• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Xenon-X
    3. Mensajes
    El 18 y 19 de julio, Hardlimit estará fuera de servicio por mantenimiento.
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 2
    • Mensajes 105
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Publicados por Xenon-X

    • RE: Para expertos: ¿Hasta que punto se nota tener el circuito de 12mm y no de 8mm?

      Gracias autocrator

      Ahora lo tengo claro 😉

      Hasta luego!

      publicado en Refrigeración
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Mi RL…. casi esta lista

      Hola a todos!

      Hitmaker ¿Cómo vas a usar un mechero para dar forma al tubo?
      ¿Podrías explicar esto un poco más?

      Hasta luego!

      publicado en Refrigeración
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Liquido con rotulador fluorescente *Actualizado*

      Hola a todos!

      Yo tb quería reservar unas de esas gotas das meigas 😄 😄

      Si, soy otro galeguiño dando sus primeros pasos en RL. Aún no he pedido los componentes, me estoy informando sobre espigas, racores y demás.

      ¿Qué tubos usais? Yo tengo pensado meterle de pvc del que venden en Bricoking. ¿No se me pegará el aditivo en las paredes del tubo?

      Hasta luego!

      publicado en Refrigeración
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Para expertos: ¿Hasta que punto se nota tener el circuito de 12mm y no de 8mm?

      Hola:

      Aquí estais hablando de elementos restrictivos, que son fácilmente reconocibles en un circuito lineal. Pero tengo una duda:
      ¿Hasta qué punto influyen los elementos restrictivos cuando tenemos el circuito bifurcado?
      Por ejemplo ¿Consideráis restrictivo un sistema con 2 pecomark en paralelo?

      Me ha gustado este hilo 😉
      Hasta luego!

      publicado en Refrigeración
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Q chip teneis motnado los usuarios de HL?

      Hola Hin:

      Como sabes un chip no es mas que una memoria flash montada en una placa. Esta placa minimiza las conexiones necesarias entre la memoria y la PB de la consola, para permitir que sustituya la memoria flash original de la XBOX.

      Pues bien, un chip casero es sólo una memoria flash a la que hay que unir los contactos directamente a la PB para permitir que sustituya el chip de memoria de serie (TSOP)

      Esto es algo bastante más duro de hacer que soldar un chip, generamente se utiliza un soldador de aire. La única ventaja sobre un chip de su misma capacidad es el precio.

      Espero haberme explicado 😉
      Hasta luego!

      publicado en Video
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Hilo Temperatura de vuestra X

      Hola:

      Hits: Quería añadir a lo que dices que hay una opción del EvolutionX para que te muestre siempre las temperaturas en la esquina superior izquierda de la pantalla. Me refiero a las últimas versiones del dashboard.

      Voy a editar el primer post, me olvidé de algo importante:
      Quiero que digais qué Disco Duro teneis: No disipa el mismo calor uno a 5400 rpm que un 7200 rpm ;).

      ¿Es que nadie se ha atrevido a quitar el disipador para poner pasta térmica en la CPU?

      Espero que este hilo nos permita aumentar la esperanza de vida de las XBOX de HL :risitas:

      Venga estas temperaturas
      Hasta luego!

      publicado en Video
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Q chip teneis motnado los usuarios de HL?

      Chip casero: Memoria Flash 1 Mbyte de marca Hynx.
      Tengo la última bios Xecuter

      No os olvideis de poner las temperaturas de vuestra XBOX en esta rama:
      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=24383

      Hasta luego!

      publicado en Video
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • Hilo Temperatura de vuestra X

      Hola a todos!

      Me gustaría que pusierais en esta rama las temperaturas habituales de vuestra XBOX.
      Me interesan las de micro sobre todo, pero tambien las de la placa.
      Poned tambien la versión y la fecha de fabricación. También el Disco Duro.

