• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. sabinin
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 24
    • Mensajes 36
    • Mejor valorados 1
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    sabinin

    @sabinin

    18
    Reputación
    690
    Visitas
    36
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Sitio web www.facebook.com/nachoarroyooc Edad 42

    sabinin Dejar de seguir Seguir

    Mejores publicaciones hechas por sabinin

    • Overclocking con la ASRock Z170M OC Formula

      Buenas gente!!! Espero que anden todos muy bien!.

      Les comparto algunas pruebas que estuve haciendo con la ASRock Z170M OC Formula con procesadores de 7ma GEN.
      Como ya todos sabrán, junto con los nuevos procesadores de la marca azul se lanzaron también muchas placas bases presentando el nuevo chipset Z270, y no son pocos los que se cuestionan si realmente merece la pena cambiar la BOARD, siendo el caso de los que ya tienen una placa Z170 de calidad, como es la ASRrock en cuestión.
      Si bien, queda claro que pueden variar los ADD-ON o FEATURES de una placa con respecto a otra, más allá del chipset y sus beneficios o supuestos beneficios, yo de momento no he encontrado muchos.
      Ahora bien, quién arma una PC de cero, tal vez sea recomendable ir directamente por un Z270, siempre y cuando valoremos para que queremos la placa y/o la PC, ya que, por ejemplo, en lo que refiere a Overclocking, extremo o por aire/agua, esta Z170M OC Formula de ASRock sube mejor que muchos modelos Z270.

      Las pruebas se enfocaron en medir el potencial de la placa base tanto para el procesador como sobre las memorias RAM , sobre los benchmark Cinebench R15, Cinebench R11.5 y GeekBench.
      Utilicé el siguiente hardware:

      *ASRock Z170M OC Formula
      *SeaSonic 1250W 80Plus Gold
      *SSD HyperX Fury
      *Memorias con chip Samsung single side, 2x8GB de 3600MHz CL16
      *Procesador I5 7600K @ con DELID y refrigeración líquida CUSTOM

      [URL=https://imageshack.com/i/plsceEalj][IMG]http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/921/sceEal.jpg[/IMG][/URL]

      [URL=https://imageshack.com/i/pn6u2FRrj][IMG]http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/923/6u2FRr.jpg[/IMG][/URL]

      Acá las pruebas:

      Procesador a 5GHz y memorias a 4000MHz C12 12 12 28 1T
      alt text

      alt text

      alt text

      Procesador a 4975MHz y memorias a 4050MHz CL12 11 11 28 1t

      alt text

      alt text

      alt text

      Como podemos ver en las pruebas, esta placa Overclockea de manera espectacular, y en ambos casos, CPU y RAM.
      En ambos casos el techo de estos fueron impuestos por las piezas, y no por la board, espero prontamente conseguir mejores procesadores y memorias, mientras tanto, en las próximas semanas, haré pruebas con esta misma plataforma pero utilizando nitrógeno líquido en el CPU!.

      Saludos y gracias por leer/comentar.

      publicado en Overclock
      sabininS
      sabinin

    Latest posts made by sabinin

    • Overclocking con la ASRock Z170M OC Formula

      Buenas gente!!! Espero que anden todos muy bien!.

      Les comparto algunas pruebas que estuve haciendo con la ASRock Z170M OC Formula con procesadores de 7ma GEN.
      Como ya todos sabrán, junto con los nuevos procesadores de la marca azul se lanzaron también muchas placas bases presentando el nuevo chipset Z270, y no son pocos los que se cuestionan si realmente merece la pena cambiar la BOARD, siendo el caso de los que ya tienen una placa Z170 de calidad, como es la ASRrock en cuestión.
      Si bien, queda claro que pueden variar los ADD-ON o FEATURES de una placa con respecto a otra, más allá del chipset y sus beneficios o supuestos beneficios, yo de momento no he encontrado muchos.
      Ahora bien, quién arma una PC de cero, tal vez sea recomendable ir directamente por un Z270, siempre y cuando valoremos para que queremos la placa y/o la PC, ya que, por ejemplo, en lo que refiere a Overclocking, extremo o por aire/agua, esta Z170M OC Formula de ASRock sube mejor que muchos modelos Z270.

