Sí, se está liando algo la cosa. Empecemos por el principio.
La señal de reloj -frecuencia- con la que trabaja dicha memoria es de 133 Mhz. La diferencia es que, a diferencia de las anteriores memorias, aprovecha tanto el flanco de subida como de bajada de dicha señal de reloj por lo que transfiere datos como si trabajara con una señal de reloj de 266 Mhz.
Es lo mismo que el bus EV6 citado en un anterior mensaje. En los primeros Athlon la señal de reloj del bus era de 100 Mhz pero al aprovechar ambos flancos de la señal -subida y bajada-, es como si funcionara con una señal a 200 Mhz.
En definitiva, la señal real es de 133 Mhz pero como en cada ciclo de esa señal puede realizar 2 transferencias, la frecuencia a la que mueve los datos sería de 266 Mhz.
Todo ello es desde la perspectiva teórica. En la práctica el rendimiento no se duplica. La ganancia en general ronda entre el 5 y el 10%.
Ciao