• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Sirocco
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 18
    • Mensajes 584
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Sirocco

    • RE: Refresco de monitor?????

      E la peich tambien tienes para 70hz y 100hz, no sé lsa especificaciones de tu monitor… si tienes alguna duda dame un toque por el messenger...

      sirocco#arabia.com (cambiando la # por la @, claro)

      😉

      publicado en Video
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Refresco de monitor?????

      Un pollo de internet ha hecho un driver genérico al que le puedes forzar lel refresco, incluso para OpenGL y D3D así que toma el: INF y prueba, a mi me va de p.m., por cierto leete priemero la peich del pollo no te vayas a cargar el onitor y me eches la culpa 🆒 😉

      Salu2!

      publicado en Video
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: De PDAs, Pocket PCs y otros aparatejos de reducido tamaño.

      Esta peich nostá mal: http://www.pcdemano.com/ aunque yo me lo bajo todo de softonic…

      por cierto lo último el RemoteAmp para controlar el wianmp desde la pda (así puedo escuchar música mientras juego... y sin tener que salirme a windows para cambiar de cancio´n, volumen etc..) molaria lo mismo para el messenger... pq a veces mientras me voe una eli me acribilla las ventanitas si se me olvida cerrarlo... 😉

      publicado en Video
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: De PDAs, Pocket PCs y otros aparatejos de reducido tamaño.

      Hombre… yo tengo una PDA en concreto una Compaq iPAq tiene windows CE, y puedes hacer un motón de cosas... mucho más que agenda 😉
      p.e. puedes tener mapas y cuando vas en coche los vas viendo...
      tienes jueguillos 😉

      exáctamente para qué la quieres, que uso le vas a dar?

      publicado en Video
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: No, si ya entiendo yo porqué rebajan las garantías de los HD a un año…

      Hola chicos… pues yo de HDDs no tenía mucha idea pero, si bien no a mi personalmente si a comañeros a los q he montado algún que otro equipo les han ido casacndo uno a uno... los últimos hace apenas una semana... pues bien, yo tengo la curiosa teoria de que es el burro, lease cualquier otro qe esté continuamente escribiendo paquetitos de info las 24 horas del dis 7 dias a la semana.

      Todos mis colegas tienen el edonkey o el emule o el winmx o cosas de esas.. aunque el hdd esté bien refrigerado, entramos en temas de fiabilidad de los componentes ...

      Se me currió escribir en el foro del Emule para que metiesen una "caché" de memoria p.e. de 64 megas y hasta que no la llenase que no la escribiese en el HDD, así podrñiamos configurar el windows para que apagase el HDD al cabo de 10min. de actividad y q no estubiese siempre encendido...

      pues bien resulta que según me han contestado en ese foro... encender/apagar los HDD es lo que los daña... es decir es mejor tenerlo encendido 24/7 bien refrigerado que tenerlo apagarlo todo el dia y encenderlo 4 veces 10min.
      Así que deberias pensaroslo 2 veces antes de andar apagado y encendieno el PC cada 2 x 3 pq parece ser que ahora los HDD se estropean por eso :mad: . Así que habrá que pedir responsabiliddades a Microsoft cada vez que se me calga el pc y tengo que apagar para reiniciar pq estoy dañando mi HDD...

      Otra cosa... recomiendo por tanto instalar 2000 o XP ya q no hay que reiniciar periodicamente...

      si quereis leer el post del que o hablo (yo soy eSirocco, jeje):
      eMule forum

      Salu2!

      publicado en Hardware
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Fotos Mod Teclado Ratón

      Gracias ZuL pero no me referia a eso… ya sé pa que valen pero ...
      ¿Podrian hacer teclados sin teclas de windows ni esas de enccendido apagado de mierda?

      es que a veces a oscuras intentas capturar una pantalla o le das sin querer y puf... se te apaga... LO ODIO...

      ademas, su usas MSDOS o Linux o cualqier otra cosa pq tienes que tener en tu teclado el logotipo de microsoft... ¡??¿¿¡''

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Q teclado mas chulo!!