      Las pruebas se enfocaron en medir el potencial de la placa base tanto para el procesador como sobre las memorias RAM , sobre los benchmark Cinebench R15, Cinebench R11.5 y GeekBench.
      Utilicé el siguiente hardware:

      *ASRock Z170M OC Formula
      *SeaSonic 1250W 80Plus Gold
      *SSD HyperX Fury
      *Memorias con chip Samsung single side, 2x8GB de 3600MHz CL16
      *Procesador I5 7600K @ con DELID y refrigeración líquida CUSTOM

      [URL=https://imageshack.com/i/plsceEalj][IMG]http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/921/sceEal.jpg[/IMG][/URL]

      [URL=https://imageshack.com/i/pn6u2FRrj][IMG]http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/923/6u2FRr.jpg[/IMG][/URL]

      Acá las pruebas:

      Procesador a 5GHz y memorias a 4000MHz C12 12 12 28 1T
      alt text

      alt text

      alt text

      Procesador a 4975MHz y memorias a 4050MHz CL12 11 11 28 1t

      alt text

      alt text

      alt text

      Como podemos ver en las pruebas, esta placa Overclockea de manera espectacular, y en ambos casos, CPU y RAM.
      En ambos casos el techo de estos fueron impuestos por las piezas, y no por la board, espero prontamente conseguir mejores procesadores y memorias, mientras tanto, en las próximas semanas, haré pruebas con esta misma plataforma pero utilizando nitrógeno líquido en el CPU!.

      Saludos y gracias por leer/comentar.

      publicado en Overclock
      sabininS
      sabinin
    • La nueva Asus ROG Rampage V Edition 10 y demás !!!

      La semana pasada recibí la nueva Rampage de ASUS, la ROG RAMPAGE V EDITION 10. Esta placa se lanzó en conjunto con los nuevos procesadores Broadwell Extreme (6950X, 6900K, 6850K y 6800K) un tiempo atrás, siendo totalmente compatible también con los Haswell Extreme (5960x,5930K, 5820K) que también ocupan el mismo socket.
      El Socket de esta BOARD es LGA 2011-v3, utiliza memoria DDR4 de hasta 3333MHz+ (OC) con ocho bancos de memoria disponibles, dando soporte para un total de 128GB de memoria RAM. Compatible con plataformas mGPU SLI y CrossFire de hasta 4 tarjetas en simultaneo.
      Incorpora dual LAN de un Gigabit, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac Dual Band, bluetooth 4.0, audio ROG Supreme FX de 8 canales, entre otras tecnologías de última generación.
      Por suerte la empresa Wan Computers de Argentina, me ha enviado un procesador 6950X, él más potente y claro, costoso del mercado para desktop, por demás de costoso para mí. Recordando que Intel acostumbraba a brindar sus tope de gama, como lo fue el antecesor del 6950X, el 5960X por un precio de 1000USD en USA, ahora este nuevo procesador que reemplaza al antes mencionado cuesta 1600USD, 60% más, un despropósito (opinión personal) junto con dos GTX 1080 ensambladas por Gigabyte.
      Dicho esto, les detalle el hardware utilizado para las pruebas realizadas:

      • Asus Rampage V Edition 10
      • SeaSonic 1050w Snow Silent Platinum
      • Intel Core i7 6950X (gentileza de Wan Computers Argentina)
      • SLI de GTX 1080 Gigabyte con BIOS ASUS CUSTOM(gentileza de Wan Computers Argentina)
      • HyperX DDR4 4x4GB 3466MHz
      • HyperX SSD Savage 240GB/480GB y HyperX Predator 240GB
      • El procesador utiliza una sistema de refrigeración líquida custom @ Pcmodd Argentina

      Lo primero que hice fue buscar la frecuencia máxima estable sobre el CPU para correr las pruebas, esta fue de 4400MHz, luego pasé al UNCORE o CACHE, 3520MHz y por último fui por las memorias HyperX Predator, llegando a los 3352MHz CL12, vale la pena destacar que no se usó ningún tipo de refrigeración extrema ni nada parecido.

