• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Uhriens
    3. Mensajes
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 9
    • Mensajes 267
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Uhriens

    • RE: Frecuencia horizontal y vertical

      Publicado originalmente por Elfo
      Pues la verdad es que estoy acostumbrado a menores de 85Hz, sí, así que no sé que hacer, porque el que tiene 120Hz de frecuencia vertical me soporta como MÍNIMO (no sé si aguanta más) 1280x1024@70Hz y el de 160Hz tan sólo como máximo 60Hz en esa resolución, y tenía pensado ponerlo así contando de que no se me vea muy pequeño, si no podría optar por ponerlo a 1152x768 que seguro que saco más refresco. ¿Qué hacer? 😕 Salu2

      Si los 160Hz los saca a 800x600 ¿de qué te sirve?

      Se supone que vas a usar 1152x864 ó 1280x1024, ¿verdad? Pues entonces es el que te dé mejor frecuencia vertical a esas resoluciones (pero que no baje de…. 75 Hz).

      Yo tengo 2 monitores de 17' en casa: un Samtron (Samsung creo) a 1152x864x85Hz, y un Sony a 1280x1024x75Hz, y sólo tras varias horas de uso noto diferencias entre ambos (siempre mejor en Sony, claro está, pese a tener menor frecuencia vertical la calidad de imagen es superior).

      No sé las marcas que estás pensando comprar, pero si una de ellas es Sony, yo ni me lo pensaría, estoy encantado con el mío, ya tiene 2 años y tan fresco como el primer día.

      Salu2.

      publicado en Hardware
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: Frecuencia horizontal y vertical

      es que sea cual sea la resolución a la que penséis trabajar, le pongáis la máxima velocidad de refresco vertical posible.

      Hasta 1152x768 no deberías admitir monitores con refresco vertical inferior a 80 Hz, con resoluciones mayores (1280x1024 y superiores) no bajéis de 70 Hz.

      Vuestros ojos os lo agredecerán mucho…

      salu2.

      p.d. Ojo, el hecho de poner el refresco vertical al máximo posible no es incompatible con la configuración de una tarjeta 3D, ya sea Nvidia, Ati o LaTiaJuana. Siempre debéis tener la sincronización vertical deshabilitada en la configuración de la tarjeta, sobre todo si es potente, para que la tarjeta no tenga que espera a pintar los frames cuando se lo permita el monitor.

      publicado en Hardware
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: Memoria RAM Kingstom o TWINMOS

      Publicado originalmente por garfield
      **
      …Tu veras, pero las kinston value ram si no vienen con modulos tipo winbond o moser nada, no suben**

      Totalmente de acuerdo !!

      Ante la duda, la más te… digooooo TwinMos :sisi:

      salu2

      publicado en Hardware
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: P4P800, Zalman o Tiger1 para el NB?

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=24154

      en ese post me recomendó Hitmaker el tiger1, aunque él también barajada la posibilidad del swiftec, pero costado 60 aurelios, pos como que no…

      salu2

      publicado en Refrigeración
      UhriensU
      Uhriens
    • Os sobran 400 euros ?

      pos akí téneis algo pa comprar

      http://www.modthebox.com/review263_1.shtml

      salu2

      me voy a por un babero, que estoy dejando el teclado echo un asko ;))

      publicado en Refrigeración
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: Asus P4P800: problemón de temperaturas

      Publicado originalmente por HoLyOnEKeNoBi
      **los divisores son los valores "memory frequency" 400,333 y 266 jumperfree configuration(ahora me da pereza entrar en la bios, creo q se denominaban asi XD). 400 seria 1:1 ,333 5:4 y 266 3:2.

      ByeZ!**

      me cago en la p*** !! soy tonto de c0j0nes… :rabieta: :rabieta: :rabieta:

      gracias, tronco...

      publicado en Procesadores
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: Asus P4P800: problemón de temperaturas

      ya tà arreglado.

      Resulta que todos los sensores estaban bien configurados, pero como soy un "palpas" le puse el refresco de datos demasiado lento (30 segundos).

      Total, que no le daba tiempo al MBM para que me devolviese los datos correctos :vayatela: :rabieta:

      Bueno, pues que la placa furula a 27º y el micro a 34º idle/46º full, sin meter OC alguno.

      También he localizado los timings de mis memorias (2,5-3-3-8), ahora falta que les meta mano, y al FSB a ver si llega a los 240*13=3120 por lo menos.

      Lo que me sigue mosqueando en que el MBM no me devuelve los voltajes negativos (-12v y -5v), sino que siempre marca 0, mientras que la bios sí lo hace. No sé si tendrá importancia, ya que al menos los positivos son correctos (y eso que aún uso una PSU "nisupu" de 300w).

