Seguro que muchos lo habéis visto en otros foros, porque esto no es un tema nuevo, de hecho hace ya varios años que empezó a verse mods de este tipo. Para los que no lo conozcáis os diré resumidamente que algunas placas socket 775 (las que montan Core 2 Duo/Quad) permiten, mediante unas pequeñas modificaciones, usar micros tipo Xeon de socket 771 que están destinados normalmente a servidores.
¿Por que se puso esto de moda?
Pues es muy sencillo, resulta que con la obsolescencia de dicha plataforma Xeon para socket 771 se empezaron a sustituir estos servidores por otros más modernos o a desechar repuestos, y como son arquitecturas de servidor/workstationes prácticamente tenían que regalar sus componentes. Es por eso que los micros Xeon 771 cayeron espectacularmente de precio, muy por debajo incluso de micros Core 2 Duo, que tenían mucha más salida en todo tipo de mercados, doméstico y profesional, aunque sin muchas pretensiones, claro. Y no se quien le daría por investigar esto, pero en cuanto se descubrió ahí lo tenéis, la posibilidad de sustituir micros de doble núcleo por o otros de cuatro núcleos al mismo nivel o superior de los mejores Core 2 Quad. Actualmente, y debido a esta moda, el precio de los Xeon 771 ha subido algo, pero aún puede ser interesante.
Antes de nada, ¿puedo instalar uno en mi placa?
Pues depende sobre todo del chipset de dicha placa, pero un resumen rápido sería este:
Compatibilidad de micros Xeon según chipset
- P45, P43, P35, P31, P965, G45, G43, G41, G35, G33, G31, nForce 790i, 780i, 740i, 630i, GeForce 9400, 9300 - Compatibles con las series Xeon 5xxx y 3xxx tanto de 45nm como de 65nm
- Q45, Q43, Q35, Q33, X48, X38 - Compatibles con la serie 3xxx de 45nn y 65nm - No compatibles con la serie 5xxx
- nForce 680i y 650i - Compatibles con las series 5xxx y 3xxx de 65nm, en el caso de los micros de 45nm habría que buscar información más concreta, ya que no siempre funcionan.
Todos los detalles los tenéis en: LGA 771 to 775 MOD – Motherboard Compatibility
Modificaciones al socket o al micro
Para adaptar un micro 771 al socket 775 es necesario hacer unas modificaciones, pero miremos antes como es un socket 775:

He remarcado ese par de pestañas que hacen que solo podamos insertar el micro en una posición sin equivocamos y ahora veremos por que.
Miremos ahora como son físicamente dos micros, un Xeon y un Core 2 Duo. Como la serigrafía no se ve demasiado bien aclarar que el de la izquierda es un Xeon E5440 (771) y el de la derecha un Core 2 Duo E6550 (775).

Como veis las muescas que permiten insertar el micro en el socket sin equivocarse van en distinta posición, por lo tanto tenemos dos opciones:
- Cortar las pestañas del socket para que no estorben al meter el micro. Yo no lo he realizado pero dicen que dejando el Core 2 Duo pinchado para protejer los pines y con un cutter o visturí a poder ser caliente se hae bastante bien.
- Hacer unas muescas al micro justo en la posición de las pestañas. Esto es más peligroso que lo anterior.
¿He dicho dos opciones?, pues no, hay una tercera, y sinceramente es la mejor:
- Comprar el micro con todas las modificaciones echas en eBay o Aliexpress. Encima de baratos te quitas quebraderos de cabeza y no tocas la placa.
Otra modificación, esta imprescindible al micro
Otra diferencia entre los micros de ambos sockets es a nivel de pines. No voy a entrar en detalles técnicos, pero solo comentaros que hay que intercambiar dos pines, ya sea de manera artesanal, comprando unas pegatinas que podemos encontrar en los mismos sitios comentados antes o, de nuevo, comprar el micro con esta modificación ya hecha.
Para los detalles os remito a esta web:
LGA 771 to 775 MOD – Instructions for completing this MOD
Y es así como debería quedar:

Ahora ya podemos poner el micro y ver si arranca todo perfecto.
Modificaciones de BIOS
A parte de ver si funciona correctamente, podemos arrancar el sistema operativo, no se cuelga, etc… Tenemos que comprobar que tenemos todas las posibilidades del micro disponibles. Para ello nada como un clásico, CPU-Z:

Este es un ejemplo de mi micro. Tenemos que ver que lo identifique bien, que esté funcionando a las frecuencias correctas y que tenga disponible todo el set de instrucciones que nos puede ofrecer el micro, como en mi caso MMX, SSE (1, 2, 3, 3S, 4.1), EM64T y VT-x. Para saber que debería tener nuestro micro podemos consultar en la página de Intel. Para el Xeon L5430 del ejemplo:
IntelÂ
XeonÂ
Processor L5430 (12M Cache, 2.66 GHz, 1333 MHz FSB) Especificaciones
¿Y si no detecta bien el micro o faltan funcionalidades?
En ese caso el problema será debido a la ausencia de los microcodes de nuestro micro en la BIOS. Debemos tener en cuenta que estamos usando placas que no han sido concebidas para estos micros, así que no será extraño que esto ocurra. Para solucionarlo deberemos insertar los microcodes en la BIOS. Para realizarlo, y teniendo en cuenta que es un paso que yo no necesité hacer porque conseguí la placa con el trabajo hecho, os remito a la misma página:
How to Update CPU Microcode in Award or Phoenix BIOS - For LGA 771 & 775
Existen más sitios donde buscar este mismo proceso, tanto en español como en inglés e incluso para BIOS AMI.
Con esto ya debería ir todo perfecto.
Notas finales
- Este texto no pretende ser una guía paso a paso, sino dar a conocer este MOD a quien no lo conociera y abrir un debate en torno a el dentro de la comunidad.
- NO ME HAGO RESPONSABLE BAJO NINGÚN CONCEPTO DE LOS DAÑOS QUE PUEDA CAUSAR ESTE MOD EN LOS COMPONENTES UTILIZADOS (Y SI ERES TORPE CON EL CUTTER MENOS AÚN).
Web de referencia
LGA 771 to 775 Adapter (MOD) - Run faster Xeon CPUs in a Core 2 Quad motherboard