      XBOX 1.0 , 20-3-2002 , HD Samsung 7200 rpm 80 Gb

      • Temperatura habitual en invierno: CPU 46º (despues de echar unas partidas)
      • Temperatura máxima en verano: CPU 60º , despues de 1 hora de DoA3, fue uno de estos días de bochorno q tuvimos este verano 😉

      ¿Alguno de vosotros ha probado a poner pasta térmica en el procesador?
      Espero vuestras respuestas.

      Hasta luego!

      PD Yo no he puesto las temperaturas de la placa pq no me suelo fijar en ellas

      publicado en Video
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Vamos a trastear la Xbox

      Muy interesantes esos links 😉

      De todas formas no he leído en ninguna parte que se le pueda hacer overclock a la xbox.
      La única modificación de hardware que es posible es la ampliación de memoria, y hay que ser un manitas para eso.

      Hasta luego!

      publicado en Video
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: XBox con micro PowerPC

      Hola!

      No me parece dificil de piratear la XBOX
      Yo despacho una en 20 minutos :risitas:

      Hablando de la máquina, deciros que llevo casi un año con ella y estoy muy contento.
      De hecho, creo que si la gente conociese el XBMP, las XBOX se venderían como churros.

      Y digo el XBMP por no hablaros de las distribuciones de linux como Gentoo-X, o emuladores como el MAMEoX.

      Si teneis alguna duda sobre esta consola no dudeis en preguntarmela 😉

      Hasta luego!

      publicado en Procesadores
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Porqué con nitrogeno liquido suben mas?

      Yo cada vez que veo como renuevan las bombonas de helio en mi facultad casi me echo a llorar:

      Simplemente acercan la bombona (1,8 metros de alto x 1 metro de ancho) a la puerta de la facultad
      y abren la válvula para vaciarla. Generalmente no la alejan suficientemente de la
      puerta y el helio que va saliendo, muy lentamente (calculo una mañana entera para vaciarla) ¡congela! el cristal de la puerta.
      Pero se supone que en la facultad todos sabemos física y que no debemos tocar ese cristal, porque solo con rozarlo se patiría 😄

      Por eso me dá tanta pena … lo que haría yo con ese tanque de helio que están desperdiciando ... y mi barton :risitas:

      En fin...

      Me ha gustado este hilo
      Hasta luego!

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Me limita el FSB el micro

      Vale, esta tarde voy a probar a subir el vmem

      Los módulos Kingston Hyper-X tienen un recubrimiento para que disipen mejor el calor.
      Supongo que no será peligroso subirlo unas décimas…

      Lo dicho, luego edito este mensaje y os cuento.

      Hasta luego!

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Me limita el FSB el micro

      Skandia, he mejorado mi overclock bastante gracias a la bios 1.0 :), pero no tanto como en tu caso::

      Aquí describo los límites (máxima configuracion estable) que encontré con las 3 bios:

      • Bios 1.7 y 1.9:
        9,5 x 215
        10 x 206
        10,5 x 202

      • Bios 1.0:
        9,5 x 221 !!
        10 x 213

      Lo he dejado con 9,5 x 221 . Si subo 1 Mhz (9,5 x 222) no arranca (CPU unworkable).

      La mejoría ha sido notable en x9,5 , he aumentado 6 Mhz de FSB :). A pesar de eso, creo que hay algo que me está limitando el overclock. Estoy barajando lo siguiente:

      • La fuente de alimentación no dá la talla por baja calidad (300W muy barata)
      • Debo subir un poco el vcore, he leído que la NF7 dá menos voltaje que el que indica.
      • Debo subir algún otro voltaje, pues los tengo todos de serie (vmem=2,6 V)
      • Mejoraría si hago el mod L12 ¿?

      Conclusión: La ganancia por la 1.0 no es tan brutal como la de Skandia, pero sí notable ;).
      Hasta luego!
      –---------------------------------------------------------------------------
      Barton 2500+ AQZEA vcore nominal @ 2121 Mhz
      Abit NF7-S 2.0
      2 x Kingston Hyper-X 3700 3-3-3-11 , Cpu Interface enabled, Dual Channel enabled
      Volcano 12+
      33º idle, 41 full

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Mod al micro para tener mas bus

      Hola krampak ¿A qué te refieres con darle chicha?
      ¿Subir el voltaje al micro? ¿Poner el prime95?

