85€ me parece demasiada pasta para gastarme en una fuente, aunque estoy seguro que esa sera cojonuda, pero la verdad que tenia pensao gastarme unos 100€ entre la caja y la fuente (50€ la caja y 50€ la fuente mas o menos).
Publicados por trojan2k
-
RE: Que fuente para un AMD64 3000+ (no muy cara) ???
-
RE: AMD 64 (socket 939) 3000+?
Pues yo estoy esperando para mañana el AMD64 3000+ "Winchester", y espero que no se demore, porque tengo la Abit AV8 esperandole para poder montarlo.
Salu2
-
Que fuente para un AMD64 3000+ (no muy cara) ???
Veamos:
Me he comprado una placa base Abit AV8 (socket 939) y un AMD64 3000+ "Winchester" (estoy a la espera de que me llegue el micro para poder montarlo).
El problema esta en la fuente, que no se cual comprarme. No se cuanto voltaje necesitaré (el overclocking será minimo), aunque si tengo mas o menos claro que la fuente tiene que ser de marca (por las cosas que he leido por ahi).En una tienda al lado de mi casa, he visto alguna:
3R SILENCE DINAMIC RPS 450W 52€
M.OKE SILENCE 450W 58€
RAIDMAX 500W 120mm SILENCIOSA 50€No me quiero gastar mucho dinero y estas me han parecido que podrian estar bien. Que os parecen?
Os remito los componentes que iran conectados en el pc:
Abit AV8 (socket 939)
AMD64 3000+ "Winchester"
Kingston 512MB ddr400
Western Digital 160GB SATA
Gforce3 ti200 64MB (hasta que me compre una mejor)
DVD Liteon JLMS XJ-HD166S
CD-RW Liteon LTR-40125S (pronto, una grabadora de DVD de doble capa)
Targeta de TV Pinnacle PCTVSalu2
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
Y sobre las latencias?? Merece la pena esos 15 euros mas, por unas latencias mas bajas??
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
Aclarado el tema del disipador. A tirar con el que viene y si me hace falta uno mas adelante, pues a comprar uno algo mas decentillo.
Una duda que tengo es si comprar dos modulos o un modulo de ram. Lo mas seguro que me pille Kingston ValueRAM ddr400 512MB. Pero tengo dos opciones. Merece la pena dejarse 15 euros mas en las de latencia 2.5 ??DIMM 512 MB
(DDR400, ValueRAM) Para PC. PC3200. 3-3-3. 84 EUR
DIMM 512 MB
(DDR400, ValueRAM) Para PC. PC3200. 2,5. 99 EURDe royete nada tio, aqui estamos para divulgar, escuchar, leer e intentar ayudar. Todo lo que se exponga, nos servira. A uno o a otro.
Por cierto, yo tambien soy informatico (en aprendizaje), y te aseguro que cada vez me da mas pena el sistema educativo.
Salu2 y a divulgar.
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
Os remito lo que pone sobre el micro:
Athlon 64 3000+ (OPGA, "Winchester")
Comandos: MMX, SSE, SSE2, AMD64, Cool'n'Quiet, NX-Bit (Speicherschutz)
Frecuencia de reloj: 1800 MHz
Frecuencia de bus: 400 MHz
Voltaje del núcleo: 1,4 voltios
Tipo: OPGA
Anotaciones: "Winchester", 90 nm.
Accesorios: Ventilador del procesador.Más información: Pueden emplearse módulos de memoria de hasta DDR400 (PC3200). Socket 939 es la nueva plataforma de AMD para ordenadores de alto rendimiento y estaciones de trabajo; válido para los nuevos procesadores Athlon 64 y Athlon 64 FX.
No pone nada de "in box" (en algunos de frecuencia superior, si lo pone), sin embargo si que pone eso de "Accesorios: Ventilador del procesador". Que se puede deducir de eso?
sALU2
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
Montar, he montado bastantes ordenadores. Empezé con los pentium, y mas tarde los k6-2 y k6-3 y de ahi pasé al pc que tengo ahora mismo, un AMD Athlon SlotA a 700Mhz. A partir de aqui no he manipulado nada mas avanzado, ni Athlon XP ni P4 ni nada que se le parezca, de ahi mi desconocimiento sobre el tema de procesadores actual. :nono:
He comprado hardware suelto en numerosas ocasiones, pero jamás un micro o una placa. Todo lo que ha llegado a mis manos a sido de segunda mano o ya montado.En cuanto al tema de este procesador en concreto ("winchester" 3000+), no pone nada de "in box" pero en la web de la tienda pone:
-Accesorios: Ventilador del procesador.
