• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. TonyE
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 27
    • Mensajes 174
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por TonyE

    • RE: Ordenador en Coche

      El esquema esta preparao pa esos sobrevoltajes si no lo entendi mal,y tb biene preparao para ATX,con toma de corriente de 3,3V y el cable de encendido.El cable de video no creo q sea problema…yo tenia uno de unos 7m en mi habitaciony se veia bien,ademas no seran mas de 3 m en mi coche.

      Oie,de dnd sacas la pantalla tactil? :O, yo lo mejor q vi fue una pantalla TFT de unos 200€.Luego habia unas de ese precio mas o menos pero q tb era television,aunq eso no me interesa,ademas es mas grande.De todas formas no encontre ninguna tactil...

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Ordenador en Coche

      jajajaj q empenada,sorry xD.Nose pq me sono q grababa xD.Oie,otra pregunta.Q tal tu disco duro?Aguanta bien en el coche o ya te chafo algun sector? Yo tenia pensao meter uno de 20Gb q tengo medio jodio,q solo me soporta win9x,pq los NT no me detectan la particion,y supongo q linux tp.No lo puedo formatear ni redimensionar ni nada,pero we segun esta vale perfectamente,supongo q pondre windows ME.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Ordenador en Coche

      Weno,yo poco a poco sigo con lo mio.Ya tengo los Maxim 788,no se pq no me enviaron los 787….por lo q tendre q volver a pedirlos.Asiq, va kedando menos.En cuanto tenga todos los componentes me pondre a fabricarlo,si kieres K74 podiamos incluirlo en tu web cuando este listo.Por cierto... que se supone q hay q grabar en la CMOS?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Ordenador en Coche

      Ya prove con varias cuentas,personalizadas incluso (@techno4u.net).Mira lo q me dicen,igual para el resto de direcciones:

      Due to the large demand for free samples, we now have to require a small shipping and handling fee for sample orders placed from "@hotmail.com". If you have another account with your corporate employer, you may be able to avoid this fee . You can find out if this is the case by placing your order under that corporate email domain.
      If you would like to place your order with "tonyelectrico@hotmail.com", please take a moment to review the following form and verify the information within. We will ship your sample order to the address shown below. If this destination is incorrect, please enter the correct location for your order

      Creo q ta chunga la cosa… 😛

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Ordenador en Coche

      Bueno,ya me llegaron las Bobinas de CoilCraft,sin envargo para el resto tengo problemas.El mas significativo creo q era National Semiconductor.Resulta q no me dejan pedir componentes con mi direccion de correo,y q solo se los ofrecen a los q tengan email de algunas empresas concretas ,si no entendi mal,asi q tendre q comprarlo.Tu tuviste ese problema K74? Te sobra alguna pieza q no vayas a usar ^^?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Ordenador en Coche

      Joass,me llamaron los de Coilcraft pq de una de las piezas tienen 2 tipos.El q me llamo era americano supongo,pero hablaba español ma o meno xD.Me dijo q no sabia q diferencia habia entre las dos, q me mandaba una y si no me valia q pidiese la otra xD.Ya os ire diciendo segun avance el tema.. 😛

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Ordenador en Coche

      uUuu,q bien.Joas yo la busque por el google y me salian 2 solo, una q iba mal y la otra q no ponia nada xD,muchas gracias! 😛

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Ordenador en Coche

      Tengo problemas en Coilcraft,la pagina vieja no funciona, y en la nueva no pone nada de samples.. pone algo de Quote Price,pero no creo q sea eso.Puedes echarle un vistazo porfavor :nono: ??MUchas gracias

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Aprobechar componentes

      En una tienda de electronica,pero pueden q no tengan el modelo para tu estañador,y tal vez tengas q comprar todo junto.De todas formas si es para pocos componentes,puedes hacer algo mas casero.Coje un boligrafo q no uses y kitale la barra dnd va la tinta ,la punta, y el tapon de atras,de forma q tengas un tubito con un agujero mas estrecho en uno de extremos(donde iba la punta del boli).Una vez preparado,vete a tu circuito y calienta con el estañador el estaño del componente q kieres kitar.Cuando se derrita,y sin dejar de presionar con el estañador,tienes q meter el boli en la boca,por la parte ancha,y dirigir la parte estrecha hacia el punto de soldadura.Ponlo lo mas cerca posible, y sopla con mucha fuerza.Cuanto mas fuerte y rapido sea el soplido mejor.Asi kitaras el estaño.Con un poco de practica te saldra mejor.Es algo rudimentario pero para un apuro funciona bien.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • Free Amplificador xD

