• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Triunvirato
    3. Mensajes
    T
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 449
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Triunvirato

    • RE: Nero ha dejado de reconocer mi grabadora

      Verifica la conexión del cable IDE ("el que parece una cinta"). Fíjate que el primer hilo de un lado es de color (negro o rojo generalmente).

      Pues bien, del lado de la grabadora ese hilo debe estar en el lado más próximo al conector de alimentación: el conector con cuatro cables; el rojo está más proximo al conector del cable IDE. Verifica, de paso, que dicho conector está bien pinchado en su sitio.

      En el extremo que va a la placa base, el hilo de color debe ir conectado del lado donde aparece un triángulo o un "1" serigrafiado en la placa base. Ante la duda, consulta el manual de la placa base.

      A falta de más comprobaciones posibles, realizados los pasos antedichos, comprueba que al encender el ordenador y cuando acaba el chequeo de la memoria, al tiempo que aparece en pantalla que detecta el/los disco(s) duro(s) identifica también la grabadora.

      Si ese es el caso, el Nero debiera ya detectar la grabadora. En caso negativo, habrá que comprobar más cosas.

      Aquí tienes algunas fotos sobre la instalación de una unidad óptica.

      Más

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: ¿Silencio o potencia?

      Éstas dos me parecen mejores alternativas a las que se han señalado:

      http://www.antec.com/ec/productDetails.php?ProdID=17550

      http://www.antec.com/ec/productDetails.php?ProdID=05500

      Su nivel de eficiencia es difícil de igualar y con ello superan a fuentes de más vatios. Son bastante silenciosas también. Con su PFC activo y canales separados aseguran estabilidad en los voltajes.

      Son productos de lo mejor del mercado sin duda.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema de arranque

      1º Desconecta todo a excepción de la gráfica, procesador y un módulo de memoria. Cuando digo todo me refiero a tarjetas, conexiones de datos y de alimentación de los discos y unidades ópticas, etc.

      2º Si la cosa sigue igual, retira el módulo y prueba el otro. Si persiste, no insertes ningún módulo de memoria y enciende. Si no pita, muy posiblemente sea la placa. Si pita, comprueba el tipo de pitido y revísalo en el manual de la placa. También puedes probar quitando la gráfica con un módulo insertado.

      3º Si tienes la posibilidad, prueba el procesador en otra placa compatible para descartarlo definitivamente.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Q fuente para este equipo¿?

      Genérica ni se te ocurra. Son continuas fuentes de problemas. Son totalmente desaconsejables en cualquier caso pero aún menos con equipos nuevos o seminuevos.

      Con una fuente de calidad de unos 450 vatios te bastará aunque pensando en un futuro tal vez sea aconsejable otra más potente. Una Antec True Power 2.0 por ejemplo. Mejores que esa hay pocas, incluido algún otro modelo de Antec.

      En el momento de escribir estas líneas la web parece caída pero en www.noticias3d.com tienes una prueba reciente de la Antec.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Ayuda ati raedon 9550

      Ahora no tengo la Ati instalada para señalarte con precisión los pasos pero fíjate en los valores que tienes en las propiedades de pantalla del controlador Catalyst.

      Y hablando de Catalyst, si no lo has hecho ya será conveniente te bajes los últimos que a fecha de hoy es la versión 5.7. En este enlace tienes la versión para Windows 2000 y XP:

      http://www2.ati.com/drivers/5-7_xp-2k_dd_cp_wdm_24085.exe

      No menos importante es comprobar el cable. ¿Utilizas el que venía con la tarjeta o compraste otro? A veces cuando se utilizan cables de S-Vídeo (tarjeta) a Scart (televisor) el resultado no es el óptimo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      T
      Triunvirato
    • RE: ¿ThermalRight SP-97 en placas 939?

      Aquí tienes la lista de compatibilidad de placas:

      http://www.thermalright.com/a_page/main_support_faq_motherboard_sp97.htm

      Como te decía Sergiman sólo es compatible con socket A. Un estupendo disipador que mantiene mi Duron 1800@2250 Mhz en temperaturas bastante razonables.

      Para socket 939, Thermalright tiene los XP-120, XP-90, XP-90C y el SI-97A.

      publicado en Refrigeración
      T
      Triunvirato
    • RE: ¿Cable de alimentacion para fuente o monitor?