Que significa eso? Que viene con disipador+ventilador??
Si los trae, crees que sera suficiente (al menos eventualmente)??Salu2
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
Pues la verdad que no se si sera nguru o no, pero el chipset es VIA K8T800 Pro. Decia que me habia decido ya, aunque mas bien es porque tampoco tengo muchas opciones donde elegir. Estaba entre esta Abit, la MSI y como ultima opcion la ASUS A8V Deluxe. La MSI la estaba descartando porque creo que sera "demasiada placa" para mi, y por eso me habia decantado por la Abit. Pero que opininas tu, Neptunno???
En cuanto al tema de micros ando un poco perdido, ya que nunca he comprado uno. Me ha sorprendido cuando decias que dejara el disipador que viene con el micro (pensaba que no lo traian). El AMD64 "winchester" 3000+ trae disipador?? Y ventilador?? Disculpas por mi ignorancia. :risitas:
Salu2
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
Creo que finalmente me comprare la Abit AV8 + Third Eye
(AMD64 3000+ S.939).En cuanto a disipadores, es esto lo que he mirado:
ThermalTake Silent Boost 3400+ 19,00 EUR
EKL Blade 64 (Sensor de temperatura.) 3800+ 29,00 EUR
ThermalTake Venus 11+ 19 EUR
ThermalTake Venus 8+ 18 EUR
ZALMAN CNPS 7000A-AlCu 3200+ 39,00 EUR
ZALMAN CNPS 7000A-Cu 3200+ 44,00 EURNo se que os pareceran. No quiero gastarme mucho dinero en refrigeracion porque no creo que haga mucho OC, y si lo hago no sera extremo ni mucho menos. He puesto esos dos Zalman aunque me parecen un poco caros, mi idea era gastarme unos 25 euros. Alguna recomendacion ??
Salu2
-
RE: Socket 939 y Dual Chanel
Yo he leido por ahi que para aprobechar el DC no son nesesarios dos modulos de memoria. Parece ser que ahora lo del DC lo controla el micro, por lo tanto con un solo modulo se podria trabajar en DC. Si hay alguien que este mas puesto en el tema, por favor, que lo confirme.
Salu2
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
No hombre, no solo de placas vive el hombre. Los comentarios sobre memorias tambien estan siendo muy interesantes (de hecho, en mi ultimo post hacia una referencia a ellas). Solo queria que mi ultimo comentario no quedara en el olvido, ya que necesito que me resolvais esas dudas que tengo.
Vuelvo a poner mi ultimo comentario aqui (para que este mas a mano xD
" Si no he entendido mal, para que la memoria funcione en Dual Channel no son necesarios dos modulos iguales, es decir, que con un solo modulo de 512MB por ejemplo podria funcionar en DC. Es asi no? Teniendo en cuenta esto, creo que de momento me decantaré por un solo modulo de 512MB.
En cuanto a la marca necesito que me echeis una mano. Gaitero me recomendaba mas arriba las A-Data que esta a unos 85€ (DDR400). Alguna otra marca de gama media?? La memoria tiene que ser DDR400 (PC3200) no ??
Y ya por ultimo comentar un poco lo de la placa. Todavia no me decido por ninguna de las dos, y habia pensao tambien en la ASUS A8V Deluxe, pero nose que opinion os merecera la Asus. Otra cosa que me da un poco de miedo es la configuracion de la placa, he leido por ahi que la MSI debe ser un poco conplicada para configurarla, y no se si sere capaz de hacerlo. Es tan complicao? "
Gracias por vuestra paciencia
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
Alguien podria hacer referencia a mi ultimo post ????
-
RE: Disco Duro S-ATA 200GB, que marca ???
Ummmm pues sobre el buffer no pone nada.
El modelo es WD2000JD. Me podeis confirmar si es el de 8MB????