      Tá muy chulo… aunque no creo que caliente... por lo que parece está iluminado como los relojes CASIO, (electroiluminiscent creo) y apenas calienta nada... pero no sé, con ese foto es dificil...

      Mola pero si estás completamente a oscuras con la luz del onitro se ven perfectamente las teclas... al menos en mi caso con 21" 🆒 ...

      pero el teclado mola... las cosas como son... taría guay pal coche o para el reproductor de Divx pal salón... uf que guapo!

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Zalman ZM80

      Yo no me hice esta misma pregunta y me lo pillé… y resulta que me choca con la DDR que tenga en el slot1 pero tengo 4 aí que me quedan 3 libres... y además casi no entra por dos condensadores muy tochos qu etrae la placa sobre el AGP...

      pero bueno...

      mideme exáctamente la distancia entre el AGP y los bancos DDR tanto la diferenca de altura como la separación y si es una GF4 Ti te puedo decir si te vale o no...

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Realmente se nota la diferencia del material antiacústico?

      hitman48:

      Con respecto a tu pregunta sobre si merece la pena o no poner el materia antiacustico:

      ¡¡¡ SI !!!

      No sé porque motivo a pibe no le funciona pero te puedo asegurar que reduce muchíiisimo el ruido. Además lo "apaga" y es bastante más soportable… Eso si debes forrar bien toda la caja, yo incluso se lo metí por el techo (por el interior claro) y en las tapas de las bahias... el resultado un equipo con 2 HDDs un SUNON de 12cm metiendo un enemax de 8 en el micro un Antec de 8 sacando y otro de 8 de la fuente de alimentación y duermo perfectamente a unos 30 cms. de este cacharro ;).

      El sistema está ahora mismo a 30º y el micro a 45º, el HDD Maxtor a 43º y el Seagate no lo sé pq está en la controladora RAID y no me lo pilla el MBM5 🆒

      Te recomiendo mucho la instalación de la espuma.

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Silenciar Titan modelo cu5tb

      Mejor que os intenteis construir un ReoBus o un DioBus… encontrareis los esquemas en el apdo del foro de Aplicaciones Electrónicas....

      La verdad es que no es ucho más caro... un par de euros más o así y queda muy chulo...

      Salu2!

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Silenciar los discos duros.

      El MBM en su última versión tambien monitoriza la temp de los HDD…

      Salu2!

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Mi Pc suena como una nevera

      Hombre como siempre está la solución fácil, es decir gastando dinero…

      Puedes comprar un Barracuda IV de los nuevos o un Maxtor de 7.200 con sistema de fluidos en el motor, te aseguro que no los oirás...

      Eso sí necestarás algo de pasta aunque si "colocas" bien el tuyo...:rolleyes:

      Salu2!

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Guia para construir un PC Silencioso (nueva)

      imagino que con esto llegue para hacer una GRAN guia… 😉

      espero vuestra colaboración... venga animaos, seguro que leyéndola se os ocurren cosas...

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Guia para construir un PC Silencioso (nueva)

      […]

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Guia para construir un PC Silencioso (nueva)

      […]

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Guia para construir un PC Silencioso (nueva)

      […]

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Guia para construir un PC Silencioso (nueva)

      […]

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Guia para construir un PC Silencioso (nueva)

      [[ VENTILADORES ]]

      Llegamos al "grueso" de nuestro equipo… lso ventiladores es quizás lo que más ruido meta... aunque no es lo único, tambíen está en disco duro, pero eso es de otro apartado.

      Existen muchas marcas en el mercado, así como tambien esisten muchos precios, desgraciadamente, y con esto no quiero decir que lo más caro siempre sea mejor, pero es que en informática tristemente esta relación se cumple 😞 .