      Wenas,hace pocos dias descubri lo de poder pedir gratis a los fabricantes algunas piezas o chips como muestra.Queria hacer un amplificador de audio,y me preguntaba si alguno sabe alguna web donde pedir la prueva de un buen integrado amplificador, q trabaje sobre unos 12V y q no ande escaso de W.Muchas gracias 😉

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Aprobechar componentes

      Hombre….por poder se puede.Puedes usar un desestañador (Una especie de pera q se acopla a la punta de un estañador,de forma q cuando calientes el estaño de la placa apretas la pera y kita el estaño) para ir kitando poco a poco los componentes.De todas formas reciclar componentes no tiene demasiada utilidad no siendo para casos muy concretos en los que te interese un determinado componente de una placa.Yo mismo me dedice alguna vez a hacer eso,y lo unico q consegui reutilizar fueron displays de leds ,interruptores y disipadores.El resto es dificil q coincida con loq busques cuando kieras hacer algun circuito.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Gameboy project,XDDD!!

      Estaria casi mejor para la GBcolor,la advance me parece algo cara y la normal pues eso,normalillla xD, la color seria lo ideal,se puede encontrar varata en muchas tiendas de 2ª mano.Por cierto,recuerdo q hace tiempo publicaron un articulo en una revista de electronica para hacer un osciloscopio con una GB.Se trataba de un circuito q se conectaba como un cartucho normal de juego,y q con un determinado software grabado en la eprom del circuito hacia q la GB funcionase como un osciloscopio representando en la pantalla las ondas. Supongo q no seria muy dificil (sabiendo programacion).Podria usarse un metodo similar,y en vez de intentar usar la pantalla de la GB de forma aislada ,conectar la GB atraves de la conexion de los cartuchos de juego.

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Ordenador en Coche

      mmMm,esto de encontrar chips raros ya me dio mas de un problema,y sabes si se siguen vendiendo chips de esa marca?,y el precio…pq tal vez salga mas rentable comprar el conversor 12 ~220 como hiciste para tu Mp3.Cuanto te costo el conversor?

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • Ordenador en Coche

      Buenas,tenia pensado montar un viejo ordenador que tengo por ahi escondio (k6-2 300Mhz) en mi coche,ponerle una pantallita TFT y usarlo como reproductor mp3,Divx,etc…El problema,como no , es la alimentacion.He estado buscando y para los modernos ordenadores MiniATX suelen usar un conversor a 220V, de unos 150W,pero a mi esto me parece un gasto de dinero (tendria q comprar el conversor y una nueva fuente de menos W)y sobre todo un desperdicio de energia,pues convertir 12V a 220 para volver a pasarlos a 12,-12,5,-5...deve tener muchas perdidas.Por ello me preguntaba si conocerian por aqui algun circuito que permitiese ,sobre todo, conseguir los voltajes negativos que necesita la placa base (-5 y -12) apartir de los 12Voltios del coche, y tambien los positivos 12,5 y 3,3.

      Muchas gracias

      publicado en Aplicaciones electrónicas
      TonyET
      TonyE
    • RE: Al Limite!!!

      Cpu: Si subes demasiado, aunque consigas arrancar windows seguramente se te cuelguen los programas y aplicaciones que requieran mas uso del procesador, como juegos por ejemplo. Esto aveces se puede solucionar con mejor ventilacion, pero seguramente ademas tendras q subir el voltaje.

      Memoria: Parecido a lo anterior, aunque en mi caso si subo la memoria demasiado no consigo entrar en windows. Se puede saber que no es el procesador por que por ejemplo si tienes una fsb determinada y bajas el multi y se sigue colgando, es que es la memoria.(si provaste previamente a bajar algo la fsb y funciona).Pero cuidao, tb puede ser por los dispositivos PCI, cuando rondes los 40Mhz PCI puede que se cuelgue por eso.

