• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. sforza
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 11
    • Mensajes 341
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por sforza

    • RE: Extigy : dudas

      Yo usaría como medida de comparación algo de mas calidad, un cd de audio o como mucho una peli en DVD. Ahi es donde vas a poder notar la diferencia mas claramente. Es como todo, ya se sabe…tiene que estar todo en consonancia para poder notar la calidad: la fuente del sonido, la tarjeta de sonido y los altavoces o auriculares. Si tienes una extigy y unos altavoces buenos pero luego pruebas la cancion de beth de eurovision en mp3 128kbit grabado de la TVE1 pues... 😉

      Como he dicho, usa algo de mayor calidad para comparar, y luego el mp3 tambien se oirá mejor.

      publicado en Video
      sforzaS
      sforza
    • RE: Diferencias entre Ati 9700pro y Guillemot 9700pro

      Efectivamente, no lo habia pensado pero tambien puedes buscar por internet como es una 9700pro de ATI, y comparar con la de la tienda a ver si su PCB sigue el diseño de referencia de ATI y otro distinto, tambien puede darte pistas acerca de la calidad.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      sforzaS
      sforza
    • RE: Diferencias entre Ati 9700pro y Guillemot 9700pro

      La informacion que nos das tiene toda la pinta de que la has cogido de alguna lista de precios de internet. En este caso, el modelo que pone simplemente ATI sin especificar yo apostaría que quieren decir simplemente "genérica" sin marca concreta, la que les venga cada vez y ya. Pero la Hercules evidentemente tiene mejor calidad (asegurada, la otra es una loteria) aparte de mejor presentación, manuales, etc, detras, el marketing hay que pagarlo.

      Lo unico que yo te diría es que si vas a comprarte una, vayas a la tienda y te dejen mirar las dos. Si no vas a hacer overclok podemos suponer que la refrigeración que viene de serie será suficiente, así que comprate la que tenga memorias de mayor calidad, normalmente las genericas usan de 3.3ns cuando las fabricadas por la propia ATI lo son de 2.8ns por ejemplo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      sforzaS
      sforza
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      Te he encontrado esto… http://www.pin-outs.com/datasheet_65.htm

      Si miras ahi y comparas con el conector de la fuente, veras que tienes 20 pines. Si el 1 al 10 es el de la derecha o el de la izquierda (segun como lo mires) ya lo tienes que decidir tu, pero con ese guion busca cual tiene 3 lineas de 5v juntas y ya sabes que esos son el 18 19 y 20 y ya tienes una referencia…

      Espero qe te apañes con eso.

      Ya nos cuentas.

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      La verdad es que de memoria no me acuerdo de qué color es la linea de 3.3v… Pensando un poco, sabemos que los del molex son 5v, 12v, y masa, así que estamos seguros de que el de 3.3v no es ni rojo ni amarillo ni negro. PERO el color exacto no me lo sé.

      En el lateral de la fuente o en el manual lo debe poner, en el ordenador de ahora es que me da pereza desatornillar la caja 😛

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      Me da la sensacion de que tienes el MBM mal configurado, porque no crees que tu linea de 3.3v se parece mas bien a tu voltaje en la memoria? 😉

      Si te quedan dudas, lo mejor es medirlo directamente en el conector de la fuente de alimentación con un multímetro y ya.

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: Voltaje DIMM y timmings con Corsair

      Si no se quiere/puede hacer el Vdd mod, otra opción con la que se puede ganar estabilidad y subir un pelin mas aun es refrigerar bien el northbridge, que me parece que aqui os estais olvidando de eso 😉 El disipa cutre ese redondo con chicle rosa que llevan las epox es bastante malo.

      Y aunque parezca una tontería, incluso es recomendable ponerle un disipa pequeño al SOUTHbridge sobretodo a partir de 200FSB.

