un experto en procesadores y refrigeración, además de un apasionado del overclocking" hace un artículo sobre las memorias DDR y dice q las memorias de 400 mhz en AMD tienen un multilipacor de 2,5 (266x2.5). Patético.

      Por cierto, pongo el equipo q llegué a tener cuando tenía el Amiga 😛
      Amiga 1200
      Apollo 1240 (68040 a 40 mhz)
      34 megas de ram (2 de chip y 32 de fast)
      Torreo Ateo
      Bus Ateo con una Pixel 64 (en realidad mejoraron el Bus ISA de los PCs e hicieron drivers para esta tarjeta, q iba equipada de un Cirrus Logic. Por cierto, pagué por el Ateo Bus y la gráfica de 2 megas 50 billetitos!)
      Ide-Fix (proporcionaba 4 puertos IDE al Amiga)
      HD 1.3 gb (y creo q no llené ni la mitad nunca)
      CDRom 12x BTC
      Digitalizador ProGrab 24 RT
      Digitalizador de sonido (no recuerdo el modelo)
      Epson BJC 240
      Dos monitores: el 1084 y un SVGA de 14" Proview

      Aparte de esto tuve soft original por un tubo (AmigaOS 3.5, Dopus 5.5, Image FX 3, TVPaint 3.5, Cinema 4D 4, PFS......).

      Desde q vendí el Amiga he vuelto tocar muy poquito el tema del 3D y los gráficos. No sé pq pero con el PC no me inspiro tanto... a ver si vuelvo a las andadas....

      publicado en General
      R
      Rekarte
    • RE: Ya tengo la ECS L7S7A2 (SIS 746)

      Si en el apartado en el q se puede variar el FSB y la frecuencia de la memoria pusiste 266 en vez de 133 has intentado hacer funcionar la memoria a 512 mhz exactamente (y creo q tb sube el FSB de la placa a la vez, por lo q tb estarías intentando doblar la frecuencia de tu micro). Normal q no funcione. Limitate a poner el divisor de FSB y memoria en (1:1) y despues ir subiendo el FSB. Tb sería conveniente q subieses el VDimm a tope (la placa por defecto da 2.6 V asi q deberías llegar hasta los 2.69 V) y el VCore si tiene un Palomino o un TBred A rebelde.

      publicado en Procesadores
      R
      Rekarte
    • 1 / 1