Salu2
-
RE: Disco Duro S-ATA 200GB, que marca ???
Gracias por la info, Sir Orentar.
Viendo las opiniones que me habeis dado, parece que la mejor adquisicion sera la del Western Digital de 200GB (si no hay voces discordantes
).
-
RE: Disco Duro S-ATA 200GB, que marca ???
Pues parece que me decantare por WD. Lo unico que me da miedo es el servicio que da WD (que desconozco). Lo digo por que Seagate tiene el Seatools y utilidades de esas para analizar los discos, que no se si tambien ofrece WD.
Salu2
-
RE: Amd K8 64 Bits 3000+, Bona Opcio¿?
Yo tambien me decantare por un K8 3000+ Winchester, ya que me ahorro casi 50€ sobre el 3200+. Pero lo que no se es que disipador ponerle. La verdad que si hago algo de overclocking, no sera extremo, por lo tanto, no quiero algo que sea demasiado caro. Alguna recomendacion??
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
Si no he entendido mal, para que la memoria funcione en Dual Channel no son necesarios dos modulos iguales, es decir, que con un solo modulo de 512MB por ejemplo podria funcionar en DC. Es asi no? Teniendo en cuenta esto, creo que de momento me decantaré por un solo modulo de 512MB.
En cuanto a la marca necesito que me echeis una mano. Gaitero me recomendaba mas arriba las A-Data que esta a unos 85€ (DDR400). Alguna otra marca de gama media?? La memoria tiene que ser DDR400 (PC3200) no ??
Y ya por ultimo comentar un poco lo de la placa. Todavia no me decido por ninguna de las dos, y habia pensao tambien en la ASUS A8V Deluxe, pero nose que opinion os merecera la Asus. Otra cosa que me da un poco de miedo es la configuracion de la placa, he leido por ahi que la MSI debe ser un poco conplicada para configurarla, y no se si sere capaz de hacerlo. Es tan complicao?
Salu2
-
RE: Placa base para procesador 64bits, una ayuditaa
En primer gracias a todos por vuestras respuestas.
En cuanto a lo de la ram, con un solo modulo de 512MB rendirá bien? o mejor colocarle dos de 512MB y aprovechar el dual channel? o solo un modulo 1GB ??
Me gustaria escuchar tambien alguna opinion mas, sobre el tema de marcas. La verdad que no soy un fanatico del overclocking y tampoco quiero dejarme un pastón en memoria.Tambien he pensado en la velocidad del procesador y la cosa es que un 3000+ me sale a 184€ y un 3200+ a 230€. Me merece la pena dejarme 46€ mas en un 3200+, o mejor quedarme con un 3000+?? Hay mucha diferencia entre ambos??
Salu2
-
RE: Errores de "volcado de memoria" en H.D. Seagate
Lo primero que me gustaria seria poder recuperar el estado original del H.D. sin tener que formatear ni tener perdida de datos, aunque si no fructifica, creo que tendre que formatear o hacer un formateo a bajo nivel.
De todas maneras, le acabo de pasar el SeagateTools Online, y me dice que el disco tiene errores y que la garantia no expira hasta julio de 2005. Asi que creo que les voy a mandar un email para que me lo cambien, que sera lo mas sencillo, y nuevo HD por la cara
Salu2
-
RE: Disco Duro S-ATA 200GB, que marca ???
La verdad que habia pensado en Seagate, pero como podreis comprobar en un post un poquito mas abajo, estoy teniendo bastantes problemas ultimamente, por eso me habia planteao comprarme otra marca. Esto es lo que he visto:
MAXTOR 6B200M0 200,0 GB. 9/8192/7200. Serial ATA/150. 114,00 EUR
MAXTOR 6Y200M0 200,0 GB. 9,4/8192/7200. Serial ATA/150. 115,00 EUR
SEAGATE 3200023AS 200,0 GB. 8,5/8192/7200. Serial ATA/150. 120,00 EUR
WD WD2000JD 200,0 GB 8,9/8192/7200 Serial ATA/150 124,00 EURLos tres numeros esos son: ms, cache y revoluciones.
(no he encontrado Samsung de 200GB)Que os parece??
Salu2