      Mucha gente que tiene esta placa ha confirmado que con eso se han terminado sus problemas de estabilidad, ademas de que si Epox en su nueva 8rga (como la 8rda pero con graficos integrados) le ponen un disipa de serie en el southbridge será por algo… 😉

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: No consigo poner más de FSB 170

      El método habitual es elegir un multi lo mas bajo posible y vete subiendo el bus poco a poco. Como se puede deducir, lo que buscamos es que incluso con un bus muy alto y el multiplicador bajo que hemos elegido, no lleguemos a seleccionar ni siquiera la velocidad nominal del procesador, de este modo sabremos que si algo nos frena, en este caso es la memoria.

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: No consigo poner más de FSB 170

      que procesador tienes?

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      _
      Desde que le cambie la fuente a una Antec True Power 230_

      Disculpame por mi ignorancia…eso existe o es una errata?

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: Es muy importante la fuente de alimentacion?

      Yo pienso que la fuente de alimentación es el componente que la gente mira menos a la hora de comprarse un ordenador, y deberian presarle mucha mas atencion. Pero claro, como en la caja que te compras ya te viene una no te preocupas y te gastas las pelas en la tarjeta grafica.

      En tu caso, con el ordenador que tienes evidentemente una buena fuente ayuda a conseguir estabilidad. De overclock evidentemente no te puedo prometer nada, es una lotería y depende de qué procesador tengas, pero sí que te dara mas estabilidad en general.

      Un buen metodo de ver si tu fuente ahora se queda corta o muy corta 😉 es instalar el Motherboard Monitor, y luego ponerte a correr unos cuantos loops del 3dmark. Cuando acabe, mira los registros de mínimo y máximo alcanzados durante ese tiempo.

      El principio se dice que una oscilacion del 5% es aceptable, pero yo he llegado a ver ordenadores donde la linea de 5v se les ponía a 4.6v y eso no es nada bueno. (5-5%=4.75v)

      Las TruePower de Antec gozan de buena fama si bien yo no he probado ninguna. Supongo que con ellas estaras seguro durante un buen tiempo de que tu ordenador esta bien alimentado.

      Ya nos comentaras.

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: Pregunta a los que habeis hecho el VDD a la 8RDA+

      La idea es la misma en el potenciometro y en la resistencia variable, pero en la practica (pedirlas en una tienda) son cosas distintas. Un potenciometro es por ejemplo la rueda del volumen en un aparato de musica, como tu minicadena por ejemplo. Lleva el control en el eje incorporado, y esta pensado para que se este modificando a menudo.

      En cambio una resistencia variable es algo mucho mas pequeñito, del tamaño mas o menos de un boton. Para hacerlo girar hay que usar un destornillador o algo, metiendolo en el agujero que posee para tal fin. Esta pensado para girarlo hasta que se ajuste como es deseado, pero una vez hecho esto ya nunca se vuelve a tocar, o al menos con muy poca frecuencia.

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: Auriculares buenos para jugar, por 80 euros +o-

      Por ejemplo…mirad las especificaciones de este subwoofer RockFord, solo 4 ohm…eso si, hace un ruido que te cagas.

      Y una fotito de mis 280:

      http://www.sennheiser.com/sennheiser/icm_spa.nsf/root/products_audifonos_prof_04974

      publicado en Video
      sforzaS
      sforza
    • RE: Auriculares buenos para jugar, por 80 euros +o-

      Yo vendo unos HD280pro

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=12938

      Ahi tienes toda la información, tienen muy poco uso (desde reyes) y llevan un mes en la caja porque no les encuentro comprador (tampoco me he anunciado mucho aun…)

      Supongo que ya te habras informado, pero como reseña te comento que estos 280pro son como los 570 de gama teóricamente mas alta (aunque si miras el precio de nuevos, cuestan lo mismo), con la diferencia de que los 580 son de la gama "alta fidelidad" que significa que tienen una curva de ecualizacion predefinida, y los 280 en cambio son de gama "monitor" que significa que tienen una curva de ecualización plana, es decir, no modifican el sonido sino que lo reproducen tal y como se grabó. Luego evidentemente con el ecualizador lo puedes ajustar a tu gusto, pero lo interesante es que tengas la posibilidad de hacerlo sin que el auricular interfiera.