      Pos nà, se buscan voluntarios para arrearme una "colleja pública" por manazas… :susto: :muerto:

      salu2

      PD: Se me olvidaba... Sigo sin encontrar los divisores de la memoria !!.
      Sólo he encontrado 2 opciones en la bios que se puedan parecer:

      • DRAM Idle timer, cuyas opciones son Infinite, 0T, 8T, 16T, 64T, Auto
      • DRAM Refresh Mode, cuyas opciones son Auto, 15.6 usec, 7.8 usec, 64 usec, 64T

      ¿Es alguna de estas opciones, o estoy mirando donde no toca?

      publicado en Procesadores
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: Asus P4P800: problemón de temperaturas

      … no creo que sea eso (en mi opinión, claro está).

      Verás: el MBM me da la posibilidad de elegir hasta 9 sensores (3 normales, 3 winbond y 3 diodos).

      Los sensores 1,2 y 3 corresponden a la placa (los 3 devuelven el mismo resultado, o sea 27º).
      Sin embargo, los sensores 4,5 y 6 devuelven -4º (??) y los sensores 7,8 y 9 devuelven 145º :muerto: .

      Está claro que algo falla: o se ralla por creer que hay 2 micros o está mezclando temperaturas de placa y micro, o northbridge y micro.

      Luego tenemos el tema de los voltages del MBM:

      Me detecta 2 micros: el #1 con 1.98v (?), y el #2 con 0.4v (?!@).
      Sin embargo, si le digo al MBM que se pase el #2 por el forro de los coj... me devuelve #1 a 1.65v (lo correcto).

      Las líneas de voltaje de la PSU:

      • mientras tenga activos #1 y #2, la línea de 12v devuelve 16.95 (!), la de 3,3v devuelve 4.75v y la de 5v devuelve 4.02.
      • si dejo sólo #1, la de 12v -> 12.02v, la de 3,3v -> 3.39v, la de 5v -> 4.99

      Y lo de las velocidades del micro es el colmo (!!):

      • con 2 micros, #1=2730 (210*13), #2= 210 (por poner un ejemplo)
      • con 1 micro, #1 = 2730

      RESUMIENDO: que sigo pensando que el HT me está liando la pata. Sólo se me ocurre una cosa para acabar de confirmarlo: desactivar el HT en la bios, y a ver que puñ.... sale en el Probe y el MBM. Pero eso no podrá ser hasta mañana :vayatela:

      ¿Que opináis, chicos?

      publicado en Procesadores
      UhriensU
      Uhriens
    • Asus P4P800: problemón de temperaturas

      Hola a todos…

      Resulta que acabo de pillar la susodicha placa con un 2.6C.

      He revisado la bios, y en idle tengo 27º para la placa y 34º para el micro.
      Sin embargo, si leo el MBM5 o el Asus Probe, no me detecta la temperatura del micro.

      El Probe me dice que el micro está N/A (not available), y el MBM que está a -4ºC 😮 😮 😮

      Claro, en estas condiciones no me atrevo a tocar más la bios para el OC, no sea que empiece a salir humo por los ventiladores :muerto: :muerto:

      ¿Qué puñetas le pasa?

      Y otra cosa, ¿donde están los divisores de la DDR en mi bios? ¿y las latencias?

      P.d. Ma da en la nariz que todo el problema viene por el HT, que hace creer al sistema que hay 2 micros (así me aparece en el MBM5 y en el Wcpuid), y se está montando un pollo que no veas.

      publicado en Procesadores
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: P4 2,4 bus800 escasean?

      los 2.4C los he llegado a ver 25 aurelios por encima del 2.6C

      yo me cansé de esperar al 2.4C y pillé el 2.6C

      en cuanto a lo que comenta B>>m4n, coincido en parte (mejor el 2.4), pero también es cierto que necesitas forzar más la memoria (por usar un bus más alto) o bien bajarle el rendimiento con un divisor (ya sea 5/4 ó 3/2) si no es memoria "de la pata".

      Si tienes que recurrir al divisor, no sé yo si ganas con ese tipo de OC.

      B>>m4n, ¿tú que opinas?

      publicado en Procesadores
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: Cuanto os han durado los lectores de CD??

      veamos…

      un sony 12x vendido hace 4 años y funcionando (que yo sepa)
      un teac 24x vendido hace 2 años y funcionando (que yo sepa)
      un lg 52x de 1 año aparcado por falta de equipo donde montarlo
      un lg combo CDRW+DVD de 9 meses que es el que uso ahora

      y el que mejor resultado me ha dado hasta la fecha el sony 😮 :rabieta: :risitas:

      salu2...

      publicado en Hardware
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: ¿Que placa tienes?.

      … una ASUS P4P800/GD que monta un P4C2.6@3.0 con 512 DDR400 KINGSTON en Dual Channel

      Y encantao de la vida, oiga !!

