• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. sHoLrAk
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 16
    • Mensajes 247
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por sHoLrAk

    • RE: Donde encontrar grasa dielectrica.

      yo tb he probado a meterle un peltier de 226W y ese no era mi principal problema, lo peor fue alimentarlo, ya q usé una fuente de 400W genérica solo para él, y a duras penas le llegaban 9,5V a la célula, chupa bastante y para dejarlo todo el día conectado te gastarías una pasta en electricidad. Por lo cual, ahora mismo estoy mas interesado en acabar mi chiller, pero no descarto enchufarselo algun día las dos cosas a la vez :risitas: :risitas:

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Donde encontrar grasa dielectrica.

      busca grasa de litio de rodamientos en sitios especializados de mantenimiento de coches. Esa es la q se usa normalmente para el socket cuando se usan celulas peltiers o chillers.

      salu2

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Refrigeracion por gas

      el tema del cambio de estado se ha tratado por aqui, es algo complicado hacerlo tu mismo sino eres un poco manitas y tienes suficiente tiempo como para aprender algunas cosillas basicas; si lo q estais buscando es información, lo unico q se encuentra por la red está en inglés.

      en www.phase-change.com hay bastante material y en los foros de www.procooling.com hay gente q tb trata algo del tema.

      hay gente q con un selfmade ha llegado a -57º (Bowman de phase-change)

      salu2

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • Sorprendetes mods!!

      Siento decirlo tio, pero tenemos q reconocer q los guiris se lo están currando mucho, y prueba de ello, es q son capaces de hacer cosas tan grandes como esto:

      y tan pequeñas como esto

      Salu2 y a ponerse las pilas to'dios :risitas: :risitas:

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Guia del jaLCDs para nuestros LCD

      el fichero de configuracion parece q está cascao, no funciona

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Fotos del sistema acabado, grazias a todos

      me refiero a ponerle una Y a la salida del radiador un tubo q vaya a la cpu y el otro a la gráfica y despues q se junten en otra Y para meter el agua al depo.

      fijate en como lo he puesto yo, si te aclaras con tanto tubo, XDD

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Fotos del sistema acabado, grazias a todos

      felicidades confan1, pero las temperaturas serian mucho mejor si pones 2 circuitos en paralelo, bajaras unos 10º las temperaturas, me alegro q te hayan gustado los bloques, no te han quedao nada mal.

      salu2

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Pecomark SI, ¿Donde lo meto?

      sergiocaqu si quieres te puedo hacer yo tb unos bloques, tengo algun trabajillo anterior en http://aqualabs.da.ru

      mandame un e-mail a sholrak@softhome.net

      salu2

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Me podeis ayudar con los bloques?

      jejejeje, hay q sacarse pasta para el veranito, XDD. por cierto lo de cariño sobra, 😛 😛

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Me podeis ayudar con los bloques?

      no problem, mandame un e-mail a sholrak@softhome.net o añademe al msn sholrak@msn.com y hablamos.

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • Alargadores para monitor

      Pues recientemente he adquirido un monitor de 19' de tubo plano y a la hora de conectarlo con la caja, me queda muy a desmano, con lo cual le tengo q meter un alargador, tenia uno por aquí, pero resulta q se ven sombras y cosas borrosas.

      Sabeis si existen alargadores especiales para estas cosas?¿?

      publicado en Video
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • Capturando con VIVO

      A q resolución máxima suelen capturar las tarjetas con VIVO, estoy buscando en concreto la capacidad q tiene una gf4ti4200 128Mb (winfast leadtek a280 le tdh).

      A ver si me podeis ayudar.
      salu2

      publicado en Tarjetas Gráficas
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: RL mediante un compresor de nevera?

      pues tiene q ir todo muy bien soldado, y al rededor del deposito cubrelo de poliuretano expandido, el compresor cuando lo llenes, q te lo haga un profesional, porque es algo peligroso.

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: RL mediante un compresor de nevera?

      Pues si, no eres el primero q piensa en ello, en cuanto a lo de meter el sistema de la nevera dentro de una caja de meta ,olvidate el agua condensa muuuucho, asiq tendria q estar recubierto de una capa de poliuretano expandido. En cuanto a lo de silencioso, pues tampoco, será el mismo ruido q hacen las neveras en la carga; eso q dices de los tubos de cobre, está bien, pero ten en cuenta q un circuito de nevera, tiene una parte caliente y otra fria, asiq tienes q meterle un radiador al circuito.

      Pasate por www.phase-change.com a lo mejor te aclaras un poco :sisi:

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Compra de un LCD

      los lcds gráficos no llevan ese chips; suelen llevar los T6963c o SED1330, para este tipo de chips existe un programa bastante bueno, el powerlcd (http://www.powerlcd.com) y el liquid mp3 (http://liquid-mp3.schijf.org/)

      salu2

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: ReFriGeRaCiOn LiQuiDa … ¿? CoMo ¿? ¿? CoMPoNeNTeS ¿? ...

      El refrigerante q yo usaria sino hay mezclas de elementos de cobre y aluminio, sería agua destilada o desmineralizada normal y corriente, si por el contrario tienes elementos de cobre y aluminio, usaria anticongelante de coche al 10% q normalmente llevan particulas anticorrosion y en algunos casos detectores de fugas, lo cual hace al liquido brillante a la luz UV.

      En cualquiera de los dos casos, el liquido no es muy "influyente" en las temperaturas, el encargado de rebajar las temperaturas es el radiador, q hace de intercambiador de calor entre el sistema y el aire, con lo cual un buen sistema siempre estará rondando la temperatura ambiente en donde se encuentre el equipo, mediante sondas podrás controlar en cualquier momento este aspecto.

      Los componentes q yo te recomendaria serian una bomba eheim 1048 y un radiador de coche, pero si tu caja va justo de espacio compraria uno de marca, puedes encontrar algunos en la tienda on-line.

      En cuanto al bloque si te interesa algo barato, he puesto esta rama si estas interesado, puedes mandarme un e-mail a sholrak@softhome.net.

      Espero haberte sido de ayuda.
      Salu2

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Algun bloque para la radeon 9700?

      tochico si te interesa te puedo hacer yo uno mandame un e-mail a sholrak@softhome.net , puedes mirar algun otro trabajo mio en http://aqualabs.da.ru

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Pulir Cobre

      joer, esta rama la hice yo el año pasado, XDDDDDDDDDDDDD

      por cierto el fichero .rar me dice q está corrupto 😞

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • Mod en el monitor!

      Pues eso, hechando una ojeada por ahí, dí con este link de un tio q metió un pc dentro de un monitor y sustituyó el crt original por un LCD, la verdad es q le quedó bastante bien.

      http://members.shaw.ca/northvanmike/page1.html

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • RE: Mis nuevos bloques

      la web es http://aqualabs.da.ru

      Leadwarner he intentado enviarte un e-mail pero parece q no tienes habilitada la opcion para enviar e-mails desde el foro, asiq ponte en contacto conmigo y te respondo, mi correo es sholrak@softhome.net

      publicado en Refrigeración
      sHoLrAkS
      sHoLrAk
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 12
    • 13
    • 2 / 13