      Existe una marca: PAPST que se caracteriza por fabricar ventiladores muy silenciosos, pero eran bastante difíciles de encontrar por suerte nuestro amigo Maz los ha conseguido y los podemos encontrar en la tienda on-line Ventiladores y accesorios, ojo que hay 2 hojas ;).

      Lógicamente no sólo existe esta marca de ventiladores silenciosos, otras marcas comienzan a sacar grandes productos ante la creciente demanda de PCs Silenciosos.
      Entre estas marcas cito: Papst, Panaflo, Sunon, Antec, Enermax y no en ningún orden en especial y digo marcas pues no todas fabrican sus ventiladores.
      Debes estudiar bien la relación entre aire que mueven, se suele medir en metros cubicos por hora y o CFMs y el nivel de ruido que generan que se mide en db (decibelios)… el caudal que necesitas depende de la configuración del sistema y me temo que la única forma es probar...

      Una recomendación: Un ventilador grande hace menos ruido que uno pequeño para mover el mismo aire en el mismo tiempo, es decir los pequeños suelen girar mucho más rápido y hacer más ruido por ello recomiendo poner los ventiladores más grandes que acepte nuestro sistema p.e. de 12cm en vez de 8cm. y bajarle la tensión a la que funcionan para reducir el ruido a un susurro prácticamente imperceptible.
      Dáte una vuelta por el foro e investiga un poco para hacer esto, los resultados son sorprendentes.
      Como nota general, un ventilador de 12v con el voltaje al mínimo metiendo y uno de 8 sacando con el voltaje también al mínimo no deberian crear apenas ruido y generan un flujo de aire más que suficiente. Para ello necesitas un regulador de voltaje o RheoBus o DioBus o como querais llamarlo, investiga... 😉

      [[ DISCO DURO ó HDD ]]

      Este es uno de los componentes que puede llegar a "frustrarnos" más puesto que, de un primer vistazo, podemos llegar a pensar que no podemos hacer nada… error! 😉

      Lo primero si vamos a comprar uno, cómprate uno que de por si no haga apenas ruido: que yo sepa hay dos:

      · Los Seagate Barracuda IV con sistema de fluidos en el motor.
      · Los Maxtor DiamondMax Plus D740X ojo! que los hay con sustema de fluidos y sin él... yo me lo compré por que era silencioso y resulta que el mio no lo es, aunque no hace apenas ruido, he tenido un Seagate Barracuda IV en la mano conectado a alimentación y ¡Pensé que no funcionaba! porque no se oye NADA!, supongo que el Maxtor con este sistema será igual.
      Busca por el foro que alguien me explicaba a mi en concreto cómo diferenciarlos.
      Una comparativa del ruido de HDDs la puedes encontar en:
      Ruido HDDs
      (También en inglés).
      Si ya tienes un HDD o no quieres comprar uno de estos pues tienes soluciones como las cajas para hdd pero desconozco que resultado dan puesto que nunca tuve ninguna… tengo un extraible que traia un pequeño ventilador que tuve que anular del ruido tan insoportable que hacía y aunque no creo que las soluciones para refrigerar hdd´s de la
      Tienda on-line sean así de ruidosas no nos sean de mucha ayuda en nuestro caso (aunque no las he probado, y no puedo decir).

      Te recomiendo que si puedes que montes un sistema parecido al que montó k74: Montar HDD sobre gomas (ejemplo)
      Alguien habia hecho algo parecido pero no encuentro la rama.
      Últimamente "han desaparecido" algunas ramas… como p.e. esta o la mia de "Material para forrar la caja"... no sé igual Maz hizo limpieza ;).

      Hablando de ello...

      [[ MATERIAL PARA FORRAR LA CAJA]]

      En la Tienda on-line de HardLimit tienes varias soluciones comerciales de forrar tu caja para insonorizar aún más el sistema…
      Forrar la caja SE NOTA MUCHO... (esto es una respuesta a una pregunta habitual...) yo lo hice y la verdad es que "apaga" bastante el ruido de los ventiladores y lo hace más soportable.