      La antigua ASUS CUV4X del P3-800 EB por ahora guardada, hasta que pueda volver a montarlo, para hacer una mini-red en casa (WinXP-Win98SE, para aprovechar un scanner A4 de slot ISA).

      salu2...

      publicado en General
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: Sistema de anclaje del northbridge

      Publicado originalmente por jOK
      **…además de que los i864PE/875P estan girados 45º repecto al eje horizontal de la placa, y la base del Tiger 1 es cuadrada y en posición horizontal (no se si me he explicado bien) de modo que no cubre el chip entero y hay partes que se quedan al descubierto...

      saludos**

      Te refieres a que el noth está girado, y los anclajes del disipa no. Ya me dí cuenta al pillar la placa, pero siempre hará más efecto el tiger que no el disipa que lleva (que de todos modos ya se deja parte del north por tapar :muerto: JUAS

      salu2…

      publicado en Procesadores
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: Sistema de anclaje del northbridge

      Publicado originalmente por HitMaker
      Yo dudo entre este y el swiftech… este ultimo son 60€ 😮

      Gracias por la aclaració, HitMaker…

      Por cierto, ¿cuál es el modelo de swiftech al que te refieres?

      publicado en Procesadores
      UhriensU
      Uhriens
    • Sistema de anclaje del northbridge

      hola a todos…

      ¿Alguien puede decirme si el sistema de anclaje por clips del northbridge es el mismo en placas i845, i865 e i875?

      El motivo de la pregunta es el siguiente:
      He pillado una placa Asus P4P800/GD, y por lo que algunos comentáis, el north se sube bastante de temperaturas. La recomendación, por tanto, es sustituir el disipa de serie que lleva por un cooler de 40.

      He visto en la tienda online un thermaltake tiger 1 que tiene buena pinta, pero está indicado para placas i845, mientras que mi placa es una i865.

      ¿Me valdría ese cooler, o me busco otra cosa?

      Gracias anticipadas por las posibles respuestas. Salu2.

      p.d. Os adjunto un link al tiger1 -> http://www.hardlimit.net/catalog/product_info.php?cPath=3&products_id=170

      publicado en Procesadores
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: OC de dos P4: 2,4c y 2,6c

      Publicado originalmente por Uhriens
      **Por ejemplo, donde yo compro el hard "normal" como placas, memorias, micros, etc… (el modding es todo de HardLimit :sisi: ) los precios del 2.4C han subido 25€ en unos 40 días (190 -> 215). Lástima de no poder pillarlo barato, pero aún no tenía claro si seguir con Pentium o pasarme a AMD.
      **

      ahora lo han dejado en 200 € 😕 :muerto: :risitas:

      publicado en Overclock
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: OC de dos P4: 2,4c y 2,6c

      Publicado originalmente por B>>m4n
      😮 mas caro el 2.4, cuando yo lo compre estaba en 200€

      Se vé que las tiendas se han dado cuenta de la demanda del 2.4C para hacerle OC, de ahí la subida del precio.

      Por ejemplo, donde yo compro el hard "normal" como placas, memorias, micros, etc… (el modding es todo de HardLimit :sisi: ) los precios del 2.4C han subido 25€ en unos 40 días (190 -> 215). Lástima de no poder pillarlo barato, pero aún no tenía claro si seguir con Pentium o pasarme a AMD.

      Finalmente me decidí por Intel porque el OC es más fácil (fsb y voltajes) mientras que con AMD tienes que tocar los puentes, voltajes, multiplicador, fsb.... y como no pienso "estrujar" el micro en exceso (sigo con refrigeración por aire) y no soy precisamente un "manitas" (véase mi avatar), pues opté por la solución cómoda...

      salu2

      publicado en Overclock
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: OC de dos P4: 2,4c y 2,6c

      finalmente me he decantado por lo siguiente:

      • Asus P4P800/GD (lo del GD no sé que es, ni siquiera aparece en asus.com) por 126 €
      • CPU P4 2.6-800 (esperemos que sea un filipino) por 203 € (el 2.4 estaba a 215 €)
      • REFRIG. P4 TITAN W7TB de cobre por 20 €
      • 2 x 256 kingston DDR400 con referencia KVR400XL64C3A SingleSided de Hynix, por 110 €

      espero que me salga un OC decente (al menos los 3 Ghz) 😕 :susto:

      pos nà, ya os iré contando, porque hasta el lunes no me traen el material :rabieta:

      salu2 !

      publicado en Overclock
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: OC de dos P4: 2,4c y 2,6c

      Hola a todos…

      Me ha extrañado que nadie de los que hacéis OC sobre P4 hagáis referencia a las placas Gygabyte.

      Mi idea es pillar un 2,6C y montarlo sobre una 8IK1100 rev2.0 con 2x256 twinmos ddr400 en dual channel y exprimirlo a ver hasta donde llego (finalmente he descartado pasarme a los Barton).

      El tema de las Gyga, ¿habéis tenido problemas con ellas? ¿No dan un OC decente? ¿Su dual-bios es un coñazo?

      Por favor, aclaradme la duda cuando tengáis un hueco en vuestras agendas 😉

      salu2

      publicado en Overclock
      UhriensU
      Uhriens
    • RE: ¿Por qué los teclados siguen llevando la tecla de windows?

      también existe Win + F = Búsqueda por explorar = Win+F3

      salu2

      publicado en General
      UhriensU
      Uhriens
    • 1 / 1