      Resultados:

      3Dmark Vantage: 91774 puntos

      Para comparar rendimiento con la generación anterior, tanto en CPU, GPU y MEMORIA, con un 5960X enfriado con nitrógeno líquido a 5640MHz a -130 grados Celsius, más un SLI (2GPUs) GTX 980Ti también refrigerados con LN2 a -110 grados, memorias HyperX DDR4 a poco más 2800MHz, saqué en la misma prueba, 103967 puntos, aquí el link de HWBOT (contemplar que el resultado con la generación anterior es top 15 en el mundo):

      nacho_arroyo`s 3DMark Vantage - Performance score: 103967 marks with a GeForce GTX Titan X

      3Dmark Fire Strike Extreme: 20169 puntos

      Comparación con la generación anterior: 20953 puntos

      nacho_arroyo`s 3DMark - Fire Strike Extreme score: 20953 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      3Dmark Fire Strike: 32533 puntos

      Comparación con la generación anterior: 34406 puntos

      nacho_arroyo`s 3DMark - Fire Strike score: 34406 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      3Dmark 2011: 44189 puntos

      Comparación con la generación anterior: 44295 puntos

      nacho_arroyo`s 3DMark11 - Performance score: 44295 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      Catzilla 1440P: 33319

      Comparación con la generación anterior: 33448 puntos

      nacho_arroyo`s Catzilla - 1440p score: 33448 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      Catzilla 720P: 82574

      Comparación con la generación anterior: 84706 puntos

      nacho_arroyo`s Catzilla - 720p score: 84706 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      Bueno, hablando del rendimiento de esta nueva plataforma, no hay mucho que acotar, la actual iguala y hasta supera en algunas pruebas a la anterior utilizando “nitrógeno líquido” como método de enfriamiento, mientras que la plataforma de pruebas usada hoy, se utilizó sin ningún tipo de refrigeración extrema, desde este punto el incremento en rendimiento es espectacular, sin dudas.
      Ahora bien, toca hablar del costo beneficio, y ahí apunto directo al precio que INTEL decidió ponerle a su nueva pieza maestra de la ingeniería, el 6950X cuesta mil seiscientos dólares, si, 1600USD y eso en USA, el panorama ahora cambia un poco, la buena noticia es para quienes ya tenían plataforma X99, solo tendrán que invertir esa suma para cambiar el CPU, ya que todos las placas bases X99 son compatibles con este nuevo procesador, aunque claro, quién les asegura que tu vieja placa base entregue el rendimiento que logro la nueva Asus Rampage, edición 10.

      A quienes les interesa saber más sobre esta nueva plataforma, voy a estar haciendo una transmisión en vivo el día Jueves, a las 21Hs, hora local de Argentina, allí mostraré en vivo, una comparación de rendimiento sobre el Tomb Raider, utilizando Z170 + i3 vs Z170 + i5 vs Z170 + i7 vs X99 + 6950X, con una GTX 1080, memorias DDR4 y SSDs Hyperx, y por supuesto fuente de poder SeaSonic.

      Saludos a todos y gracias por leer/comentar.

      publicado en Overclock
      sabininS
      sabinin
    • Tecnofields 2016 @ OC EXTREMO

      Durante el fin de semana pasado se llevó a cabo la 6ta edición de la Tecnofields en Buenos Aires. Tuve la posibilidad de hacer una demostración de overclocking extremo en el Stand de ASUS junto a SeaSonic y HyperX, con la suerte de lograr tres excelentes resultados que les paso a compartir:

      Wprime 32MB (record mundial en categoría Intel Core i5 6600K)

      nacho_arroyo`s wPrime - 32m score: 3sec 984ms with a Core i5 6600K

      CineBench R15 (record mundial en categoría Intel Core i5 6600K)

      nacho_arroyo`s Cinebench - R15 score: 1106 cb with a Core i5 6600K

      GeekBench (record mundial en categoría Intel Core i5 6600K)

      nacho_arroyo`s Geekbench3 - Multi Core score: 23446 points with a Core i5 6600K

      Saludos a todos y gracias por leer/comentar.

      publicado en Overclock
      sabininS
      sabinin
    • 7 records mundiales en categoria I5 6600K con ASUS - HyperX - SeaSonic

      Hola a todos, les vengo a compartir las últimas pruebas que hice con LN2 (nitrógeno líquido como método de enfriamiento), pero esta vez utilizando un procesador core i5, el 6600K de Intel, que posee cuatro núcleos físicos pero sin tecnología HyperThreading y algunas reduciones como ser la cache con respecto al Core i7 6700K.

      No obstante, este CPU no deja de ser sumamente interesante, ya que como podremos ver a lo largo del thread, tiene un excelente potenial de overclock si lo acompañamos de buen hardware para dicha acción, como lo son ASUS, HyperX y SeaSonic.

