• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. whoololon
    3. Mejor valorados
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 122
    • Mensajes 2,129
    • Mejor valorados 224
    • Controversial 0
    • Grupos 2

    Mejores publicaciones hechas por whoololon

    • RE: Ponga un MEME en su foro

      Joer me apunto, pero las dosificaré para no aburrir. :ugly:

      Este lo vi en otro foro con motivo de la salida de las 1070, allá por mayo - junio.

      !

      ¿Alguien descontento con el foro? La solución aquí.

      !

      Cosecha propia, con motivo de mi nuevo "estatus" de veterano.

      !

      publicado en Off Topic
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Problema con Avermedia PCI -Solucionado-

      Gracias a ambos por contestar.
      Esa tarjeta estuvo conectada y funcionando sin problemas, pero tuve que elegir entre una controladora IDE para un HDD que tenía por ahí, o la capturadora.

      Cuando tenga tiempo le meto otro tiento quitándole la controladora... y tal vez la Audigy se la quite y la instale en el que tengo ahora.

      Saludetes.

      Actualización: Pues al final, después de hacer de trilero con las tarjetas y los zócalos PCI, resulta que era la controladora RAID la que daba problemas. He conseguido instalar la capturadora y su pertinente software y ya veremos como tira. Muchas gracias majetes. :hugging:

      publicado en Hardware
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Elección disco SSD

      Mi sugerencia es un Sandisk Ultra II de 480 GB, sale unos 10 € más caro pero es SLC.

      Sobre lo del RAID 0 sobre SSD... si vas a tirar como un descosido de escritura secuencial, sin dudarlo un segundo; si no es el caso, puedes encontrarte con que, por culpa de la controladora, en lectura/ escritura aleatoria rinda peor que dejar un disco sólo.

      Aparte, para eso pillar un NVMe, que para eso están.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Intel Sunny Cove 10nm

      A mí, lo que más me ha flipado, es el disipador.
      Si no fuera porque el ThermalTake Vulcano 11+ ya no lo fabrican...

      A lo que voy, es que "la mujer del César no sólo debe ser honrada, sino además parecerlo"; y ya que se tiran el pisto, coño, montad algo llamativo y lo más hortera posible, con pegatinas de "Turbo", "Gaming", una RL de tubo rígido y líquido fosforito... y leds, muchos leds.

      Parece que les he mandado mi K7 y lo han puesto ahí mientras en la pantalla se ve un video en bucle de un supuesto benchmark... 😈

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: "Me libré de Intel ME gracias a LibreBoot."

      Precisamente porque todos esos enlaces me los leí en su día (y algunos vuelto a releer) se me levantaron las orejas al leer que alguien tenía el ME deshabilitado y quise indagar algo en el tema.

      Ciertamente, como bien dices son proyectos muy marginados, tanto en popularidad como en recursos, y lo peor es que puentearlo es la única alternativa a falta de un tercer fabricante en discordia (lo de ZhaoXin creo que lo verán mis nietos) que no implemente su módulo de control en el procesador.

      Con respecto a que a la gente le de igual, por supuesto que la mayoría de usuarios ni siquiera saben en lo que consiste ME /PSP, o que siquiera exista; pero también es verdad que no sé hasta qué punto es sano preocuparse por algo que no puedes evitar o corregir.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • "Me libré de Intel ME gracias a LibreBoot."

      Pues tal cual lo he leído.

      Alguien que he leído por ahí, afirmaba que era posible deshabilitar Intel ME mediante el proyecto de BIOS/ UEFI modificadas LibreBoot.

      ¿A cuénto de qué viene todo ésto ahora?

      El problema que se trataba de evitar, eran las vulnerabilidades latentes en los procesadores Intel, que como sabemos fundamentalmente se encuentra en el firmware de su módulo dentro del procesador.
      Según contaba, encontró en LibreBoot la manera de desactivar Intel ME.

      ¿Qué hay de verdad en ésto?

      Para empezar, hay que diferenciar entre software y firmware (no voy a ser yo quien la explique, bastante básica es la noción). De tal modo, mientras que nuestro amigo efectivamente lograba desactivar el servicio "Intel ME" en su ordenador (a partir de ahí ya me cuestioné seguir con el tema) gracias al mencionado proyecto, quise saber hasta qué punto podríamos conseguir burlar al firmware y a los microcódigos del procesador.