      Los 580 yo los he escuchado, no es que se oigan mal ni mucho menos, pero estan muy dirigidos a música clasica y sonidos agudos, puedes meterles un rock o algo asi todo lo mas, pero no un tema techno con una base de fondo repetitiva. Y las explosiones de un juego se parecen mas al techno creo yo...

      Por otra parte, los 580 tienen una impedancia de entrada de 300ohm, lo cual es bastante elevada. Los 280 la tienen de "solo" 64ohm. En que influye la impedancia? bien, a mas impedancia mas "cuesta" hacer que el iman vibre, pero cuando vibre lo hará "bien hecho", sin distorsiones raras. Por tanto, idealmente queremos una impedancia muy alta, pero esto tiene el punto negativo de que necesitaremos meterle una señal muy potente a nuestros auriculares. Como supongo que el uso principal va a ser tenerlos conectados a la tarjeta de sonido, me temo que una tarjeta de sonido no va a ser bastante potente para que se escuche correctamente. Los mios de 64ohm sí que los he probado en dos tarjetas de sonido, una Live y una AC97 cutre y ambas lo movian sin problemas, pero con unos auriculares de 300ohm es casi imprescindible tener un amplificador entre el ordenador y los auriculares.

      Como comparación para ilustrar mi ejemplo, id a una tienda de car-audio y mirad las especificaciones de unos mega altavoces de 400w o alguna animalada de esas. Mirad la impedancia. Tachan!!! 4 (CUATRO) ohmios. Ahora podeis entender que estos altavoces hacen mucho ruido con poca potencia que les metas. La fidelidad...de eso no dicen nada. Lo que ellos quieren es ruido.

      publicado en Video
      sforzaS
      sforza
    • RE: Problema con el RAID y la fuente, espero

      No nos comentas qué sistema operativo tienes…supongo que será XP. (hipótesis)

      Desconozco qué controladora RAID lleva tu placa, pero si es una HPT aunque windowsXP te la reconocerá automaticamente con gran probabilidad, existen drivers mucho mas modernos que los que windows lleva deserie. Prueba a instalar otros mas modernos.

      El disco de 4 gigas que comentas está solo en el RAID, asegurate de que esta correctamente instalado como master con su jumper correspondiente.

      Por otra parte, desconozco si has hecho experimentos antes con el raid o no, haciendo arrays RAID0 por ejemplo. En la pantalla de la bios de la controladora raid (se abre presionando Ctrl+H) puedes meterte y asegurate de que todos los posibles arrays que haya estan borrados, y que todo esta correcto.

      El problema de la lentitud al añadir el disco duro es independiente de los voltajes, pero de todos modos tu fuente es algo justa para alimentar correctamente tu ordenador, a mi modo de ver.

      Esas lecturas que nos comentas del MBM podrían ser aceptables, pero mucho me temo que han sido tomadas con el ordenador en reposo, es decir, sin hacer nada mas que tener una página web abierta y el winamp como mucho. Bajate un programa como el Prime95 o el CPUBurn por ejemplo, y mientras los tienes abiertos vigila otra vez los voltajes, especialmente el de la línea de 5v, y dinos cuánto te fluctua, cual es el mínimo valor que llegas a tener.

      El Prime95 o el CPUBurn son programas "inofensivos", lo único que hacen es ponerte la CPU al 100% (puedes comprobarlo en el administrador de tareas apretando Ctrl+May+Esc) para que la fuente de alimentacion esté trabajando al máximo.