      Hasta luego!

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Me limita el FSB el micro

      Asmodeus la bios 1.0 modificada, si te fias, pruebala ;):

      http://www.logan.eclipse.co.uk/downloads.htm

      Hasta luego!

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Me limita el FSB el micro

      Hola krampak, ya se que no se tarda nada en cambiar de bios 😉 :

      He actualizado hace una semana 1.7 -> 1.9 , pero no he visto ninguna mejoría.
      Por eso preguntaba, si no me arranca la CPU a partir de los límites que he descrito, a ver si me podríais adelantar que un cambio de bios tampoco me iba a cambiar eso.

      Pero esta tarde actualizo y os cuento que tal va con la 1.0

      Gracias y hasta luego!

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Me limita el FSB el micro

      Skandia, aqui el ranking de steppings:

      http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=18340

      ¿En qué sentido te va mejor con esa bios? Es decir, ¿te arranca el micro con los fsb que antes no lo hacía? ¿O simplemente te dá más estabilidad en los fsb que antes te arrancaba pero no era estable?

      Es que quiero estar seguro de que me va a servir para algo la actualización.

      Hasta luego!

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Me limita el FSB el micro

      Yo tengo un 2500+ AQZEA y lo mejor que he conseguido de FSB es 216x9,5 = 2052 (vcore de serie). Estable con prime 95.
      A partir de ese FSB no me arranca (CPU unworkable).

      198x11 -> CPU unworkable

      Ahora lo tengo estable con prime95 en 202x10,5 = 2121 (vcore de serie). Si subo 1 Mhz el FSB (203x10,5) el prime95 me da error a las 3 horas.

      Siempre 3-3-3-11 , Cpu Interface enabled, Dual Channel enabled

      He probado las bios 1.7 y 1.9 y con las dos se comporta igual. Lo único que me queda probar es la bios 1.0.
      En la pagina de Abit solo la hay para las v1.x , no para las v2.0
      ¿debo usar esa para mi v2.0?

      ¿Podría hacer esta bios que me arrancase con los FSB en los que las 1.7 y 1.9 me daban CPU unworkable) Además de la actualización de bios ¿qué más se os ocurre que puedo probar?

      es que esperaba algo más de mi stepping … 😉

      Barton 2500+ AQZEA vcore nominal @ 2121 Mhz
      Abit NF7-S 2.0
      2 x Kingston Hyper-X 3700 3-3-3-11 , Cpu Interface enabled, Dual Channel enabled
      Volcano 12+
      33º idle, 41 full

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Aspectos negativos de subir el Vcore

      Vale, ya lo tengo más claro 😉

      Ahora sin entrar en variaciones de vcore:
      ¿Puede ser debido a estas fluctuaciones de las que habla krampak, que no obtenga los resultados que esperaba del stepping de mi micro?
      Es decir, si le cambio la fuente por una de buena calidad, al mismo vcore de serie, ¿ganaría estabilidad sin tener que subir el vcore? ¿Simplemente cambiando la fuente?

      Gracias y hasta luego!

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • RE: Aspectos negativos de subir el Vcore

      Hola a todos!

      Pues he leído más de un post de gente que se ha cargado un micro por subirle el vcore. El micro sigue funcionando pero con algún transistor quemado, lo que te produce errores y cuelgues.
      Mi Barton 2500+ lo tengo con el voltaje de serie 1826@2153 Mhz y le tengo miedo a subir el voltaje, porque mi fuente es 300W muy barata 😉

      La pregunta que os quiero hacer es:
      ¿Es decisiva una fuente de alimentación de calidad para subir el vcore sin riesgos?
      ¿o solo es necesaria por el consumo de watios?

      Gracias y hasta luego!

      publicado en Overclock
      Xenon-XX
      Xenon-X
    • 1 / 1