      Acá les detalle el hardware que utilicé para las pruebas:

      Procesador I5 6600K
      Memorias HyperX DDR4 Predator 3466MHz CL17 trabajando a 4000MHz+ CL12
      Placa base Asus Maximus VIII Impact
      SSDs HyperX Savage
      Fuente de poder SeaSonic 1200W Platinum / SeaSonic 1050W SnowSilent Platinum
      Tarjeta de video Asus GTX 980Ti Strix

      Los resultados:

      Record mundial en categoria i5 6600K @ CineBench R11.5 @ CPU = 6640MHz / HyperX @ 4020MHz CL12

      nacho_arroyo`s Cinebench - R11.5 score: 12.95 points with a Core i5 6600K

      Record mundial en categoria i5 6600K @ CineBench R15 @ CPU = 6600MHz / HyperX @ 4000MHz CL12

      nacho_arroyo`s Cinebench - R15 score: 1105 cb with a Core i5 6600K

      Record mundial en categoria i5 6600K @ GeekBench @ CPU = 6600MHz / HyperX @ 4000MHz CL12

      nacho_arroyo`s Geekbench3 - Multi Core score: 23373 points with a Core i5 6600K

      Record mundial en categoria i5 6600K @ Wprime 1024MB@ CPU = 6600MHz / HyperX @ 4000MHz CL12

      nacho_arroyo`s wPrime - 1024m score: 2min 5sec 499ms with a Core i5 6600K

      Record mundial en categoria i5 6600K @ Wprime 32MB@ CPU = 6500MHz / HyperX @ 4000MHz CL12

      nacho_arroyo`s wPrime - 32m score: 4sec 30ms with a Core i5 6600K

      Record mundial en categoria i5 6600K @ Hwbot Prime CPU = 6600MHz / HyperX @ 4000MHz CL12

      nacho_arroyo`s HWBOT Prime score: 7362.06 pps with a Core i5 6600K

      Record mundial en categoria i5 6600K @ GPUpi = 6688MHz / HyperX @ 4052MHz CL12

      nacho_arroyo`s GPUPI for CPU - 1B score: 5min 45sec 681ms with a Core i5 6600K

      2do puesto en categoria i5 6600K @ PiFast @ CPU = 6730MHz / HyperX @ 4080MHz CL12

      nacho_arroyo`s PiFast score: 9sec 450ms with a Core i5 6600K

      Algunas fotos:

      Bueno, como les mencione al inicio, los resultados fueron excelentes, evidenciando el tremendo potencial de overclock que posee la Asus Maximus VIII Impact, llegando en todos los benchmarks a 6600MHz (6.6GHz) y hasta los 6730MHz en el único que corrí que utiliza solo 1 core.
      Muchos podrían pensar que su rendimento y/o poder de overclock puede llegar a ser acotado, al tratarse de una placa mini-ITX, pero podemos ver que esto no es así.
      Las memorias HyperX volaron a más de 4000MHz CL12 ! 🙂 entregando un ancho de banda enermo, ayudando a que los resultados terminen en nada menos que 7 records y un 2do puesto, todo esta bestia alimentada por fuentes de poder SeaSonic .

      Gracias por leer y comentar!

      Salu2!

      publicado en Overclock
      sabininS
      sabinin
    • HyperX DDR4 Fury 2x4GB 2666MHz CL15

      En esta ocasión les voy a mostrar este kit DDR4 de HyperX, el HyperX Fury 2x4GB DDR4 2666MHz CL15, y acá van sus especifaciones:

      Fotos:

      El set de memorias se presenta en un blister transparente.

      Acompañados de los dos módulos encontramos un pequeño manual.

      El disipador utilizado es de bajo perfil en aluminio de color negro, permitiendo la instalación de disipadores de gran porte.

      Hardware utilizado:

      Intel Core i7 6700K @ Artic Freezer i30 @ Pcmodd Argentina
      Asus Maximus VIII Gene
      HyperX DDR4 Predator 4x4GB 3000MHz CL15-16-16 1.35V
      SeaSonic 1050W Platinum SnowSilent
      HyperX SSD Savage 240GB

      Resultados:

      XTU con frecuencia de memoria nominal (2666MHz CL15): 1261 puntos

      XTU con con frecuencia de memoria a 3600MHz CL13: 1569 puntos

      GeeBench con frecuencia de memoria nominal (2666MHz CL15): 5126 puntos en “memory performance”

      GeekBench con con frecuencia de memoria a 3600MHz CL13: 6960 puntos

      Una vez más encontramos gran calidad en los módulos que entrega HyperX, y en todas su linea, no solo en las Predator, ya que estás memorias de 2666MHz lograron escalar 1000MHz sin ninguna complicación, conversando el sistema de disipación convencional y mejorando la latencia de fábrica, de CL15 a CL13.
      Esto no es casualidad, HyperX pone especial cuidado en lo chip de memoria que utiliza como también en la calidad del PCB, ya que estos dos factores son los que harán una memoria de calidad, o una más del montón.