      La verdad es que lo que consigue (cuando lo consigue) es "derivar" las instrucciones de Intel ME, es decir que no lo anula, simplemente permite cierto control sobre su funcionamiento. Y digo "cuando lo consigue" porque la tabla de compatibilidad del proyecto es tan limitada, que realmente dudo bastante que alguien logre sacar algo en limpio.

      ¿Pero entonces, se puede o no?

      La alternativa más solvente, CoreBoot, igualmente advierte que todo depende de la placa base: dado que todos éstos proyectos no alteran en modo alguno ni a Intel ME ni a su equivalente AMD, el "Platform Security Processor" (PSP), dependen de cómo se pueda compatibilizar las intrucciones de las BIOS/ UEFI modificadas con las de las diferentes placas y generaciones de procesador.

      A la conclusión que llego es que la afirmación del título es puramente efectista (tendríais que leer el resto de la entrada del buen hombre), porque a dia de hoy sólo Intel / AMD pueden desactivar esas instrucciones; lo que deja éstos proyectos fuera del interés del usuario común.

      Eso sin contar las muchas posibilidades de acabar convirtiendo el dispositivo/ equipo en un ladrillo.

      Suenan campanas de que cierto grupo de investigación ha logrado cierto éxito desactivando Intel ME, pero con un procedimiento sin documentar... a saber.

      ¿Alguien ha trasteado con equivalentes a LibreBoot/ CoreBoot?
      ¿Cuál y cómo ha sido vuestra experiencia?

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Duda ryzen 5 2600

      @lukiuhh Antes de nada, darte la bienvenida al foro.

      Empezando por el final, hay tiendas donde te actualizan la BIOS gratis al comprar la placa y otras donde dicho servicio se paga aparte. También es posible hacerlo uno mismo solicitando el paquete de arranque a AMD.

      Con respecto a la placa base, y necesitando subir de vueltas el micro, no escogería una con fases sin disipar como esa. Mi sugerencia es una Asus ROG Strix B350-F Gaming.

      Las memorias, hoy por hoy 8 GB van viniendo muy cortos; mínimo 16 GB, y siendo para AMD, chip B-die mucho mejor, como por ejemplo las G.Skill F4-3200C14D-16GVK o unas Corsair Vengeance (CMR16GX4M2C3466C16).

      Otro dato muy importante (a expensas de saber qué tarjeta gráfica vas a instalar) es la fuente de alimentación, casi siempre elegida por los vatios en lugar de por la eficiencia y calidad.

      Para ésa configuración, mínimo una FSP Hyper S 600W; recomendado una EVGA 650W GQ 80+ Gold.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Intel i7 8700 (no el K) a prueba

      Un gran análisis, gracias por tu tiempo.
      Lo del disipador, bueno, es pecata minuta comparado con un IHS sin soldar; siempre he sido de la opinión de que, para eso, mejor que lo vendan sin él como los antiguos K7: le pones un espaciador y listo.
      Pero mientras Intel sea Intel...

      Aparte de eso, un bicharraco cojonudo, sí señor.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Movimientos en el mercado de memorias

      Lo que a todos nos gustaría, por supuesto, es que bajaran los precios; y puede que ciertos movimientos en el sector así lo propicien.
      Pero también hay que tener en cuenta que hay quien ya "ha probado la sangre", y creo que harán todo lo posible por contener los precios.
      Ciertamente, es que tiene narices que la RAM te salga más cara que la placa base, y no encuentres una p*ta gráfica a un precio decente.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Problema Xeon E5472 en P5B Deluxe

      Pero a ver, si realmente ha petado la placa (que tampoco es seguro), pues fíjate que elegancia ha tenido.
      Para la próxima, pilla la más chustera, le arrimas una fuente a juego y súbela de vueltas, ya tienes tu Nit del foc asegurada... ¡i visca València!

      ¿Seguro que es la placa?

