• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Uno más
    3. Mensajes
    U
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 6
    • Mensajes 15
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Uno más

    • Asus P5AD2-E Premiun

      Sobre dicha placa tengo montado un PIV 3.4 Ghz, 2x1GB DDR2 Corsair XMS PC5400 667Mhz, una Ati X800XT, una Pinnacle AV/DV 9, un HD Western Digital Raptor 10000rpm y una grabadora de DVD. La caja tiene una fuente de 400W generica.

      El caso es que queria conseguir poner la memeria a 711mhz con el bus a 1066 mhz, configuracion soportada especificamente por la placa. Para ello utilizo el CPU lock para bajar el multi del micro de 17 a 14 con lo que me iria a 3724mhz. El caso es que no arranca. Todo ello sin tocar voltajes. Creo que sera por el micro, pero puede ser tambien por el PCI-E y PCI pq los deje en Auto, con lo que tb. se habran subido de vueltas. ¿ Que creeis ?
      ¿ Es posible fijando los PCI/-E conseguir lo que quiero, o será mucho para el micro sin subir voltaje ?
      Por otro lado poniendo el bus a 250 multi 14 ( 3.5 ghz ) memoria a 660mhz se me ha colgado un par de veces. En este caso tampoco fije los PCI/-E. Y una de dos, o se colgo por eso o es que la fuente nisu de 400w no esta a la altura.

      El micro lleva encima un XP120 con un PAPST 12cm de 26db y artic silver 5. Y el asus probe marca unos 52ºC maximo quemando el micro a 3.5ghz aunque tocando el disipador esta templado con lo que creo que marca de mas.

      ¿Que opinais?

      Saludos y gracias.

      publicado en Overclock
      U
      Uno más
    • Pinnacle Liquid Edition Pro version 6

      Tengo un amigo interesado en la Pinnacle Liquid Edition Pro version 6 para hacer edicion de video y mi duda es si dicho paquete es solo software o tambien es hardware. Ya se que trae una caja de conexiones pero a parte de eso, ¿ es acelerador hardware para los efectos en tiempo real? ¿ O todo el trabajo se lo deja al conjunto CPU/Grafica?

      En caso de ser acelerador hardware, ¿ trae algun tipo de tarjeta PCI o es la caja la que tiene el hardware acelerador?

      Saludos y gracias.

      publicado en Video
      U
      Uno más
    • Alguien con Asus P5AD2-E Premiun?

      Sobre dicha placa tengo montado un PIV 3.4 Ghz, 2x1GB DDR2 Corsair XMS PC5400 667Mhz, una Ati X800XT, una Pinnacle AV/DV 9, un HD Western Digital Raptor 10000rpm y una grabadora de DVD. La caja tiene una fuente de 400W generica.

      El caso es que queria conseguir poner la memeria a 711mhz con el bus a 1066 mhz, configuracion soportada especificamente por la placa. Para ello utilizo el CPU lock para bajar el multi del micro de 17 a 14 con lo que me iria a 3724mhz. El caso es que no arranca. Todo ello sin tocar voltajes. Creo que sera por el micro, pero puede ser tambien por el PCI-E y PCI pq los deje en Auto, con lo que tb. se habran subido de vueltas. ¿ Que creeis ?
      ¿ Es posible fijando los PCI/-E conseguir lo que quiero, o será mucho para el micro sin subir voltaje ?
      Por otro lado poniendo el bus a 250 multi 14 ( 3.5 ghz ) memoria a 660mhz se me ha colgado un par de veces. En este caso tampoco fije los PCI/-E. Y una de dos, o se colgo por eso o es que la fuente nisu de 400w no esta a la altura.

      El micro lleva encima un XP120 con un PAPST 12cm de 26db y artic silver 5. Y el asus probe marca unos 52ºC maximo quemando el micro a 3.5ghz aunque tocando el disipador esta templado con lo que creo que marca de mas.

      ¿Que opinais?