      Saludos y gracias por leer.

      publicado en Overclock
      sabininS
      sabinin
    • RE: HyperX DDR4 Predator de 3000Mhz (16GB) 4x4GB

      @Espinetenbolas:

      Eso de que a esas velocidad son estables para 24/7 porque han pasado unos cutre test no te lo crees ni tu.

      Te desafío a que hagas una prueba de 24 horas con esa configuración con RunMemtest… entonces y solo entonces podrás decir que son estables a 24/7 a esa velocidad.

      Me parece bien que Kingston te patrocine y que te envie material pero no intentes promocionar productos diciendo que hacen cosas que no has demostrado por favor.
      **
      Link: RunMemTest Pro v2.5_w138_h160**

      Gracias por comentar Espinetenbolas!

      El 24/7 de la mayoría de los usuarios (por no decir todos) no consiste en correr 24hs de MEMtest Espinetenbolas en las memorias, como tampoco en el caso de las VGA correrle 24Hs de FureMark, ni tampoco 24Hs de LinkX a un CPU con overclock, es por tal motivo que estas memorias a esa frecuencia pueden funcionar 24/7 para gaming, edición o lo que gustes.
      Entiendo tu punto pero no lo comparto, ni tampoco el modo, yo lo que vengo a contar lo muestro con hechos, y capturas de los hechos, pero aprecio y mucho tu opinión y espero seguir contando con ella en mis próximos threads.

      Salu2 y nuevamente gracias por comentar.

      publicado en Procesadores
      sabininS
      sabinin
    • HyperX DDR4 Predator de 3000Mhz (16GB) 4x4GB

      Aquí vamos con las especificaciones de estas memorias HyperX Predator:

      Fotos:

      Este kit de memorias se presenta en una caja de cartón grueso, donde las memorias viajan bien seguras. En la caja encontramos el modelo de las memorias y algunas especificaciones.

      El contenido de la caja consta de dos blister, calco HyperX y un pequeño folletín de garantía.

      Los cuatro módulos se agrupan en dos blister transparentes.

      El disipador es de alto perfil en aluminio de color negro, este disipador garantiza un buen margen de overclock sin que los modelos se calienten.

      No podes negarlo, estás memorias lucen espectacular! 🙂

      Hardware utilizado:

      Intel Core i7 6600K @ Artic Freezer i30 @ Pcmodd Argentina
      Asus Maximus VIII Impact
      HyperX DDR4 Predator 4x4GB 3000MHz CL15-16-16 1.35V
      SeaSonic 1050W Platinum SnowSilent
      HyperX SSD Savage 240GB

      Resultados:

      XTU con frecuencia de memoria nominal (3000MHz CL13): 1268 puntos

      XTU con con frecuencia de memoria a 3866MHz CL13: 1460 puntos

      GeeBench con frecuencia de memoria nominal (3000MHz CL13): 5580 puntos en “memory performance”

      GeekBench con con frecuencia de memoria a 3866MHz CL13: 7524 puntos

      Este kit demostró porque HyperX es una de las marcas más elegidas por los entusiastas, overclockers y quienes buscan el mejor rendimiento. Logré sin prácticamente esforzarlas una frecuencia espectacular, 3866MHz CL13, y déjenme decirles que esta configuración es totalmente estable, apta para 24/7, hace falta agregar algo más??? Creo que no.

      Saludos y gracias por leer.

      publicado en Procesadores
      sabininS
      sabinin
    • RE: HyperX DDR4 Savage de 2666MHz de 16GB (4x4GB)

      @Fassou:

      Ay! el copia - pega que nos puede y se nos olvida que no podemos poner ese enlace al Tubo ¬¬

      Dijiste que no volvería a pasar, pero ya lo he quitado yo :osvaisacagar:

      Salu2!