      Si te vas a comprar una fuente de alimentacion nueva, no te dejes llevar por el número de watios anunciado, sino que fijate mas en la calidad global de la misma. Si tienes posibilidad de comparar dos juntas, fijate en la pegatina que suelen llevar donde detalla los amperajes máximos soportados (máxima corriente que son capaces de proporcionar) y la que mas amperios proporcione (fijate sobretodo en la linea de 5v) compratela.

      Como he dicho, el número de watios no es lo mas importante..una de 350w puede ser mejor que una de 400w. Últimamente estansaliendo al mercado muchas fuentes con grandes potencias anunciadas pero de dudosa calidad. Si una de 400w dices que vale 30€, y sin embargo (hace ya tiempo pero es por comparar) mi enermax de 350w me costó hace un año o así 13.000pts pues la diferencia de precio será por algo, digo yo.

      Por último, aunque no es un parámetro muy cientifico, que una fuente de alimentacion pese bastante (en kilos) es buena señal.

      Ya nos comentas...

      un saludo.

      publicado en General
      sforzaS
      sforza
    • RE: Problema con el RAID y la fuente, espero

      Danos un poco mas de informacion…qué discos son los que tienes ahora mismo? marca, modelo y tamaño?cómo los tienes conetados? a la controladora RAID o directamente a la controladora de la propia placa base?

      Por lo que nos cuentas en este caso creo que son los discos duros que uno de ellos está ralentizando a los demás. Comprueba de que manera los tienes conectados, si maestro o esclavo, y nos comentas, veremos qué puede ser.

      Por otra parte, tu fuente de alimentacion creo que es insuficiente para tu ordenador. Funcionar funcionará, pero en condiciones de mucha carga, jugando o con algun programa de proceso distribuido es posible que el ordenador sufra inestabilidad.

      Vigila que voltajes tienes con un programa tipo MotherBoardMonitor o similar y nos las dices.

      publicado en General
      sforzaS
      sforza
    • RE: Juegos con windows 2000

      Con el SP2 yo ya no tuve ningun problema con juegos bajo w2000.

      Solo he de decir que ni el Need4Speed porsche challenge, ni un juego de Disney de Pocahontas de niños pequeños me ha funcionado bajo w2000, todos los demas sin problemas.

      publicado en Juegos
      sforzaS
      sforza
    • RE: Andará el 2000 en esta maquina??

      Yo tengo windows2000 en un P2 233 con 128 de ram y se defiende bastante bien. No va sobrado pero para navegar por internet y bajar del emule mientras escuchas MP3 va fluido, no se engancha.

      publicado en Sistemas operativos
      sforzaS
      sforza
    • RE: Que Kingston teneis y como sube?

      Yo no tengo ninguna kinston, solo decir que hasta donde yo sé la kingston realmente buena buena que le esta dando grandes resultados a la gente es la HyperX 3500.

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • RE: Newbie

      Yo sólo tuve problemas una ocasión con FSBs demasiado altos, es cierto que el PCI tambien sufre y por tanto el disco duro, pero lo único que conseguí fue corrupción de datos y tener que reinstalar todo lo que tenia en la particion del sistema operativo. Pero nada de clusters rotos. Es solo mi experiencia…

      Por otra parte, si tienes un procesador bueno, tal vez puedas llegar a poner el FSB a 133Mhz con lo que te entraría el nuevo divisor de 1/4 y volverías a tener todo su sistema a velocidades nominales, nada estaría forzado menos el procesador.

      Tal vez tendrías que subir un poco el voltage..bueno si has leido un poco por el foro ya sabrás que esto es un poco sistema de ensayo y error hasta encontrar la combinación de opciones que haga que sea estable.

      Como recomendaciones generales pues lo tipico...vigila la temperatura y ve probando la estabilidad cuando vayas subiendo poco a poco.

      Si algo de esto ya lo sabias pues genial, y si no pues aunque son ideas muy básicas pues alguien tiene que decirlas, no todos nacemos sabiendo 🙂

      publicado en Overclock
      sforzaS
      sforza
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 17
    • 18
    • 2 / 18