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: AMD Zen, novedades y comentarios

      Bueno, pues aquí pongo los "presuntos" resultados del CPU-Z del 1600X, según la noticia de WccfTech. Como siempre, cójanse con papel de fumar.
      alt text
      alt text

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: AMD Zen, novedades y comentarios

      Parece que ya es oficial la nomenclatura de los procesadores.
      alt text
      Al igual que los disipadores que llevarán de serie.
      alt text


      El chiquitajo me recuerda a un ThermalTake de selector manual que le tengo puesto al K7... como chilla el desgraciao.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: AMD Zen, novedades y comentarios

      Si es curiosidad, a ver en qué queda todo.
      Por cierto, se han filtrado los precios de los R7, se estiman desde unos 400 leros a alrededor de los 600 tracatracas el más caro.
      Echando quinielas por mi cuenta, los R5 que son los que me interesan más, saldrán por menos de 400, lo cual me parece cojonudo.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: AMD Zen, novedades y comentarios

      Pues efectivamente, no parece más que un burdo rumor (como cantara Javier Krahe).
      Según posteriores filtraciones de fuentes asiáticas, y recogidas por WccfTech, la cosa quedaría así:
      0_1486463535675_ryzen01.jpg

      Lo que más me escama, si os fijáis bien, es la pinza en la frecuencia de los más pequeñines, ya que se anunció que la frecuencia base iba a ser de 3.4 Ghz. En fin, ya veremos.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: AMD Zen, novedades y comentarios

      Lo que faltaba, ahora ya ni nos necesitan para el OC.
      Este mundo se va a la 💩

      Y la verdad, no parece que vaya a salir barato.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: 10 años de procesadores intel en comparativa

      Exacto, simplemente crucemos los dedos (los que tenemos plataformas algo añejas) para que la placa base aguante lo suficiente.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Duda sobre denominaciones en AMD

      Leyendo el tema (del que no tenía ni meretríz idea hasta ahora) se les denomina "series" dentro de la famila Opteron. Creo que ése es el palabro.
      No es variante dado que implica cambios sustanciales y no usa el mismo núcleo.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: Duda sobre denominaciones en AMD

      Buceando un poco:

      [...]The Budapest Opterons are functionally equivalent to the quad-core "Barcelona" 2300 and 8300 series of processors for two-socket and four-socket and larger servers, except they have fewer HyperTransport links and the electronics for the NUMA-style shared memory processor clustering removed. Each Budapest chip has 512 KB of L2 cache per core and 2 MB of shared L3 cache per chip, just like the Barcelonas.[...]

      Fuente: ITJungle

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • i3-7350K

      Sí señores, tal como suena: los de Mountain View están ultimando la salida de éste "pequeñín" con capacidad para OC por menos de (tal vez) 180 €.
      alt text

      ¿Qué sentido tiene subir de vueltas un dual core?

      Pues realmente, a primera vista y por ese precio, ninguno.
      Pero el tema está en que el siguiente procesador desbloqueado es el i5-7600K que sale una placa base 80 € más caro.

      De modo que tal vez, pese a ser un dual core vitaminado con HT y tener una escuálida L2 de 4 MB (pese a ser un i3, vamos), el hecho de poder meterle mano a este chiquitín puede ser que lo conviertan en la "sorpresa" de los infames KabyLake...

      ¿Tendrá ésto algo que ver con la inminente salida de los Summit ridge de AMD?

      Fuente: WccfTech.

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • RE: AMD Zen, novedades y comentarios

      Bueno, me fastidia poner dos entradas consecutivas, pero es que me ha llamado la atención que, según éste rumor/ noticia, los chipsets para Summit tendrán variantes para OC... ¡al igual que los procesadores!.

      Pues sí, estarán los chipsets A320 (nada que ver con el avión) para los "ofimáticos", los B350 para los que quieran subirlos de vueltas, y los X370 para los ansiosos de los voltajes y configuraciones multiGPU.
      Con respecto a los procesadores, "obviamente" los que permiten el OC costarán más.

      Dicen que todo se pega, menos la hermosura. Que gran verdad. :face_palm_tone1:

      Esperemos que se quede en un rumor, pero cuando el rio suena...

      publicado en Procesadores
      whoololonW
      whoololon
    • 1 / 1