      Tarjeta Gráfica: Es vastante facil saber cuando esta al maximo.Depende de la tarjeta, pero todas empiezan a hacer errores de imagen a altos overclock.Por ejemplo texturas que no tendrian que estar o que se alternan con las verdaderas, manchas en las texturas, parpadeo de la imagen, Puntitos de colores por toda la pantalla, y deformaciones en los objetos 3d(Vertices que se van al infinito, formas extrañas…).En un principio , si son pequeños, con mejor refrigeracion se soluciona.Si kieres subirlo mas, aunque le metas mejor refrigeracion no lograras nada.En ese caso tendras que echar mano de alguna mod de voltaje.

      publicado en Overclock
      TonyET
      TonyE
    • RE: Mirrors

      Jos, lo llevo bajando dos dias, empece bajando a 25 los 30 primeros minutosl,luego a 7…. y llevo un dia a 0,6Ks. JOERRRRRRRRRRR, acaba y esta corrupto el capullo xD. Ahora lo estoy bajando del link que puso Pibe, muchas gracias 😉

      Saludos, TonyE

      publicado en Software
      TonyET
      TonyE
    • RE: Overclokear Gforce 4 Ti 4200 128MB

      MmMM, ya que hablamos de refrigeracion de Geforce mirar q link me encontre en una web sobre la radeon:

      http://www.evilinsides.com/cgi-bin/topic.cgi?forum=11&topic=79&replynum=last

      5º? Con heat pipes???? Es posible¿ No estoy muy al tanto de ese tipo de refrigeracion pero no creo q con heatpipes simples se pueda bajar de temperatura ambiente , si no q alguien me lo explique 😛

      publicado en Overclock
      TonyET
      TonyE
    • RE: Overclokear Gforce 4 Ti 4200 128MB

      mMMm, estuve mirando otravez lo de que no hacia buen contacto por el centro,lo lije algo mas y ahora me aguanta hasta 320 bien. La superficie de por si ya esta muy lista y refleja vastante. Tal vez, eso poco q no hace buen contacto… si le meto artic Adesive puede que pase mejor el calor que con pasta liquida.

      publicado en Overclock
      TonyET
      TonyE
    • RE: Overclokear Gforce 4 Ti 4200 128MB

      krampak : Ya le puse el dispador de cobre, aunque me decepciono un poco por que solo consigo subirla hasta 315Mhz, a 320 empieza a hacer bugs y se acaba colgando. Una cosa que me estraña es que por la parte de atras sigue casi tan caliente como antes… Ademas le tuve q hacer una chapucilla al Chip , por que resulta q si ponia muy poca pasta termica en el centro , no tocaba con el dispador! Tuve q lijar algo los laterales del chip, la parte q no es metalica, para que la parte del interior hiciese mejor contacto. Tal vez me piense el ponerle un dispador por atras, ya me lo recomendaros varias personas.Se trata de poner pasta termica epoxidica (o como se llame, es la que no conduce corriente electrica) hasta que revase el nivel de las resistencias SMD o condensadores SMD q haya, y despues poner el dispador, sin calcar demasiado para que no pegue con los componentes,o se puede poner por ejemplo unos pequeños topes de plastico duro para mayor precaucion. Esta tecnica se usaba tb en los procesadores de Slot, como el P2 y primeros P3, Athlon Slot A... Sandwich le llamaban a esta forma de poner disipadores 😛

      ¿Que opinas?

      Saludos, TonyE

      Ps: por cierto, la pasta termica que le puse es la de plata que viene con los disipadores Titan.

      publicado en Overclock
      TonyET
      TonyE
    • Una ayudita porfavor

      Hace poco puse un post pero nadie me hizo mucho caso.Por si fue por explicarlo mal, esta vez os pongo un dibujito q hice.

      La cosa es q kiero ponerle un termistor al procesdor para un termometro q tengo.La duda es si ponerlo pegado por la parte de abajo , pasando los cables por entre las patas del procesador , o poniendo el termistor (el cosito azul) al lado del core( tranquilos q si no cabe le hago un pequeño hueco al dispador). ¿cual de las dos formas me indica mejor la temperatura real?
      attachment_t_13586_0_crokis.jpg

      publicado en Overclock
      TonyET
      TonyE
    • 1 / 1