Publicado Originalmente por {Ender}
**
Otro que se entera no todo son ni Mhz no instrucciones por segundo tambien cuenta el tamaño de la cache o como he posteado antesesto:
Advanced Dynamic Execution
…
**
Supongo que la confusión puede venir de aquí, que parece que el o ese haga que el advanced y lo que sigue es una explicación de lo de la caché
Publicado Originalmente por cascaman
**
Lo dudo (a pesar de que sería un tanto a favor de AMD) . Los AMD aguantarán 90 grados, pero de temperatura real, en el interior del core. Y lo que se mide por fuera es una sonda que puede llegar a medir hasta 30 grados menos. Luego para que no se llegue a 90 grados en el interior, en la sonda externa no se debe medir más de 60-70.
De todas formas considero suicida hacer trabajar componentes electrónicos semejantes a esas temperaturas. Una cosa es que lleguen a cierta velocidad sin fundirse y otra es que a más o menos plazo empiecen a estropearse (electromigración, ¿recordáis?)
**
El dispositivo de seguridad del P4 salta cuando el diodo interno marca 135 C y entonces lo apaga.
"Please note that the 'Max. Case Temp.' is the maximum temperature allowable as measured on the exterior of the processor package in the middle directly above the chip die (under the heatsink). It is not the maximum internal ambient temperature of the system enclosure. The term 'case' refers to the processor's package, not the system case."
Es la temperatura del micro tocado el disipa, para los Palomino, un máximo de 90 C
Off-topic, lo que no se entiende es la politica de precios de AMD (o serán sus distribuidores) en España o Europa. En USA el 2200+ se vende a 200 $ y aqui a 400 € cuando se fabrica en Alemania con lo que los costes de distribución son más bajos que a Europa.
El precio por 1000 unidades en la página de amd es de 240 $