      Da igual cuál uses. Conducen la electricidad de igual manera. El de dos conectores es para ahorrarse utilizar dos cables con lo que despejamos un poco el lugar. Un conector lo enchufarías a la fuente de alimentación y el otro al monitor. El problema que suelen tener es que no son lo suficientemente largos como para usarlos simultáneamente a no ser que utilicemos una caja de sobremesa y pongamos encima el monitor o coloquemos muy juntos caja y monitor.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Primario, secundario, maestro, esclavo

      El disco duro no se suele poner como esclavo puesto que como maestro debe ponerse el dispositivo más rápido dado que conforme al estándar IDE, cuando se transmiten datos por un mismo canal, es el dispositivo establecido como "master" el que toma el control de las transferencias.

      Si te fijas en muchos manuales de placa base, aconsejan para un uso general poner los discos como master y en canales separados de las unidades ópticas que aconsejan conectarlas juntas.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Duda Final: ASUS A8N SLi Premium o DFI LanParty SLi-DR

      Gastarse ese dinero en unas memorias como las Geil a las que no vas a extraer su pleno rendimiento porque no piensas hacer OC, me parece que no es una buena elección.

      En tu lugar escogía unas memorias de calidad pero más normales y de menor precio.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Placa base en USA

      A las tiendas de informática me refería. Hace unos meses alguien también planteó la cuestión de comprar allí. Hice pruebas en las web más conocidas (las que suelen tener mejor precio) y no admitían tarjetas que no fueran canadienses o estadounidenses.

      Sin embargo, en tiendas físicas no hay el menor problema. Ni siquiera en los cajeros automáticos. Con tarjeta española he sacado dinero de los cajeros.

      Respecto a Canadá, no tengo la menor idea.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: MSI o ASUS

      La Premium. Un amigo lleva montadas 5 y sus clientes están encantados.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Placa base en USA

      No aconsejo, pese a sus buenos precios, comprar allí.

      En primer lugar a cualquiera le será muy difícil comprar algo en tienda de internet radicada en los EE.UU. sin tener tarjeta de banco estadounidense o canadiense. En su día hice muchísimos intentos y sólo conseguí una tienda donde admitían tarjetas de otros países: ¡Era de flores!

      En segundo lugar, ¿qué pasa con los portes y con la garantía?

      De vez en cuando realizo compras allí pero porque dispongo de tarjeta de banco estadounidense y tengo allí familia por lo que actúa de intermediario.

      Hoy en día, entre que el dólar cada vez es más fuerte, los portes, los inconvenientes de la garantía y las comisiones por el envío del dinero y cambio de divisa, sólo en casos muy puntuales puede interesar. Y ello en el caso de tener familia allí.

      La diferencia de precio sumando los gastos añadidos ya no es tan notoria como hace un año.

      En cuanto a lo de la placa base, ya te lo han explicado. En todo caso afectaría a la fuente de alimentación pero hasta la más cutre lleva adaptador automático o manual del voltaje.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Duda sobre cores AMD

      @da3210:

      stoy de acuerdo en que superan un poco el rendimiento y en precio donde los he estado bien estan mas o menos igual el clwhammer q el venice cosa que me sorprendio y por eso pregunte,
      pero una puntualizacion por los micros que he leido por ahi el clwhammer tambien exite en socket 939 exite en los dos sockets

      Efectivamente, sobre un mismo núcleo hicieron tres versiones: uno sobre socket 754 y dos sobre socket 939 (athlon 64 y athlon fx).

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: PIV vs amd 64

      He visto algunas pruebas en las que el 3800+ superaba claramente a un D 840 así que no me extraña esa diferencia con un D 830.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: ¿El desarrollo de la informatica se esta decelerando?

      @cdbular:

      Definitivamente no tengo nada que aprender de tí.

      Definitivamente todos podemos aprender de todos. Hasta el más sabio en un campo puede aprender algo del más novato entre los novatos. Las verdades absolutas no existen en la vida. Todo, incluso la propia existencia, puede ser discutible. Y de hecho algún que otro gran pensador se lo ha planteado.

      Cierta arrogancia no está mal como actitud en la vida siempre y cuando esté acompañada de otras cualidades y un extenso conocimiento sobre la materia en la que se manifiesta dicha arrogancia. La soberbia, sin embargo, evidencia debilidad tanto de carácter como intelectual.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Problema al intentar grabar imagen 5,3 gb en DVD-DL

      Tengo esa misma grabadora pero hasta la fecha no he usado discos DL por su excesivo precio.

      El mes pasado publicaron un nuevo firmware de la grabadora (2.1A):

      http://www.cdrinfo.com/Sections/Firmware/SingleModel.aspx?DriveId=998

      También depende del soporte utilizado, +R o -R. Aquí hay una lista de medios:

      http://www.de.nec.de/software/1677_Media_List_for_16x_DVD_Writer_(DVT).pdf

      El problema puede estar en que la 3500AG no trae soporte para discos -R DL. Sí para +R9 (también denominado +R DL). ¿No será que estás usando un disco -R DL?