      En mi caso forré mi caja con una espuma que venden en las tiendas de car-audio para forrar los maleteros, es una espuma con conos pequeños... podeis ver un detalle de la mia en el siguiente link: Equipo con espuma

      [[ TARJETA GRÁFICA ]]

      Aunque pueda parecer a priori un elemento que no genera ruidos, si disponemos de una tarjeta de video, como p.e. una GeForce, es muy probable que incluya de serie un disipador de mayor o menor tamaño y un pequeño ventilador, o incluso varios… que por norma general suelen ser bastante peores que los más malos 😕 lo cual me parece bastante mal teniendo en cuenta el desembolso que una gráfica suele suponer para nuestros bolsillos...

      Si tu tarjeta gráfica no trae ventilador, pues eres "afortunado", si trae un ventilador que apenas hace ruido puedes prescindir del siguiente consejo, pero si tu tarjeta tiene un pequeño ventilador que hace bastante ruido te aconsejo que instales un sistema ZALMAN de refrigeración pasiva, bien el ZM50-HP o el ZM80-HP dependiendo de la tarjeta de que dispongas.
      Por norma general:

      Entre las tarjetas que puedes instalar el ZM50-HP se encuentran:

      • NVIDIA GeForce2 MX, GeForce4 MX o chipset inferior.
      • ATI Radeon 7000, 7200, 7500 o chipset inferior.

      En cambio deberás montar el ZM80-HP para las siguientes:

      • GeForce2 GTS/Ultra/Ti, GeForce3 Ti-XXX, GeForce4 Ti-XXXX.

      Po último decir que tanto las Matrox Parhelia como las Voodoo 5 no son compatibles con ninguno de los dos modelos, de todas formas puedes pasarte por la web de ZALMAN para informarte sobre otras particularidades sobre estos disipadores pasivos (pasivos porque no llevan ventilador).

      Recientemente he adquirido un ZM80-HP y os recomiendo que investigues un poco o hableis con el vendedor primero pues yo al ponerselo a mi GF4 sobre mi placa base abit (la de la firma), he tenido qeu "prescindir" del banco DDR 1 (trae 4y sólo uso 1, así que no hay major problema) pues el ZALMAN tocaba por 1 milimetro la memoria, otra cosa… trae 2 condensadores muy altos sobre el AGP, y la verdad es que libra por escasos milímetros, cuando "presente" la gráfica en el AGP casi me da mal pues pensé que no entraba. Imagíno que los condensadores no son problema pues se pueden desoldar y soldar de nuevo en paralalo a la superficie de la placa, pero bueno... mejor informarse primero... si teneis alguna duda ya sabes por donde ando ;).

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • Guia para construir un PC Silencioso (nueva)

      Hola a todos,

      Ayer recibí una llamada telefónica de una familiar al que le he "asesorado" en la compra ya de varios ordenadores, siempre se me acaba quejando con el tiempo del ruido que hacen lso componentes… pues bien estuve casi 1 hora al teléfono y apenas le expliqué nada...:p supongo que los que estamos "acostumbrados" a navegar por este foro de HARDLIMIT vemos "demasiadas" cosas como habituales mientras que para la mayoría de la gente se hace cada vez más y más lioso…

      Para ayudar a esta gente y de paso hacer un repaso a los productos que hay en HARDLIMIT sobre el tema del "PC silencioso", he pensado en hacer una "pequeña guia" para aquellos que quieran insonorizar su pc al máximo.

      Postear en esta rama todas las cosas que creais convenientes acerca de la guia y yo las añadiré (o el administrados FOBOS o MAZ si quieren).
      El fin último de esta rama es hacer una COMPLETA guia de insonorización de un pc refrigerado por aire... y para eso necesito no poca ayuda ;).