      Saludos y gracias.

      publicado en Procesadores
      U
      Uno más
    • RE: Como diferenciar A64 Winchester o Newcastle?

      Gracias por el enlace. Era lo que pedia, una manera de identificarlo sin tener que pincharlo.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      U
      Uno más
    • Como diferenciar A64 Winchester o Newcastle?

      Solo eso.

      Gracias.

      publicado en Procesadores
      U
      Uno más
    • Pinmod en XP1700+ y Abit KR7A-RAID

      El problema que tengo es que he intentado sin exito el pinmod con un Xp1700+ y la KR7A-RAID:

      He bloqueado el micro a 15.5x y no ha habido manera de arrancar. Pusimos el bus a 100mhz con lo que no era por problema de que el micro no aguantase ya que normalmente está a 145x12.5=1830.

      El problema creo que venia porque la placa no era capaz de reconocer ese multi.

      ¿ Como he de hacer para que lo reconozca ?

      Es problema de la placa o puede ser que le pinod no estuviewra bien hecho?

      Viendo que el tema de unir las patillas con hilo de cobre es un poco delicado, ¿ es mas rentable hacer directamente el pinmod sobre las patillas del socket por la parte trasera de la placa ?

      Saludos y gracias.

      publicado en Procesadores
      U
      Uno más
    • Pitidos en placa base Gigabyte 8ik1100

      Recientemente le he montado un equipo con esta placa a un amigo y todo perfecto, rendimiento excelente y estabilidad perfecta.

      El problema es que si habilito en la bios el Warning de la temperatura la placa pita aunque le ponga el aviso a 90ºC y el micro este en idle a 42ºC. ( micro PIV 2.6 C )
      Si lo deshabilito todo perfecto sin pitar.

      ¿ Se solucionará con una actualización de bios ? ( Lleva la F9 creo ).

      ¿ A alguien mas le pasa ?

      Saludos y espero algun dato esclarecedor.

      publicado en Procesadores
      U
      Uno más
    • RE: Que cooler por software me recomendais?

      Gracias por contestar. EL cpuidle ya lo conocia, lo utilizaba con un K7 1100 y me iba bastante bien. Es que el he empezado a utilizar y me baja la temperatura unos 5ºC.

      He puesto el micro a 2300 (200x11.5) y se me mantiene en idle a 45ºC.

      Si alguien sabe de algun otro mas optimizado para el nforce2 o que le de mejores resultados le agradeceria que lo expusiera.

      Saludos y gracias.

      publicado en Procesadores
      U
      Uno más
    • Que cooler por software me recomendais?

      Hasta ahora no me habia planteado el utilizar programas del tipo cpuidle o vcool con mi actual equipo, pero ahora lo estoy considerando.

      Que programa me recomendais para el chipset nforce 2 de mi placa y que sea capaz de bajarle unos cuantos graditos a mi micro cuando esta ocioso?

      Saludos y gracias.

      publicado en Procesadores
      U
      Uno más
    • RE: Pregunta rápida: Cuál es la mejor semana?

      Un pregunta para la gente que tenga DLT3C.
      EL mio es un : AXDA 1700 DLT3C JIUHB 0310XPMW y si que se calienta mas que mi anterior DUT3C, pero ¿ es verdad que hay DLT3C anteriores que no se calientan tanto ?

      Porque tambien pienso que no es que se caliente mas sino que :
      1-. Lo tengo a mas mhz que el DUT3C aunque sea con menos voltaje
      2-. Y sobre todo ahora hace mucho mas calor que en Marzo.

      Saludos.

      publicado en Procesadores
      U
      Uno más
    • RE: Duda ¿ jiucb dut3c o jiuhb dut3c?

      Contestando a trasto2es:

      Todo lo expuesto es con todos los ventiladores al minimo de vueltas y mediciones en el nucleo.

      ¿ que temperaturas tenias con el dut3c a 1.85v ?