      Perdón Fassou, se me pasó. La verdad que no recordaba que no podía poner link de video.

      publicado en Procesadores
      sabininS
      sabinin
    • HyperX DDR4 Savage de 2666MHz de 16GB (4x4GB)

      Les traigo la review de unas memorias HyperX DDR4 Savage de 2666MHz de 16GB, cuatro módulos de 4GB. Aquí las especificaciones:

      Fotos:

      El set de memorias HyperX Savage de 2666MHz 4x4 se presenta en una una pequeña cuna con tapa transparente, donde se aprecia el numero de parte, características de las memorias.

      Aquí vemos el blister abierto con los cuatro módulos a la vista.

      El kit HyperX Savage consta de los cuatro módulos, cada uno de 4GB de memoria de 2666MHz con latencias CL13-15-15-39

      El disipador de aluminio cubre ambos lados del PCB de cada modulo, y este es de bajo perfil en color negro.

      NIceee, no??

      Hardware utilizado:

      Intel Core i7 6700K @ Artic Freezer i30 @ Pcmodd Argentina
      Asus Maximus VIII Gene
      HyperX DDR4 Savage 2666MHz C13 4x4GB
      SeaSonic 1050W Platinum SnowSilent
      HyperX SSD Savage 240GB

      Resultados:

      XTU con frecuencia de memoria nominal (2666MHz CL13): 1261 puntos

      XTU con con frecuencia de memoria a 3733MHz CL13: 1576 puntos

      GeeBench con frecuencia de memoria nominal (2666MHz CL13): 5229 puntos en “memory performance”

      GeekBench con con frecuencia de memoria a 3733MHz CL13: 7179 puntos

      Excelente kit de memorias, sin lugar a dudas su rendimiento es excepcional, permitiendo alcanzar frecuencias muy altas sin necesidad de cambias de refrigeración de ningún tipo, manteniendo la estabilidad y las latencias nominales!!

      Por ultimo dejo un video mostrando el kit y una ultima foto, presumiendo de su “good looking” 🙂

      Saludos y gracias por leer-comentar!!!.

      publicado en Procesadores
      sabininS
      sabinin
    • Y volví con alguna pruebas más de OC extremo con LN2 :-P.

      Fue un popurrí, un poco de 2D, otro poco de 3D, y también pruebas en SLI.
      Utilicé siempre plataforma Z170 de ASUS, placas de video ASUS GTX 980Ti Strix, fuentes de alimentación SeaSonic y memorias-unidades de almacenamiento HyperX, por supuesto.

      Detalle del hard usado:

      Asus Maximus VIII Gene
      I7 6700K
      HyperX Predator 3466MHz CL17
      SeaSonic 1200W Platinum + SeaSonic 1050W SnowSilent Platinum
      HyperX SSDs Savage 240-480-960 GB
      Asus GTX 980Ti Strix / SLI

      Acá van los resultados:

      3dmark 03 = 297817 (4to puesto en el mundo con 1GPU)

      nacho_arroyo`s 3DMark03 score: 297817 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      3dmark 03 SLI = 303502 (4to puesto en el mundo con 2GPUs)

      nacho_arroyo`s 3DMark03 score: 303502 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      3dmark 05 SLI = 80158 (5to puesto en el mundo con 2GPus)

      nacho_arroyo`s 3DMark05 score: 80158 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      3dmark 06 SLI = 61907 (3er puesto en el mundo con 2GPUs)

      nacho_arroyo`s 3DMark06 score: 61907 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      Unigine Heave Xtreme Preset = 9818.22 (4to puesto en el mundo con 2GPUs)

      nacho_arroyo`s Unigine Heaven - Xtreme Preset score: 9819.22 DX11 Marks with a GeForce GTX 980 Ti

      3dmark 05 = 81390 (10mo puesto en el mundo con 1GPU)

      nacho_arroyo`s 3DMark05 score: 81390 marks with a GeForce GTX 980 Ti

      XTU = 2167 (9no puesto en el mundo)

      nacho_arroyo`s XTU score: 2167 marks with a Core i7 6700K

      CineBench R15 = 1428 (15vo puesto en el mundo )

      nacho_arroyo`s Cinebench - R15 score: 1428 cb with a Core i7 6700K

      Y por último las fotos:

      Saludos y gracias por leer-comentar!!!!

      publicado en Overclock
      sabininS
      sabinin