      [[ CAJA / TORRE ]]

      El primer paso que debemos tomar es seleccionar una buena caja, lo ideal es que sea bastante grande pues intentaremos crear un flujo de aire en su interior y con los cables de por medio y la fuente de alimentación encima del disipador del microprocesador (a veces incluso ni entra, dependiendo del disipador que pongamos) es tarea bastante dificil… por tanto es preferible una caja de tipo mediano-grande como las que podeis encontrar en:
      HardLimit - Cajas de ordenador y accesorios.

      Personalmente me gusta la Chieftec DX-01BD. Además me voy a comprar una y podreis seguir mas modificaciones que se le irán haciendo para insonorizarla.

      Es fundamental que la caja sea "sólida", es decir, que esté bien acabada y que esté construida con chapa o aluminio de cierto grosor para evitar deformaciones al poner pesos encima o al moverla y que con el tiempo empecen las tan molestas y perjudiciales vibraciones.

      Las cajas (de momento) valen tanto para micros Intel como para AMD, pues siguen un estandar llamado ATX, por lo que si no teneis decidido aún el procesador y placa que vais a montar, estar tranquilos pues os será totalmente compatible.

      Os recomiendo que no ahorreis en este componente pues aunque las cajas buenas son algo más caras que las estandar que podeis encontrar, la caja os puede durar más que el ordenador… me explico, si comprais ahora un ordenador y en 3 años lo cabiais por otro porque se os queda pequeño, la caja la podreis reutilizar, por tanto merece la pena el desembolso.

      [[ PLACA / MICROPROCESADOR ]]

      En este aspecto los AMD (K7 y familia) son más "sensibles" al exceso de temperatura que los INTEL (Pentium).

      Aunque la diferencia de precio nos inclina a optar por un AMD, no temais por la temperatura pues un PC silencioso no tiene porque estár poco o mal refrigerado.

      Os recomiendo que para esto os guieis por otros varemos.
      Personalmete tengo un AMD K7 XP 1800+ y por tanto, salvo aportaciones de usuarios con INTEL Pentium no podré evaluar sus componentes de PC Silencioso.

      [[ CABLES Y ACCESORIOS ]]

      Meto esto aquí pues tiene una relación directa con la torre y el flujo de aire dentro de nuestro equipo.

      Un correcto flujo de aire para el estándar ATX consiste, por norma general y resumiendo, en meter aire FRIO del exterior de nuestra caja por su zona INFERIOR - DELANTERA y sacar el aire CALIENTE tras pasar por los disipadores de calor de los componentes por su parte SUPERIOR - TRASERA.
      Es por este motivo que las fuentes de alimentación sacan aire y están situadas en la parte superior-trasera de las cajas y estas a su vez suelen tener pequeños agujeritos y pueden tener un soporte para un ventilador en su parte inferior-delantera.

      Pues bien una de las cosas que más entorpecía este correcto flujo de aire eran los cables IDE, SCSI y el de la disquetera, i digo era porque ahora disponemos de cables redondeados en vez de planos que entorpecen mucho menos el flujo de aire, por lo que no tendremos que meter tanto aire con la consiguiente disminución del ruido de ventiladores.
      Podeis optar por construirlos vosotros mismos pero si no os atreveis o preferis el acabado "profesional" los teneis en HardLimit.

      [[ DISIPADOR / VENTILADOR ]]

      Bien llegamos a la parte probablemente más delicada puesto que una mala refrigeración o instalación de la misma podría quemar nustro procesador, entendamos por quemar que alcanza una temperatura tal que se estropea y no funciona más, que nadie meta un extintor dentro de la caja (por lo del flujo del aire más que nada ;))… generalmente si se quema el procesador no lo cubre la garantia (depende de dónde lo compres).
      Además un PC silencioso tratará de ajustar el flujo de aire al menor flujo posible para mantener los componentes a una adecuada temperatura de funcionamiento. Para verificar la temperatura podremos recurrir al submenú de HARWARE MONITOR que se incluye en la mayoría de las BIOS de ahora, esto es muy útil cuando acabamos de instalar el PC y aún no tenemos sistema operativo, pero una vez instalado es un engorro tener que reiniciar para entrar en la BIOS y verlo, para verlo desde Windows existe un programa llamado MOTHERBOARD MONITOR o abreviado MBM.
      RECOMIENDO su instalación y correcta configuración en todo equipo PC Silencioso. Para configurarlo busca por este foro.