      La versión del Nero supongo que la tendrás actualizada.

      publicado en Hardware
      T
      Triunvirato
    • RE: Duda Final: ASUS A8N SLi Premium o DFI LanParty SLi-DR

      Estamos en Hardlimit pero no por ello implica necesariamente que todo el mundo cuando plantea una disyuntiva o consulta piense realizar OC. Ni si éste será ligero, normal o extremo.

      No confundas el lema de un foro con el pensamiento de todos sus miembros.

      Para la elección de una placa no creo que deba supeditarse su compra a las capacidades de OC. Hay otros condicionantes como su calidad, fiabilidad, diseño, precio, etc.

      Las placas DFI dan más problemas de lo habitual en esa gama de precios. Es evidente que hoy en día son la referencia para OC extremo pero para aquél que sólo vaya a realizar un OC ligero o normal el abanico de posibilidades se amplía bastante entre diversas marcas y modelos.

      Hay gente que paga caro por un coche para obtener ante todo calidad mientras que hay otros que pagan el mismo precio o más por obtener prestaciones.

      En informática ocurre lo mismo. Hay quien se gasta 200 € en una placa por su diseño, calidad, fiabilidad, equipamiento, software añadido, etc. Otros anteponen sobre cualquier otra consideración las prestaciones. Y hay quienes buscan un punto de equilibrio entre todo ello.

      En el caso concreto que nos ocupa, la Asus es un modelo más equilibrado que la DFI. Con ésta llegaremos a realizar, si el resto de componentes acompañan, un OC más alto. ¿Pero tiene mejor diseño, es más fiable, dará menos problemas?

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: PIV vs amd 64

      Al margen de que pueda haber algún error o haberse comparado procesadores dispares en rendimiento -y precio-, en tu lugar dejaría de fiarme de los test sintéticos.

      En mi opinión no sirven ni de referencia para comparar, sean gráficas o sean procesadores. Lo más fiable, dado que en general un usuario particular no tiene la posibilidad de realizar sus propias pruebas, son las que utilizan aplicaciones reales: Photoshop, 3D Studio Max, Autocad, Virtualdub, Winrar, juegos (FarCry, Doom3, Half Life 2, …) y un largo etcétera.

      Con los test sintéticos ya se han dado casos de trucos de fabricantes para dar superior rendimiento.

      No es la primera vez que al observar el rendimiento que ofrecen dos productos en test sintéticos, uno mejor que el otro, al utilizar aplicaciones reales los resultados se tornan. ¿Con qué resultados quedarse? Por mi parte, no lo dudo. En los resultados de aplicaciones reales. Y, muy importante, si esas aplicaciones son de las que suelo utilizar, con mayor motivo.

      Por último, en cuanto a las pruebas, lo sensato es mirar un buen número de ellas de páginas con cierta solvencia: anandtech, xbitlabs, noticias3d, ....

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Duda sobre cores AMD

      No sólo son las diferencias que has mencionado, da3210. El Venice es un procesador con controlador de memoria de doble canal -128 bits- (mejorado respecto a anteriores versiones) y socket 939 mientras que el Clawhammer tiene el controlador de memoria de canal simple -64 bits- y socket 754.

      A igualdad de frecuencia, el Venice supera al otro. Cuestión distinta puede suceder si lo comparamos por precio. Por ejemplo, un Newcastle (como el Clawhammer pero con la mitad de cache: 512 Kb) 3400+ cuesta parecido a un Venice 3200+ y supera a éste en conjunto.

      La ventaja añadida del Venice es su menor disipador térmica, sus -en general- mejores posibilidades de OC y el hecho de al ser una plataforma más moderna poderlo actualizar dentro de algún tiempo (p.e. con un X2).

      Tampoco es que la plataforma socket 939 vaya a durar mucho tiempo. Para el año que viene Amd presenta el socket M2 y, según su hoja de ruta, ya no presentará novedades en cuanto a procesadores socket 939 después del primer trimestre. Y dependiendo de las fluctuaciones del mercado y sus intereses, puede que alargue o disminuya el tiempo estimado en que fabricará procesadores socket 939.

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • RE: Merece la pena un dual core ?

      Y mejor que Intel, Amd Athlon 64 X2. Se calientan bastante menos y consiguen un rendimiento superior a similar precio:

      http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2484&p=1

      publicado en Procesadores
      T
      Triunvirato
    • 1
    • 2
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 22
    • 23
    • 11 / 23