      Pues se me ponia a 53ºC idle y en full pasaba de 67ºC pero no le dejaba llegar a tanto. Y eso era hace algo mas de un mes, con lo que todavia no hacia tanto calor.

      ¿ Con el nuevo "bicho" que temperaturas tenias a 2.5 Ghz , 1.75v?

      Pues en idle sobre 54ºC, y en full no se pq como expongo en otro mensaje a ese voltaje en cuanto empezaba a darle caña con algun test tipo Prime o CpuBurn se colgaba.

      De media en ambos micros la temperatura me baja unos 12-13ºC de su temperatura en full con todos los ventiladores al maximo de revoluciones.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      U
      Uno más
    • Alguien con A7N8XD y SLK900U?

      Me imagino que si alguien mas con mi paca usa ese disipador es que tiene un micro de los buenos overclockeado un porcentaje nada despreciable.

      Pues bien, la duda que tengo es con las temperaturas.

      Yo le tengo puesto un enermax de 9 al minimo de vueltas y a 2200 mhz se me pone a 44ºC idle y a unos 58 full.
      Pero a 2300mhz 1.65v ya se me va a 63ºC full.

      No digo que el disipador me haya decepcionado, pero creo que deberia dar mejores resultados, por suùesto uso Artic Silver III.
      Ademas tengo otro enermax de 12 en un lateral metiendo aire justo por debajo del micro y otro de 8 sacando aire por detras, los dos tb. al minimo de vueltas. Si los pongo a tope esos 63ºC se quedan en 51ºC pero el ruido aumenta como es logico.

      Mi bios es la 1004, y las temperaturas comentadas son en el nucleo del micro.

      ¿Que temperaturas conseguis en analogas condiciones?

      Saludos y gracias.

      publicado en Overclock
      U
      Uno más
    • RE: Duda ¿ jiucb dut3c o jiuhb dut3c?

      Yo tenia un XP1700 JIUHB DUT3C que llegaba a 2280 mhz con 1.85 voltios.

      Yo que tu si lo cambiaria, sobre todo si te gusta trastear con el ordenador.

      Saludos.

      publicado en Overclock
      U
      Uno más
    • RE: Maximo OC con arranque A7N8XD rev1.04

      Solo una puntualizacion, hay una incorrecion en la firma, que ya he modificado, pero en mi primer mensaje aparece sin modificar. XP1700@2205 1.55v, no a 2300mhz con ese voltaje.
      Para llegar a 2300mhz necesito 1.65v.

      publicado en Overclock
      U
      Uno más
    • Maximo OC con arranque A7N8XD rev1.04

      Este es mi primer mensaje, por lo que me presento al grupo. Lo leo desde hace tiempo y he tomado buena nota de lo qu epor aqui se comenta.

      Tengo un XP1700 de los buenos ( 1.5v ), antes tenia uno de los de 1.6v.

      El probema es que a partir de 2340mhz mas o menos el ordenador no me arranca en frio. Si lo apago y lo vuelvo a encender no es capaz de hacer el post. Esto es porque la placa base aplica antes el multi y el fsb que el voltaje al micro, y no le llega. Si no es en frio el micro llega hasta 2505mhz a 1.75v, arranca Windows perfectamente pero al hacer una prueba de rendimiento se cuelga, necesita un poquito mas de voltaje. Estoy pensando en hacerle la mod de voltaje a la placa.

      Despues de esta exposicion, tengo algunas preguntas:

      ¿ Hasta que frecuencia es capaz de arrancar en frio vuestro micro overclockeado ?

      ¿ El problema es solo achacable a la ASUS o tb. pasa con la Abit ?

      ¿ Como puedo hacer el mod de voltaje sin tener que soldar, para no cargarme la garantia ?

      ¿ Es normal que mi placa llegue a 215mhz de bus ? ¿ sin problemas con el chipset a 25ºC fiables?

      Por ahora nada más.

      Saludos y gracias.

      publicado en Overclock
      U
      Uno más
    • 1 / 1