      Bueno a lo nuestro, he visto muchas comparativas de disipadores en internet unas buenas y otras no tanto pero recientemente he visto la de Silentpcreview.com, (gracias gekkani por el link) qeu aunque está en inglés me parece muy adecuada pues evalua/compara distintos disipadores con un mismo vantilador.

      Varios de los de la comparativa los podremos encontrar en la sección Disipadores CPU de la tienda on-line.
      En especial el Thermalright SLK800, para mi el mejor, todo un peso pesado y nunca mejor dicho. Aunque ninguno de los otros 3 desmerece lo más mínimo, en esta comparativa debemos fijarnos en especial en los 7v. ya que es en el rango que debemos "movernos" en un PC silencioso, si optamos por uno de estos disipadores, aunque el Zalman 6000CU en mi opinión no refrigera lo suficiente en la prueba a 7v.
      Para instalar el disipador que compremos recomiendo usar ARTIC SILVER para bajar unos grados la temperatura sin tener que incrementar el flujo de aire.

      [[ CONTROL TEMPERATURA ]]

      Como he dicho antes en un PC silencioso el quilibrio entre el flujo de aire y la temperatura de los compnentes está ajustado al máximo por lo tanto recomiendo tener siempre instalado el MBM, aunque si queremos una solución de harware para adaptar a la caja podemos construirnos un ReoBus o un DioBus (buscar en el foro esquemas para hacerse alguno) o bien adquirir una solución comercial: Control de temperatura.

      [[ FUENTE DE ALIMENTACION ]]

      Este es uno de los apartados más interesantes y que mejor resultado nos puede dar sobretodo en un equipo con algún tiempo…

      No sé porque, bueno si lo sé pero por decir algo, las fuentes de alimentación "malillas/baratitas" que suelen traer algunos equipos con el tiempo suelen hacer bastante ruido, y generalmente es el más molesto y del que más se queja la gente.

      Si te has comprado una caja de "calidad" como p.e. la que recomenté en el apdo. de CAJA / TORRE probablemente no te venga con fuente de alimentación por lo que deberás optar pon una que haga poco ruido. Para un PC silencioso no es tan importante la potencia en watios como lo sería para un overcloker o alguien que quisiese poner 3 neones ;), nosotros a lo nuestro...

      La única comparativa de fuentes de alimentación donde comparan también el ruido que hacen es en la de Tom´s Hardware. Aunque también está en inglés, lo que más nos interesa son las tablas de Ruido así como sus puntuaciones, y si os decidis por alguna podeis consultar en la tienda on-line: Fuentes de alimentación a ver si la tienen y cuanto nos cuesta 😉

      También podemos optar por comprar una "normal" y cambiarle el ventilador por uno un poco más silencioso… ver el siguiente apartado...

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • RE: Guia para construir un PC silencioso (rama muerta)

      Perfecto Mystique, así ya podemos añadir un producto recomentado al apdo. de fuentes de alimentación, aparte de la ZALMAN que como bien dices DEBE ser bastante silenciosa.

      Idea!:
      FOBOS: He creado una nueva rama con la misma info pero he dejado unos mensajes en blanco para que queden ahí… si quieres pon la nueva fija y esta la borramos...

      mueve de todas formas los posts de la peña para la nueva... y si FOBOS no puede hacerlo vosotros chicos! (copy&paste simple work! ;)).

      Salu2!

      publicado en Refrigeración
      SiroccoS
      Sirocco
    • 1
    • 2
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 29
    • 30
    • 15 / 30